Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-13 Por tema yo paseopor
Va, voy a ser optimista, de hecho voy a soñar.
Y voy a "pulsar" la opinión directa de la "comunidad".  A partir de ahora
voy a hablar entre "pajamental" y "ciencia ficción", pero si alguien se ve
reflejado o entiende a qué me refiero es que vamos en la buena dirección.
Aunque sea un poco utópico imaginaos un Cartociudad + OSM. Este "Cartopaís"
vendría por la introducción de datos de Cartociudad siguiendo todas las
normas y protocolos que se nos exige en OSM para introducir datos. Es
cierto que tardaríamos un tiempo (lo veo como proyecto a medio plazo
empezando...ya) pero tendríamos por fases temáticas los datos de IGN más
actualizados que se dispongan, al hacer la importación deberíamos hacer la
conflación de datos con lo cual al final de cada proceso tendríamos los
datos más actualizados de Cartociudad + OSM.
Probablemente estos "proyectos de introducción de datos" pudieran ser de
dos tipos y en general a nivel español (sí sí, de todo el Estado,
Cartociudad funciona en todo el Estado Español, islas y otras naciones
incluídas ;)
-de temáticas concretas: vías de un tipo determinado (sí, la conflación
puede ser muy complicada, pero dado que seguro que no somos perfectos,
habrá datos no introducidos  - no ya trazados solo sino, nombres,
referencias, carriles, maxspeed, hgv..., masas de agua, cimas...
-de sitios concretos: zonas determinadas que no fueren significativas,
pequeñas a nivel de población, poco actualizadas, en definitiva, "poca
cobertura". En todas las provincias las hay, y quien más quien menos las
conoce y sabe dónde quedan.

Las dos cosas nos llevan a un "leve" cambio de fundamento del proyecto y
que alguna vez hemos debatido:el hecho de editar/trabajar/colaborar en
zonas que no son nuestras, o en intereses que son directamente los
nuestros. Mi experiencia en la comunidad catalana me dice que cuando todos
colaboramos en un mismo fin, aunque no sea exactamente nuestra zona, como
la campaña "1carrer1nom" se avanza mucho o muchísimo.
Porque claro, ¿qué es nuestra zona? ¿Mi ciudad? ¿Mi comarca? ¿Mi provincia?
¿Mi comunidad autónoma? ¿Mi estado? el hecho de colaborar con las
instituciones que pago y que me sirven? ¿Colaborar con mi sociedad?
Y como habitante de esa zona ¿qué me interesa? Sólo las carreteras? O "mis
ríos", "mis torrentes" , "mis montañas", mis parques"?

Eh, que no hablo de colaborar en "cosas que NO ME interesan" o "que NO ME
gustan". Hablo de ,personalmente, plantearnos qué "es lo nuestro" y qué es
lo que "nos gusta" referente a este proyecto que seguirá siendo
colaborativo, y que sin o con IGN seguirá dependiendo de todos nosotros.

Pasando los procesos correspondientes, ahora podemos hablar de cómo se
agilizaría. Lo que el otro día denominé como un cambio de actitud: actitud
proactiva.

-El debate en la lista española se haría por exigencia de imports, pero no
creo que saliera ninguna visión negativa, y sí muchos ánimos y ganas de
tirarlo adelante.
-Las páginas de la wiki podrían ser muy elaboradas no tanto con el
Workflow, que todos lo conoceríamos, y que debe estar, sino más técnicas,
sobretodo mucho más completas, gracias a las descripciones que la gente del
IGN nos podría suministrar, veo una wiki llena de índices de proyectos
realizados.
-El hecho de que el debate fuera afirmativo influiría positivamente en la
visión de imports.
-Dispondríamos de algún permiso expreso del IGN así que ese paso se
justificaría como se justifican las actuales importaciones del Ayuntamiento
de Madrid, con la misma carta, para todas de la misma fuente.
-Probablemente según el proyecto que fuera dentro de nuestra comunidad se
sumaría gente incluso del mismo IGN, y sin más validez que la de cualquier
usuario (a imagen y semejanza de cuando en el HOT trabajamos los de siempre
o la viejecita que viene atraída por MSF y con muchas ganas de colaborar
por primera vez). Es decir tendríamos usuarios "extra" usando el Gestor de
Tareas (o cualquier otra plataforma de trabajo parecida o usable - y en el
servidor que fuere) para coordinarnos e ir completando las fases del
proyecto. Y por lo tanto podríamos tener una dualidad de recorridos a la
hora de pasar a la siguiente fase: validadores del IGN dando por buenos los
datos conseguidos en base a su profesionalidad o bien colaboradores de la
zona dando por buenos los datos conseguidos en base a su conocimiento
territorial.
-Finalmente nosotros, las diversas comunidades y grupos, y por supuesto el
propio IGN - gobiernos, administraciones y su madre montada en bicicleta
podrían dar difusión a estas actualizaciones de CartoPaís OSM (y le llamo
de dos maneras porque pienso que IGN querrá hacerse su propio portal...pero
TODOS los datos estarán en OSM) así como en prensa, radio, televisión y
redes a nivel estatal, lo cual atraería a más gente, a colaborar.

Finalizada mi "masturbación SIGnificativa" me despido, esperando haber dado
alguna idea de cara los futuros retos que se nos vienen encima, y que yo,
como colaborador de dos comunidades, estoy dispuesto a llevar 

Re: [Talk-es] BCN Housenumbers import - Importación de números de portal de BCN

2016-12-13 Por tema Rafael Avila Coya

Hola:

Este verano pasado organicé una importación de nodos housenumber de 
Thimphu, Bhután [1]. Quizás te valga de algo o te aporte alguna idea, 
copia/pega, etc.


Quizás para la de Barcelona es mejor usar el Gestor de Tareas. Si no lo 
hice así en Thimphu es porque los nodos no tenían asociados las calles a 
las que pertenecían, caso diferente que el de Barcelona.


Saludos,

Rafael.

[1] 
wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Bhutan/Thimphu_Thromde_data_house_number_and_streets_import_workflow


On 13/12/16 11:11, Alejandro S. wrote:

Hola,

Me alegro Yopaseopor de que te hayas decidido a tirar para adelante de
la importación, tiene muy buena pinta. Sólo aseguraos de que la posición
de los portales está adecuadamente posicionada con respecto a la
realidad y a los elementos existentes en osm, edificios, calles, etc.

Saludos,
Alejandro Suárez


On Mon, Dec 12, 2016, 22:15 yo paseopor > wrote:

Siguiendo el consejo de Santiago Crespo sobre el proceso de
importación vuelvo a describir el proceso que se quiere realizar.

Vamos a poner a trabajar en la importación de los números de portal
de Barcelona ciudad, con los datos de OpenData del Ajuntament de
Barcelona. Gracias a un script de su diseño (de kresp0) se
conjugarán dos archivos en los que quedarán las principales
propiedades: número de portal, calle a la que pertenece y código
postal. Hemos comprobado los datos , son fiables, y hablaremos con
el ayuntamiento para obtener un permiso explícito y claro sobre el
uso de esos datos. Podeis consultar la wiki
en https://wiki.openstreetmap.org/wiki/BCN_Housenumbers_Import (si
falla alguna cosa, si no está del todo clarificado es que se ha
hecho a imagen y semejanza de las importaciones de Madrid y puede
tener cosas a modificar aún) .
Es una importación grande (más de 17 nodos) así que aunque se
haga colaborativa va a requerir trabajo, por lo que contamos con
toda la comunidad para ello.

Muchas gracias a todos y todas los que habeis colaborado (desde que
iniciamos este debate) ,colaborais y colaborareis en este y en
futuros procesos de este tipo destinados a mejorar notablemente la
calidad y la usabilidad de OSM en España.

Salut i importacióBCN
yopaseopor
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org 
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] BCN Housenumbers import - Importación de números de portal de BCN

2016-12-13 Por tema Alejandro S.
Hola,

Me alegro Yopaseopor de que te hayas decidido a tirar para adelante de la
importación, tiene muy buena pinta. Sólo aseguraos de que la posición de
los portales está adecuadamente posicionada con respecto a la realidad y a
los elementos existentes en osm, edificios, calles, etc.

Saludos,
Alejandro Suárez

On Mon, Dec 12, 2016, 22:15 yo paseopor  wrote:

> Siguiendo el consejo de Santiago Crespo sobre el proceso de importación
> vuelvo a describir el proceso que se quiere realizar.
>
> Vamos a poner a trabajar en la importación de los números de portal de
> Barcelona ciudad, con los datos de OpenData del Ajuntament de Barcelona.
> Gracias a un script de su diseño (de kresp0) se conjugarán dos archivos en
> los que quedarán las principales propiedades: número de portal, calle a la
> que pertenece y código postal. Hemos comprobado los datos , son fiables, y
> hablaremos con el ayuntamiento para obtener un permiso explícito y claro
> sobre el uso de esos datos. Podeis consultar la wiki en
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/BCN_Housenumbers_Import (si falla
> alguna cosa, si no está del todo clarificado es que se ha hecho a imagen y
> semejanza de las importaciones de Madrid y puede tener cosas a modificar
> aún) .
> Es una importación grande (más de 17 nodos) así que aunque se haga
> colaborativa va a requerir trabajo, por lo que contamos con toda la
> comunidad para ello.
>
> Muchas gracias a todos y todas los que habeis colaborado (desde que
> iniciamos este debate) ,colaborais y colaborareis en este y en futuros
> procesos de este tipo destinados a mejorar notablemente la calidad y la
> usabilidad de OSM en España.
>
> Salut i importacióBCN
> yopaseopor
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es