Re: [Talk-es] Colaboración en la importación de datos desde el catastro desde DeustoTech (Universidad de Deusto)

2011-09-02 Por tema Jaime Crespo
El día 2 de septiembre de 2011 14:06, Cruz Enrique Borges
cruz.bor...@deusto.es escribió:
 Buenas

 Desde la Unidad de Energía de DeustoTech [1] vamos a desarrollar un proyecto
 en el que queremos usar los datos del catastro sobre OSM. Nuestro plan es
 ayudar, en lo que podamos, a desarrollar los scripts necesarios.

 Para evitar duplicidades hemos pensado en organizar (junto con el e-Ghost [2])
 unas jornadas de OSM. Ofrecemos la infraestructura de la Universidad de Deusto
 para poder organizar charlas, talleres, seminarios, etc. en la que algunos
 miembros de la OSM prepare algunos talleres y tener una reunión/seminario de
 trabajo en el que organicemos los trabajos sobre el catastro.

Me parece una muy buena iniciativa. Contad con mi colaboración, a
falta de confirmar fechas y disponibilidad, aunque agracedería que
alguien más se apuntara como ponente/organizador de talleres.

 La jornada podría ser viernes tarde y sábado todo el día. Estábamos pensando
 en el 7-8 de octubre. Así a priori se me ocurre un borrador de las jornadas.

 - Introducción a OSM.                                           (Viernes 
 Tarde)
 - Tutorial sobre uso del cliente.                       (Viernes Tarde)
 - Tutorial sobre modificar datos.                       (Sabado Mañana)
 - Tutorial montar servidor local de OSM.        (Sabado Mañana)
 - Reunión de trabajo catastro                           (Sabado Mediodia)
 - Organizar un Mapping Party.                           (Sabado Tarde)

Respecto a la mapping party, pensad que suele ser muy costosa de
dirigir (sobre todo si hay un número grande de personas). Se puede
enfocar de dos maneras: mapear con gente experta en OSM y entonces
realmente se pueden poner objetivos o mapear con gente nueva y no
pensar en que se vaya a sacar nada perfecto ese día, pero con vistas a
que un mayor número de gente aprenda y colabore a partir de entonces.

En cualquiera de los dos casos, pondría la mapping entre la
introducción y los tutoriales de herramientas (sólo es una idea).

 Por lo que veo Bilbao y alrededores está bastante bien mapeado. Quizá sería
 interesante mapear Zorrozaurre que está a 10 minutos caminando de la
 universidad y solo tiene la carretera principal en el mapa, aunque toda esa
 zona creo que va a ser demolida y van a reconstruirla completamente [3].

No conozco la zona: los locales podréis elegir el mejor sitio: que no
esté muy lejos, que no esté muy disperso pero fácilmente dividible,
cielo abierto, si puede ser no muy mapeado para hacer y deshacer a
antojo.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Colaboración en la importación de datos desde el catastro desde DeustoTech (Universidad de Deusto)

2011-09-02 Por tema Cruz Enrique Borges
 Me parece una muy buena iniciativa. Contad con mi colaboración, a
 falta de confirmar fechas y disponibilidad, aunque agracedería que
 alguien más se apuntara como ponente/organizador de talleres.

Perfecto, entonces supongo que la semana que viene comenzaré a mover el 
papeleo burocrático e intentaré darle la máxima publicidad posible. ¿Cómo 
soleis organizar estas cosas? ¿Vía wiki de OpenStreeMap?

  La jornada podría ser viernes tarde y sábado todo el día. Estábamos
  pensando en el 7-8 de octubre. Así a priori se me ocurre un borrador de
  las jornadas.
  
  - Introducción a OSM.   (Viernes
  Tarde) - Tutorial sobre uso del cliente.   (Viernes
  Tarde) - Tutorial sobre modificar datos.   (Sabado
  Mañana) - Tutorial montar servidor local de OSM.(Sabado Mañana)
  - Reunión de trabajo catastro   (Sabado
  Mediodia)
  - Organizar un Mapping Party.   (Sabado Tarde)
 
 Respecto a la mapping party, pensad que suele ser muy costosa de
 dirigir (sobre todo si hay un número grande de personas). Se puede
 enfocar de dos maneras: mapear con gente experta en OSM y entonces
 realmente se pueden poner objetivos o mapear con gente nueva y no
 pensar en que se vaya a sacar nada perfecto ese día, pero con vistas a
 que un mayor número de gente aprenda y colabore a partir de entonces.
 
 En cualquiera de los dos casos, pondría la mapping entre la
 introducción y los tutoriales de herramientas (sólo es una idea).

Supongo que el tipo de mapeado dependerá de la asistencia. La idea de ponerla 
en medio me parece más acertada. En el caso de que sean novatos servirá para 
luego introducir los datos en la sesión práctica y si lo hacen expertos, los 
que estemos por allí aprenderemos algo.

  Por lo que veo Bilbao y alrededores está bastante bien mapeado. Quizá
  sería interesante mapear Zorrozaurre que está a 10 minutos caminando de
  la universidad y solo tiene la carretera principal en el mapa, aunque
  toda esa zona creo que va a ser demolida y van a reconstruirla
  completamente [3].
 No conozco la zona: los locales podréis elegir el mejor sitio: que no
 esté muy lejos, que no esté muy disperso pero fácilmente dividible,
 cielo abierto, si puede ser no muy mapeado para hacer y deshacer a
 antojo.

Por lo que comentas la zona de Zorrozaurre es perfecta: Esta como a 10 minutos 
andando (por paseo y carril bici :P), es cielo abierto, la zona es amplia con 
muchas calle en cuadrícula y solo tiene la carretera principal mapeada (no el 
resto de las zonas). Mapear toda la zona no me parece factible (es una zona 
bastante amplia), salvo que asista mucha gente, pero podemos concentrarnos en 
alguna zona concreta.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Colaboración en la importación de datos desde el catastro desde DeustoTech (Universidad de Deusto)

2011-09-02 Por tema sergio sevillano
yo me puedo apuntar también 
a falta de confirmación de fechas y disponibilidad

mapping y cliente seria mi fuerte.
catastro y servidor local, nada.


sergio sevillano



El 02/09/2011, a las 14:51, Jaime Crespo escribió:

 El día 2 de septiembre de 2011 14:06, Cruz Enrique Borges
 cruz.bor...@deusto.es escribió:
 Buenas
 
 Desde la Unidad de Energía de DeustoTech [1] vamos a desarrollar un proyecto
 en el que queremos usar los datos del catastro sobre OSM. Nuestro plan es
 ayudar, en lo que podamos, a desarrollar los scripts necesarios.
 
 Para evitar duplicidades hemos pensado en organizar (junto con el e-Ghost 
 [2])
 unas jornadas de OSM. Ofrecemos la infraestructura de la Universidad de 
 Deusto
 para poder organizar charlas, talleres, seminarios, etc. en la que algunos
 miembros de la OSM prepare algunos talleres y tener una reunión/seminario de
 trabajo en el que organicemos los trabajos sobre el catastro.
 
 Me parece una muy buena iniciativa. Contad con mi colaboración, a
 falta de confirmar fechas y disponibilidad, aunque agracedería que
 alguien más se apuntara como ponente/organizador de talleres.
 
 La jornada podría ser viernes tarde y sábado todo el día. Estábamos pensando
 en el 7-8 de octubre. Así a priori se me ocurre un borrador de las jornadas.
 
 - Introducción a OSM.   (Viernes 
 Tarde)
 - Tutorial sobre uso del cliente.   (Viernes Tarde)
 - Tutorial sobre modificar datos.   (Sabado Mañana)
 - Tutorial montar servidor local de OSM.(Sabado Mañana)
 - Reunión de trabajo catastro   (Sabado Mediodia)
 - Organizar un Mapping Party.   (Sabado Tarde)
 
 Respecto a la mapping party, pensad que suele ser muy costosa de
 dirigir (sobre todo si hay un número grande de personas). Se puede
 enfocar de dos maneras: mapear con gente experta en OSM y entonces
 realmente se pueden poner objetivos o mapear con gente nueva y no
 pensar en que se vaya a sacar nada perfecto ese día, pero con vistas a
 que un mayor número de gente aprenda y colabore a partir de entonces.
 
 En cualquiera de los dos casos, pondría la mapping entre la
 introducción y los tutoriales de herramientas (sólo es una idea).
 
 Por lo que veo Bilbao y alrededores está bastante bien mapeado. Quizá sería
 interesante mapear Zorrozaurre que está a 10 minutos caminando de la
 universidad y solo tiene la carretera principal en el mapa, aunque toda esa
 zona creo que va a ser demolida y van a reconstruirla completamente [3].
 
 No conozco la zona: los locales podréis elegir el mejor sitio: que no
 esté muy lejos, que no esté muy disperso pero fácilmente dividible,
 cielo abierto, si puede ser no muy mapeado para hacer y deshacer a
 antojo.
 
 -- 
 Jaime Crespo
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es