Re: [Talk-co] importación de limites municipales

2010-12-02 Por tema ouɐɯnH
Estimado Maperos,
Compartimos con ustedes los avances  que ha tenido el equipo de
importación de los límites municipales y departamentales a OSM. hemos
priorizado esta tarea, por que OCHA ha pedido que se mejore lo antes
posible esta información para ellos usar en la mayoría de sus
productos nuestros mapas, por eso han aportado la infomarción que
tienen.

1. Al llamado respondieron:
a. Juan Pizzarro de Chile
b. Arlindo Pereira de Brazil
c. Ivan Sanchez ortega de España
d. Igor tamarapatiño de Colombia


Los avances y responsabilidades fueron:

1. OCHA suministro archivos shape con la información que ellos han
venido trabajando y mejorando con la incorporación de los municipios
nuevos, la información de los municipios se encuentra en dominio
público y ha sido complementada desde hace algunos años por ellos.

2. Arlindo e Ivan la convirtieron a OSM

3. Juan se encargara de publicarla en OSM

4. Problemas, discusiones y soluciones:

a. En el proceso normal de importación (de lo que Ivan tien
experiencia en importaciones de España) se suelen borrar los datos
existentes y reemplazarlos por la importación, cuando el hizo la
exploración para hacer esto en Colombia, encontró que se había
avanzado mucho manualmente en el trazado de limites internos de
Colombia, sugirió borrar esa información y reemplazarla, pero se hizo
la observación que algunos de estos limites ya están rectificados o se
trata de rios u otros vectores a los que se les ha aplicado la
etiqueta boundary para que funciones a la vez como delimitadores, esto
ya lo habíamos tratado en la lista .

Entonces se decidió :

cambiar boundary por fix_boundary,
boundary = administrative - fix_boundary = administrative

Como consecuencia la información seguirá existiendo en OSM pero no se
renderizará como limite, no obstante cualquiera manualmente podrá
intervenir el fixme y corregirla.

Esperamos que esta sea considerada la mejor solución debido a la
premura del asunto impulsada por la Crisis, si alguien tiene
comentarios al respecto,  esperamos los hagan llegar al equipo lo
antes posible.

salu2 y gracias al equipo colaborador
Humano



2.
2010/12/1 Igor Támara i...@tamarapatino.org:
 Hola Juan,
 Juan Estimados,
 Juan
 Juan Cual es la decision sobre los limites que existen en osm, se eliminan o
 Juan se dejan?
 Juan

 Las decisiones son :

 1. Los límites anteriores se dejan marcados con un fixme que explica que
 eran límites anteriores, pero se les quita la etiqueta de límite
 administrativo
 2. El nuevo importe incluirá el código divipola al estilo de [a]

 a.http://www.openstreetmap.org/browse/node/703169680/history

 Juan donde puedo encontrar el shp de ADM_Municipios
 Juan

 También tengo esa inquietud, para ver si podemos también dejar el
 tag is_in: , no estoy seguro acerca del source cómo debe quedar.

 Juan Saludos.
 Juan
 Juan
 Juan
 Juan El mié, 01-12-2010 a las 14:13 -0500, ouɐɯnH escribió:
 Juan
 Juan  2010/12/1 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es:
 Juan   On Wednesday 01 December 2010 19:32:40 Juan Pizarro wrote:
 Juan   Ivan, tu has participado en otras importación de este estilo, cual 
 es la
 Juan   mejor forma de proceder, nos dividimos por departamentos?
 Juan  
 Juan   La diferencia es que en Colombia ya tenéis límites administrativos; 
 en España,
 Juan   cuando subimos los límites, casi no había nada.
 Juan  
 Juan   Lo que voy a *proponer* es borrar los límites existentes, y subir 
 los nuevos.
 Juan   Sin embargo, os voy a pedir que os pongáis en contacto con los 
 usuarios que
 Juan   han subido los límites existentes, para ver si hay alguna voz en 
 contra.
 Juan  
 Juan   ¿Os parece bien que lo hagamos así?
 Juan  podriamos dejar los existente sin la etiqueta de limite administrativo
 Juan  y un fixme, por que algunos son rios por ejemplo que se etiquetaron
 Juan  como limites.
 Juan 
 Juan 
 Juan  salu2
 Juan 
 Juan  
 Juan   --
 Juan   --
 Juan   Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org
 Juan  
 Juan   http://ivan.sanchezortega.es
 Juan   Proudly running Debian Linux with 2.6.35-trunk-amd64 kernel, KDE 
 3.5.10, and
 Juan   PHP 5.3.3-4 generating this signature.
 Juan   Uptime: 20:09:25 up 31 days,  6:51,  3 users,  load average: 0.81, 
 1.04, 1.16
 Juan  
 Juan 
 Juan 
 Juan 
 Juan
 Juan
 Juan --
 Juan --
 Juan Juan Pizarro M.
 Juan doingIT Ltda.
 Juan 10 Oriente N°1887
 Juan Talca
 Juan                   Tel: +56 71 230476
 Juan                  Mob: +56 9 75891972
 Juan          E-Mail: jpiza...@doingit.cl
 Juan
 Juan
 Juan 
 -
 Juan Comunidad droid.cl



 --
 Recomiendo aprender acerca del término hacker
 http://igor.tamarapatino.org/escritos/hackersycrackers/

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)

 iD8DBQFM9v45tV4JcpE0AlYRAkwUAJ9Y3c7cH/324PpKMddnLQpEpNIMbQCg6xYI
 hX+A1y3cA8rC/gDQ5aJYCFk=
 =dzDR
 -END PGP SIGNATURE-





-- 
Por favor, no me envíe documentos 

[Talk-co] FOTOS DEL CHORRO EN EL DIQUE

2010-12-02 Por tema Humberto Yances
¿Tenemos a Calamar actualizado? 


Son impresionantes las fotografias aéreas tomadas por nuestro compañero
Johny Olivares sobre la rotura de un pedazo de la carretera -dique entre
Calamar y Las Compuertas. Lo amenazante es que el agua no regresa a su
origen porque la configuracion geografica del lugar hacia donde se
dirige tiene la forma de una batea, de manera que, si no se logra
controlar en breve el chorro, las consecuencias serian gravisimas para
esas gentes y para Barranquilla, en este caso por la migracion que
provoca. 
 
http://www.elheraldo.com.co/ELHERALDO/html/galerias3/emergenciadique/index.html 
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Ayuda maperos de Bogota

2010-12-02 Por tema ouɐɯnH
Hola maperos,

como ya saben el próximo fin de semana se realizará el http://rhok.org
en Bogotá donde OpenStreetmap esta colaborando en la organización.

necesitamos colaboración de los maperos para mejorar la zona donde se
realizará el evento:
http://www.scribd.com/doc/44532744/Guia-Campus-Como-Llegar-Santoto

Contamos con ustedes para  mejorar esas instrucciones.

salu2

-- 
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
.xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
libremente. Gratis y totalmente legal.
http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
--///--
Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
skype: llamarafredyrivera

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Invitación evento: Mapeo en Crisis - 9 de Diciembre 2010

2010-12-02 Por tema ouɐɯnH
-- Forwarded message --
From: Secretaria Técnica IASC secretaria.tecnica.i...@gmail.com
Date: 2010/12/2
Subject: Invitación evento: Mapeo en Crisis - 9 de Diciembre 2010
To:


Estimados colegas,



Buenas tardes.



El Instituto de Estudios Humanitarios (IEH) y el Grupo Temático de
Manejo de Información (GTMI) tiene el gusto de invitarlos al evento:
Sistemas de Información para Mapeo en Crisis - Experiencias alrededor
del mundo, que se llevará a cabo el próximo jueves 09 de Diciembre de
9a.m. a 12:30p.m. en la Universidad de la Salle, Salón Azúl, Edificio
de Posgrados: Carrera 5 # 59A - 44.



La entrada es libre, previa inscripción, en el siguiente enlace:

http://mapeoencrisis.eventbrite.com



En el archivo adjunto, encontrarán el objetivo del evento y la
biografía de los conferencistas.

Esperamos su asistencia, muchas gracias.



                      Para cualquier comentario o inquietud sobre el
evento, no dude en contactarnos al teléfono 6221100 ext. 206 con Juan
Pablo Cadena ó Paola Hurtado.



Cordialmente,



Secretaría Técnica IASC


-- 
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
.xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
libremente. Gratis y totalmente legal.
http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
--///--
Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
skype: llamarafredyrivera

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Fw: Rm: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA

2010-12-02 Por tema Jeffrey Villaveces
Estimados mapeadores,

Primero agradecerles por su excelente apoyo en estos últimos días.  Lo 
mejor de sus contribuciones es que no solamente van a servir para esta 
emergencia, si no para quedar mejor preparados en emergencias que vienen. 

Quería compartirles esta información que parece ser muy urgente sobre una 
zona de probable inundación dado los pronósticos de lluvia hacía el futuro 
en la zona.  Ojalá que no provoca grandes inundaciones, pero cualquier 
aporte en mapear la zona río abajo de la represa nos ayudaría.  También es 
de anotar que si hay acceso a los imagenes sería interesante un producto 
que incluye a esta información de fondo.  Si alguien tiene disponibilidad, 
conocimiento e interés para trabajar en armar este producto, notifiqueme.

Atentamente,

Jeffrey Villaveces
Information Management Officer
United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) 
Colombia
Cra. 10 No. 97A - 13 Of. 401
Bogota, Colombia

Tel: (057) 1 6221100 ext. 108
Mobile: (057) 310 3156788 Fax: (057) 1 6221232
skype: villavec
http://www.colombiassh.org 

The mission of the United Nations Office for the Coordination of 
Humanitarian Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and 
principled humanitarian action in partnership with national and 
international actors.

La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de 
Asuntos Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar una respuesta 
humanitaria efectiva en el marco de los principios humanitarios, en 
colaboración con actores nacionales e internacionales.

- Forwarded by Jeffrey Villaveces/OCHA/FD on 02/12/2010 12:17 p.m. 
-

From:   Maria Claudia Marin/OCHA/FD
To: Jeffrey Villaveces/OCHA/f...@ocha
Date:   01/12/2010 06:52 p.m.
Subject:Rm: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA 
REPRESA



Jeff:


http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Magdalena 
Mira la foto aérea del río Magdalena entre Tolima y Cundinamarca. No tiene 
coordenadas, pero lo que se me ocurrió es que podríamos buscar fotografías 
aéreas donde muestre el curso del agua que van a dejar salir de la 
represa.

Lo ves posible?



María Claudia Marín Gómez
Natural Disaster Officer
United Nations
Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
Cra. 10 No. 97A - 13 Of. 401
Edificio Bogotá Trade Center
Bogotá #8211; Colombia
Mobile: (57) 311 516 66 67
Tel: (57-1) 622 11 00 ext 106
Fax: (57-1) 622 12 32
E-mail: mar...@un.org
http://www.colombiassh.org/sidih

The mission of the United Nations Office for the Coordination of 
Humanitarian Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and 
principled humanitarian action in partnership with national and 
international actors.

La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de 
Asuntos Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar la acción humanitaria 
eficaz y con principios, en colaboración con agentes nacionales e 
internacionales.

-Remitido por Maria Claudia Marin/OCHA/FD el 01/12/2010 18:46 -
Para: yadira.buitr...@mij.gov.co, erika.to...@mij.gov.co, 
tulio.fernan...@mij.gov.co, paula.lo...@mij.gov.co
De: Sergio Jimenez sergio.jime...@dgr.gov.co
Fecha: 01/12/2010 15:28
Asunto: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA

ALERTA ROJA POR  AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA 
DE PRADO EN EL TOLIMA
 
·Se abrirán compuertas del aliviadero de manera gradual para 
generar la mínima afectación señalan directivas de Hidroprado.
·La cuota máxima del embalse es de 367 msnm y actualmente está en 
363.42 msnm.
 
Bogotá, 1 de diciembre de 2010. Debido a la fuerte temporada invernal las 
directivas de la represa de Prado informan sobre la declaratoria de Alerta 
Roja y la probabilidad de realizar apertura de las compuertas del 
aliviadero porque el embalse ya alcanzó la cota de 363.42 msnm informa la 
Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia.
 
Los fuertes caudales de los ríos Negro y Cunday que vierten a la Central 
Hidroeléctrica de Prado han llevado a que se encuentre en el límite 
permitido dentro del embalse y teniendo en cuenta las emergencias que se 
han presentado por inundaciones aguas abajo en el río Magdalena y en los 
municipios de la cuenca baja del río, las directivas de Hidroprado 
informan que las descargas se realizarán dependiendo de los caudales de 
entrada con el objetivo de ayudar a la regulación de los caudales aguas 
debajo de la Central.
 
Se insiste en el comunicado de la represa que la apertura de las 
compuertas de aliviadero, se efectuará gradualmente para generar la mínima 
afectación posible aguas abajo.
 
A través de los comités locales y los organismos de socorro se informará 
oportunamente a la comunidad para que puedan tomar las medidas preventivas 
 pertinentes así como el perifoneo por el río Prado y Magdalena hasta la 
altura de Purificación señaló la Dirección de Gestión del Riesgo.
 
 
Oficina Comunicaciones 
Dirección de Gestión 

[Talk-co] Activación disaster chart para venezue la

2010-12-02 Por tema ouɐɯnH
Hola maperos,

Se acaba de activar la dissaster chart para Venzuela[0],  como allí
aun no hay una comunidad de OSM estructurad, quizas necesiten de
nuestra ayuda, se reciben ideas y comentarios.

salu2

[0] 
http://www.disasterscharter.org/web/charter/activation_details?p_r_p_1415474252_assetId=ACT-344

-- 
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
.xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
libremente. Gratis y totalmente legal.
http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
--///--
Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
skype: llamarafredyrivera

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Fwd: contribuir con la wiki-mapa

2010-12-02 Por tema ouɐɯnH
Reenvío tu mensaje a nuestra lista, invitandote a que te suscribas
http://bit.ly/talk-co
Seguro que tu aporte será muy valioso

salu2
freed


-- Forwarded message --
From: Humberto Yances hyan...@gmail.com
Date: 2010/12/2
Subject: Fwd: contribuir con la wiki-mapa
To: humano fredyriv...@gmail.com




-- Mensaje reenviado --
De: jimmy navia jimna...@hotmail.com
Fecha: 2 de diciembre de 2010 15:15
Asunto: contribuir con la wiki-mapa
Para: hyan...@gmail.com


Buena tardes,

Mi nombre es jimmy Navia y soy estudiante de 10 semestre de la
Universidad del Valle. En  el momento me encuentro realizando mi
trabajo de grado en el cual
estoy proponiendo una metodologia para el monitoreo a apartir de
imagenes MODIS de los cuerpos de agua en la cienaga de la Mojana. Mi
directora de tesis es
la Geofisica Olga Lucia Baquero y por medio de ella me he enterado de
que ustedes estan realizando.

La verdad no se muy bien de que se trata, pero si se que tiene q ver
con generar cartografia de la region, por lo cual estoy muy interesado
en saber y ver si podemos
colaborar y aprticipar de alguna manera, espero usted me pueda dar una
breve explicacion de su proyecto y si es posible particiapra en el.
Q tenag buena tarde


att Jimmy Navia







-- 
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
.xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
libremente. Gratis y totalmente legal.
http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
--///--
Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
skype: llamarafredyrivera

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] importación de limites municipales

2010-12-02 Por tema Juan Pizarro
Estimados,

Es importante registrar lo que vamos a hacer en la wiki de osm,
hay que poner la info sobre el permiso para utilizar la info en cuestión
para importarlo a OSM.

Quien tiene esa información, solicitaron algún permiso a algún encargo
de la entidad dueña de los shp?, ya que antes de importar la información
debemos estar seguros que la licencia de los datos es compatible con la
de OSM.

Saludos

El jue, 02-12-2010 a las 15:40 -0500, ouɐɯnH escribió:

 Creo que podemos arrancar con la importación, cada vez tenemos mas
 premura, pues se nos viene la crisis de Venzuela y en Colombia no para
 de llover!
 
 salu2
 humano
 
 2010/12/2 oscar.ra...@cafedecolombia.com
 
  Buenos dias
  Yo hice hace algunos dias, las correcciones de algunos límites municipales 
  del Tolima, basándome en el mapa ciclista de OSM. Resulta que casi siempre 
  los limites están sobre un rió o sobre alguna cresta de alguna montaña, y 
  pues el mapa ciclista nos dice las curvas de nivel y es una guia 
  importante..
  POR eso creo que cuando se haga la corrección, sería bueno tener de fondo o 
  guia dicho mapa
  Oscar R.
 
 
 
  De:
  Igor Támara i...@tamarapatino.org
  Para: talk-co@openstreetmap.org
  Fecha: 02/12/2010 11:34 a.m.
  Asunto: Re: [Talk-co] importación de limites municipales
  Enviado por: talk-co-boun...@openstreetmap.org
  
 
 
  Hola,
  Leonardo Yo por ejemplo traze los limites de mis munidipios vecinos y los 
  rectifique,
  Leonardo no tengo inconveniente en cvolver a corregirlos si los suben 
  importandos. Me
  Leonardo parece que es necesario hacerlo.
 
  Yo también creo que es super necesario :)  y
 
  En aras de no esperar a que haya una aprobación general, preferiría
  esperar a ver si hay desaprobación o comentarios de mejora acerca del
  proceso de importe de los límites y el cambio de etiqueta en los previos.
 
  Así que si en el transcurso del día vista la premura del tiempo, si no hay
  oposición alguna, se entenderá que en Colombia no hay alguien que tenga
  objeción y se procedería a abrir la ventana para el cambio de etiquetas y
  el importe desde mañana, por ejemplo 5:00UTC ? :)
 
  Esa ventana NO cambiará en nada la disponibilidad del resto de info del mapa
  para el país y podremos continuar contribuyendo en las otras labores en las 
  que
  estemos.
 
  Éxitos :)
 
  Leonardo
  Leonardo El 2 de diciembre de 2010 06:06, ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com 
  escribió:
  Leonardo
  Leonardo  Estimado Maperos,
  Leonardo  Compartimos con ustedes los avances  que ha tenido el equipo de
  Leonardo  importación de los límites municipales y departamentales a OSM. 
  hemos
  Leonardo  priorizado esta tarea, por que OCHA ha pedido que se mejore lo 
  antes
  Leonardo  posible esta información para ellos usar en la mayoría de sus
  Leonardo  productos nuestros mapas, por eso han aportado la infomarción 
  que
  Leonardo  tienen.
  Leonardo 
  Leonardo  1. Al llamado respondieron:
  Leonardo  a. Juan Pizzarro de Chile
  Leonardo  b. Arlindo Pereira de Brazil
  Leonardo  c. Ivan Sanchez ortega de España
  Leonardo  d. Igor tamarapatiño de Colombia
  Leonardo 
  Leonardo 
  Leonardo  Los avances y responsabilidades fueron:
  Leonardo 
  Leonardo  1. OCHA suministro archivos shape con la información que ellos 
  han
  Leonardo  venido trabajando y mejorando con la incorporación de los 
  municipios
  Leonardo  nuevos, la información de los municipios se encuentra en dominio
  Leonardo  público y ha sido complementada desde hace algunos años por 
  ellos.
  Leonardo 
  Leonardo  2. Arlindo e Ivan la convirtieron a OSM
  Leonardo 
  Leonardo  3. Juan se encargara de publicarla en OSM
  Leonardo 
  Leonardo  4. Problemas, discusiones y soluciones:
  Leonardo 
  Leonardo  a. En el proceso normal de importación (de lo que Ivan tien
  Leonardo  experiencia en importaciones de España) se suelen borrar los 
  datos
  Leonardo  existentes y reemplazarlos por la importación, cuando el hizo la
  Leonardo  exploración para hacer esto en Colombia, encontró que se había
  Leonardo  avanzado mucho manualmente en el trazado de limites internos de
  Leonardo  Colombia, sugirió borrar esa información y reemplazarla, pero 
  se hizo
  Leonardo  la observación que algunos de estos limites ya están 
  rectificados o se
  Leonardo  trata de rios u otros vectores a los que se les ha aplicado la
  Leonardo  etiqueta boundary para que funciones a la vez como 
  delimitadores, esto
  Leonardo  ya lo habíamos tratado en la lista .
  Leonardo 
  Leonardo  Entonces se decidió :
  Leonardo 
  Leonardo  cambiar boundary por fix_boundary,
  Leonardo  boundary = administrative - fix_boundary = administrative
  Leonardo 
  Leonardo  Como consecuencia la información seguirá existiendo en OSM pero 
  no se
  Leonardo  renderizará como limite, no obstante cualquiera manualmente 
  podrá
  Leonardo  intervenir el fixme y corregirla.
  Leonardo 
  Leonardo  Esperamos que esta sea considerada la mejor solución 

Re: [Talk-co] importación de limites municipales

2010-12-02 Por tema ouɐɯnH
2010/12/2 Juan Pizarro jpizar...@gmail.com

  Estimados,

 Es importante registrar lo que vamos a hacer en la wiki de osm,
 hay que poner la info sobre el permiso para utilizar la info en cuestión
 para importarlo a OSM.

 Quien tiene esa información, solicitaron algún permiso a algún encargo de
 la entidad dueña de los shp?, ya que antes de importar la información
 debemos estar seguros que la licencia de los datos es compatible con la de
 OSM.

estos datos fueron aportados por OCHA , espero que Luis Hernado y Jeffrey de
ese organismo nos colaboren con esto.


 Saludos

 El jue, 02-12-2010 a las 15:40 -0500, ouɐɯnH escribió:

 Creo que podemos arrancar con la importación, cada vez tenemos mas
 premura, pues se nos viene la crisis de Venzuela y en Colombia no para
 de llover!

 salu2
 humano

 2010/12/2 oscar.ra...@cafedecolombia.com
 
  Buenos dias
  Yo hice hace algunos dias, las correcciones de algunos límites municipales 
  del Tolima, basándome en el mapa ciclista de OSM. Resulta que casi siempre 
  los limites están sobre un rió o sobre alguna cresta de alguna montaña, y 
  pues el mapa ciclista nos dice las curvas de nivel y es una guia 
  importante..
  POR eso creo que cuando se haga la corrección, sería bueno tener de fondo o 
  guia dicho mapa
  Oscar R.
 
 
 
  De:
  Igor Támara i...@tamarapatino.org
  Para: talk-co@openstreetmap.org
  Fecha: 02/12/2010 11:34 a.m.
  Asunto: Re: [Talk-co] importación de limites municipales
  Enviado por: talk-co-boun...@openstreetmap.org
  
 
 
  Hola,
  Leonardo Yo por ejemplo traze los limites de mis munidipios vecinos y los 
  rectifique,
  Leonardo no tengo inconveniente en cvolver a corregirlos si los suben 
  importandos. Me
  Leonardo parece que es necesario hacerlo.
 
  Yo también creo que es super necesario :)  y
 
  En aras de no esperar a que haya una aprobación general, preferiría
  esperar a ver si hay desaprobación o comentarios de mejora acerca del
  proceso de importe de los límites y el cambio de etiqueta en los previos.
 
  Así que si en el transcurso del día vista la premura del tiempo, si no hay
  oposición alguna, se entenderá que en Colombia no hay alguien que tenga
  objeción y se procedería a abrir la ventana para el cambio de etiquetas y
  el importe desde mañana, por ejemplo 5:00UTC ? :)
 
  Esa ventana NO cambiará en nada la disponibilidad del resto de info del mapa
  para el país y podremos continuar contribuyendo en las otras labores en las 
  que
  estemos.
 
  Éxitos :)
 
  Leonardo
  Leonardo El 2 de diciembre de 2010 06:06, ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com 
  escribió:
  Leonardo
  Leonardo  Estimado Maperos,
  Leonardo  Compartimos con ustedes los avances  que ha tenido el equipo de
  Leonardo  importación de los límites municipales y departamentales a OSM. 
  hemos
  Leonardo  priorizado esta tarea, por que OCHA ha pedido que se mejore lo 
  antes
  Leonardo  posible esta información para ellos usar en la mayoría de sus
  Leonardo  productos nuestros mapas, por eso han aportado la infomarción 
  que
  Leonardo  tienen.
  Leonardo 
  Leonardo  1. Al llamado respondieron:
  Leonardo  a. Juan Pizzarro de Chile
  Leonardo  b. Arlindo Pereira de Brazil
  Leonardo  c. Ivan Sanchez ortega de España
  Leonardo  d. Igor tamarapatiño de Colombia
  Leonardo 
  Leonardo 
  Leonardo  Los avances y responsabilidades fueron:
  Leonardo 
  Leonardo  1. OCHA suministro archivos shape con la información que ellos 
  han
  Leonardo  venido trabajando y mejorando con la incorporación de los 
  municipios
  Leonardo  nuevos, la información de los municipios se encuentra en dominio
  Leonardo  público y ha sido complementada desde hace algunos años por 
  ellos.
  Leonardo 
  Leonardo  2. Arlindo e Ivan la convirtieron a OSM
  Leonardo 
  Leonardo  3. Juan se encargara de publicarla en OSM
  Leonardo 
  Leonardo  4. Problemas, discusiones y soluciones:
  Leonardo 
  Leonardo  a. En el proceso normal de importación (de lo que Ivan tien
  Leonardo  experiencia en importaciones de España) se suelen borrar los 
  datos
  Leonardo  existentes y reemplazarlos por la importación, cuando el hizo la
  Leonardo  exploración para hacer esto en Colombia, encontró que se había
  Leonardo  avanzado mucho manualmente en el trazado de limites internos de
  Leonardo  Colombia, sugirió borrar esa información y reemplazarla, pero 
  se hizo
  Leonardo  la observación que algunos de estos limites ya están 
  rectificados o se
  Leonardo  trata de rios u otros vectores a los que se les ha aplicado la
  Leonardo  etiqueta boundary para que funciones a la vez como 
  delimitadores, esto
  Leonardo  ya lo habíamos tratado en la lista .
  Leonardo 
  Leonardo  Entonces se decidió :
  Leonardo 
  Leonardo  cambiar boundary por fix_boundary,
  Leonardo  boundary = administrative - fix_boundary = administrative
  Leonardo 
  Leonardo  Como consecuencia la información seguirá existiendo en OSM pero 
  no se
  Leonardo  renderizará como limite, 

Re: [Talk-co] Fw: Rm: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA

2010-12-02 Por tema ouɐɯnH
2010/12/2 Jeffrey Villaveces villave...@un.org:
 Estimados mapeadores,

 Primero agradecerles por su excelente apoyo en estos últimos días.  Lo mejor
 de sus contribuciones es que no solamente van a servir para esta emergencia,
 si no para quedar mejor preparados en emergencias que vienen.

 Quería compartirles esta información que parece ser muy urgente sobre una
 zona de probable inundación dado los pronósticos de lluvia hacía el futuro
 en la zona.  Ojalá que no provoca grandes inundaciones, pero cualquier
 aporte en mapear la zona río abajo de la represa nos ayudaría.  También es
 de anotar que si hay acceso a los imagenes sería interesante un producto que
 incluye a esta información de fondo.  Si alguien tiene disponibilidad,
 conocimiento e interés para trabajar en armar este producto, notifiqueme.

ya esta rectificado el cauce del rio prado desde la represa hasta la
desembocadura [0] al parecer este fin de semana se puede desplazar el
equipo del tolima hasta la zona a validar informacion.

salu2

[0] http://www.openstreetmap.org/browse/way/87423185
 Atentamente,

 Jeffrey Villaveces
 Information Management Officer
 United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
 Colombia
 Cra. 10 No. 97A - 13 Of. 401
 Bogota, Colombia

 Tel: (057) 1 6221100 ext. 108
 Mobile: (057) 310 3156788 Fax: (057) 1 6221232
 skype: villavec
 http://www.colombiassh.org

 The mission of the United Nations Office for the Coordination of
 Humanitarian Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and
 principled humanitarian action in partnership with national and
 international actors.

 La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de
 Asuntos Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar una respuesta
 humanitaria efectiva en el marco de los principios humanitarios, en
 colaboración con actores nacionales e internacionales.

 - Forwarded by Jeffrey Villaveces/OCHA/FD on 02/12/2010 12:17 p.m. -

 From:        Maria Claudia Marin/OCHA/FD
 To:        Jeffrey Villaveces/OCHA/f...@ocha
 Date:        01/12/2010 06:52 p.m.
 Subject:        Rm: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA
 REPRESA
 


 Jeff:


 http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Magdalena
 Mira la foto aérea del río Magdalena entre Tolima y Cundinamarca. No tiene
 coordenadas, pero lo que se me ocurrió es que podríamos buscar fotografías
 aéreas donde muestre el curso del agua que van a dejar salir de la represa.

 Lo ves posible?



 María Claudia Marín Gómez
 Natural Disaster Officer
 United Nations
 Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
 Cra. 10 No. 97A - 13 Of. 401
 Edificio Bogotá Trade Center
 Bogotá #8211; Colombia
 Mobile: (57) 311 516 66 67
 Tel: (57-1) 622 11 00 ext 106
 Fax: (57-1) 622 12 32
 E-mail: mar...@un.org
 http://www.colombiassh.org/sidih

 The mission of the United Nations Office for the Coordination of
 Humanitarian Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and
 principled humanitarian action in partnership with national and
 international actors.

 La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de
 Asuntos Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar la acción humanitaria
 eficaz y con principios, en colaboración con agentes nacionales e
 internacionales.

 -Remitido por Maria Claudia Marin/OCHA/FD el 01/12/2010 18:46 -
 Para: yadira.buitr...@mij.gov.co, erika.to...@mij.gov.co,
 tulio.fernan...@mij.gov.co, paula.lo...@mij.gov.co
 De: Sergio Jimenez sergio.jime...@dgr.gov.co
 Fecha: 01/12/2010 15:28
 Asunto: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA

 ALERTA ROJA POR  AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA
 DE PRADO EN EL TOLIMA

 ·        Se abrirán compuertas del aliviadero de manera gradual para generar
 la mínima afectación señalan directivas de Hidroprado.
 ·        La cuota máxima del embalse es de 367 msnm y actualmente está en
 363.42 msnm.

 Bogotá, 1 de diciembre de 2010. Debido a la fuerte temporada invernal las
 directivas de la represa de Prado informan sobre la declaratoria de Alerta
 Roja y la probabilidad de realizar apertura de las compuertas del aliviadero
 porque el embalse ya alcanzó la cota de 363.42 msnm informa la Dirección de
 Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia.

 Los fuertes caudales de los ríos Negro y Cunday que vierten a la Central
 Hidroeléctrica de Prado han llevado a que se encuentre en el límite
 permitido dentro del embalse y teniendo en cuenta las emergencias que se han
 presentado por inundaciones aguas abajo en el río Magdalena y en los
 municipios de la cuenca baja del río, las directivas de Hidroprado informan
 que las descargas se realizarán dependiendo de los caudales de entrada con
 el objetivo de ayudar a la regulación de los caudales aguas debajo de la
 Central.

 Se insiste en el comunicado de la represa que la apertura de las compuertas
 de aliviadero, se efectuará gradualmente para 

Re: [Talk-co] Fw: Rm: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA

2010-12-02 Por tema Leonardo Gutierrez
Envio un enlace de comparación entre el mapa topografico de google maps y
mapnik de poenstreetmap de este sitio

http://sautter.com/map/?zoom=13lat=3.75875lon=-74.90238layers=000B00TFFF

El 2 de diciembre de 2010 16:42, ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com escribió:

 2010/12/2 Jeffrey Villaveces villave...@un.org:
  Estimados mapeadores,
 
  Primero agradecerles por su excelente apoyo en estos últimos días.  Lo
 mejor
  de sus contribuciones es que no solamente van a servir para esta
 emergencia,
  si no para quedar mejor preparados en emergencias que vienen.
 
  Quería compartirles esta información que parece ser muy urgente sobre una
  zona de probable inundación dado los pronósticos de lluvia hacía el
 futuro
  en la zona.  Ojalá que no provoca grandes inundaciones, pero cualquier
  aporte en mapear la zona río abajo de la represa nos ayudaría.  También
 es
  de anotar que si hay acceso a los imagenes sería interesante un producto
 que
  incluye a esta información de fondo.  Si alguien tiene disponibilidad,
  conocimiento e interés para trabajar en armar este producto, notifiqueme.
 
 ya esta rectificado el cauce del rio prado desde la represa hasta la
 desembocadura [0] al parecer este fin de semana se puede desplazar el
 equipo del tolima hasta la zona a validar informacion.

 salu2

 [0] http://www.openstreetmap.org/browse/way/87423185
  Atentamente,
 
  Jeffrey Villaveces
  Information Management Officer
  United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
  Colombia
  Cra. 10 No. 97A - 13 Of. 401
  Bogota, Colombia
 
  Tel: (057) 1 6221100 ext. 108
  Mobile: (057) 310 3156788 Fax: (057) 1 6221232
  skype: villavec
  http://www.colombiassh.org
 
  The mission of the United Nations Office for the Coordination of
  Humanitarian Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and
  principled humanitarian action in partnership with national and
  international actors.
 
  La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de
  Asuntos Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar una respuesta
  humanitaria efectiva en el marco de los principios humanitarios, en
  colaboración con actores nacionales e internacionales.
 
  - Forwarded by Jeffrey Villaveces/OCHA/FD on 02/12/2010 12:17 p.m.
 -
 
  From:Maria Claudia Marin/OCHA/FD
  To:Jeffrey Villaveces/OCHA/f...@ocha
  Date:01/12/2010 06:52 p.m.
  Subject:Rm: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA
  REPRESA
  
 
 
  Jeff:
 
 
  http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Magdalena
  Mira la foto aérea del río Magdalena entre Tolima y Cundinamarca. No
 tiene
  coordenadas, pero lo que se me ocurrió es que podríamos buscar
 fotografías
  aéreas donde muestre el curso del agua que van a dejar salir de la
 represa.
 
  Lo ves posible?
 
 
 
  María Claudia Marín Gómez
  Natural Disaster Officer
  United Nations
  Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)
  Cra. 10 No. 97A - 13 Of. 401
  Edificio Bogotá Trade Center
  Bogotá #8211; Colombia
  Mobile: (57) 311 516 66 67
  Tel: (57-1) 622 11 00 ext 106
  Fax: (57-1) 622 12 32
  E-mail: mar...@un.org
  http://www.colombiassh.org/sidih
 
  The mission of the United Nations Office for the Coordination of
  Humanitarian Affairs (OCHA) is to mobilize and coordinate effective and
  principled humanitarian action in partnership with national and
  international actors.
 
  La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de
  Asuntos Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar la acción
 humanitaria
  eficaz y con principios, en colaboración con agentes nacionales e
  internacionales.
 
  -Remitido por Maria Claudia Marin/OCHA/FD el 01/12/2010 18:46 -
  Para: yadira.buitr...@mij.gov.co, erika.to...@mij.gov.co,
  tulio.fernan...@mij.gov.co, paula.lo...@mij.gov.co
  De: Sergio Jimenez sergio.jime...@dgr.gov.co
  Fecha: 01/12/2010 15:28
  Asunto: ALERTA ROJA POR AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA
 
  ALERTA ROJA POR  AUMENTO DEL NIVEL DEL EMBALSE DE LA REPRESA
  DE PRADO EN EL TOLIMA
 
  ·Se abrirán compuertas del aliviadero de manera gradual para
 generar
  la mínima afectación señalan directivas de Hidroprado.
  ·La cuota máxima del embalse es de 367 msnm y actualmente está en
  363.42 msnm.
 
  Bogotá, 1 de diciembre de 2010. Debido a la fuerte temporada invernal las
  directivas de la represa de Prado informan sobre la declaratoria de
 Alerta
  Roja y la probabilidad de realizar apertura de las compuertas del
 aliviadero
  porque el embalse ya alcanzó la cota de 363.42 msnm informa la Dirección
 de
  Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia.
 
  Los fuertes caudales de los ríos Negro y Cunday que vierten a la Central
  Hidroeléctrica de Prado han llevado a que se encuentre en el límite
  permitido dentro del embalse y teniendo en cuenta las emergencias que se
 han
  presentado por inundaciones aguas abajo en 

Re: [Talk-co] Necesitamos voluntarios en estas ciudades

2010-12-02 Por tema German Delreal Caceres
OK Fredy, por cuestion de tiempo este fin de semana, estoy haciendo un
postgrado en Unillanos tengo clase viernes y sabado todo el dia.  Seria con
mas tiempo para convocar el grupo. Cualqueir cosa me avisa


Gracias,

El 2 de diciembre de 2010 15:00, ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com escribió:

 2010/11/25 German Delreal Caceres germandelr...@gmail.com:
  OK. Fredy solo diga ud. de que se trata y vamos organizando.

 gracias german por el ofrecimiento,

 podríaan organizar un grupo de apoyo en villavicencio este fin de
 semana para mapear una zona específica que se les asignaría?

 salu2
 humano


 
  GERMAN DELREAL CACERES
  Linux User No. 491097
  Ubuntu User No. 27641
  Comunidad de Usuarios de Software Libre de los Llanos Quiron
  
 
  El 25 de noviembre de 2010 07:49, ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com
 escribió:
 
  2010/11/24 German Delreal Caceres germandelr...@gmail.com:
   Y Villavicencio?  Conozco de OSM, hay un grupo activista de OSM
   disponible
   para trabajar
 
  Gracias German por el ofrecimiento,
 
  por supuesto que necesitamos al equipo de villavicencio para trabajar
  por Colombia.
 
  Creen que podrían organizarse en una actividad para realizar algunas
  tareas de mapeo que necesitamos?
 
  contamos con ustedes.
 
  salu2
  Humano
 
  
  
   GERMAN DELREAL CACERES
   Linux User No. 491097
   Ubuntu User No. 27641
   Comunidad de Usuarios de Software Libre de los Llanos Quiron
  
   ___
   Talk-co mailing list
   Talk-co@openstreetmap.org
   http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
  
  
 
 
 
  --
  Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
  .xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
  OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
  libremente. Gratis y totalmente legal.
  http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud
 
 
 --///--
  Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
  skype: llamarafredyrivera
 
  ___
  Talk-co mailing list
  Talk-co@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
  ___
  Talk-co mailing list
  Talk-co@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 



 --
 Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
 .xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
 OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
 libremente. Gratis y totalmente legal.
 http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud

 --///--
 Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
 skype: llamarafredyrivera

 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] importación de limites municipales

2010-12-02 Por tema Rodrigo Castiblanco
Digo lo mismo

Rodrigo

2010/12/2 ouɐɯnH fredyriv...@gmail.com

 2010/12/2 Leonardo Gutierrez l...@autobusesaga.com:
  Yo no tengo lio, y creo que nadie, de una.
 avancemos que estamos en una crisis.
 
  El 02/12/10, Juan Pizarro jpizar...@gmail.com escribió:
  Estimados,
  Como se dijo con anterioridad, la pregunta es, hay alguien que se
  oponga?
 
  hasta que hora esperamos para proceder?
 
  Saludos.
 
  para etiquetar las vías modifique [1], los administrative con
  admin_level 4 y 6 quedaran como [2].
 
  [1]
 
 http://gitorious.org/osm-poi-tools/monetdb/blobs/master/osmfixer/osmfixer.py
  [2] http://www.openstreetmap.org/browse/way/24915600
 
 
 
 
  --
  Enviado desde mi dispositivo móvil
 
  ___
  Leonardo Gutierrez
  Director Financiero
  Autobuses AGA de Colombia
  Duitama
  www.autobusesaga.com
  l...@autobusesaga.com
  Móvil: 3125860894
 
 
   Este mensaje de correo electrónico y sus documentos adjuntos están
  dirigidos  EXCLUSIVAMENTE a los destinatarios especificados. La
  información contenida puede ser CONFIDENCIAL y/o estar LEGALMENTE
  PROTEGIDA y no necesariamente refleja la opinión de AUTOBUSES AGA DE
  COLOMBIA LTDA. Si usted recibe este mensaje por ERROR, por favor
  comuníquese inmediatamente al remitente y  ELIMINELO ya que usted  NO
  ESTA AUTORIZADO al uso, revelación, distribución, impresión o copia de
  toda o alguna parte de la información contenida.
 
  ___
  Talk-co mailing list
  Talk-co@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 



 --
 Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls,
 .xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
 OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir
 libremente. Gratis y totalmente legal.
 http://GaleNUx.com es el sistema de información para la salud

 --///--
 Teléfono USA:  (347) 688-4473 (Google voice)
 skype: llamarafredyrivera

 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] importación de limites municipales

2010-12-02 Por tema Juan Pizarro
Estimados,

El proceso de re-etiquetar esta listo.

ahora vamos con la importación, alguien que tenga experiencia en la
importación masiva a osm, me puede guiar para importar [2] de forma
correcta.
por ejemplo tengo vias de más de 2000 nodos, estoy trabajando con JOSM.

Saludos


Resumen proceso de re-etiquetar
Las relaciones y vias con boundary=administrative admin_level:4 y 6
quedan con los siguientes tag, con lo que no deben aparecer en los
tiles.

boundary = fix_administrative
fixme = Revisar: eliminado por importación directa de nuevos límites

el changeset es [1].

Como tarea queda revisar el changeset, para verificar que el script no
haya cambiado entidades que no debía.


[1] http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/6521928
[2] http://ivan.sanchezortega.es/ADM_Municipios.osm.bz2

-- 

Juan Pizarro
doingIT Ltda.
10 Oriente N°1887
Talca
  Tel: +56 71 230476
 Mob: +56 9 75891972
 E-Mail: jpiza...@doingit.cl


Soluciones Informáticas
-
OpenStreetMap.org: El Mapa Libre del Mundo 
droid.cl: Comunidad Chilena del sistema operativo Android
attachment: l_firma.png___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] importación de limites municipales

2010-12-02 Por tema Igor Támara
Hola, 
Juan Estimados,
Juan 
Juan El proceso de re-etiquetar esta listo.
Juan 
Juan Resumen proceso de re-etiquetar
Juan Las relaciones y vias con boundary=administrative admin_level:4 y 6
Juan quedan con los siguientes tag, con lo que no deben aparecer en los
Juan tiles.
Juan 
Juan boundary = fix_administrative
Juan fixme = Revisar: eliminado por importación directa de nuevos límites
Juan 
Juan el changeset es [1].
Juan 
Juan Como tarea queda revisar el changeset, para verificar que el script no
Juan haya cambiado entidades que no debía.
Juan 

Creo que el área reetiquetada fue más grande de lo que debía ser :(
 nos llevamos a Ecuador, Venezuela, Guyanas, porciones de Brasil y Perú 

Como ejemplo 

   http://www.openstreetmap.org/browse/relation/448094

Que es de Ecuador :(

No se si sea posible reversarlo y solamente aplicar el filtro a un boundary que
quede dentro de Colombia y allí hacer el proceso manual en regiones donde
no se puedan aplicar bbox.



Juan 
Juan [1] http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/6521928
Juan [2] http://ivan.sanchezortega.es/ADM_Municipios.osm.bz2
Juan 
Juan -- 
Juan 
Juan Juan Pizarro
Juan doingIT Ltda.
Juan 10 Oriente N°1887
Juan Talca
Juan   Tel: +56 71 230476
Juan  Mob: +56 9 75891972
Juan  E-Mail: jpiza...@doingit.cl
Juan 
Juan 
Juan Soluciones Informáticas
Juan 
-
Juan OpenStreetMap.org: El Mapa Libre del Mundo 
Juan droid.cl: Comunidad Chilena del sistema operativo Android



Juan ___
Juan Talk-co mailing list
Juan Talk-co@openstreetmap.org
Juan http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


-- 
Recomiendo Openoffice.org como herramienta de ofimática
http://www.openoffice.org


signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] [Regioncaribe] [MAGAZIN EMPRESARIA L- TELECARIBE] Balance de Inundación en el sur del Atl ántico

2010-12-02 Por tema Humberto Yances
http://www.openstreetmap.org/?lat=10.32557lon=-74.95884zoom=16layers=M

-Mensaje original-
De: MARTIN TAPIAS BOHORQUEZ martintap...@gmail.com
Reply-to: regioncar...@yahoogroups.com
Para: regioncar...@yahoogroups.com
Asunto: [Regioncaribe] [MAGAZIN EMPRESARIAL- TELECARIBE] Balance de
Inundación en el sur del Atlántico
Fecha: Thu, 2 Dec 2010 18:12:05 -0800 (PST)

  

La Gobernación del Atlántico entrega un balance de la emergencia en el
sur. Hoy el director de INVIAS, el barranquillero Carlos Rosado firmó un
convenio con el Gobernador Verano que destina 4.600 millones para las
obras de emergencia en la zona. El Presidente Santos ha estado al tanto
de la emergencia, dialogó varias veces con Verano. En los próximos días
se esperan nuevos recursos.


Barranquilla, 2 de noviembre de 2010.- La Gallera, El Progreso, Barrio
Abajo, Polonuevo son los barrios que han sido altamente afectados luego
que las aguas del Canal del Dique irrumpieran el pasado martes al
municipio de Santa Lucia. 

Los habitantes de estos barrios son familias humildes, que han perdido
todo. Sus casas, de bahareque y barro han sucumbido ante el nivel de las
aguas la cual ha superado mas de los dos metros de altura; otras han
colapsado y desaparecido bajo el torrente. 

La Administración Departamental y la alcaldía de Santa Lucía han
priorizado 19 albergues, los cuales cobijan aproximadamente 50 familias
cada uno. A pesar de que no cuentan aun con servicio de energía
eléctrica, han tratando de sobrellevar la situación, cocinando de manera
comunitaria y compartiendo lo poco que tienen. 

Funcionarios de la Secretaria de Salud se reunieron con varias familias
las cuales temen que lleguen las enfermedades, por lo que se les hizo
énfasis en que existe un Plan de Contingencia orientado a garantizarles
atención en salud totalmente gratuito así como el desplazamiento de
pacientes por vía acuática a través de lanchas rápidas en caso de se
requiera remitirlos a centros de salud de un nivel de complejidad
superior.

BARRIOS AFECTADOS EN SANTA LUCIA

Pueblo nuevo 500 viviendas, 

Portal del Sol 80 viviendas

La Gallera 70 viviendas

Villa Andalucia 120 viviendas

Si nos dejan 50 viviendas

20 de enero 50 viviendas

Progreso 100 viviendas

A Fe en Dios 50 viviendas

Algodonal 240 viviendas

recuadro

   Comisión de salud

toma medidas inmediatas

En reunión previa con la comunidad de Santa Lucia, la Secretaria de
Salud del Atlántico, Rocío Gamarra, acompañada de un equipo
interdisciplinario escucho las principales necesidades de los habitantes
de esta población, que se encuentra aislada luego de que se abriera un
boquete en el Canal del Dique el pasado martes. 

La funcionaria llevó a la comunidad un mensaje muy claro de parte del
Gobernador Eduardo Verano, haciendo énfasis en que aparte de las obras
que se adelantan para tapar el boquete en la vía paralela al canal del
Dique, la Administración Departamental tiene como objetivo prioritario
garantizar la atención en salud de los habitantes

Luego de reunirse con la comunidad la comisión se encontró con el
alcalde de Santa Lucía, Oswaldo Santana, quien aclaro que la población
que ha quedado aislada en Algodonal se encuentra siendo evacuada por vía
acuática con lanchas rápidas. 

De igual forma se priorizaron los posibles albergues en caso que el
nivel de las aguas siga subiendo en barrios que se encuentra aledaños al
sector en que el canal del Dique amenazan con llegar. 

La población se encuentra sin el servicio de energía eléctrica pero
antes de finalizar la tarde llegaron plantas eléctricas que fueron
instaladas el Centro de Salud y en los albergues

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] importación de limites municipales

2010-12-02 Por tema Juan Pizarro
Ok la correcciones en ecuador están hechas en.
http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/6522510
http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/6522524
 

Saludos.
El jue, 02-12-2010 a las 23:57 -0500, Igor Támara escribió:

 Hola, 
 Juan Estimados,
 Juan 
 Juan El proceso de re-etiquetar esta listo.
 Juan 
 Juan Resumen proceso de re-etiquetar
 Juan Las relaciones y vias con boundary=administrative admin_level:4 y 6
 Juan quedan con los siguientes tag, con lo que no deben aparecer en los
 Juan tiles.
 Juan 
 Juan boundary = fix_administrative
 Juan fixme = Revisar: eliminado por importación directa de nuevos límites
 Juan 
 Juan el changeset es [1].
 Juan 
 Juan Como tarea queda revisar el changeset, para verificar que el script no
 Juan haya cambiado entidades que no debía.
 Juan 
 
 Creo que el área reetiquetada fue más grande de lo que debía ser :(
  nos llevamos a Ecuador, Venezuela, Guyanas, porciones de Brasil y Perú 
 
 Como ejemplo 
 
http://www.openstreetmap.org/browse/relation/448094
 
 Que es de Ecuador :(
 
 No se si sea posible reversarlo y solamente aplicar el filtro a un boundary 
 que
 quede dentro de Colombia y allí hacer el proceso manual en regiones donde
 no se puedan aplicar bbox.
 
 
 
 Juan 
 Juan [1] http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/6521928
 Juan [2] http://ivan.sanchezortega.es/ADM_Municipios.osm.bz2
 Juan 
 Juan -- 
 Juan 
 Juan Juan Pizarro
 Juan doingIT Ltda.
 Juan 10 Oriente N°1887
 Juan Talca
 Juan   Tel: +56 71 230476
 Juan  Mob: +56 9 75891972
 Juan  E-Mail: jpiza...@doingit.cl
 Juan 
 Juan 
 Juan Soluciones Informáticas
 Juan 
 -
 Juan OpenStreetMap.org: El Mapa Libre del Mundo 
 Juan droid.cl: Comunidad Chilena del sistema operativo Android
 
 
 
 Juan ___
 Juan Talk-co mailing list
 Juan Talk-co@openstreetmap.org
 Juan http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


-- 

Juan Pizarro
doingIT Ltda.
10 Oriente N°1887
Talca
  Tel: +56 71 230476
 Mob: +56 9 75891972
 E-Mail: jpiza...@doingit.cl


Soluciones Informáticas
-
OpenStreetMap.org: El Mapa Libre del Mundo 
droid.cl: Comunidad Chilena del sistema operativo Android
attachment: l_firma.png___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co