Re: [Talk-co] Reporte Oficial II Temporada de Lluvias

2011-12-18 Por tema Federico Explorador (Nevados.org)
Hola Jean Guilhem, 
Si entiendo bien, Arkemie está prestando un servicio a OCHA para mostrar
información de la Sala de Situación Humanitaria y para ello tienen un
custom Mapnik que se puede adaptar para renderizar otras cosas.

Para este fin, te quiero hacer las siguientes propuestas, relacionadas con
atención en emergencia:

1. Renderizar tracks con tracktype=grade1, grade2, grade3 con dos líneas o
rayas, así: , en lugar de una sola línea --- .
Muchísimos caminos rurales en Colombia están tageados así y son vías de
acceso a veredas.

2. Reducir el nivel de zoom (para la apariencia en el mapa) de instalaciones
relacionadas con respuesta humanitaria/de emergencia: hospitales, puestos de
salud, alcaldía, escuelas, camp_site (usado para albergues), bomberos,
defensa civil, policía... A la vez, revisar los símbolos de estas
instalaciones, porque algunas no son muy atractivas o dicientes.

3. Uso de marcadores: para el overlay Colombia SSH, se podrían usar
marcadores de diferentes colores, de acuerdo al tipo de evento registrado. 

4. Propuesta algo mayor: incluir (como overlay?) el relieve de Colombia.
Recientemente descubrí la base de datos de CGIAR [1], que ofrece SRTM en
versión 4, en formatos geotiff. Para mi aficción de tiempo libre, he usado
estos tif (convirtiéndolos a hgt) para hacer un web map de la Sierra Nevada
del Cocuy [2], el resultado es asombroso; la calidad es mucho mejor que los
SRTM que se descargan de la NASA y mejor que el relieve que muestra
cyclemap.

El relieve, al menos como opción vía selección como overlay, me parece
importante; porque solo viendo el relieve se entienden eventos como
derrumbes, remoción en masa, cortes de carretera por derrumbe o
inundaciones.

Con un cordial saludo,
Federico

[1] http://srtm.csi.cgiar.org/index.asp 
[2] http://www.nevados.org/mapserver/sierra-nevada-cocuy.htm 


-Mensaje original-
De: Jean-Guilhem Cailton [mailto:j...@arkemie.com] 
Enviado el: viernes, 16 de diciembre de 2011 05:03 a.m.
Para: talk-co@openstreetmap.org
Asunto: Re: [Talk-co] Reporte Oficial II Temporada de Lluvias

Hola,

Si puede ser útil, querría informales de un mapa que muestra de manera
diferente las carreteras con surface=unpaved (incluyendo compacted,
gravel, sand, dirt, earth, ground, grass, mud...,
siguiendo https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:surface). Parece que
esta información es importante para conductores, especialmente bajo
lluvias importantes.

Este pagina también muestra el flujo GeoRSS de la Sala de Situación
Humanitaria de Colombia [1], [2]:

http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/


Para el remarcable ejemplo que das en El Pozón, Humberto, parece que no
hay muchos unpaved surface tag (excepto para la Carrera 92) :
http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.40972lon=-75.45452zoom=18lay
ers=00B0TT

Acaso este tipo de mapa puede incitar maperos a usarlo, si pueden ver
el resultado en un mapa.


Ademas de imágenes de Bing, la pagina también permite ver imágenes
satélite de Google, aunque no se pueden trazar en OSM, como un recuerdo
de que Bing no esta siempre perfectamente georeferenciado, y que puede
ser necesario ajustar su offset.

El base de datos esta puesta al día al menos cada día. Podría ser cada
minuto si alguien lo desea.


Por favor, dígame si sería útil renderizar otras cosas.

Saludos,

Jean-Guilhem


[1] http://inundaciones.colombiassh.org/
[2] http://inundaciones.colombiassh.org/feed/

-- 
gpg 0x5939EAE2


___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


[Talk-co] Modelo para mapear eventos humanitarios

2011-12-18 Por tema Federico Explorador (Nevados.org)
Hola Humberto, Jean Guilhem y maperos humanitarios:

 

Efectivamente me parece importante retomar la discusión sobre como mapear
eventos humanitarios.

 

Hace un tiempo que he desarrollado una propuesta, pero no la circulé en su
momento porque todavía no era perfecto, ni lo es ahora.

Para comenzar la discusión, quiero compartir con ustedes esta propuesta de
modelo, que retoma el “Humanitarian Data Model”, pero lo simplifica en aras
de su aplicabilidad:

Ver https://www.sugarsync.com/pf/D6962846_1066576_601656 

 

Igualmente, escribí un Preset para JOSM. No coincide totalmente con el
anterior modelo y está inconcluso, pero muestra como se podría facilitar el
trabajo en JOSM para un mapero:

Ver: https://www.sugarsync.com/pf/D6962846_1066576_601536 

 

Sería un paso significativo si pudiéramos lograr un acuerdo sobre los tags
más importantes.

Un cordial saludo,
Federico

 

 

De: hyan...@gmail.com [mailto:hyan...@gmail.com] 
Enviado el: sábado, 17 de diciembre de 2011 09:40 a.m.
Para: OpenStreetMap Colombia
Asunto: Re: [Talk-co] Reporte Oficial II Temporada de Lluvias

 

Jean-Guilhem:

Muchas gracias por este valioso aporte que permite visualizar los eventos de
desastre
georefenciados con más herramientas visuales, como:

- las capas de imágenes Bing y Google;
- capa de renderizado personalizada con escala de hasta 5m.

Sobre las etiquetas --con base en lo dialogado en esta lista-- me parece que
podemos incluir el renderizado para flood_prone=yes y analizar --en otro
hilo--
cuales de las humanitarias [1] aplicarían para Colombia.

Podemos iniciar con el municipio de San Estanislao (Arenal) [2], nuevamente
inundado
al 50%, esta vez no fue por el rompimiento de El Dique; sino por creciente
de arroyos
debido a las intensas lluvias en las últimas 72 horas.

http://awesomescreenshot.com/066qbtwb2

Saludos,

Humberto Yances

[1]
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Humanitarian_OSM_Tags/Humanitarian_Data_M
odel
[2] http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.39764
http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.39764lon=-75.1498zoom=16lay
ers=000BTT lon=-75.1498zoom=16layers=000BTT

PD:  Actualizando surface=unpaved para El Pozón.

El 16 de diciembre de 2011 05:03, Jean-Guilhem Cailton j...@arkemie.com
escribió:

Hola,

Si puede ser útil, querría informales de un mapa que muestra de manera
diferente las carreteras con surface=unpaved (incluyendo compacted,
gravel, sand, dirt, earth, ground, grass, mud...,
siguiendo https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:surface). Parece que
esta información es importante para conductores, especialmente bajo
lluvias importantes.

Este pagina también muestra el flujo GeoRSS de la Sala de Situación
Humanitaria de Colombia [1], [2]:

http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/


Para el remarcable ejemplo que das en El Pozón, Humberto, parece que no
hay muchos unpaved surface tag (excepto para la Carrera 92) :
http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.40972
http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.40972lon=-75.45452zoom=18la
yers=00B0TT lon=-75.45452zoom=18layers=00B0TT

Acaso este tipo de mapa puede incitar maperos a usarlo, si pueden ver
el resultado en un mapa.


Ademas de imágenes de Bing, la pagina también permite ver imágenes
satélite de Google, aunque no se pueden trazar en OSM, como un recuerdo
de que Bing no esta siempre perfectamente georeferenciado, y que puede
ser necesario ajustar su offset.

El base de datos esta puesta al día al menos cada día. Podría ser cada
minuto si alguien lo desea.


Por favor, dígame si sería útil renderizar otras cosas.

Saludos,

Jean-Guilhem


[1] http://inundaciones.colombiassh.org/
[2] http://inundaciones.colombiassh.org/feed/

--
gpg 0x5939EAE2



___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

 

___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Reporte Oficial II Temporada de Lluvias

2011-12-18 Por tema Bennet Campoverde

Hola Federico

Cuando de Relieve se trata, es mas efectivo manejarlos mas como el mapa base o 
el 'base layer' (backdrop) no como 'overlay'.   Asi que con el relieve de base 
o 'base layer' o 'backdrop', las demas capas de datos; vias, poblaciones, 
linderos, puntos de interes, hospitales, etc serian los overlays para manejar 
sobre el relieve de fondo.

Cordialmente 

Bennet Campoverde

 From: federico.explora...@nevados.org
 To: talk-co@openstreetmap.org
 Date: Sun, 18 Dec 2011 09:02:57 -0500
 Subject: Re: [Talk-co] Reporte Oficial II Temporada de Lluvias
 
 Hola Jean Guilhem, 
 Si entiendo bien, Arkemie está prestando un servicio a OCHA para mostrar
 información de la Sala de Situación Humanitaria y para ello tienen un
 custom Mapnik que se puede adaptar para renderizar otras cosas.
 
 Para este fin, te quiero hacer las siguientes propuestas, relacionadas con
 atención en emergencia:
 
 1. Renderizar tracks con tracktype=grade1, grade2, grade3 con dos líneas o
 rayas, así: , en lugar de una sola línea --- .
 Muchísimos caminos rurales en Colombia están tageados así y son vías de
 acceso a veredas.
 
 2. Reducir el nivel de zoom (para la apariencia en el mapa) de instalaciones
 relacionadas con respuesta humanitaria/de emergencia: hospitales, puestos de
 salud, alcaldía, escuelas, camp_site (usado para albergues), bomberos,
 defensa civil, policía... A la vez, revisar los símbolos de estas
 instalaciones, porque algunas no son muy atractivas o dicientes.
 
 3. Uso de marcadores: para el overlay Colombia SSH, se podrían usar
 marcadores de diferentes colores, de acuerdo al tipo de evento registrado. 
 
 4. Propuesta algo mayor: incluir (como overlay?) el relieve de Colombia.
 Recientemente descubrí la base de datos de CGIAR [1], que ofrece SRTM en
 versión 4, en formatos geotiff. Para mi aficción de tiempo libre, he usado
 estos tif (convirtiéndolos a hgt) para hacer un web map de la Sierra Nevada
 del Cocuy [2], el resultado es asombroso; la calidad es mucho mejor que los
 SRTM que se descargan de la NASA y mejor que el relieve que muestra
 cyclemap.
 
 El relieve, al menos como opción vía selección como overlay, me parece
 importante; porque solo viendo el relieve se entienden eventos como
 derrumbes, remoción en masa, cortes de carretera por derrumbe o
 inundaciones.
 
 Con un cordial saludo,
 Federico
 
 [1] http://srtm.csi.cgiar.org/index.asp 
 [2] http://www.nevados.org/mapserver/sierra-nevada-cocuy.htm 
 
 
 -Mensaje original-
 De: Jean-Guilhem Cailton [mailto:j...@arkemie.com] 
 Enviado el: viernes, 16 de diciembre de 2011 05:03 a.m.
 Para: talk-co@openstreetmap.org
 Asunto: Re: [Talk-co] Reporte Oficial II Temporada de Lluvias
 
 Hola,
 
 Si puede ser útil, querría informales de un mapa que muestra de manera
 diferente las carreteras con surface=unpaved (incluyendo compacted,
 gravel, sand, dirt, earth, ground, grass, mud...,
 siguiendo https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:surface). Parece que
 esta información es importante para conductores, especialmente bajo
 lluvias importantes.
 
 Este pagina también muestra el flujo GeoRSS de la Sala de Situación
 Humanitaria de Colombia [1], [2]:
 
 http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/
 
 
 Para el remarcable ejemplo que das en El Pozón, Humberto, parece que no
 hay muchos unpaved surface tag (excepto para la Carrera 92) :
 http://osm.arkemie.org/ousm/colombia/?lat=10.40972lon=-75.45452zoom=18lay
 ers=00B0TT
 
 Acaso este tipo de mapa puede incitar maperos a usarlo, si pueden ver
 el resultado en un mapa.
 
 
 Ademas de imágenes de Bing, la pagina también permite ver imágenes
 satélite de Google, aunque no se pueden trazar en OSM, como un recuerdo
 de que Bing no esta siempre perfectamente georeferenciado, y que puede
 ser necesario ajustar su offset.
 
 El base de datos esta puesta al día al menos cada día. Podría ser cada
 minuto si alguien lo desea.
 
 
 Por favor, dígame si sería útil renderizar otras cosas.
 
 Saludos,
 
 Jean-Guilhem
 
 
 [1] http://inundaciones.colombiassh.org/
 [2] http://inundaciones.colombiassh.org/feed/
 
 -- 
 gpg 0x5939EAE2
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
 
 
 ___
 Talk-co mailing list
 Talk-co@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co
  ___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co