Re: [Talk-es] Nuestros Toponimos de Parajes han sido elegidos como lo Peor de OSM.

2014-05-13 Por tema César Martínez Izquierdo
Hola,

En la zona en la que me considero local mapper la mayoría de estas
localities se corresponden con partidas de riego o  partidas agrarias. En
este caso creo que deberían reemplazarse con polígonos (y eliminar los
puntos, ya que no es concretamente ese punto el que se llama Marrroyo, San
Juan o Rascaña sino toda la zona), pero no es fácil porque no dispongo de
las delimitaciones exactas.

En otros casos existe algún elemento (ermita, fuente, pico, masía, etc) que
da nombre a la zona (Esperanza, Alto del Águila, Chirivilla, Rodana...) y
creo que lo que se debería mover el punto hasta donde esté el elemento (no
suelen coincidir exactamente con el rgbe) y etiquetarlo correctamente. O si
ya existe otro nodo correctamente etiquetado y situado, borrar el punto
importado del ngbe, ya que en este caso no aporta nada adicional y no
podemos convertir OSM en un backup de ngbe.

Por último, no acabo de ver la utilidad de reflejar los cambios en el wiki,
cuando es posible obtener esta información automáticamente a partir del
historial.

Saludos,

César


2014-05-12 16:50 GMT+02:00 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com:

 2014-05-12 16:35 GMT+02:00 Jesús Gómez Fernández 
 jesus.gomez.f...@gmail.com:

 Estoy de acuerdo con Carlos. Los nombres de parajes es información muy
 valiosa para cualquier tipo de trabajo en el campo: desde las actividades
 de montaña hasta cualquier labor catastral. Un mapa a escala adecuada
 debería incorporarlos.


 Estoy de acuerdo en que son importantes, y precisamente por eso no veo mal
 que estén en OSM

 (...)


  El 12/05/14 15:32, Luis García Castro escribió:


 El 12 de mayo de 2014, 14:26, Felix sucotro...@gmail.com escribió:

 Yo votaría por dejarlo como está, ya que para sitios donde vive gente ya
 los hay bien definidos: town, village, city...


 En mi opinión el problema no es tanto del etiquetado como de la forma en
 la que OSM muestra estos parajes. Aparecen muy destacados cuando es una
 información muy poco útil y de valor más puramente histórico que práctico.
 Para la mayor parte de los usuarios es básicamente ruido.


 Sin embargo, para mí que no utilizo los parajes en absoluto, es cierto que
 cuando aplicaciones como OsmAnd me muestran el mapa lleno de nombres de
 parajes a veces me introducen ruido que no quiero/necesito.  Sin embargo,
 puesto que son renderizacinoes vectoriales (no teselas), creo que el hecho
 de que no aparecieran, o estuvieran menos destacados, o sólo en
 determinadas escalas, debería ser algo a tratar con el equipo de desarrollo
 de la(s) aplicación(es) (en el caso que comento, OsmAnd), que fuera
 configurable si se muestran o no, o que hubiese varios perfiles.   No
 creo que no se deban incluir los parajes en OSM porque en las
 visualizaciones actuales haya gente a la que no le aporten información (y
 yo soy el primero que no los uso/miro). En todo caso, esto sería a tratar
 con el equipo de renderización, supongo.




 --
 Jonás Andradas


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
   César Martínez Izquierdo
   GIS developer
   -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -  -
   Blog: http://geotechnotes.wordpress.com/
   ETC-SIA: http://sia.eionet.europa.eu/
   Universitat Autònoma de Barcelona (SPAIN)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nuestros Toponimos de Parajes han sido elegidos como lo Peor de OSM.

2014-05-13 Por tema Matías Taborda Barroso
Buenos dias.

Al parecer el tema ha dado para abrir un pequeño e interesante debate a
cuenta de los toponimos. Vamos a sacar unas pequeñas conclusiones si os
parece y damos por terminado el asunto.

Dejando como unica aportacion negativa, el inicio de la discusion, es
decir, la inadecuada interpretacion que los anglosajones hacen de lo que en
España entendemos como parajes y que hemos adaptado a lo que OSM denomina
place=locality.

Sin embargo, creo que no se adapta exactamente a lo que nos ocupa y visto
lo visto alomejor seria posible discutir con el mundo anglosajon, la
creacion de otro tipo de etiqueta o bien explicarles de una vez por todas
que son nuestros parajes y ver que opinan ellos. Dando por hecho que
algunos nombres de parajes si que se puedan adaptar a otra etiqueta, pero
la gran mayoria son eso, parajes (lugar sin definicion exacta de limites
que se llama asi y punto).


Por otro lado, creo que estamos de acuerdo que por uno u otros motivos la
incorporacion de estos toponimos no deja de ser algo positivo. Entiendo que
es tal la cantidad (no sabia que tres cuartas partes) que a diferentes
usuarios y con determinadas herramientas pueda causar ruido. Por cierto
en relacion a OsmAnd, me suena que quizas cada usuario pueda componer sus
propios mapas (http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OsmAndMapCreator). En
cuanto a la renderizacion, pues si que al parecer le da importancia a los
place=locality, precisamente por eso, porque esa etiqueta no está pensada
para este tipo de toponimos, pero que le vamos a hacer, a mi me gusta la
cerveza y me gustaria que le diera mas importacia a los bares :) :). Ya
sabemos, no se mapea para el renderizador ¿no?.

La situacion exacta del nodo del toponimos se corresponde con el vertice
inferior izquierdo del rotulo en el mapa 1/25000 del IGN, del cual esta
sacada la informacion. ¿Que significa?. Pues que si consideramos el tamaño
de rotulacion de algunos nombres en este mapa mas el factor de escala,
muchas veces el nodo del toponimo esta bastante alejado del lugar que el
mapeador local conoce con ese nombre. Pues para eso estamos, para modificar
todo lo que se pueda ajustar a la realidad.

Cesar, lo de anotar los cambios en la wiki fue lo que se nos ocurrio en
aquel momento, porque hablamos con el IGN y nos dijeron que podría ser
interesante recoger el porque de esas modificaciones (que es lo que se pide
en la wiki y que no quedaria reflejado en el historial); sin embargo para
serte sincero, no creo que nunca el IGN ponga interes en esas
modificaciones y pedirle a todos los usuarios que hacen modificaciones que
ademas anoten el cambio en la wiki es mucho trabajo.

Saludos y gracias a todos por vuestas aportaciones.






El 13 de mayo de 2014, 10:22, César Martínez Izquierdo
cesar@gmail.comescribió:

 Hola,

 En la zona en la que me considero local mapper la mayoría de estas
 localities se corresponden con partidas de riego o  partidas agrarias. En
 este caso creo que deberían reemplazarse con polígonos (y eliminar los
 puntos, ya que no es concretamente ese punto el que se llama Marrroyo, San
 Juan o Rascaña sino toda la zona), pero no es fácil porque no dispongo de
 las delimitaciones exactas.

 En otros casos existe algún elemento (ermita, fuente, pico, masía, etc)
 que da nombre a la zona (Esperanza, Alto del Águila, Chirivilla, Rodana...)
 y creo que lo que se debería mover el punto hasta donde esté el elemento
 (no suelen coincidir exactamente con el rgbe) y etiquetarlo correctamente.
 O si ya existe otro nodo correctamente etiquetado y situado, borrar el
 punto importado del ngbe, ya que en este caso no aporta nada adicional y no
 podemos convertir OSM en un backup de ngbe.

 Por último, no acabo de ver la utilidad de reflejar los cambios en el
 wiki, cuando es posible obtener esta información automáticamente a partir
 del historial.

 Saludos,

 César


 2014-05-12 16:50 GMT+02:00 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com:

  2014-05-12 16:35 GMT+02:00 Jesús Gómez Fernández 
 jesus.gomez.f...@gmail.com:

 Estoy de acuerdo con Carlos. Los nombres de parajes es información muy
 valiosa para cualquier tipo de trabajo en el campo: desde las actividades
 de montaña hasta cualquier labor catastral. Un mapa a escala adecuada
 debería incorporarlos.


 Estoy de acuerdo en que son importantes, y precisamente por eso no veo
 mal que estén en OSM

 (...)


  El 12/05/14 15:32, Luis García Castro escribió:


 El 12 de mayo de 2014, 14:26, Felix sucotro...@gmail.com escribió:

 Yo votaría por dejarlo como está, ya que para sitios donde vive gente
 ya los hay bien definidos: town, village, city...


 En mi opinión el problema no es tanto del etiquetado como de la forma en
 la que OSM muestra estos parajes. Aparecen muy destacados cuando es una
 información muy poco útil y de valor más puramente histórico que práctico.
 Para la mayor parte de los usuarios es básicamente ruido.


 Sin embargo, para mí que no utilizo los parajes en absoluto, es cierto
 que cuando aplicaciones 

Re: [Talk-es] Nuestros Toponimos de Parajes han sido elegidos como lo Peor de OSM.

2014-05-13 Por tema Roberto Pla
Entiendo que hay muchas cosas criticables, pero, ¿Cual es el motivo de
critica en esta parte del mapa (Arnedo)?

http://www.openstreetmap.org/?lat=42.22779lon=-2.10184zoom=17

El comentario:
Dear OpenStreetMap: I’m sure Spanish architecture is full of
surprises, but is it possible that you exaggerated a little with these
buildings? (based on a reader’s submission - thanks!)

Claro que si es de hace 2 años, como la vista del mapa es actual, a lo
mejor la discrepancia ha desaparecido...:\
-- 
Roberto Plà
http://robertopla.net/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nuestros Toponimos de Parajes han sido elegidos como lo Peor de OSM.

2014-05-13 Por tema Óscar Zorrilla Alonso
Hola Roberto,
Respecto a la queja de Arnedo, estaba bien puesta, gran parte de la Rioja era 
un desastre, los pueblos tan sólo tenían edificios, ni calles ni nada.
En Arnedo procedí a borrar todas esas áreas residenciales que muchas veces 
incluían patios, zonas sin edificar, huertas, edificios... y trazar las calles.
Hay muchos mas sitios que convendría arreglar en la Rioja. Te dejo un ejemplo 
de cómo están muchos de ellos:
http://www.openstreetmap.org/#map=16/42.2522/-2.1312
http://www.openstreetmap.org/#map=16/42.3476/-2.2364
Un saludo
Óscar Zorrilla

--- Mensaje Original ---

Desde: Roberto Pla p...@aire.org
Enviado: 13 de mayo de 2014 11:13
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
Asunto: Re: [Talk-es] Nuestros Toponimos de Parajes han sido elegidos como lo 
Peor de OSM.

Entiendo que hay muchas cosas criticables, pero, ¿Cual es el motivo de
critica en esta parte del mapa (Arnedo)?

http://www.openstreetmap.org/?lat=42.22779lon=-2.10184zoom=17

El comentario:
Dear OpenStreetMap: I’m sure Spanish architecture is full of
surprises, but is it possible that you exaggerated a little with these
buildings? (based on a reader’s submission - thanks!)

Claro que si es de hace 2 años, como la vista del mapa es actual, a lo
mejor la discrepancia ha desaparecido...:\
--
Roberto Plà
http://robertopla.net/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Configurar o Address no MKgmapp

2014-05-13 Por tema Carlos Dávila

El 13/05/14 00:35, A. Carlos escribió:



Buenas noches, damas y caballeros ..

Alguien de esta lista, tiene la costumbre de producir sus propios 
mapas específicos utilizando Mkgmapp ?


Estoy tratando de formar un IMG , he descargado todo lo que necesitaba 
, compilar el mapa de la derecha , pero estoy pecando cuando configure 
la dirección en styless .


Como que estoy tratando de hacer una IMG Brasil , la investigación en 
el GPS cuando introduzco una ciudad, que me muestra en la pantalla de 
la ciudad y el estado que es , lo que es correcto.


Sin embargo , El estutura de Brasil en la división sería:

País, Región , Estado, Macrroregições , micro y Munícipos .

Pero no todos los estados de esta clasificación en OSM está bien hecho 
, con la inclusión de Macro y Micro Regiones ..


Así, en estos estados , estados, consultable en el GPS que me muestra 
la ciudad y el estado , lo costilla derecha ...


Unidos que tenemos estos micro y macro regições que pone en pantalla 
la ciudad y micro .
Lo que yo quería es unificar esta macro en todas las situaciones que 
se muestran sólo
la ciudad y el estado serían - administrador de nivel de administrador 
4 y el nivel 8 .


Y eso es el establecimiento de la dirección que estoy pecando ..




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Puedes configurar qué nivel administrativo aparece en las búsquedas 
mediante el archivo resources/styles/tu_estilo/inc/address
Es necesario disponer de unos límites administrativos correctos en OSM 
para obtener unos buenos resultados y usar el parámetro --bounds. La 
última vez que miré los límites de Brasil estaban bastante incompletos, 
no sé si habrán mejorado.
Si sabes inglés te sugiero que hagas este tipo de consultas en un foro 
más específico, como es la lista de correo de mkgmap 
(http://www.mkgmap.org.uk/maillist)


--
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
.ppt, .pptx, .mdb, mdbx
Instale LibreOffice desde http://es.libreoffice.org/descarga/
LibreOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
Gratis y totalmente legal.
LibreOffice está en continuo desarrollo y no tendrá que pagar por las nuevas 
versiones.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nuestros Toponimos de Parajes han sido elegidos como lo Peor de OSM.

2014-05-13 Por tema Roberto Pla
 Hay muchos mas sitios que convendría arreglar en la Rioja. Te dejo un ejemplo 
 de cómo están muchos de ellos:

Ya veo, gracias por la explicación.


-- 
Roberto Plà
http://robertopla.net/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es