[Talk-es] Uso de building

2009-10-02 Por tema Gari Araolaza
Hola,

Planteo una duda que tengo a veces.

¿Cuándo utilizar building=yes ?

Por ej.  Si etiqueto el perfil de un edificio como
amenity=public_building o amenity=school, después hace falta agregar
building=yes?

Gari

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Uso de building

2009-10-02 Por tema sergio sevillano
Gari Araolaza escribió:
 Hola,

 Planteo una duda que tengo a veces.

 ¿Cuándo utilizar building=yes ?

 Por ej.  Si etiqueto el perfil de un edificio como
 amenity=public_building o amenity=school, después hace falta agregar
 building=yes?

 Gari

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

   
en mi opinión puede haber tres casos.

1. nodo. Si sólo pones un nodo,
estas definiendo un POI (punto de interés) que es un edificio.
En el nodo: amenity=public_building

2. área. Si lo aplicas a un área (la del edificio) entonces sí debe 
llevar además building=yes
En el área: amenity=public_building   y   building=yes

3. nodo + área. Un nodo POI: amenity=public_building y un área: 
building=yes, independientes.
En el nodo: amenity=public_building
En el área: building=yes

yo suelo usar la opción 2

aunque, si buscas verás muchos ejemplos de colegios con la opción 3
ya que hubo una importación en la bbdd de colegios masiva
al cedernos los datos (lat, lon, nombre, tlf, tipo, dirección.).

que por cierto me surge la pregunta: ¿como quedaría esto al final,
al completar esos datos con la forma del edificio lo dejamos como 3
o los transformamos en 2 copiando los datos al área?

sergio





___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] taller en Granada

2009-10-02 Por tema Manuel García
Cuenta conmigo.

Saludos.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Novedades en mapas para Garmin

2009-10-02 Por tema Carlos Dávila
Para los que uséis los mapas para Garmin hechos con los datos de OSM
[1], os cuento a continuación los últimos cambios realizados:
* Se han añadido numerosos tipos de puntos de interés que faltaban.
* Se ha optimizado el tamaño de archivo, de forma que ahora ocupa
aproximadamente un 4 % menos para la misma cantidad de información.
* Cada una de las teselas que forman el mapa de España tiene ahora el
nombre de la ciudad más importante que cae dentro de esa zona.
* Ahora aparece el mar en el mapa de Canarias y en el mapa que incluye
el Sur de Francia. En el que es sólo Península y Baleares no lo puedo
poner por la forma en que osmosis corta los extractos de cada país.

Además, contaros que los desarrolladores de mkgmap están trabajando para
que se puedan hacer las búsquedas por dirección en los navegadores y
gps. No sé lo que tardarán en tenerlo listo, pero de momento parece que
se está avanzando a buen ritmo. Ya os informaré.
Saludos
Carlos
[1] http://mapas.alternativaslibres.es

-- 
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
.ppt, .pptx, .mdb, mdbx

Instale OpenOffice desde http://es.openoffice.org/programa/index.html
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
Gratis y totalmente legal.
OpenOffice funciona mejor que otros paquetes de oficina.
OpenOffice está en continuo desarrollo y no tendrá que pagar por las nuevas 
versiones.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es