Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema sergio sevillano
ok, 

renombrado el PENR2009.zip de - rejilla península - a 
peninsula.gsb (sin acento supongo).


y archivoconfig tal cual, o con alguna extensión?




El 03/02/2012, a las 14:58, Javier Briz escribió:

 Sergio: El fichero península.gsb puedes descargrlo del ign[1] pero al
 descargarlo no tiene ese nombre, lo que te bajas es un zip, con un
 solo fichero dentro, descomprímelo y renómbralo.
 
 
 [1]: http://www.01.ign.es/ign/layoutIn/herramientas.do#DATUM

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Carlos Dávila

El 04/02/12 10:07, sergio sevillano escribió:

ok,

renombrado el PENR2009.zip de - rejilla península - a
peninsula.gsb (sin acento supongo).

Correcto



y archivoconfig tal cual, o con alguna extensión?

tal cual
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Emilio Gómez Fernández
Hola a todos,

Lo primero de todo toca dar las gracias por el gran trabajo que habéis
hecho, que en estas cosas hay que reconocerlas aunque muchas veces no se
mencione.

He estado haciendo algunas pruebas en Linux con algunos municipios pequeños
de Cantabria y la cosa ha ido bien. Estoy de acuerdo con Cruz en que sería
interesante que el programa se encargara de descomprimir el mismo los
ficheros de catastro, dado que muchos de los fallos susceptibles provienen
de descomprimir incorrectamente los archivos en carpetas y subcarpetas.

Por otro lado secundo la propuesta de Carlos de poner en la etiqueta
source: Dirección General de Catastro ya que 'catastro' unicamente es
algo ambiguo. Tener en cuenta que la Dirección General del Catastro está en
toda España, exceptuando Navarra y el País Vasco que poseen su propio
sistema catastral, lo que puede llevar a confusiones. Del mismo modo si nos
fijamos en los datos provenientes del catastro francés vemos que nuestro
vecinos han especificado explícitamente la fuente.[1]

Saludos.

Emilio Gómez

PD: ¿Alguien ha tenido problemas al descomprimir los archivo CAT  *.gz de
Catastro? He probado en varios equipos con Xubuntu y Linux Mint y en todos
me daba error de descompresión. Únicamente he podido en Windows.

[1] http://bit.ly/yhWBVl
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Jose M. Duarte



 PD: ¿Alguien ha tenido problemas al descomprimir los archivo CAT  *.gz de
 Catastro? He probado en varios equipos con Xubuntu y Linux Mint y en todos
 me daba error de descompresión. Únicamente he podido en Windows.


Si yo he tenido el mismo problema. Solo había probado con gunzip en ubuntu
y siempre me daba unexpected end of file. Creí que era porque el archivo
estaba corrupto, pero acabo de probar en windows y todo bien.

Jose
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Carlos Dávila

El 04/02/12 11:08, Emilio Gómez Fernández escribió:


PD: ¿Alguien ha tenido problemas al descomprimir los archivo CAT  *.gz 
de Catastro? He probado en varios equipos con Xubuntu y Linux Mint y 
en todos me daba error de descompresión. Únicamente he podido en Windows.

A mi no me han dado problema los  que he probado (debian).

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Aitor Freire Astray
Hola,

Llevo días siguiendo el hilo del mensaje pero hasta ayer no tuve tiempo de
ponerme con ello. Estoy intentado utilizar el cat2osm y me estoy
encontrando con más problemas a la hora de configurar el linux que con el
resto. He descargado y descomprimido los archivos del catastro sin ningún
problema y creado las carpetas y configurado los archivos config también
sin fallo. Pero hay mamá, instalar el geotools, eclipse, oracla db drive...
hay ya me he liado de mala manera. Y creo que mi problema anda por ahí, por
lo que he consultado. El caso es que ejecuto el cat2osm y va bien hasta que
me da el siguiente error:

Exception in thread CONSTRU.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread ELEMTEX.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread ELEMPUN.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread ELEMLIN.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread SUBPARCE.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread ELEMPUN.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread PARCELA.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread SUBPARCE.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread ELEMLIN.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
Exception in thread ELEMTEX.SHP java.lang.NullPointerException
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)

Por lo que he leído es un problema con java y los archivos shape, pero no
consigo configurar geotools para solucionarlo. ¿Alguien me puede echar un
cabo? Igual es que no he buscado lo suficiente, pero tengo una liada con
eclipse, maven, geotools, oracle, paths diversos, javadbf, javas normales y
jdk que ya no sé para qué servía el cat2osm. Reconozco que es debido a mi
ignorancia y años de reclusión en windows, pero de verdad que lo intento ;-)

Lo dicho, puede alguien echarme un cabo con el tema de qué hay que tener
instalado y configurado antes de empezar con el cat2osm? porque quería
preparar algo para la NotLM.

Saludos y enhorabuena por el trabajo que estáis haciendo.

P.D. Yo he solucionado lo de no poder descomprimir en linux y sí en windows
instalando el 7zip y el rar.

-- 
Aitor Freire Astray
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Ander Pijoan
Hola a todos,

Me alegra ver que poco a poco algunos vais viendo resultados. Pero todavía
he leído algún mensaje que no me ha dejado muy claro si va a funcionar así.

En primer lugar antes de que se me olvide, decirle a Javier que el programa
entonces ya ha leído todos los shapefiles, y los dos archivos del catastro.
Ya tendrá en memoria todas las figuras listas, ahora está en el proceso de
simplificación de vías que le hemos puesto que indique si con alguna tiene
algún error. Igual ese error asusta mas que ayudar pero bueno por lo menos
está funcionando. Una vez hecho eso ya empezará a imprimir los 3 archivos
temporales y luego los une los 3 en el archivo resultado.

Dicho esto, vuelvo a explicar todo por si alguien se incorpora ahora al
tema y se pierde entre los 100 mensajes que llevamos.

- De momento SOLO FUNCIONA en linux.

- Es necesario tener instalado FWTools para que tener ogr2ogr (
http://fwtools.maptools.org/). Se puede hacer la prueba una vez instalado a
ver si la consola reconoce el comando ogr2ogr.

- Para ejecutar el programa, en una consola java -jar cat2osm.jar
rutaarchivoconfig

- Si no se indica un archivo de configuración se abre una interfaz visual
para generarlo y el usuario manualmente volver a abrir una consola y
escribir otra vez el comando.

- HAY QUE DESCOMPRIMIR TODO, de momento el programa no abre ni .zip ni
.tar. Por lo que hay que descomprimir, los archivos de catastro
(comprimidos en .tar), los archivos shapefles (comprimidos en .zip) y la
rejilla de la península (comprimida en .zip). (He leido por ahí arriba algo
de renombrarlo pero no, hay que descomprimirlo.)

- Los archivos .CAT y a la rejilla podéis ponerlos donde queráis, con que
en el archivo config venga la RUTA AL ARCHIVO .CAT (no al directorio que lo
contiene) no hay problema.

- En cambio para los shapefiles, hay que indicar la RUTA A UNA CARPETA en
la que dentro estén las SUBCARPETAS que salen de descomprimir los
subarchivos zip. Es decir, el archivo shapefile comprimido, dentro trae
unos cuantos archivos comprimidos también. HAY QUE EXTRAER TODO por lo que
quedaría algo de la siguiente manera:

XX_XXX_RA_-XX-XX_SHF (carpeta)

   - ALTIPUN (carpeta)
   - CARVIA (carpeta)
   - CONSTRU (carpeta)
   - ...

Dentro de estas carpetas habrá generalmente 4 archivos (dentro de la
carpeta CONSTRU habrá un CONSTRU.DBF, CONSTRU.PRJ, CONSTRU.SHP y CONSTRU.SHX
).
En el archivo de configuración hay que indicar la RUTA A LA CARPETA
XX_XXX_RA_-XX-XX_SHF.
Cat2Osm buscará dentro las subcarpetas y las irá leyendo una tras otra.

- Cat2Osm coge los shapefiles, los reproyecta dejando con ogr2ogr. Para eso
hay que conocer la proyección en la que están los datos de Catastro. Esto
se puede ver abriendo con un editor de texto cualquiera de los archivos
.PRJ de los shapefiles. En el interfaz visual para generar el archivo
config viene el código para cada proyección explicado.

Hasta aquí para que funcione.

El resultado tendrá algunos errores que con el validador de JOSM saldrán a
la vista. Los tenéis documentados en la wiki de osm
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro el porqué y cual es la
forma de solucionarlos.

Y HAY UN ERROR MUCHO PEOR que todavía estamos intentando solucionar. Para
pueblos de gran tamaño al haber muchos ways el identificador de way creemos
que se está desbordando por lo que hay relaciones a las que se les asigna
ways que no deberían tener. Es por esto que tendréis el fatal error de
MULTIPOLÍGONO NO CERRADO y veréis figuras rotas. Es el último problema que
queda por solucionar antes de que el resultado esté digno de ser subido.

Con esto creo que por lo menos podréis ver algún resultado, investigar por
las poblaciones que hayáis escogido y ver posibles arreglos para
comentarnos.

Saludos a todos y gracias por el feedback.

El 4 de febrero de 2012 11:42, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 El 04/02/12 11:08, Emilio Gómez Fernández escribió:


 PD: ¿Alguien ha tenido problemas al descomprimir los archivo CAT  *.gz de
 Catastro? He probado en varios equipos con Xubuntu y Linux Mint y en todos
 me daba error de descompresión. Únicamente he podido en Windows.

 A mi no me han dado problema los  que he probado (debian).


 __**_
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.**org/listinfo/talk-eshttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Ander Pijoan
Nunca había visto ese error. Al ser con los shapefile intuyo que es a la
hora de leerlos. El ogr2ogr debería crearte una copia de todos los
shapefiles en la carpeta result que son los que ha reproyectado. Ogr2ogr no
da errores aunque no haya funcionado por lo que mira si de verdad se han
creado esos archivos. Si no están el fallo está en el ogr2ogr o si los ha
creado vacíos (0kb) que también podría ser.

Saludos

El sábado 4 de febrero de 2012, Aitor Freire Astray aitor.fre...@gmail.com
escribió:
 Hola,

 Llevo días siguiendo el hilo del mensaje pero hasta ayer no tuve tiempo
de ponerme con ello. Estoy intentado utilizar el cat2osm y me estoy
encontrando con más problemas a la hora de configurar el linux que con el
resto. He descargado y descomprimido los archivos del catastro sin ningún
problema y creado las carpetas y configurado los archivos config también
sin fallo. Pero hay mamá, instalar el geotools, eclipse, oracla db drive...
hay ya me he liado de mala manera. Y creo que mi problema anda por ahí, por
lo que he consultado. El caso es que ejecuto el cat2osm y va bien hasta que
me da el siguiente error:

 Exception in thread CONSTRU.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread ELEMTEX.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread ELEMPUN.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread ELEMLIN.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread SUBPARCE.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread ELEMPUN.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread PARCELA.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread SUBPARCE.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread ELEMLIN.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 Exception in thread ELEMTEX.SHP java.lang.NullPointerException
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)

 Por lo que he leído es un problema con java y los archivos shape, pero no
consigo configurar geotools para solucionarlo. ¿Alguien me puede echar un
cabo? Igual es que no he buscado lo suficiente, pero tengo una liada con
eclipse, maven, geotools, oracle, paths diversos, javadbf, javas normales y
jdk que ya no sé para qué servía el cat2osm. Reconozco que es debido a mi
ignorancia y años de reclusión en windows, pero de verdad que lo intento ;-)

 Lo dicho, puede alguien echarme un cabo con el tema de qué hay que tener
instalado y configurado antes de empezar con el cat2osm? porque quería
preparar algo para la NotLM.

 Saludos y enhorabuena por el trabajo que estáis haciendo.

 P.D. Yo he solucionado lo de no poder descomprimir en linux y sí en
windows instalando el 7zip y el rar.

 --
 Aitor Freire Astray


-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema sergio sevillano
ok

ya veo la estructura  en el tutorial en la wiki de osm



la herramienta

en Mac OSX 10.6 arranca pero acaba con un .osm vacío (tras unos segundos)

la línea del archivo config 
# Ruta a la carpeta base de FWTools.
FWToolsPath=C:\Program Files (x86)\FWTools2.4.7

evidentemente a mi no me vale.
no hay un config sólo para Linux?
lo .bat de github supongo que tampoco los estoy usando...

supongo que llega a ogr2ogr por el path
que está en:
/Library/Frameworks/GDAL.framework/Versions/1.8/Programs/org2ogr

solo con instalar Gdal de Kingchaos [1] ya se coloca allí





[1]  http://www.kyngchaos.com/software/archive



mi salida de la consola es:

sergio$ java -jar cat2osm.jar config/configvillanueva
[2012-02-04 14:37:50.594] Leyendo CONSTRU Urbano.
[2012-02-04 14:37:51.606] Leyendo ELEMLIN Urbano.
[2012-02-04 14:37:52.616] Leyendo ELEMPUN Urbano.
java.io.FileNotFoundException: 
/Users/sergio/Desktop/catastro/pruebas/result/URELEMLIN.SHP (No such file or 
directory)
at java.io.RandomAccessFile.open(Native Method)
at java.io.RandomAccessFile.init(RandomAccessFile.java:216)
at 
org.geotools.data.shapefile.ShpFiles.getReadChannel(ShpFiles.java:832)
at 
org.geotools.data.shapefile.shp.ShapefileReader.init(ShapefileReader.java:235)
at 
org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.openShapeReader(ShapefileDataStore.java:529)
at 
org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.readAttributes(ShapefileDataStore.java:756)
at 
org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getSchema(ShapefileDataStore.java:714)
at 
org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getFeatureReader(ShapefileDataStore.java:366)
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)


y repite el mismo error (No such file or directory) por cada .shp temporal(?) 
que no ¿encuentra/escribe?



sergio.




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
El problema es con el ogr2ogr. Mira a ver si te ha generado en result
unos scripts con los parámetros a pasarle a ogr2ogr. Ahora mismo me
quedo sin batería e incomunicado hasta el lunes. Si quieres ponerte a
trastear, lo mejor es que compruebes si puedes ejecutar esos scripts o
las sentencias que hay dentro (te en cuenta que los tienes que
ejecutar desde la carpeta donde está el cat2osm). Luego puedes volver
a ejecutar e ignorar esos errores que el cat2osm completará el
trabajo. Prueba con un pueblo pequeño antes de nada no vaya a ser que
no funciones

El día 4 de febrero de 2012 15:05, sergio sevillano
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
 ok

 ya veo la estructura  en el tutorial en la wiki de osm



 la herramienta

 en Mac OSX 10.6 arranca pero acaba con un .osm vacío (tras unos segundos)

 la línea del archivo config
 # Ruta a la carpeta base de FWTools.
 FWToolsPath=C:\Program Files (x86)\FWTools2.4.7

 evidentemente a mi no me vale.
 no hay un config sólo para Linux?
 lo .bat de github supongo que tampoco los estoy usando...

 supongo que llega a ogr2ogr por el path
 que está en:
 /Library/Frameworks/GDAL.framework/Versions/1.8/Programs/org2ogr

 solo con instalar Gdal de Kingchaos [1] ya se coloca allí





 [1]  http://www.kyngchaos.com/software/archive



 mi salida de la consola es:

 sergio$ java -jar cat2osm.jar config/configvillanueva
 [2012-02-04 14:37:50.594] Leyendo CONSTRU Urbano.
 [2012-02-04 14:37:51.606] Leyendo ELEMLIN Urbano.
 [2012-02-04 14:37:52.616] Leyendo ELEMPUN Urbano.
 java.io.FileNotFoundException: 
 /Users/sergio/Desktop/catastro/pruebas/result/URELEMLIN.SHP (No such file or 
 directory)
        at java.io.RandomAccessFile.open(Native Method)
        at java.io.RandomAccessFile.init(RandomAccessFile.java:216)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShpFiles.getReadChannel(ShpFiles.java:832)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.shp.ShapefileReader.init(ShapefileReader.java:235)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.openShapeReader(ShapefileDataStore.java:529)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.readAttributes(ShapefileDataStore.java:756)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getSchema(ShapefileDataStore.java:714)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getFeatureReader(ShapefileDataStore.java:366)
        at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)


 y repite el mismo error (No such file or directory) por cada .shp temporal(?) 
 que no ¿encuentra/escribe?



 sergio.




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



-- 
Cruz Enrique Borges Hernández

Email: cruz.bor...@deusto.es


DeustoTech Energy

Telefono: 944139000 ext.2052

Avda. Universidades, 24

48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema sergio sevillano
result/ 
solo tiene un único archivo .osm
(vacío como dije)



El 04/02/2012, a las 15:15, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 El problema es con el ogr2ogr. Mira a ver si te ha generado en result
 unos scripts con los parámetros a pasarle a ogr2ogr. Ahora mismo me
 quedo sin batería e incomunicado hasta el lunes. Si quieres ponerte a
 trastear, lo mejor es que compruebes si puedes ejecutar esos scripts o
 las sentencias que hay dentro (te en cuenta que los tienes que
 ejecutar desde la carpeta donde está el cat2osm). Luego puedes volver
 a ejecutar e ignorar esos errores que el cat2osm completará el
 trabajo. Prueba con un pueblo pequeño antes de nada no vaya a ser que
 no funciones
 
 El día 4 de febrero de 2012 15:05, sergio sevillano
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
 ok
 
 ya veo la estructura  en el tutorial en la wiki de osm
 
 
 
 la herramienta
 
 en Mac OSX 10.6 arranca pero acaba con un .osm vacío (tras unos segundos)
 
 la línea del archivo config
 # Ruta a la carpeta base de FWTools.
 FWToolsPath=C:\Program Files (x86)\FWTools2.4.7
 
 evidentemente a mi no me vale.
 no hay un config sólo para Linux?
 lo .bat de github supongo que tampoco los estoy usando...
 
 supongo que llega a ogr2ogr por el path
 que está en:
 /Library/Frameworks/GDAL.framework/Versions/1.8/Programs/org2ogr
 
 solo con instalar Gdal de Kingchaos [1] ya se coloca allí
 
 
 
 
 
 [1]  http://www.kyngchaos.com/software/archive
 
 
 
 mi salida de la consola es:
 
 sergio$ java -jar cat2osm.jar config/configvillanueva
 [2012-02-04 14:37:50.594] Leyendo CONSTRU Urbano.
 [2012-02-04 14:37:51.606] Leyendo ELEMLIN Urbano.
 [2012-02-04 14:37:52.616] Leyendo ELEMPUN Urbano.
 java.io.FileNotFoundException: 
 /Users/sergio/Desktop/catastro/pruebas/result/URELEMLIN.SHP (No such file or 
 directory)
at java.io.RandomAccessFile.open(Native Method)
at java.io.RandomAccessFile.init(RandomAccessFile.java:216)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShpFiles.getReadChannel(ShpFiles.java:832)
at 
 org.geotools.data.shapefile.shp.ShapefileReader.init(ShapefileReader.java:235)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.openShapeReader(ShapefileDataStore.java:529)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.readAttributes(ShapefileDataStore.java:756)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getSchema(ShapefileDataStore.java:714)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getFeatureReader(ShapefileDataStore.java:366)
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 
 
 y repite el mismo error (No such file or directory) por cada .shp 
 temporal(?) que no ¿encuentra/escribe?
 
 
 
 sergio.
 
 
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 -- 
 Cruz Enrique Borges Hernández
 
 Email: cruz.bor...@deusto.es
 
 
 DeustoTech Energy
 
 Telefono: 944139000 ext.2052
 
 Avda. Universidades, 24
 
 48007 Bilbao, Spain
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
eso es muy raro. Vuelve a bajar el cat2osm y si sigue sin funcionar es
posible que esté mal la dedección de sistema operativo :S

El día 4 de febrero de 2012 15:28, sergio sevillano
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
 result/
 solo tiene un único archivo .osm
 (vacío como dije)



 El 04/02/2012, a las 15:15, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 El problema es con el ogr2ogr. Mira a ver si te ha generado en result
 unos scripts con los parámetros a pasarle a ogr2ogr. Ahora mismo me
 quedo sin batería e incomunicado hasta el lunes. Si quieres ponerte a
 trastear, lo mejor es que compruebes si puedes ejecutar esos scripts o
 las sentencias que hay dentro (te en cuenta que los tienes que
 ejecutar desde la carpeta donde está el cat2osm). Luego puedes volver
 a ejecutar e ignorar esos errores que el cat2osm completará el
 trabajo. Prueba con un pueblo pequeño antes de nada no vaya a ser que
 no funciones

 El día 4 de febrero de 2012 15:05, sergio sevillano
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
 ok

 ya veo la estructura  en el tutorial en la wiki de osm



 la herramienta

 en Mac OSX 10.6 arranca pero acaba con un .osm vacío (tras unos segundos)

 la línea del archivo config
 # Ruta a la carpeta base de FWTools.
 FWToolsPath=C:\Program Files (x86)\FWTools2.4.7

 evidentemente a mi no me vale.
 no hay un config sólo para Linux?
 lo .bat de github supongo que tampoco los estoy usando...

 supongo que llega a ogr2ogr por el path
 que está en:
 /Library/Frameworks/GDAL.framework/Versions/1.8/Programs/org2ogr

 solo con instalar Gdal de Kingchaos [1] ya se coloca allí





 [1]  http://www.kyngchaos.com/software/archive



 mi salida de la consola es:

 sergio$ java -jar cat2osm.jar config/configvillanueva
 [2012-02-04 14:37:50.594] Leyendo CONSTRU Urbano.
 [2012-02-04 14:37:51.606] Leyendo ELEMLIN Urbano.
 [2012-02-04 14:37:52.616] Leyendo ELEMPUN Urbano.
 java.io.FileNotFoundException: 
 /Users/sergio/Desktop/catastro/pruebas/result/URELEMLIN.SHP (No such file 
 or directory)
        at java.io.RandomAccessFile.open(Native Method)
        at java.io.RandomAccessFile.init(RandomAccessFile.java:216)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShpFiles.getReadChannel(ShpFiles.java:832)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.shp.ShapefileReader.init(ShapefileReader.java:235)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.openShapeReader(ShapefileDataStore.java:529)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.readAttributes(ShapefileDataStore.java:756)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getSchema(ShapefileDataStore.java:714)
        at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getFeatureReader(ShapefileDataStore.java:366)
        at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)


 y repite el mismo error (No such file or directory) por cada .shp 
 temporal(?) que no ¿encuentra/escribe?



 sergio.




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 --
 Cruz Enrique Borges Hernández

 Email: cruz.bor...@deusto.es


 DeustoTech Energy

 Telefono: 944139000 ext.2052

 Avda. Universidades, 24

 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



-- 
Cruz Enrique Borges Hernández

Email: cruz.bor...@deusto.es


DeustoTech Energy

Telefono: 944139000 ext.2052

Avda. Universidades, 24

48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Ander Pijoan
El 4 de febrero de 2012 15:05, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 ok

 ya veo la estructura  en el tutorial en la wiki de osm



 la herramienta

 en Mac OSX 10.6 arranca pero acaba con un .osm vacío (tras unos segundos)


Has dicho que lo estás usando en Mac. Para Mac todavía no está hecho el
script (aunque sea idéntico que en linux). Por eso no llama a ogr2ogr y por
eso no se generan los archivos reproyectados en la carpeta result. Si lo
haces con linux (que es de momento la única forma de hacerlo) la ruta a
fwtools no es necesaria porque la propia consola reconoce el comando
ogr2ogr.

Si tienes oportunidad de lanzarlo en linux no creo que haya ningún otro
problema.





 mi salida de la consola es:

 sergio$ java -jar cat2osm.jar config/configvillanueva
 [2012-02-04 14:37:50.594] Leyendo CONSTRU Urbano.
 [2012-02-04 14:37:51.606] Leyendo ELEMLIN Urbano.
 [2012-02-04 14:37:52.616] Leyendo ELEMPUN Urbano.
 java.io.FileNotFoundException:
 /Users/sergio/Desktop/catastro/pruebas/result/URELEMLIN.SHP (No such file
 or directory)
at java.io.RandomAccessFile.open(Native Method)
at java.io.RandomAccessFile.init(RandomAccessFile.java:216)
at
 org.geotools.data.shapefile.ShpFiles.getReadChannel(ShpFiles.java:832)
at
 org.geotools.data.shapefile.shp.ShapefileReader.init(ShapefileReader.java:235)
at
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.openShapeReader(ShapefileDataStore.java:529)
at
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.readAttributes(ShapefileDataStore.java:756)
at
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getSchema(ShapefileDataStore.java:714)
at
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getFeatureReader(ShapefileDataStore.java:366)
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)


 y repite el mismo error (No such file or directory) por cada .shp
 temporal(?) que no ¿encuentra/escribe?



 sergio.




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema sergio sevillano
he usado la versión de github 
cat2osm-b6a6a5a fechada en 20 dic 2011 [1]

hay alguna mas nueva?


[1] https://github.com/AnderPijoan/cat2osm




El 04/02/2012, a las 15:36, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 eso es muy raro. Vuelve a bajar el cat2osm y si sigue sin funcionar es
 posible que esté mal la dedección de sistema operativo :S
 
 El día 4 de febrero de 2012 15:28, sergio sevillano
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
 result/
 solo tiene un único archivo .osm
 (vacío como dije)
 
 
 
 El 04/02/2012, a las 15:15, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:
 
 El problema es con el ogr2ogr. Mira a ver si te ha generado en result
 unos scripts con los parámetros a pasarle a ogr2ogr. Ahora mismo me
 quedo sin batería e incomunicado hasta el lunes. Si quieres ponerte a
 trastear, lo mejor es que compruebes si puedes ejecutar esos scripts o
 las sentencias que hay dentro (te en cuenta que los tienes que
 ejecutar desde la carpeta donde está el cat2osm). Luego puedes volver
 a ejecutar e ignorar esos errores que el cat2osm completará el
 trabajo. Prueba con un pueblo pequeño antes de nada no vaya a ser que
 no funciones
 
 El día 4 de febrero de 2012 15:05, sergio sevillano
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
 ok
 
 ya veo la estructura  en el tutorial en la wiki de osm
 
 
 
 la herramienta
 
 en Mac OSX 10.6 arranca pero acaba con un .osm vacío (tras unos segundos)
 
 la línea del archivo config
 # Ruta a la carpeta base de FWTools.
 FWToolsPath=C:\Program Files (x86)\FWTools2.4.7
 
 evidentemente a mi no me vale.
 no hay un config sólo para Linux?
 lo .bat de github supongo que tampoco los estoy usando...
 
 supongo que llega a ogr2ogr por el path
 que está en:
 /Library/Frameworks/GDAL.framework/Versions/1.8/Programs/org2ogr
 
 solo con instalar Gdal de Kingchaos [1] ya se coloca allí
 
 
 
 
 
 [1]  http://www.kyngchaos.com/software/archive
 
 
 
 mi salida de la consola es:
 
 sergio$ java -jar cat2osm.jar config/configvillanueva
 [2012-02-04 14:37:50.594] Leyendo CONSTRU Urbano.
 [2012-02-04 14:37:51.606] Leyendo ELEMLIN Urbano.
 [2012-02-04 14:37:52.616] Leyendo ELEMPUN Urbano.
 java.io.FileNotFoundException: 
 /Users/sergio/Desktop/catastro/pruebas/result/URELEMLIN.SHP (No such file 
 or directory)
at java.io.RandomAccessFile.open(Native Method)
at java.io.RandomAccessFile.init(RandomAccessFile.java:216)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShpFiles.getReadChannel(ShpFiles.java:832)
at 
 org.geotools.data.shapefile.shp.ShapefileReader.init(ShapefileReader.java:235)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.openShapeReader(ShapefileDataStore.java:529)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.readAttributes(ShapefileDataStore.java:756)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getSchema(ShapefileDataStore.java:714)
at 
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getFeatureReader(ShapefileDataStore.java:366)
at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 
 
 y repite el mismo error (No such file or directory) por cada .shp 
 temporal(?) que no ¿encuentra/escribe?
 
 
 
 sergio.
 
 
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 
 Email: cruz.bor...@deusto.es
 
 
 DeustoTech Energy
 
 Telefono: 944139000 ext.2052
 
 Avda. Universidades, 24
 
 48007 Bilbao, Spain
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 -- 
 Cruz Enrique Borges Hernández
 
 Email: cruz.bor...@deusto.es
 
 
 DeustoTech Energy
 
 Telefono: 944139000 ext.2052
 
 Avda. Universidades, 24
 
 48007 Bilbao, Spain
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Ander Pijoan
Si, perdón por el lio. El link estaba unas cuantas páginas más arriba.

http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Catastro_Espa%C3%B1a Aquí viene la forma
de uso y también lo he detallado unos emails mas arriba esta mañana.

Saludos

El 4 de febrero de 2012 16:33, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 he usado la versión de github
 cat2osm-b6a6a5a fechada en 20 dic 2011 [1]

 hay alguna mas nueva?


 [1] https://github.com/AnderPijoan/cat2osm




 El 04/02/2012, a las 15:36, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

  eso es muy raro. Vuelve a bajar el cat2osm y si sigue sin funcionar es
  posible que esté mal la dedección de sistema operativo :S
 
  El día 4 de febrero de 2012 15:28, sergio sevillano
  sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
  result/
  solo tiene un único archivo .osm
  (vacío como dije)
 
 
 
  El 04/02/2012, a las 15:15, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:
 
  El problema es con el ogr2ogr. Mira a ver si te ha generado en result
  unos scripts con los parámetros a pasarle a ogr2ogr. Ahora mismo me
  quedo sin batería e incomunicado hasta el lunes. Si quieres ponerte a
  trastear, lo mejor es que compruebes si puedes ejecutar esos scripts o
  las sentencias que hay dentro (te en cuenta que los tienes que
  ejecutar desde la carpeta donde está el cat2osm). Luego puedes volver
  a ejecutar e ignorar esos errores que el cat2osm completará el
  trabajo. Prueba con un pueblo pequeño antes de nada no vaya a ser que
  no funciones
 
  El día 4 de febrero de 2012 15:05, sergio sevillano
  sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
  ok
 
  ya veo la estructura  en el tutorial en la wiki de osm
 
 
 
  la herramienta
 
  en Mac OSX 10.6 arranca pero acaba con un .osm vacío (tras unos
 segundos)
 
  la línea del archivo config
  # Ruta a la carpeta base de FWTools.
  FWToolsPath=C:\Program Files (x86)\FWTools2.4.7
 
  evidentemente a mi no me vale.
  no hay un config sólo para Linux?
  lo .bat de github supongo que tampoco los estoy usando...
 
  supongo que llega a ogr2ogr por el path
  que está en:
  /Library/Frameworks/GDAL.framework/Versions/1.8/Programs/org2ogr
 
  solo con instalar Gdal de Kingchaos [1] ya se coloca allí
 
 
 
 
 
  [1]  http://www.kyngchaos.com/software/archive
 
 
 
  mi salida de la consola es:
 
  sergio$ java -jar cat2osm.jar config/configvillanueva
  [2012-02-04 14:37:50.594] Leyendo CONSTRU Urbano.
  [2012-02-04 14:37:51.606] Leyendo ELEMLIN Urbano.
  [2012-02-04 14:37:52.616] Leyendo ELEMPUN Urbano.
  java.io.FileNotFoundException:
 /Users/sergio/Desktop/catastro/pruebas/result/URELEMLIN.SHP (No such file
 or directory)
 at java.io.RandomAccessFile.open(Native Method)
 at java.io.RandomAccessFile.init(RandomAccessFile.java:216)
 at
 org.geotools.data.shapefile.ShpFiles.getReadChannel(ShpFiles.java:832)
 at
 org.geotools.data.shapefile.shp.ShapefileReader.init(ShapefileReader.java:235)
 at
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.openShapeReader(ShapefileDataStore.java:529)
 at
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.readAttributes(ShapefileDataStore.java:756)
 at
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getSchema(ShapefileDataStore.java:714)
 at
 org.geotools.data.shapefile.ShapefileDataStore.getFeatureReader(ShapefileDataStore.java:366)
 at ShapeParser.run(ShapeParser.java:44)
 
 
  y repite el mismo error (No such file or directory) por cada .shp
 temporal(?) que no ¿encuentra/escribe?
 
 
 
  sergio.
 
 
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
  --
  Cruz Enrique Borges Hernández
 
  Email: cruz.bor...@deusto.es
 
 
  DeustoTech Energy
 
  Telefono: 944139000 ext.2052
 
  Avda. Universidades, 24
 
  48007 Bilbao, Spain
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
  --
  Cruz Enrique Borges Hernández
 
  Email: cruz.bor...@deusto.es
 
 
  DeustoTech Energy
 
  Telefono: 944139000 ext.2052
 
  Avda. Universidades, 24
 
  48007 Bilbao, Spain
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Jesús Gómez Fernández
He estado probando el cat2osm y sin problemas. Todo correcto.
Al principio tuve un problema pensando que en el repositorio de Github
también se colgaban las versiones actualizadas. Habría que corregir el
enlace de descarga que está en la wiki.

Lo que me he fijado es que hay polígonos en los que se añade la etiqueta
building:levels=x pero no aparece la etiqueta building=yes que indique que
es un edificio. Entiendo que si especificamos el número de pisos del
edificio es lógico, al menos, asignar building=yes

Un saludos y felicidades por el esfuerzo.

Jesús Gómez

El 4 de febrero de 2012 13:13, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Hola a todos,

 Me alegra ver que poco a poco algunos vais viendo resultados. Pero todavía
 he leído algún mensaje que no me ha dejado muy claro si va a funcionar así.

 En primer lugar antes de que se me olvide, decirle a Javier que el
 programa entonces ya ha leído todos los shapefiles, y los dos archivos del
 catastro. Ya tendrá en memoria todas las figuras listas, ahora está en el
 proceso de simplificación de vías que le hemos puesto que indique si con
 alguna tiene algún error. Igual ese error asusta mas que ayudar pero bueno
 por lo menos está funcionando. Una vez hecho eso ya empezará a imprimir los
 3 archivos temporales y luego los une los 3 en el archivo resultado.

 Dicho esto, vuelvo a explicar todo por si alguien se incorpora ahora al
 tema y se pierde entre los 100 mensajes que llevamos.

 - De momento SOLO FUNCIONA en linux.

 - Es necesario tener instalado FWTools para que tener ogr2ogr (
 http://fwtools.maptools.org/). Se puede hacer la prueba una vez instalado
 a ver si la consola reconoce el comando ogr2ogr.

 - Para ejecutar el programa, en una consola java -jar cat2osm.jar
 rutaarchivoconfig

 - Si no se indica un archivo de configuración se abre una interfaz visual
 para generarlo y el usuario manualmente volver a abrir una consola y
 escribir otra vez el comando.

 - HAY QUE DESCOMPRIMIR TODO, de momento el programa no abre ni .zip ni
 .tar. Por lo que hay que descomprimir, los archivos de catastro
 (comprimidos en .tar), los archivos shapefles (comprimidos en .zip) y la
 rejilla de la península (comprimida en .zip). (He leido por ahí arriba algo
 de renombrarlo pero no, hay que descomprimirlo.)

 - Los archivos .CAT y a la rejilla podéis ponerlos donde queráis, con que
 en el archivo config venga la RUTA AL ARCHIVO .CAT (no al directorio que lo
 contiene) no hay problema.

 - En cambio para los shapefiles, hay que indicar la RUTA A UNA CARPETA en
 la que dentro estén las SUBCARPETAS que salen de descomprimir los
 subarchivos zip. Es decir, el archivo shapefile comprimido, dentro trae
 unos cuantos archivos comprimidos también. HAY QUE EXTRAER TODO por lo que
 quedaría algo de la siguiente manera:

 XX_XXX_RA_-XX-XX_SHF (carpeta)

- ALTIPUN (carpeta)
- CARVIA (carpeta)
- CONSTRU (carpeta)
- ...

 Dentro de estas carpetas habrá generalmente 4 archivos (dentro de la
 carpeta CONSTRU habrá un CONSTRU.DBF, CONSTRU.PRJ, CONSTRU.SHP y CONSTRU.SHX
 ).
 En el archivo de configuración hay que indicar la RUTA A LA CARPETA  
 XX_XXX_RA_-XX-XX_SHF.
 Cat2Osm buscará dentro las subcarpetas y las irá leyendo una tras otra.

 - Cat2Osm coge los shapefiles, los reproyecta dejando con ogr2ogr. Para
 eso hay que conocer la proyección en la que están los datos de Catastro.
 Esto se puede ver abriendo con un editor de texto cualquiera de los
 archivos .PRJ de los shapefiles. En el interfaz visual para generar el
 archivo config viene el código para cada proyección explicado.

 Hasta aquí para que funcione.

 El resultado tendrá algunos errores que con el validador de JOSM saldrán a
 la vista. Los tenéis documentados en la wiki de osm
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro el porqué y cual es
 la forma de solucionarlos.

 Y HAY UN ERROR MUCHO PEOR que todavía estamos intentando solucionar. Para
 pueblos de gran tamaño al haber muchos ways el identificador de way creemos
 que se está desbordando por lo que hay relaciones a las que se les asigna
 ways que no deberían tener. Es por esto que tendréis el fatal error de
 MULTIPOLÍGONO NO CERRADO y veréis figuras rotas. Es el último problema que
 queda por solucionar antes de que el resultado esté digno de ser subido.

 Con esto creo que por lo menos podréis ver algún resultado, investigar por
 las poblaciones que hayáis escogido y ver posibles arreglos para
 comentarnos.

 Saludos a todos y gracias por el feedback.

 El 4 de febrero de 2012 11:42, Carlos Dávila 
 cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 El 04/02/12 11:08, Emilio Gómez Fernández escribió:


 PD: ¿Alguien ha tenido problemas al descomprimir los archivo CAT  *.gz
 de Catastro? He probado en varios equipos con Xubuntu y Linux Mint y en
 todos me daba error de descompresión. Únicamente he podido en Windows.

 A mi no me han dado problema los  que he probado (debian).


 __**_
 Talk-es 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema sergio sevillano
gracias,
con http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar
ahora si que parece que funciona

me genera el .osm vacío y todos los scripts
tal y como comentaba cruz enrique
pero no ejecuta el ogr2ogr

ejecutándolos a mano sí salen los .shp temporales
y después parece que cat2osm sí va (está en ello)

así que para no hacerlo manualmente necesitaría que los scripts
tuvieran la ruta de mi ogr2ogr

ej
scriptRUCONSTRU.SHP.sh:

#!/bin/bash
ogr2ogr -s_srs +init=epsg:23030 +nadgrids=./PENR2009.gsb +wktext -t_srs 
EPSG:4326 result/RUCONSTRU.SHP 
files/villanueva/28_176_RA_2012-01-24_SHF/CONSTRU/CONSTRU.SHP

cambiarlo por 

#!/bin/bash
/Library/Frameworks/GDAL.framework/Versions/1.8/Programs/ogr2ogr -s_srs 
+init=epsg:23030 +nadgrids=./PENR2009.gsb +wktext -t_srs EPSG:4326 
result/RUCONSTRU.SHP 
files/villanueva/28_176_RA_2012-01-24_SHF/CONSTRU/CONSTRU.SHP

o bien poder poner el path del org2org (no FWTools) en el archivo config





El 04/02/2012, a las 17:01, Ander Pijoan escribió:

 Si, perdón por el lio. El link estaba unas cuantas páginas más arriba.
  
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar
  
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Catastro_Espa%C3%B1a Aquí viene la forma 
 de uso y también lo he detallado unos emails mas arriba esta mañana.
  
 Saludos
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Carlos Dávila

El 04/02/12 13:04, Aitor Freire Astray escribió:

Hola,

Llevo días siguiendo el hilo del mensaje pero hasta ayer no tuve 
tiempo de ponerme con ello. Estoy intentado utilizar el cat2osm y me 
estoy encontrando con más problemas a la hora de configurar el linux 
que con el resto. He descargado y descomprimido los archivos del 
catastro sin ningún problema y creado las carpetas y configurado los 
archivos config también sin fallo. Pero hay mamá, instalar el 
geotools, eclipse, oracla db drive... hay ya me he liado de mala 
manera. Y creo que mi problema anda por ahí, por lo que he consultado. 
El caso es que ejecuto el cat2osm y va bien hasta que me da el 
siguiente error:
Si no me equivoco me parece que te has hecho un poco de lío con los 
requerimientos. Para ejecutar el cat2osm sólo necesitas tener instalado 
java (que lo tendrías ya casi seguro) y ogr2ogr. El resto sólo hace 
falta para compilar el programa y queda incluido en el cat2osm.jar que 
descargas. ogr2ogr es un ejecutable que obtendrás si instalas FWTools. 
Para debian existe el paquete gdal-bin que también instala ogr2ogr; 
supongo que para otras distribuciones habrá algo similar.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Aitor Freire Astray
Mayormente es lo que pasó. Instalé el gdal-bin, retoqué el archivo config y
ya está trabajando. Ahora a esperar y ver el resultado.
Gracias por la ayuda.
Saludos,
El 04/02/2012 19:56, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es escribió:

 El 04/02/12 13:04, Aitor Freire Astray escribió:

 Hola,

 Llevo días siguiendo el hilo del mensaje pero hasta ayer no tuve tiempo
 de ponerme con ello. Estoy intentado utilizar el cat2osm y me estoy
 encontrando con más problemas a la hora de configurar el linux que con el
 resto. He descargado y descomprimido los archivos del catastro sin ningún
 problema y creado las carpetas y configurado los archivos config también
 sin fallo. Pero hay mamá, instalar el geotools, eclipse, oracla db drive...
 hay ya me he liado de mala manera. Y creo que mi problema anda por ahí, por
 lo que he consultado. El caso es que ejecuto el cat2osm y va bien hasta que
 me da el siguiente error:

 Si no me equivoco me parece que te has hecho un poco de lío con los
 requerimientos. Para ejecutar el cat2osm sólo necesitas tener instalado
 java (que lo tendrías ya casi seguro) y ogr2ogr. El resto sólo hace falta
 para compilar el programa y queda incluido en el cat2osm.jar que descargas.
 ogr2ogr es un ejecutable que obtendrás si instalas FWTools. Para debian
 existe el paquete gdal-bin que también instala ogr2ogr; supongo que para
 otras distribuciones habrá algo similar.

 __**_
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.**org/listinfo/talk-eshttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Jaime Crespo
El 04/02/2012 17:37, Jesús Gómez Fernández jesus.gomez.f...@gmail.com
escribió:
 que me he fijado es que hay polígonos en los que se añade la etiqueta
building:levels=x pero no aparece la etiqueta building=yes que indique que
es un edificio. Entiendo que si especificamos el número de pisos del
edificio es lógico, al menos, asignar building=yes

Supongo que serán los subedificios, que a día de hoy no hay manera
correcta de mapearlos en OSM.

--
Jaime Crespo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac]

2012-02-04 Por tema Agustin Diez Castillo
Puede que haya algo que se me haya escapado peor me parece que te falta de 
poner ogr2ogr en tu path.
¿Qué te devueleve? ogr2ogr solo


Agustin

Am 04/02/2012 um 18:09 schrieb sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com:

 gracias,
 con http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar
 ahora si que parece que funciona
 
 me genera el .osm vacío y todos los scripts
 tal y como comentaba cruz enrique
 pero no ejecuta el ogr2ogr
 
 ejecutándolos a mano sí salen los .shp temporales
 y después parece que cat2osm sí va (está en ello)
 
 así que para no hacerlo manualmente necesitaría que los scripts
 tuvieran la ruta de mi ogr2ogr
 
 ej
 scriptRUCONSTRU.SHP.sh:
 
 #!/bin/bash
 ogr2ogr -s_srs +init=epsg:23030 +nadgrids=./PENR2009.gsb +wktext -t_srs 
 EPSG:4326 result/RUCONSTRU.SHP 
 files/villanueva/28_176_RA_2012-01-24_SHF/CONSTRU/CONSTRU.SHP
 
 cambiarlo por 
 
 #!/bin/bash
 /Library/Frameworks/GDAL.framework/Versions/1.8/Programs/ogr2ogr -s_srs 
 +init=epsg:23030 +nadgrids=./PENR2009.gsb +wktext -t_srs EPSG:4326 
 result/RUCONSTRU.SHP 
 files/villanueva/28_176_RA_2012-01-24_SHF/CONSTRU/CONSTRU.SHP
 
 o bien poder poner el path del org2org (no FWTools) en el archivo config
 
 
 
 
 
 El 04/02/2012, a las 17:01, Ander Pijoan escribió:
 
 Si, perdón por el lio. El link estaba unas cuantas páginas más arriba.
  
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar
  
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Catastro_Espa%C3%B1a Aquí viene la forma 
 de uso y también lo he detallado unos emails mas arriba esta mañana.
  
 Saludos
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Dudas mapeo de ríos

2012-02-04 Por tema Tas Atl
Hola a todos.

Soy nuevo en esto y me estoy poniendo a mapear algunos ríos, el caso es que
tengo algunas dudas que lamentablemente no he podido solucionar con
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n ya que ahí no se
mencionan los ríos. Creo que este es el sitio oportuno para preguntar.

Primero sobre el tag 'name'. ¿Qué es mejor, que delante del nombre lleve la
palabra río o no? Quizás no sea un tema de mejor/peor, pero supongo que al
menos cada río debería tener en todo su cauce la misma denominación para
poder hacer búsquedas.

Ejemplos. El Tajo aparece sin el 'río', pero el Ebro aparece como Río
Ebro. Y el Duero, en el cual me estoy centrando, aparece en diferentes
tramos como: Duero, Río Duero, o Rio Duero. De momento lo he puesto como
name:es=Río Duero y name:pt=Rio Douro, pero el 'name' no lo he tocado.

Respecto al waterway=riverbank leo en
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Water_details que está
'deprecated' y que debe usarse natural=water + water=river, pero casi todo
el mundo usa el riverbank.

En cuanto a los embalses pasa un poco lo mismo, en teoría landuse=reservoir
también está 'deprecated' y hay que usar: natural=water + water=reservoir,
pero en  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:landuse%3Dreservoircomentan
que la mayoría usa landuse.

Total, que supongo que al final lo mejor es ponerle todos los tags, tanto
los nuevos 'aproved' como los 'deprecated', ¿no?

Otra. Algunos ríos los veo con layer=-1, supongo que esto es para que los
puentes queden siempre por encima y que lo deberían llevar todos los ríos.
En el caso de algún tunel por debajo de un río llevaría el layer=-2,
corregidme si me equivoco.

También tengo otras dudas sobre como organizar las relaciones dentro de los
ríos, pero como no las controlo mucho voy a documentarme un poco primero.

Un saludo y muchas gracias

--
Fernando
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-04 Por tema Alejandro S.
Hola,

Llevo ya días siguiendo este hilo y por fin he conseguido los ficheros del
catastro, pero cuando le estaba configurando con la GUI me he dado cuenta
de que al mirar las proyecciones en los desplegables sale solo
los números (23030) y al leer un .PRJ no sale el numero sino un srting tipo
ETRS_1989_UTM_Zone_30, estaría bien que en la gui saliera el nombre
completo también.


Para los linuxeros os dejo el script para que descomprima los SHP y los
meta cada uno en su carpeta correspondiente.
Primero lo lanzáis en la carpeta donde solo tengáis los .zip de vuestra
ciudad/pueblo, despues entráis en las dos carpetas que habrá creado y
lo lanzáis otra vez, una vez en cada carpeta.

for i in *.zip; do dest=$(basename $i .zip);mkdir $dest; unzip $i -d $dest;
done

Estoy Cadrete, un pueblo de al lado de Zaragoza, Superficie 11 km²
y Población 3.177 hab. (2011) a ver cuanto tarda.

Un saludo!



2012/2/4 Jaime Crespo jy...@jynus.com

 El 04/02/2012 17:37, Jesús Gómez Fernández jesus.gomez.f...@gmail.com
 escribió:

  que me he fijado es que hay polígonos en los que se añade la etiqueta
 building:levels=x pero no aparece la etiqueta building=yes que indique que
 es un edificio. Entiendo que si especificamos el número de pisos del
 edificio es lógico, al menos, asignar building=yes

 Supongo que serán los subedificios, que a día de hoy no hay manera
 correcta de mapearlos en OSM.

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Atentamente,
  Suárez
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es