Re: [Talk-es] Translation for information-paper

2011-05-01 Por tema Jonay Santana
Well, I'll try my best then to fix it...  I'll keep your paragraphs and
add the more or less correct spanish sentence. Hope that helps. Keep in
mind, however, that some sentences are really difficult to understand once
translated, so I've tried my best to understand (and re-translate) them. See
you.

¿Qué es OpenStreetMap?

 OpenStreetMap es un proyecto con el objetivo de crear un mapa del mundo
 libre.
 El OpenStreetMapDaten puede usar los derechos de licencia y cualquier
 . Para procesar


  ¿Qué es OpenStretMap?
  OpenStreetMap es un proyecto cuyo objetivo es crear un mapa libre del
mundo. Los datos de OpenStreetMap están disponibles bajo licencia no
restrictiva para que cualquiera los pueda usar y procesar.


 ¿Por qué haces eso?
 Geo-información son raros en estos días disponibles de forma gratuita. A
 menudo ha caros
 comprar, no es siempre precisa y oportuna. OpenStreetMap terminado
 La dependencia de proveedores de conjuntos de datos de propiedad y el
 consumo creativa pura
 Actividad contrario. A través de la cooperación de los miembros del
 proyecto creó un país libre
 Base de datos geográficos, que está disponible para todas las personas en
 todo el mundo.


  ¿Por qué se hac esto?
  Los datos de información geográfica gratuitos son raros hoy en día. A
menudo son caros de adquirir, y su información no siempre es precisa ni
adecuada. OpenStreetMap termina con la dependencia de proveedores de datos
propietarios, ofreciendo los mismos bajo una licencia Creative Commons. A
través de la cooperación de sus miembros, el proyecto está creando una base
de datos geográficos libre, disponible para cualquiera en cualquier parte
del mundo.


 Pero Google no tiene mapas gratis?
 El uso de los mapas de Google es gratuito pero no libre. Google
 y otros proveedores en las condiciones de uso de sus tarjetas. Incluso un
 este tipo de tarjetas para imprimir a menudo no se les permite pasar.
 Aunque Google Maps
 disponibles, pero no los datos espaciales subyacentes. Usted puede utilizar
 las tarjetas
 para su utilización exclusiva como se les ofrece. Serán las cartas en un
 estilo diferente
 o si desea probar su propio algoritmo de enrutamiento, así que no hay más.
 OpenStreetMap también ofrece la prima de datos espaciales, de modo que de
 cada uso para
 puede, como él quiere.


  Pero, ¿no ofrece Google mapas gratuitos?
  El uso de los mapas de Google es gratuito, pero no es libre, como
estipulan tanto Google como otros proveedores de mapas en sus términos de
uso. Incluso aunque los mapas de Google fueran libres, podrían no serlo los
datos en los que se basan. De este modo, podrían usarse sus mapas, pero no
los datos subyacentes. Así, sus mapas tendrían que tener un estilo
diferente, o podría estar prohibido el uso de su propio algoritmo de
enrutamiento. OpenStreetMap ofrece todos sus datos espaciales, de tal modo
que cada cual puede usarlos para lo que quiera, como quiera.


 ¿Cómo puedo participar?
 La mayoría de los miembros de la parte OSMCommunity por el hecho de que con
 GPS recoger una tarjeta y entrar en OpenStreetMap. O
 dar fe de ello la licencia de las fotografías aéreas y completar los datos
 a nivel local. Con
 El conocimiento local también puede proporcionar una valiosa ayuda en la
 revisión de la calidad de los datos sin
 un dispositivo GPS para hacer. También hay desarrolladores de aplicaciones
 en todo el
 Los datos espaciales utilizados.


  ¿Cómo puedo participar?
  La mayoría de los miembros de la comunidad OSM participan simplemente con
un GPS, o trazando mapas desde OSM. O comprueban el trazado de vías mediante
fotografías aéreas, completando los datos que conocen a nivel local. Este
conocimiento local es una ayuda inestimable en la revisión de la calidad de
los datos, independientemente de que no se disponga de un GPS para guardar
trazas. También participan desarrolladores de aplicaciones, que utilizan los
datos espaciales almacenados.


 ¿Qué es un mapeo de fin de semana o un partido de asignación ?
 En ocasiones, los grupos se reúnen para una acción común. Se necesita
 de un área que va a ser usado por los participantes de manera sistemática.
 A continuación,
 usted está en un lugar adecuado en los datos. Por la noche nos reunimos en
 un restaurante
 o un bar para una parte muy acogedor.


  ¿Qué es un mapeo de fin de semana?
  A veces, se reúne un grupo de usuarios de OSM para una acción común. Se
traza un área común para todos los participantes, y a continuación, se
recogen datos de manera directa de la zona, completándolos en OSM. Al acabar
el día, suelen haber reuniones muy animadas en bares o restaurantes, para
hacer puestas en común.


 Partes Cartografía son perfectas para satisfacer mapeadores otros en la
 comunidad.


  Los mapeos de fin de semana son perfectos para completar información de
zonas para otros en la comunidad. (?)


 Para los principiantes, que ofrecen la posibilidad de los primeros
 obstáculos con
 mappers con experiencia para superarlos. Y toda la diversión 

Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-01 Por tema Temporalista
Mapear +1

- Digitalizar es otra cosa, como pasar de vector a raster (e.g. digitalizar
una imagen raster).
- Dibujar es solo una parte del mapeo.



--
Daniel Orellana V.
Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
Wageningen University, Wageningen
The Netherlands
http://www.grs.wur.nl/UK

Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
Tel.: +31 (0) 317 482092



2011/4/29 Javier Sánchez javiers...@gmail.com

 El día 29 de abril de 2011 14:09, Jonay Santana
 jonay.sant...@gmail.com escribió:
Yo también estoy a favor de mapear como traducción de To map, por
  mucho que sea un cultismo chileno, creo que todo el mundo sabe qué
  significa.
 
No creo que haya lugar a mucha confusión en cuanto al mapeo de datos,
 al
  fin y al cabo, es mucho más probable que haya usuarios en cantidad
 mapeando
  que no mapeando datos.
 
Y se ve que al final la página del Wiki se va a usar poco, ya que
 estamos
  llevando a cabo el debate en la misma lista... ;)


 Hola

 Hasta el otro día mapear me sonaba muy mal, pero si lo dice la RAE...
 Me gustaría alguna alternativa a render. Yo usaría dibujar.

 Saludos.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-01 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Yo también voto por Mapear. Lo veo mas concreto a lo que hacemos.

El 1 de mayo de 2011 13:14, Temporalista temporali...@gmail.com escribió:

 Mapear +1

 - Digitalizar es otra cosa, como pasar de vector a raster (e.g. digitalizar
 una imagen raster).
 - Dibujar es solo una parte del mapeo.



 --
 Daniel Orellana V.
 Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
 Wageningen University, Wageningen
 The Netherlands
 http://www.grs.wur.nl/UK

 Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
 Tel.: +31 (0) 317 482092




 2011/4/29 Javier Sánchez javiers...@gmail.com

 El día 29 de abril de 2011 14:09, Jonay Santana
 jonay.sant...@gmail.com escribió:
Yo también estoy a favor de mapear como traducción de To map, por
  mucho que sea un cultismo chileno, creo que todo el mundo sabe qué
  significa.
 
No creo que haya lugar a mucha confusión en cuanto al mapeo de datos,
 al
  fin y al cabo, es mucho más probable que haya usuarios en cantidad
 mapeando
  que no mapeando datos.
 
Y se ve que al final la página del Wiki se va a usar poco, ya que
 estamos
  llevando a cabo el debate en la misma lista... ;)


 Hola

 Hasta el otro día mapear me sonaba muy mal, pero si lo dice la RAE...
 Me gustaría alguna alternativa a render. Yo usaría dibujar.

 Saludos.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping Party Baeza 2011. Terminando

2011-05-01 Por tema juanramon . tamayo

Hola a todos!

Como sabeis, el periodo de tiempo para meter los datos recogidos por  
cada grupo expiró el pasado miercoles, y casi todos los grupos los han  
metido por si mismos. Sin embargo a quedado algún descolgado y quien  
quiera puede introducirlos los que falten. En principio, los esquemas  
y los datos escaneados los vamos a colgar en la wiki [1], sin embargo  
si alguien quiere mirar algo que me los pida y se los mando.


Yo me voy a encargar de la zona 17, que es la única casi en blanco.

También la Universidad de Jaén ya se ha descargado los datos el jueves  
por la mañana para hacerle un control de calidad. Así que los errores  
de geometría, topología y etiquetado podemos corregirlos cuando  
queramos (que los hay y algunos de bulto...)


Por último, en la Semana Geográfica de Jaén se presentó la experiencia  
de la Mapping y en la clausura del Grupo de Trabajo de la IDE se  
celebró la buena experiencia, todos los políticos y técnicos que  
hablaron dijeron estar muy impresionados con el resultado.


CONCLUSIÓN: Se quiere contrinuar con el trabajo de divulgación de  
cartografía participativa en OSM. Se ha hablado de continuar con  
Mappings en otros pueblos de la provincia de Jaén (y otras, pero no  
han quedado claras).


Y claro, como hemos visto los errores de organización, estos serán  
subsanados (o al menos los intentaremos solucionar) en las próximas.  
Los tres que estabamos coordinando (Julio, Sergio y yo) vamos a  
discutir los fallos y los publicaremos, si os parece en la wiki de  
OSM. Si nos equivacamos en algo por favor, nos lo decis.


Y bueno, hemos puesto una noticia [2]

[1] http://mapeandobaeza.wikispaces.com/
[2] http://blog-idee.blogspot.com/2011/04/mapping-party-baeza.html


sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:


Animación del progreso del mapa por la mapping party en Baeza:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Jaén_Mapping_Party
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es






___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping Party Baeza 2011. Terminando

2011-05-01 Por tema José Manuel Díaz Soriano
En primer lugar un saludo a todos por hacerme pasar unos días estupendos, en
segundo lugar...¿Qué pueblos son?Que Fran y yo vamos seguro :D

Un saludo.

El 2 de mayo de 2011 00:08, juanramon.tam...@mpt.es escribió:

 Hola a todos!

 Como sabeis, el periodo de tiempo para meter los datos recogidos por cada
 grupo expiró el pasado miercoles, y casi todos los grupos los han metido por
 si mismos. Sin embargo a quedado algún descolgado y quien quiera puede
 introducirlos los que falten. En principio, los esquemas y los datos
 escaneados los vamos a colgar en la wiki [1], sin embargo si alguien quiere
 mirar algo que me los pida y se los mando.

 Yo me voy a encargar de la zona 17, que es la única casi en blanco.

 También la Universidad de Jaén ya se ha descargado los datos el jueves por
 la mañana para hacerle un control de calidad. Así que los errores de
 geometría, topología y etiquetado podemos corregirlos cuando queramos (que
 los hay y algunos de bulto...)

 Por último, en la Semana Geográfica de Jaén se presentó la experiencia de
 la Mapping y en la clausura del Grupo de Trabajo de la IDE se celebró la
 buena experiencia, todos los políticos y técnicos que hablaron dijeron estar
 muy impresionados con el resultado.

 CONCLUSIÓN: Se quiere contrinuar con el trabajo de divulgación de
 cartografía participativa en OSM. Se ha hablado de continuar con Mappings en
 otros pueblos de la provincia de Jaén (y otras, pero no han quedado claras).

 Y claro, como hemos visto los errores de organización, estos serán
 subsanados (o al menos los intentaremos solucionar) en las próximas. Los
 tres que estabamos coordinando (Julio, Sergio y yo) vamos a discutir los
 fallos y los publicaremos, si os parece en la wiki de OSM. Si nos
 equivacamos en algo por favor, nos lo decis.

 Y bueno, hemos puesto una noticia [2]

 [1] http://mapeandobaeza.wikispaces.com/
 [2] http://blog-idee.blogspot.com/2011/04/mapping-party-baeza.html


 sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

  Animación del progreso del mapa por la mapping party en Baeza:

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Jaén_Mapping_Party
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es





 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping Party Baeza 2011. Terminando

2011-05-01 Por tema juanramon . tamayo

Una duda que tengo... ¿borramos las areas de la zonificación?

Se introducieron para visualizar pero quitando que se realizó ya yo  
los borraría. ¿Opiniones?


José Manuel Díaz Soriano cbu...@gmail.com escribió:


En primer lugar un saludo a todos por hacerme pasar unos días estupendos, en
segundo lugar...¿Qué pueblos son?Que Fran y yo vamos seguro :D

Un saludo.

El 2 de mayo de 2011 00:08, juanramon.tam...@mpt.es escribió:


Hola a todos!

Como sabeis, el periodo de tiempo para meter los datos recogidos por cada
grupo expiró el pasado miercoles, y casi todos los grupos los han metido por
si mismos. Sin embargo a quedado algún descolgado y quien quiera puede
introducirlos los que falten. En principio, los esquemas y los datos
escaneados los vamos a colgar en la wiki [1], sin embargo si alguien quiere
mirar algo que me los pida y se los mando.

Yo me voy a encargar de la zona 17, que es la única casi en blanco.

También la Universidad de Jaén ya se ha descargado los datos el jueves por
la mañana para hacerle un control de calidad. Así que los errores de
geometría, topología y etiquetado podemos corregirlos cuando queramos (que
los hay y algunos de bulto...)

Por último, en la Semana Geográfica de Jaén se presentó la experiencia de
la Mapping y en la clausura del Grupo de Trabajo de la IDE se celebró la
buena experiencia, todos los políticos y técnicos que hablaron dijeron estar
muy impresionados con el resultado.

CONCLUSIÓN: Se quiere contrinuar con el trabajo de divulgación de
cartografía participativa en OSM. Se ha hablado de continuar con Mappings en
otros pueblos de la provincia de Jaén (y otras, pero no han quedado claras).

Y claro, como hemos visto los errores de organización, estos serán
subsanados (o al menos los intentaremos solucionar) en las próximas. Los
tres que estabamos coordinando (Julio, Sergio y yo) vamos a discutir los
fallos y los publicaremos, si os parece en la wiki de OSM. Si nos
equivacamos en algo por favor, nos lo decis.

Y bueno, hemos puesto una noticia [2]

[1] http://mapeandobaeza.wikispaces.com/
[2] http://blog-idee.blogspot.com/2011/04/mapping-party-baeza.html


sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 Animación del progreso del mapa por la mapping party en Baeza:


http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Jaén_Mapping_Party
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es






___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es






___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es