Re: [Talk-es] Importar datos en openstreet map desde un archivo csv

2015-08-05 Por tema Moises Arcos
Buenas tardes,

además de lo que te comenta Matías, es importante que tengas el plugin [1]
para JOSM que te permite leer ficheros CSV en el programa.
Normalmente cuando son cantidades de datos tan extensas se suelen
subdividir par ir cargándolas poco a poco, ya que esto nos permitiría
revertirlos fácilmente.

Los pasos que yo suelo seguir son los siguientes:
1.- Me descargo el CSV
2.- Lo proceso y saco las etiquetas OSM correspondientes a los atributos
que en el fichero me aparecen
3.- Subdivido el conjunto de datos en grupos
4.- Cargo el fichero en JOSM
5.- Compruebo cada uno de los elementos para no cargarme los que ya existan
6.- Una vez hecho todo esto subo y resuelvo conflictos en caso de que los
haya

Espero que te sirva al menos para orientarte.

Saludos!!!

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/OpenData

El 5 de agosto de 2015, 14:31, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:

 Hola.

 Claro que se pueden realizar importaciones, pero.

 Tendrías que echarle un vistazo a [1] para tener una idea de por donde se
 mueve el tema de las importaciones.

 Y así, como primer digamos inconveniente, ¿de donde has sacado esos
 datos?, ¿tienen una licencia que sea compatible con Openstreetmap?.

 Saludos.

 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Import/Guidelines

 El 5 de agosto de 2015, 14:25, Jose Luis cor...@crisfer.com escribió:

 Buenos dias,

 Me gustaria añadir las areas de autocaravanas de Europa desde un archivo
 csv. Hay posibilidad importarlo automaticamente en JOSM o necesariamente
 hay que meter las coordenadas una por una (son mas de 8.000 areas).
 He leido que la filosofia de OSM es contraria a este tipo de subidas
 masivas pues prefieren que toda la información este contrastada, pero por
 otro lado veo que hay plugins para ello.
 Por otro lado, en caso de que se pudieran subir, ¿como evitar que subiera
 areas que ya existen?
 Si alguien tiene experiencia en estos temas, le agradeceria mucho su
 ayuda.
 Saludos
 Jose Luis


 -
 AVISO DE CONFIDENCIALIDAD
 Tanto este mensaje como todos los posibles documentos adjuntos al mismo
 son
 confidenciales y están  dirigidos exclusivamente a los
 destinatarios de los mismos. Por favor, si Ud no es uno de dichos
 destinatarios, notifíquenos este hecho y elimine el mensaje de su sistema.
 Queda prohibida la copia, difusión o revelación de su contenido a
 terceros
 sin el previo consentimiento por escrito de Crisfer Musical, S.L.
 En caso contrario, vulnerará la legislación vigente.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importar datos en openstreet map desde un archivo csv

2015-08-05 Por tema correo

Gracias por vuestras respuestas.
Mi intención es hacerlo lo mejor posible y por supuesto lo primero que  
voy a hacer es leer la guía para la importación y tomarme todo el  
tiempo necesario antes de dar ningún paso que no me deje satisfecho.
Lo de las licencias de las que habláis es algo que me viene grande. El  
archivo que he descargado esta al alcance de cualquier persona en  
muchas webs de autocaravaning, creo que es un archivo en el que los  
aficionados al caravaning van incorporando áreas de autocaravanas  
donde han dormido o parado para vaciar los depósitos de aguas negras y  
cargado agua limpia.
Por tanto no tengo ni idea de si ese archivo cumple con las licencias  
de las que habláis, pero me da la impresión de que no tiene un  
propietario en particular y el fin con el que esta creado es para uso  
libre. No obstante si tenéis algún consejo al respecto os lo  
agradecería.

Saludos
Jose Luis


Rafael Avila Coya ravilac...@gmail.com escribió:


Hola,

Un poco repitiendo y/o matizando algunas cosas de las dos respuestas
anteriores:

Para importar datos es estrictamente obligatorio seguir los pasos de la
wiki Import/Guidelines, cuyo link ya envió Matías Taborda Barroso. El
tema es que si no lo haces así, podrías ver todo tu trabajo revertido en
cuanto alguien se percate.

La razón de esto es que antes de que se crease este protocolo de
importaciones, había importaciones de datos que dejaban mucho que
desear, por razones de todo tipo: licencia de datos dudosa o no
compatible, mal etiquetado, datos de calidad inaceptable, etc.

De lo que se trata con ese protocolo de importación es de que toda
importación de datos sea discutida y aprobada por la comunidad o
comunidades locales de OSM afectadas, previo paso a discutirlo con la
comunidad OSM global através de la lista impo...@openstreetmap.org, que
dará su aprobación final. La importación debe estar bien documentada
en una wiki, con la licencia, etiquetado propuesto, workflow, etc.

Lo de poner aprobación entre comillas es para recalcar, una vez más,
que nadie da su aprobación, sino que se intenta llegar al mayor consenso
posible con todos los participantes en la conversación, para que la
importación sea con las mayores garantías posibles. Naturalmente, una
importación no es aprobada si la licencia de los datos no es
compatible, o si claramente la calidad de los datos no es aceptable. Lo
demás siempre se puede pulir hasta que se procede a importar. Yo, en
general, doy por comenzada una importación cuando se resuelven la
mayoría de cuestiones y pasan varios días sin que se planteen más
preguntas ó dudas.

Y, obviamente, no siempre se consigue el consenso en todo. Cuando hay
división sobre un punto en particular, lo que hago/hacemos es decidirnos
por la solución que mejor nos parece. Un ejemplo que me surgió en más de
una importación es la división entre los que creen que no se debe añadir
la etiqueta source=* a cada elemento (sólo añadir al conjunto de
cambios) y los que, como yo, pensamos que sí debe añadirse a cada
elemento. Todo esto lo digo porque es recurrente ver a una persona o
grupo interesado en importar haciendo la típica pregunta de entonces,
¿dáis ya el permiso para importar?, que no tiene mucho sentido.

Un saludo,

Rafael.

On 05/08/15 14:25, Jose Luis wrote:

Buenos dias,

Me gustaria añadir las areas de autocaravanas de Europa desde un archivo
csv. Hay posibilidad importarlo automaticamente en JOSM o necesariamente
hay que meter las coordenadas una por una (son mas de 8.000 areas).
He leido que la filosofia de OSM es contraria a este tipo de subidas
masivas pues prefieren que toda la información este contrastada, pero
por otro lado veo que hay plugins para ello.
Por otro lado, en caso de que se pudieran subir, ¿como evitar que
subiera areas que ya existen?
Si alguien tiene experiencia en estos temas, le agradeceria mucho su ayuda.
Saludos
Jose Luis

-
AVISO DE CONFIDENCIALIDAD
Tanto este mensaje como todos los posibles documentos adjuntos al mismo son
confidenciales y están  dirigidos exclusivamente a los
destinatarios de los mismos. Por favor, si Ud no es uno de dichos
destinatarios, notifíquenos este hecho y elimine el mensaje de su sistema.
Queda prohibida la copia, difusión o revelación de su contenido a terceros
sin el previo consentimiento por escrito de Crisfer Musical, S.L.
En caso contrario, vulnerará la legislación vigente.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



--
Twitter: http://twitter.com/ravilacoya



Por favor, non me envíe documentos con extensións .doc, .docx, .xls,
.xlsx, .ppt, .pptx, aínda podendoo facer,  non os abro.

Atendendo á lexislación vixente, empregue formatos estándares e abertos.

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenDocument#Tipos_de_ficheros


Re: [Talk-es] Importar datos en openstreet map desde un archivo csv

2015-08-05 Por tema Rafael Avila Coya
Hola, José Luis:

Dar una respuesta sobre el Copyright necesitaría páginas. Pero
básicamente, el hecho de que la gente ponga los datos para uso libre
no significa nada. Puede ser que se puedan usar con licencias Creative
Commons, y las hay de todo tipo, o cualquier otra licencia. Incluso
puede pasar, y esto es bastante común, que estén donando los datos a los
propietarios de la web, sin siquiera saberlo - ya sabes, ese acuerdo de
licencia que aceptamos sin siquiera leerlo cuando nos damos de alta en
un servicio web -.

¿Puedes indicar dónde has obtenido esos datos (enlace)? Así quizás te
podríamos ayudar.

On 05/08/15 22:24, cor...@crisfer.com wrote:
 Gracias por vuestras respuestas.
 Mi intención es hacerlo lo mejor posible y por supuesto lo primero que
 voy a hacer es leer la guía para la importación y tomarme todo el tiempo
 necesario antes de dar ningún paso que no me deje satisfecho.
 Lo de las licencias de las que habláis es algo que me viene grande. El
 archivo que he descargado esta al alcance de cualquier persona en muchas
 webs de autocaravaning, creo que es un archivo en el que los aficionados
 al caravaning van incorporando áreas de autocaravanas donde han dormido
 o parado para vaciar los depósitos de aguas negras y cargado agua limpia.
 Por tanto no tengo ni idea de si ese archivo cumple con las licencias de
 las que habláis, pero me da la impresión de que no tiene un propietario
 en particular y el fin con el que esta creado es para uso libre. No
 obstante si tenéis algún consejo al respecto os lo agradecería.
 Saludos
 Jose Luis
 
 
 Rafael Avila Coya ravilac...@gmail.com escribió:
 
 Hola,

 Un poco repitiendo y/o matizando algunas cosas de las dos respuestas
 anteriores:

 Para importar datos es estrictamente obligatorio seguir los pasos de la
 wiki Import/Guidelines, cuyo link ya envió Matías Taborda Barroso. El
 tema es que si no lo haces así, podrías ver todo tu trabajo revertido en
 cuanto alguien se percate.

 La razón de esto es que antes de que se crease este protocolo de
 importaciones, había importaciones de datos que dejaban mucho que
 desear, por razones de todo tipo: licencia de datos dudosa o no
 compatible, mal etiquetado, datos de calidad inaceptable, etc.

 De lo que se trata con ese protocolo de importación es de que toda
 importación de datos sea discutida y aprobada por la comunidad o
 comunidades locales de OSM afectadas, previo paso a discutirlo con la
 comunidad OSM global através de la lista impo...@openstreetmap.org, que
 dará su aprobación final. La importación debe estar bien documentada
 en una wiki, con la licencia, etiquetado propuesto, workflow, etc.

 Lo de poner aprobación entre comillas es para recalcar, una vez más,
 que nadie da su aprobación, sino que se intenta llegar al mayor consenso
 posible con todos los participantes en la conversación, para que la
 importación sea con las mayores garantías posibles. Naturalmente, una
 importación no es aprobada si la licencia de los datos no es
 compatible, o si claramente la calidad de los datos no es aceptable. Lo
 demás siempre se puede pulir hasta que se procede a importar. Yo, en
 general, doy por comenzada una importación cuando se resuelven la
 mayoría de cuestiones y pasan varios días sin que se planteen más
 preguntas ó dudas.

 Y, obviamente, no siempre se consigue el consenso en todo. Cuando hay
 división sobre un punto en particular, lo que hago/hacemos es decidirnos
 por la solución que mejor nos parece. Un ejemplo que me surgió en más de
 una importación es la división entre los que creen que no se debe añadir
 la etiqueta source=* a cada elemento (sólo añadir al conjunto de
 cambios) y los que, como yo, pensamos que sí debe añadirse a cada
 elemento. Todo esto lo digo porque es recurrente ver a una persona o
 grupo interesado en importar haciendo la típica pregunta de entonces,
 ¿dáis ya el permiso para importar?, que no tiene mucho sentido.

 Un saludo,

 Rafael.

 On 05/08/15 14:25, Jose Luis wrote:
 Buenos dias,

 Me gustaria añadir las areas de autocaravanas de Europa desde un archivo
 csv. Hay posibilidad importarlo automaticamente en JOSM o necesariamente
 hay que meter las coordenadas una por una (son mas de 8.000 areas).
 He leido que la filosofia de OSM es contraria a este tipo de subidas
 masivas pues prefieren que toda la información este contrastada, pero
 por otro lado veo que hay plugins para ello.
 Por otro lado, en caso de que se pudieran subir, ¿como evitar que
 subiera areas que ya existen?
 Si alguien tiene experiencia en estos temas, le agradeceria mucho su
 ayuda.
 Saludos
 Jose Luis

 -

 AVISO DE CONFIDENCIALIDAD
 Tanto este mensaje como todos los posibles documentos adjuntos al
 mismo son
 confidenciales y están  dirigidos exclusivamente a los
 destinatarios de los mismos. Por favor, si Ud no es uno de dichos
 destinatarios, notifíquenos este hecho y elimine el mensaje de su
 sistema.
 Queda