Re: [Talk-es] Sobre importaciones y otros demonios

2016-12-08 Por tema Carlos Cámara
Perdonad la pregunta de novato pero a mi hay un tema que se me escapa: ¿por
qué es posible utilizar catastro como base sobre la que trazar, marcar
alturas... pero no puede realizarse una importación que ahorrase tiempo en
etiquetar y dibujar (además de que sería seguramente más precisa)? (estoy
hablando siempre de zonas más o menos pequeñas que permitan supervisar los
resultados antes de meterlos en OSM -desconozco cómo se gestionaría en el
caso de zonas en las que ya existe esa información, como el caso de muchas
manzanas de Barcelona que, dicho sea de paso, suelen ser incorrectas).

Saludos

Carlos Cámara
http://carloscamara.es

2016-12-08 14:40 GMT+01:00 Jorge Sanz Sanfructuoso :

> Hay en algunas partes que creo que te has pasado pero bueno.
>
> A ver lo de seguir las reglas de import no es ala déjanos en paz, es que
> es lo que hay que hacer para poder importarlo. No se de donde has sacado lo
> de que la gente no quiere importar Barcelona y dice que lo importes tu.
> Claramente la mayoría de la gente prefiere empezar por la zona que vive
> pero ya esta. De ahi a lo que dices hay un trecho muy grande. Yo soy el
> primero que si puedo ayudar y se elige la ciudad que sea, me da lo mismo,
> voy a ponerme con ello.
>
> Lo de ir completando objetivos como el tema de los nombres de las calles
> que habéis hecho en Barcelona estoy de acuerdo. Considero que hay zonas que
> es difícil llevarlo a cabo, pero también que se puede hacer mucho mas en
> este sentido de lo que se hace hasta ahora. Y se podrían tener muchas mas
> zonas como tenéis ahora Barcelona en tema de nombres de calles. E ir
> aumentado después del nombre de calles, a otras cosas según un orden de
> preferencia y necesidad de existencia de la información en el mapa.
>
> En cuanto al tema de importaciones. Esta claro que toda importación lleva
> un proceso que hay que seguir, y que no todas las importaciones van a ser
> igual de fáciles pasarlas por el proceso. No es lo mismo consensuar la
> subida de las farmacias de Madrid que subir tropecientos datos del
> catastro. La burocracia es aburrida y a casi ninguno nos gusta pero es
> necesaria. Y hay que intentar acortarla pero hay cosas que no se puede.
>
> El tema de ponerlo en la wiki yo te presento mi punto de vista que no se
> si sera el mas acertado. La lista de correo creo que hay en casos que es un
> caos saber ya que se ha hablado, que se ha consensuado,... entre tanto
> mensaje. Creo que lo suyo seria tener una propuesta en la wiki de
> referencia en todo momento y a partir de ahi hablar por la lista e ir
> modificando lo que se vaya acordando. Vamos básicamente tener un punto de
> referencia siempre actualizado ante toda lo que se hable sobre el tema en
> la lista. Ademas esto nos sirve luego para facilitar la presentación para
> pedir el permiso de importación.
>
> Un saludo.
>
> El jue., 8 dic. 2016 a las 0:48, yo paseopor ()
> escribió:
>
>> Después de leer el aviso pasivo-agresivo de la lista sobre Catastro e
>> importaciones (No importes niño, no importes ya que viene el DWG y te
>> baneará) y después de rato y debate en la reunión del otro día y sin acabar
>> de consenso vengo a generar más debate para aclarar, y ensanchar posturas,
>> pues desde mi punto de vista creo nos jugamos mucho potencialmente hablando
>> y en un futuro a corto plazo. Me explicaré. Y lo haré con un caso práctico.
>> Os pido que si el tema os aburre o no estáis de acuerdo con el "objetivo"
>> seleccionado cambiéis los nombres de ciudades, de recursos, de usuarios,
>> etc. el objetivo siempre será el mismo: el mejor mapa posible y usable (y
>> para ser los mejores no vale a cualquier precio)
>>
>> El hecho de tener una comunidad amuermada (poca gente, poca implicación,
>> pocas ganas) hace que unos cuantos lo queramos reflotar. Y nos empezamos a
>> mirar el mapa más cercano, el nuestro. En mi caso vi como en Catalunya
>> faltaban infrastructuras básicas: las líneas de tren que cada día
>> sufrim...usamos no estaban, almenos en su totalidad.
>> De resultas de ello, varias personas debaten el tema, y se ponen a ello,
>> y pasado un mes las líneas de "Rodalies" acaban estando enteras en OSM y
>> funcionando en todos los renderizados posibles.
>> Eso hace que se revise la wiki. Y se detecta una wiki carrinclona, muy
>> espesa y poco clara, no sólo como instrumento para saber cómo mapear (que a
>> las malas usas Google y vas a las páginas inglesas de la misma) sino
>> también como coordinación de la misma comunidad. Y se renueva la wiki para
>> actualizar las páginas de transporte ferroviario...porque el de
>> carretera...parece una tarea importante...pero insalvable de buenas a
>> primeras. Y es que por tener tenemos calles sin nombrar: cómo pretendemos
>> tener el transporte público completo...si ni los elementos por los que este
>> transporte debe circular lo están. Y nos proponemos una serie de revisiones
>> básicas para todas las calles de Catalunya (el objetivo también 

Re: [Talk-es] Sobre importaciones y otros demonios

2016-12-08 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hay en algunas partes que creo que te has pasado pero bueno.

A ver lo de seguir las reglas de import no es ala déjanos en paz, es que es
lo que hay que hacer para poder importarlo. No se de donde has sacado lo de
que la gente no quiere importar Barcelona y dice que lo importes tu.
Claramente la mayoría de la gente prefiere empezar por la zona que vive
pero ya esta. De ahi a lo que dices hay un trecho muy grande. Yo soy el
primero que si puedo ayudar y se elige la ciudad que sea, me da lo mismo,
voy a ponerme con ello.

Lo de ir completando objetivos como el tema de los nombres de las calles
que habéis hecho en Barcelona estoy de acuerdo. Considero que hay zonas que
es difícil llevarlo a cabo, pero también que se puede hacer mucho mas en
este sentido de lo que se hace hasta ahora. Y se podrían tener muchas mas
zonas como tenéis ahora Barcelona en tema de nombres de calles. E ir
aumentado después del nombre de calles, a otras cosas según un orden de
preferencia y necesidad de existencia de la información en el mapa.

En cuanto al tema de importaciones. Esta claro que toda importación lleva
un proceso que hay que seguir, y que no todas las importaciones van a ser
igual de fáciles pasarlas por el proceso. No es lo mismo consensuar la
subida de las farmacias de Madrid que subir tropecientos datos del
catastro. La burocracia es aburrida y a casi ninguno nos gusta pero es
necesaria. Y hay que intentar acortarla pero hay cosas que no se puede.

El tema de ponerlo en la wiki yo te presento mi punto de vista que no se si
sera el mas acertado. La lista de correo creo que hay en casos que es un
caos saber ya que se ha hablado, que se ha consensuado,... entre tanto
mensaje. Creo que lo suyo seria tener una propuesta en la wiki de
referencia en todo momento y a partir de ahi hablar por la lista e ir
modificando lo que se vaya acordando. Vamos básicamente tener un punto de
referencia siempre actualizado ante toda lo que se hable sobre el tema en
la lista. Ademas esto nos sirve luego para facilitar la presentación para
pedir el permiso de importación.

Un saludo.

El jue., 8 dic. 2016 a las 0:48, yo paseopor ()
escribió:

> Después de leer el aviso pasivo-agresivo de la lista sobre Catastro e
> importaciones (No importes niño, no importes ya que viene el DWG y te
> baneará) y después de rato y debate en la reunión del otro día y sin acabar
> de consenso vengo a generar más debate para aclarar, y ensanchar posturas,
> pues desde mi punto de vista creo nos jugamos mucho potencialmente hablando
> y en un futuro a corto plazo. Me explicaré. Y lo haré con un caso práctico.
> Os pido que si el tema os aburre o no estáis de acuerdo con el "objetivo"
> seleccionado cambiéis los nombres de ciudades, de recursos, de usuarios,
> etc. el objetivo siempre será el mismo: el mejor mapa posible y usable (y
> para ser los mejores no vale a cualquier precio)
>
> El hecho de tener una comunidad amuermada (poca gente, poca implicación,
> pocas ganas) hace que unos cuantos lo queramos reflotar. Y nos empezamos a
> mirar el mapa más cercano, el nuestro. En mi caso vi como en Catalunya
> faltaban infrastructuras básicas: las líneas de tren que cada día
> sufrim...usamos no estaban, almenos en su totalidad.
> De resultas de ello, varias personas debaten el tema, y se ponen a ello, y
> pasado un mes las líneas de "Rodalies" acaban estando enteras en OSM y
> funcionando en todos los renderizados posibles.
> Eso hace que se revise la wiki. Y se detecta una wiki carrinclona, muy
> espesa y poco clara, no sólo como instrumento para saber cómo mapear (que a
> las malas usas Google y vas a las páginas inglesas de la misma) sino
> también como coordinación de la misma comunidad. Y se renueva la wiki para
> actualizar las páginas de transporte ferroviario...porque el de
> carretera...parece una tarea importante...pero insalvable de buenas a
> primeras. Y es que por tener tenemos calles sin nombrar: cómo pretendemos
> tener el transporte público completo...si ni los elementos por los que este
> transporte debe circular lo están. Y nos proponemos una serie de revisiones
> básicas para todas las calles de Catalunya (el objetivo también es la
> uniformidad, en Barcelona ciudad hay varios mapeadores...en Guimerà, a
> caballo de la Segarra y la Conca de Barberà - sí, dónde Cristo perdió la
> zapatilla al lado, en el rectorado de Vallfogona de Riucorb)creo que no hay
> ninguno.
> Así que aunque no seamos gente oriunda de la zona , a través de
> herramientas con licencia abierta, conocimiento de la zona (sabíais que la
> carretera de mi logo de yopaseopor es la que lleva a ese pueblo?) , etc.
> nos disponemos a completar esas calles. La "comunidad activa",los cuatro
> que estamos pegándole al Telegram en el grupo Catalán varios ratos, con un
> objetivo claro (poner nombres), en una zona determinada (Catalunya). Al ver
> que la cosa funciona y que usando un validador se ve el progreso del
> trabajo realizado, reformamos la wiki y