Re: [Talk-es] ¿como indico que no se puede girar a izda?

2011-08-03 Por tema Marco Fernández
En JOSM hay un plugin muy sencillo en q debes marcar las 2 vías y el punto x
el q no puedes girar, echa un vistazo a los complementos d JOSM pq no
recuerdo cómo se llama y estoy lejos del pc.
 El 03/08/2011 00:48, Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
escribió:
 On Miércoles, 3 de Agosto de 2011 00:41:47 Pumuky escribió:
 Buenas
 En la intersección [1] han prohibido girar a la izquierda (hace unos
 años) de forma que si te incorporas desde la derecha de mapa y quieres
 venir al sur, debes incorporarte a la via dirección norte y hacer el
 cambio de sentido un poco más arriba en una glorieta. ¿como se indica
 esto?

 [1]
http://www.openstreetmap.org/?lat=41.6493724286556lon=-4.75881010293961
 zoom=18

 Tienes que hacer una relación entre las vías en las que está prohibido el
 giro, y el nodo del cruce:

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Turn_restriction

 No es trivial, pero creo recordar que para JOSM hay alguna manera de
hacerlo
 más o menos rápido.

 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

 Miksch's Law:
 If a string has one end, then it has another end.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jaime Crespo
El día 3 de agosto de 2011 10:47, Marco Fernández
marco.m...@gmail.com escribió:
 Creo recordar q las living_street son las calles residenciales, señal
 rectangular azul, con un señor, un niño con balón y una casa. La velocidad
 máxima es d 20km/h, los peatones pueden jugar en la calle y sólo se puede
 aparcar en los lugares marcados.
 Por donde yo vivo, ni una.

Al fin de al cabo, las calles residenciales (highway=living_street)
suelen estar en barrios residenciales.

Después de discutir sobre este tema, llegamos a la conclusión que las
típicas calles adoquinadas que parecen peatonales y que suelen
encontrarse en los cascos viejos de una ciudad (pero que permiten, a
veces con limitaciones, la circulación de vehículos), eran
highway=pedestrian + las correspondientes tags access=*, motorcar=*,
surface=*, maxspeed=*, etc.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Juan Ramón Tamayo de la Torre

Hola a todos,

Yo lo de las living_street lo veo de otra manera a razón de la 
definición de la wiki (en Map Features):
A street where pedestrians have priority over cars, children can play 
on the street, maximum speed is low.


Es decir si son ese tipo de calles adoquinadas, vamos, como la 
definición de Jaime, donde no hay aceras, es porque en teoría el peatón 
tiene preferencia (aunque eso algunos conductores se lo pasan...), por 
lo que entiendo que esas calles de centros históricos son living_street


Si es cierto que si te metes en la definición concreta [1], la parte de 
Spain parece que dice que va con la señal, pero no me parece muy lógico 
tener que esperar ver un cartel de manzana para ver que es una manzana.


En resumen, yo vengo poniendo, haciendo una reducción bastante brusca:
- residential: calle con aceras
- living_street: calle sin aceras
- pedestrian: calle peatonal SIN tráfico (si pueden entrar emergencias u 
otro lo indico con access)


Los Centros de mayores, yo creo recordar que tenia uno y como no 
encontré nada simplemente le puse public_building=yes y en name ya si 
le indiqué el nombre completo


Un saludo!

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dliving_street

Jaime Crespo escribió:

El día 3 de agosto de 2011 10:47, Marco Fernández
marco.m...@gmail.com escribió:
  

Creo recordar q las living_street son las calles residenciales, señal
rectangular azul, con un señor, un niño con balón y una casa. La velocidad
máxima es d 20km/h, los peatones pueden jugar en la calle y sólo se puede
aparcar en los lugares marcados.
Por donde yo vivo, ni una.



Al fin de al cabo, las calles residenciales (highway=living_street)
suelen estar en barrios residenciales.

Después de discutir sobre este tema, llegamos a la conclusión que las
típicas calles adoquinadas que parecen peatonales y que suelen
encontrarse en los cascos viejos de una ciudad (pero que permiten, a
veces con limitaciones, la circulación de vehículos), eran
highway=pedestrian + las correspondientes tags access=*, motorcar=*,
surface=*, maxspeed=*, etc.

  
attachment: juanramon_tamayo.vcf___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jaime Crespo
2011/8/3 Juan Ramón Tamayo de la Torre juanramon.tam...@mpt.es:
 Hola a todos,

 Yo lo de las living_street lo veo de otra manera a razón de la definición de
 la wiki (en Map Features):
 A street where pedestrians have priority over cars, children can play on
 the street, maximum speed is low.

Pedestrian:

Vehicles are able to use this kind of way, may be allowed during
special hours to unload merchandise, but are often prevented from
entering by bollards. 

Las living street son *calles residenciales*, un tipo de calle muy
específica y mucho más común en Europa/EEUU, donde hay una clara
distinción entre la zona centro (comercial) y las zonas periféricas,
donde la gente suele vivir en casas de una o dos alturas (esos barrios
que suelen salir en las películas americanas).


 Es decir si son ese tipo de calles adoquinadas, vamos, como la definición de
 Jaime, donde no hay aceras, es porque en teoría el peatón tiene preferencia
 (aunque eso algunos conductores se lo pasan...), por lo que entiendo que
 esas calles de centros históricos son living_street

 Si es cierto que si te metes en la definición concreta [1], la parte de
 Spain parece que dice que va con la señal, pero no me parece muy lógico
 tener que esperar ver un cartel de manzana para ver que es una manzana.

 En resumen, yo vengo poniendo, haciendo una reducción bastante brusca:
 - residential: calle con aceras
 - living_street: calle sin aceras
 - pedestrian: calle peatonal SIN tráfico (si pueden entrar emergencias u
 otro lo indico con access)


Si se puso esa definición en la normalización española, fue para ser
compatible con el resto de países. Si se quiere un tercer tipo de vía,
se debería proponer *highway=adoquinated_street* (es broma), pero
pedestrian es a día de hoy el mejor sustituto. Las living_street son
un tipo concreto de vía, y a menos que decidamos por consenso su
redefinción, deberíamos seguir el criterio general, como bien aclara
la página en español.

Para el que no lo tenga claro:

Vía residencial:
http://www.flickr.com/photos/fafner/2398578139/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/fafner/2399409590/

Calle peatonal:
http://www.lasescapadas.com/wp-content/uploads/2009/07/peatonal.jpg
http://viajes.laopinion.es/wp-content/uploads/2008/12/calle-peatonal.jpg

¡Hasta el maligno pudo ir en coche por la calle peatonal más famosa de España!
http://maps.google.es/?ll=40.417203,-3.704109spn=0.001078,0.001988z=19layer=ccbll=40.417284,-3.704164panoid=kLUQlFI38KgSdXFRN5mMTAcbp=12,333.23,,0,10.81

Localización: http://osm.org/go/b_M35530P--?m

Creo que esto ya se discutió en el pasado.


 Los Centros de mayores, yo creo recordar que tenia uno y como no encontré
 nada simplemente le puse public_building=yes y en name ya si le indiqué el
 nombre completo

De momento yo puse una nota/FIXME y cuando se decida una tag, la aplicaré.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Juan Ramón Tamayo de la Torre
Sigo mirando y no me queda claro living_street y pedestrian, resumo lo 
que quieres decir:


Living_street: calles residenciales de urbanizaciones (con o sin señal, 
con o sin control de acceso) (y te debes imaginar en una foto versión 
película americana para distinguirla)

Pedestrian: todas las que no tengan aceras

Sigo pensando que es más lógico la distinción que comentaba antes, no 
entiendo que una calle que me puede atropellar un vehículo tenga la 
misma consideración que una en la que no (a efectos de accesibilidad y 
movilidad reducida)


En fin, no me cuadra, pero vamos, si todos lo seguis así voy cambiando 
el centro de la ciudad a pedestrian (por cierto, ¿como le indicas que el 
acceso de vehículos no está restringido?)


(y lo de adoquinated_street no está mal del todo jeje)

Jaime Crespo escribió:

2011/8/3 Juan Ramón Tamayo de la Torre juanramon.tam...@mpt.es:
  

Hola a todos,

Yo lo de las living_street lo veo de otra manera a razón de la definición de
la wiki (en Map Features):
A street where pedestrians have priority over cars, children can play on
the street, maximum speed is low.



Pedestrian:

Vehicles are able to use this kind of way, may be allowed during
special hours to unload merchandise, but are often prevented from
entering by bollards. 

Las living street son *calles residenciales*, un tipo de calle muy
específica y mucho más común en Europa/EEUU, donde hay una clara
distinción entre la zona centro (comercial) y las zonas periféricas,
donde la gente suele vivir en casas de una o dos alturas (esos barrios
que suelen salir en las películas americanas).
  


Es decir si son ese tipo de calles adoquinadas, vamos, como la definición de
Jaime, donde no hay aceras, es porque en teoría el peatón tiene preferencia
(aunque eso algunos conductores se lo pasan...), por lo que entiendo que
esas calles de centros históricos son living_street

Si es cierto que si te metes en la definición concreta [1], la parte de
Spain parece que dice que va con la señal, pero no me parece muy lógico
tener que esperar ver un cartel de manzana para ver que es una manzana.

En resumen, yo vengo poniendo, haciendo una reducción bastante brusca:
- residential: calle con aceras
- living_street: calle sin aceras
- pedestrian: calle peatonal SIN tráfico (si pueden entrar emergencias u
otro lo indico con access)




Si se puso esa definición en la normalización española, fue para ser
compatible con el resto de países. Si se quiere un tercer tipo de vía,
se debería proponer *highway=adoquinated_street* (es broma), pero
pedestrian es a día de hoy el mejor sustituto. Las living_street son
un tipo concreto de vía, y a menos que decidamos por consenso su
redefinción, deberíamos seguir el criterio general, como bien aclara
la página en español.

Para el que no lo tenga claro:

Vía residencial:
http://www.flickr.com/photos/fafner/2398578139/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/fafner/2399409590/

Calle peatonal:
http://www.lasescapadas.com/wp-content/uploads/2009/07/peatonal.jpg
http://viajes.laopinion.es/wp-content/uploads/2008/12/calle-peatonal.jpg

¡Hasta el maligno pudo ir en coche por la calle peatonal más famosa de España!
http://maps.google.es/?ll=40.417203,-3.704109spn=0.001078,0.001988z=19layer=ccbll=40.417284,-3.704164panoid=kLUQlFI38KgSdXFRN5mMTAcbp=12,333.23,,0,10.81

Localización: http://osm.org/go/b_M35530P--?m

Creo que esto ya se discutió en el pasado.


  

Los Centros de mayores, yo creo recordar que tenia uno y como no encontré
nada simplemente le puse public_building=yes y en name ya si le indiqué el
nombre completo



De momento yo puse una nota/FIXME y cuando se decida una tag, la aplicaré.

  
attachment: juanramon_tamayo.vcf___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
En salamanca hay una urbanización que es yo creo que el único sitio donde he
visto la señal y puse como living_street pero vamos que si ves las calles es
normal.
http://maps.google.es/?ll=40.957693,-5.645653spn=0,0.009645t=hz=17layer=ccbll=40.957644,-5.645755panoid=KPtkwNb7aCOSB87QWFvIMwcbp=12,240.16,,0,1.5

http://osm.org/go/b86v9SR0j-

Teniendo en cuenta que esto es considerado living_street en España cualquier
calle con mínima duda la pondría como pedestrian.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jonay Santana
A ver, para que una calle sea living street TIENE QUE TENER LA SEÑAL
CORRESPONDIENTE:

http://www.totana.com/educacion-vial/se%F1ales/Foto%20grande%20129.htm

Si no la tiene, da igual que el límite sea tal o cual, que se permita
o no el paso de coches, camiones o carros, no será en ningún caso una
living street.

En mi isla no hay muchas calles que tengan esa señal, y casi siempre
está en urbanizaciones de adosados, chalets, y cosas así.

On 8/3/11, Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com wrote:
 En salamanca hay una urbanización que es yo creo que el único sitio donde he
 visto la señal y puse como living_street pero vamos que si ves las calles es
 normal.
 http://maps.google.es/?ll=40.957693,-5.645653spn=0,0.009645t=hz=17layer=ccbll=40.957644,-5.645755panoid=KPtkwNb7aCOSB87QWFvIMwcbp=12,240.16,,0,1.5

 http://osm.org/go/b86v9SR0j-

 Teniendo en cuenta que esto es considerado living_street en España cualquier
 calle con mínima duda la pondría como pedestrian.

 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/



-- 

Jonay

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es