[Talk-co] Nuevas imagenes Bing para mapear

2012-06-30 Por tema Harrier Co




Buenos dias Sabia que habian nuevas imagenes de bing pero no sabia dondehe aqui 
la mayoria  solano y tres 
esquinashttp://www.openstreetmap.org/?lat=0.73lon=-75.2729zoom=12layers=Mvista
 hermosa meta 
http://www.openstreetmap.org/?lat=3.1363lon=-73.7679zoom=14layers=M
no olvidar que la base no se puede detallar mapeada pero se puede colocar una 
area militar
santiago de la selva
http://www.openstreetmap.org/?lat=1.06087lon=-75.7698zoom=16layers=Mla 
florida 
http://www.openstreetmap.org/?lat=0.9573lon=-76.3296zoom=14layers=Mchiles
http://www.openstreetmap.org/?lat=0.81651lon=-77.84855zoom=15layers=Msan 
miguel
http://www.openstreetmap.org/?lat=2.1105lon=-76.7733zoom=14layers=Mbuenaventura
http://www.openstreetmap.org/?lat=3.8653lon=-77.1045zoom=14layers=Mcandelaria
 valle
http://www.openstreetmap.org/?lat=3.4173lon=-76.3517zoom=14layers=M
teruel huila
http://www.openstreetmap.org/?lat=2.7387lon=-75.5721zoom=14layers=Msan luis 
de gaceno rural
http://www.openstreetmap.org/?lat=4.8211lon=-73.0863zoom=14layers=Q
gachantiva 
http://www.openstreetmap.org/?lat=5.74575lon=-73.5542zoom=15layers=Mtutaza 
belen santa ursula
http://www.openstreetmap.org/?lat=6.0486lon=-72.958zoom=13layers=Mpadua
http://www.openstreetmap.org/?lat=6.47695lon=-72.77355zoom=15layers=Mpuerto 
rondon rural
http://www.openstreetmap.org/?lat=6.3298lon=-71.2377zoom=14layers=Msan jose 
de nazareth rural
http://www.openstreetmap.org/?lat=5.80368lon=-74.11714zoom=15layers=M
honda
http://www.openstreetmap.org/?lat=5.1989lon=-74.7426zoom=14layers=M
valle de san juan Tolima
http://www.openstreetmap.org/?lat=4.1934lon=-75.2047zoom=14layers=Mricaurte 
cundinamarca
http://www.openstreetmap.org/?lat=4.2525lon=-74.7596zoom=14layers=MBolombolo
http://www.openstreetmap.org/?lat=5.97051lon=-75.83806zoom=15layers=Mgiraldo 
Antioquia
http://www.openstreetmap.org/?lat=6.6897lon=-75.9548zoom=14layers=Msalaqui 
choco
http://www.openstreetmap.org/?lat=7.4249lon=-77.1744zoom=12layers=Mcerro 
matoso
http://www.openstreetmap.org/?lat=7.9139lon=-75.5353zoom=14layers=M  varias 
en la costa atlantica y el area de medellin y bogota
pivijayfuente
http://www.bing.com/maps/?appid=10493mkt=en-us harrierco   
  ___
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co


Re: [Talk-co] Una propuesta para mapear pueblos indígenas

2012-06-30 Por tema Federico Explorador (Nevados.org)
Hola!

He hecho un preset para el mapeo de pueblos y resguardos indígenas y tierras
colectivas negras, para aquellos que usan JOSM.

 

No sé si pasa el adjunto de 2 KB. Si no pasa, copio abajo el texto.

Funciona así:

 

+ Copiar-pegar el código a un editor de texto

+ Guardarlo con la extensión .xml

+ en JOSM, preferencias, adicionar el archivo y re-iniciar – es todo.

 

Saludos,
Federico

 

presets  xmlns=http://josm.openstreetmap.de/tagging-preset-1.0;

  author=Friedrich Kircher (OSM user name Federico Explorador)

  version=1.0_2012-06-30

  shortdescription=Ethnic Groups

  es.shortdescription=Grupos étnicos

  description=Grupo de etiquetas pre-establecidas para mapear grupos
étnicos (indígenas y afro) en pueblos, resguardos y tierras colectivas

  separator / 

group name=Grupos étnicos

item name=A - Asentamiento indígena o afro

   combo key=place text=Lugar
values=village,hamlet,isolated_dwelling,locality
es.display_values=pueblo,caserío,asentamiento aislado,paraje  /

   text key=name text=Name es.text=Nombre
/

   text key=ethnic_group text=Ethnic group
es.text=Nombre del grupo étnico /

   text key=population text=Population
es.text=Población (núm.) /

   text key=Source text=source
es.text=Fuente /

   text key=is_in text=is in es.text=Se
encuentra en /

/item

   item name=B - Bohío colectivo tradicional
(ceremonial)

   key key=building value=yes/

   key key=ethnic value=yes/br/

   text key=name text=Name
es.text=Nombre/

   text key=Source text=source
es.text=Fuente /

/item

item name=C - Cabildo o tierra colectiva

   key key=boundary value=protected_area/

   key key=protect_class value=24/

   text key=name text=Name
es.text=Nombre/

   text key=ethnic_group text=Ethnic group
es.text=Nombre del grupo étnico /

   text key=population text=Population
es.text=Población (no.) /

   text key=related_law text=Related law
es.text=Ley, resolución o decreto/br/

   text key=is_in text=is in es.text=Se
encuentra en /

   text key=Source text=source
es.text=Fuente /

/itembr/

/group

/presets

 

 

De: Edwin Caldon [mailto:edy...@gmail.com] 
Enviado el: viernes, 29 de junio de 2012 01:54 p.m.
Para: OpenStreetMap Colombia
Asunto: Re: [Talk-co] Una propuesta para mapear pueblos indígenas

 


Luego, con Humberto en la Costa, Edwin en el Cauca, yo por el Nororiente y
otros que se quieran sumar a la causa podríamos ir completando el mapa.

 

Ok pa'eso estamos, colaborando entonces.

 

Saludos.

 

2012/6/28 Federico Explorador (Nevados.org)
federico.explora...@nevados.org

Hola Germán y colegas:

Muchas gracias por tu planteamiento, que enriquece la discusión.

Comparto con tigo que boundary=protected_area no es un esquema
suplementario, sino todo un sistema en sí mismo y, por lo que veo, está muy
bien pensado.
Bien podríamos usarlo para los resguardos indígenas, como también para los
territorios colectivos de la población afrodescendiente.

Sin embargo, me parece que con la afirmación usar boundary=administrative
crea más problemas que soluciones ... ya que estos territorios son
ancestrales y completamente independientes de la división
político-administrativa actual, no estás en lo correcto.

Los resguardos indígenas son entidades territoriales o pueden adquirir este
status, administrando su territorio con cierta autonomía, de acuerdo a la
constitución y las leyes de ordenamiento territorial. Reciben recursos del
Estado a través de los municipios e incluso pueden adquirir incluso el
estatus de un municipio. (ver documento DNP, [1]). Si propuse usar el valor
boundary=administrative, admin_level=7 (un nivel debajo de municipio), era
para reconocer a los pueblos indígenas precisamente este derecho de
autonomía administrativa en sus territorios.

Sí es cierto de que en la mayoría de casos, el territorio municipal y el
territorio indígena no colindan, sino se solapan o el último está dentro del
otro; así que no hay linderos compartidos.

El valor protected area enfoca la protección (de la naturaleza o de un
grupo humano) a la cual por cierto los indígenas también tienen derecho
(Para los más interesados, hay un link con un ejemplo desde la visión
indígena en [2].

Lo malo es que ambos conceptos, el de protección y el de administración,
pasan por el tag boundary, así que tenemos que decidirnos por uno de los
dos.

Para mí está bien trabajar con protected_area, pero quería hacer la
aclaración anterior. Lo importante que establezcamos un estándar con el cual
podemos