Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-14 Por tema David Marín Carreño
Me acabo de dar cuenta de que hay una cosa que creo que sería necesaria
para mejorar la colaboración... Y es que alguien del IGN estuviera por aquí
como un miembro más de la comunidad.

Creo que es un error ser intermediarios cuando quizá lo más adecuado fuese
que el IGN formara parte de la comunidad de OSM, en la medida en que les
interese. Exactamente igual que hacemos cada uno de nosotros.

Quizá nuestra labor debiera ser introducirles en nuestra comunidad, lo que
hacemos, nuestras normas... Y que si quieren más reconocimiento (que creo
que lo pueden merecer) pues que lo busquen de primera mano.

Un cordial saludo,
--
David Marín


El mié., 14 dic. 2016 a las 19:49, Jorge Sanz () escribió:

2016-12-14 18:55 GMT+01:00 Francisco Javier :

Creo que deberíamos esperar la respuesta de OSMF antes de dar una respuesta
erronea al IGN. No sabemos si para estar a 1 click hay que aportar más
contenido, money o caerles simpáticos.

Una vez que se tenga la respuesta se puede pensar en negociar la licencia
de uso de sus datos, pedir ayuda humana etc.. pero tampoco que parezca un
"si tú me das yo te pongo ahí y si no puerta" porque puede que para estar a
un click ni siquiera necesiten a la comunidad española..


Otro tema es que más allá de los datos explícitos que se han importado o se
importarán también está el uso de PNOA como mejor origen de datos para
cartografía en remoto desde hace años.


-- 
Jorge Sanz
http://www.osgeo.org
http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-14 Por tema Jorge Sanz
2016-12-14 18:55 GMT+01:00 Francisco Javier :

> Creo que deberíamos esperar la respuesta de OSMF antes de dar una
> respuesta erronea al IGN. No sabemos si para estar a 1 click hay que
> aportar más contenido, money o caerles simpáticos.
>
> Una vez que se tenga la respuesta se puede pensar en negociar la licencia
> de uso de sus datos, pedir ayuda humana etc.. pero tampoco que parezca un
> "si tú me das yo te pongo ahí y si no puerta" porque puede que para estar a
> un click ni siquiera necesiten a la comunidad española..
>
>
Otro tema es que más allá de los datos explícitos que se han importado o se
importarán también está el uso de PNOA como mejor origen de datos para
cartografía en remoto desde hace años.


-- 
Jorge Sanz
http://www.osgeo.org
http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-14 Por tema Francisco Javier
Creo que deberíamos esperar la respuesta de OSMF antes de dar una respuesta
erronea al IGN. No sabemos si para estar a 1 click hay que aportar más
contenido, money o caerles simpáticos.

Una vez que se tenga la respuesta se puede pensar en negociar la licencia
de uso de sus datos, pedir ayuda humana etc.. pero tampoco que parezca un
"si tú me das yo te pongo ahí y si no puerta" porque puede que para estar a
un click ni siquiera necesiten a la comunidad española..

El 14 de diciembre de 2016, 13:45, Jorge Sanz  escribió:

> Hola
>
> Me uno al hilo tras una semana desconectado, vamos que ayer literalmente
> aterricé y me fui al IGN para una actividad de AESIG (Asocicación Española
> de Sistemas de Información Geográfica que estamos reactivando en parte con
> el soporte de Geoinquietos). Yo era el moderador de la sesión y salió de
> nuevo el tema de OSM e IGN.
>
> Varias cosas:
>
> Como sabéis desde que pasaron su licencia a CC-BY-4 *necesitan* que se les
> haga reconocimiento allá donde se use su información. A mí esto me parece
> totalmente justo y creo que hay que apoyarles en que reciban su atribución
> de la misma forma que desde OSM nos ponemos bravos cuando alguien no lo
> hace. Para ellos que el IGN salga en la página de copyright de OSM es
> importante.
>
> Ellos están interesados en encontrar formas de colaborar con OSM.es,
> tenemos los canales totalmente abiertos a través de Antonio y mucha más
> gente. OSM.es no va a encontrar una respuesta lenta por su parte
>
> A título totalmente personal les dije que creía que OSM.es, como grupo,
> todavía estaba un poco verde pero que estaba mejorando claramente
> (reuniones mensuales y todo eso) y que aunque tal vez ahora todavía no se
> puedan hacer proyectos juntos  la cosa va a mejor.
>
> Poco más la verdad, a ver si averiguamos cómo se entra en la página esa
> dichosa y seguimos avanzando en temas más relevantes.
>
> Saludos
>
>
>
> 2016-12-14 2:08 GMT-06:00 Matías h :
>
>> Hola, buen día.
>>
>> Bien, vamos a intentar recopilar y si os parece podemos hacer un escrito,
>> que mandarle a Antonio F. Rodriguez, también me dijo que sin problema
>> podíamos intentar mantener el contacto por correo electrónico. De todos
>> modos, Santiago Crespo estaba dispuesto a reunirse con el IGN, como veaís.
>>
>> Creo que a estas alturas seguimos sin saber a ciencia cierta los
>> requerimientos de la OSMF para aparecer en el copyright (un click), pero en
>> realidad esto sería sólo para hacerle saber al IGN en concreto cuáles son
>> los requisitos para aparecer en ese copyright. Ya, más o menos, se ha
>> consensuado que será necesario una mayor implicación de este organismo
>> (IGN) para aparecer en ese apartado.
>>
>> En segundo lugar, en lo que se refiere a sus "exigencias", hacerles saber
>> que están a sólo dos clicks de su reconocimiento como contribuidores a OSM.
>>
>> En tercer lugar, nuestras "exigencias". Ufff.
>>
>>
>>- Está claro que como comunidad, como entidad quiero decir (es decir,
>>presidente, vice, etc o como se quiera llamar. Como de dijo Antonio F.
>>alguien de "peso" dentro de OSM España con el que reunirnos yo estoy
>>por los 75 Kg, como andais vosotros?) estamos un poco de esa
>>manera...Nuestro argumento de peso por el contrario, como dice yopasepor,
>>somos 4 gatos pero con dos cojo...y para ello tenemos una prueba claro y 
>> es
>>el estado del mapa actual que en cualquier momento podremos hacerles ver
>>que en muchos lugares, ciudades, etc, está más actualizado que sus 
>> datos...
>>
>>
>>- Pedirles licencia expresa para el uso de sus datos, creo que es el
>>apartado más sencillo y que por su parte más fácilmente van a cumplir.
>>Antonio F. me dijo expresamente el texto que se podría incluir, a ver que
>>os parece.
>>
>>  "
>>
>> *EL CNIG, como organismo responsable de la difusión y distribuciión de
>> todos los productos de datos geográficos del IGN y en cumplimiento de la
>> Orden Ministerial FOM/956/2008, autoriza y está de acuerdo en cualquier
>> uso, aplicación o explotación de sus datos que se realice al amparo de la
>> licencia ODbL, como la que ha adoptado OpenStreetMap, toda vez que dichas
>> condiciones son completamente compatibles con las de la licencia aplicable
>> a todos los datos del IGN, similar en todo a una CC BY 4.0"*
>> A lo que simplemente le sugería añadir en algún párrafo, el hecho de que
>> aceptasen la forma de reconocimiento adoptada (en la wiki de
>> contribuidores).
>> Todo ello firmado por el director del CNIG y por Antonio mismo.
>>
>>
>>- En algún punto habrá que explicarles que es OSM y quienes somos los
>>que estamos tirando del carro. No se hasta que punto estamos preparados
>>para un colaboración mano a mano con ellos y evidentemente pedirles
>>colaboración (vamos gente trabajando) a la hora de hacer las posibles
>>importaciones de datos
>>
>>
>> En fin, soy muy malo para resumir y 

[Talk-es] Soñando (era: IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-14 Por tema Felipe T. Dorado
Hola yo  : )

A mí, como modesto aprendiz de estas cosas y usuario y defensor de OSM, me
resuena lo que dices.

On Tue, 13 Dec 2016 23:26:58 +0100, yo escribió:

YP> Va, voy a ser optimista, de hecho voy a soñar.

Bien hecho. Que se tiende a perder la costumbre  } ; )

YP> buena dirección. Aunque sea un poco utópico imaginaos un Cartociudad +
YP> OSM. Este "Cartopaís" vendría por la introducción de datos de

YP> Es cierto que tardaríamos un tiempo (lo veo como proyecto a medio
YP> plazo empezando...ya) 

YP> de dos tipos y en general a nivel español (sí sí, de todo el Estado,
YP> Cartociudad funciona en todo el Estado Español, islas y otras naciones

YP> Las dos cosas nos llevan a un "leve" cambio de fundamento del proyecto y
YP> que alguna vez hemos debatido:el hecho de editar/trabajar/colaborar en
YP> zonas que no son nuestras, o en intereses que son directamente los

YP> nuestros. Mi experiencia en la comunidad catalana me dice que cuando
YP> todos colaboramos en un mismo fin, aunque no sea exactamente nuestra
YP> ...   se avanza mucho o muchísimo.

YP> Eh, que no hablo de colaborar en "cosas que NO ME interesan" o "que NO
YP> ME gustan". Hablo de ,personalmente, plantearnos qué "es lo nuestro" y
YP> qué es lo que "nos gusta" referente a este proyecto que seguirá siendo
YP> colaborativo, y que sin o con IGN seguirá dependiendo de todos nosotros.

Y de los que vengan y se consiga atraer. Que son mas que nosotros.

YP> Lo que el otro día denominé como un cambio de actitud: actitud
YP> proactiva. 

Para esto hace falta algo mas que animarse porque va a haber mas
"imports".

YP> -El debate en la lista española se haría por exigencia de imports, pero

YP> -Las páginas de la wiki podrían ser muy elaboradas no tanto con el
YP> Workflow, que todos lo conoceríamos, y que debe estar, sino más
YP> técnicas, sobretodo mucho más completas, gracias a las descripciones
YP> que la gente del IGN nos podría suministrar, veo una wiki llena de
YP> índices de proyectos realizados.

Y yo espero que para poder iniciar esos proyectos haya unas páginas wiki en
el Wiki de OSM que atraigan y sean de utilidad a los que llegan y lleguen.
Las páginas técnicas también, para los técnicos.

YP> - [Si] ... el debate fuera afirmativo influiría positivamente en la
YP> visión de imports. 
YP> -Dispondríamos de algún permiso expreso del IGN así que ese paso se

YP> se sumaría gente incluso del mismo IGN, y sin más validez que
YP> la de cualquier usuario (a imagen y semejanza de cuando en el HOT
YP> trabajamos los de siempre o la viejecita que viene atraída por MSF y
YP> con muchas ganas de colaborar por primera vez). 

Eso, la viejecita. Y el chaval del instituto, y el conductor de camión, 
y el guardia civil, y el senderista, y el maestro de escuela, y el médico
rural, y el guardabosques, y el carnicero, y el funcionario, y el  ... 

YP> - y en el servidor que fuere) para coordinarnos e ir completando las
YP> fases del proyecto. 

YP> la siguiente fase: validadores del IGN dando por buenos los datos
YP> conseguidos en base a su profesionalidad o bien colaboradores de la
YP> zona dando por buenos los datos conseguidos en base a su conocimiento

YP> - Finalmente nosotros, las diversas comunidades y grupos, y
YP> por supuesto el propio IGN - gobiernos, administraciones y su madre
YP> montada en bicicleta podrían dar difusión a estas actualizaciones de
YP> CartoPaís OSM (y le llamo de dos maneras porque pienso que IGN querrá
YP> hacerse su propio portal...pero TODOS los datos estarán en OSM) así
YP> como en prensa, radio, televisión y redes a nivel estatal, lo cual
YP> atraería a más gente, a colaborar.

He dejado en las citas lo mas relevante para enfatizarlo y comentarlo. Sobre
todo las partes que hacen a la atracción de mas usuarios/as, formación de
los mismos/as y no tanto a las partes técnicas en donde vosotros sabéis
mucho.
Pero si no se atiende a que quien trata de añadir cualquier cosa en el
mapa, se encuentra con que aportar algo en el ID es facilísimo pero
para proseguir, remangarse y ponerse a aportar mas en serio se han de
aprender toda una serie de cosas que alejan a cualquiera sin mas pretensión
que aportar lo que conoce y no está en el mapa: no todo el mundo quiere ser
cartógrafo.

Hay mucho potencial en la colaboración pero lamentablemente suele durar poco
y quedar en eso: lo potencial.
Si se quiere atraer a "mano de obra" que use las herramientas
adecuadamente las herramientas disponibles o se creen, éstas han de ser
mostradas, enseñadas para ser usadas. No basta con juguetear con el móvil.
Es suficiente hablar de "imports" para que ya ni se lea el mensaje porque
se piensa en amplísimo trabajo, cualificación, tiempo y dedicación. ¿Me
explico? 
Intento __congeniar al técnico con el usuario de base__.
Es lo que echo en falta y creo hace falta para que el mapa crezca.

El PDF de de Pepe Casado es muy informativo. Gracias Pepe.

Muy humildemente animo a que se aborden las cosas con esta visión soñadora
_pero muy 

Re: [Talk-es] IGN en página de copyright de OSM y reunión inminente

2016-12-14 Por tema Matías h
Hola, buen día.

Bien, vamos a intentar recopilar y si os parece podemos hacer un escrito,
que mandarle a Antonio F. Rodriguez, también me dijo que sin problema
podíamos intentar mantener el contacto por correo electrónico. De todos
modos, Santiago Crespo estaba dispuesto a reunirse con el IGN, como veaís.

Creo que a estas alturas seguimos sin saber a ciencia cierta los
requerimientos de la OSMF para aparecer en el copyright (un click), pero en
realidad esto sería sólo para hacerle saber al IGN en concreto cuáles son
los requisitos para aparecer en ese copyright. Ya, más o menos, se ha
consensuado que será necesario una mayor implicación de este organismo
(IGN) para aparecer en ese apartado.

En segundo lugar, en lo que se refiere a sus "exigencias", hacerles saber
que están a sólo dos clicks de su reconocimiento como contribuidores a OSM.

En tercer lugar, nuestras "exigencias". Ufff.


   - Está claro que como comunidad, como entidad quiero decir (es decir,
   presidente, vice, etc o como se quiera llamar. Como de dijo Antonio F.
   alguien de "peso" dentro de OSM España con el que reunirnos yo estoy
   por los 75 Kg, como andais vosotros?) estamos un poco de esa
   manera...Nuestro argumento de peso por el contrario, como dice yopasepor,
   somos 4 gatos pero con dos cojo...y para ello tenemos una prueba claro y es
   el estado del mapa actual que en cualquier momento podremos hacerles ver
   que en muchos lugares, ciudades, etc, está más actualizado que sus datos...


   - Pedirles licencia expresa para el uso de sus datos, creo que es el
   apartado más sencillo y que por su parte más fácilmente van a cumplir.
   Antonio F. me dijo expresamente el texto que se podría incluir, a ver que
   os parece.

 "

*EL CNIG, como organismo responsable de la difusión y distribuciión de
todos los productos de datos geográficos del IGN y en cumplimiento de la
Orden Ministerial FOM/956/2008, autoriza y está de acuerdo en cualquier
uso, aplicación o explotación de sus datos que se realice al amparo de la
licencia ODbL, como la que ha adoptado OpenStreetMap, toda vez que dichas
condiciones son completamente compatibles con las de la licencia aplicable
a todos los datos del IGN, similar en todo a una CC BY 4.0"*
A lo que simplemente le sugería añadir en algún párrafo, el hecho de que
aceptasen la forma de reconocimiento adoptada (en la wiki de
contribuidores).
Todo ello firmado por el director del CNIG y por Antonio mismo.


   - En algún punto habrá que explicarles que es OSM y quienes somos los
   que estamos tirando del carro. No se hasta que punto estamos preparados
   para un colaboración mano a mano con ellos y evidentemente pedirles
   colaboración (vamos gente trabajando) a la hora de hacer las posibles
   importaciones de datos


En fin, soy muy malo para resumir y redactar un escrito de estas
características sin que se me pase nada de las distintas opiniones y
sugerencias vertidas en esta discusión, así que si os parece, voy a poner
un enlace a un Titanpad y vamos trabajando sobre ello para hacerlo los más
"pofesional" posible...

https://titanpad.com/1roNP5Uk2F

Venga gente, a ver si somos capaces de sacar esto adelante





El 13 de diciembre de 2016, 23:26, yo paseopor 
escribió:

> Va, voy a ser optimista, de hecho voy a soñar.
> Y voy a "pulsar" la opinión directa de la "comunidad".  A partir de ahora
> voy a hablar entre "pajamental" y "ciencia ficción", pero si alguien se ve
> reflejado o entiende a qué me refiero es que vamos en la buena dirección.
> Aunque sea un poco utópico imaginaos un Cartociudad + OSM. Este
> "Cartopaís" vendría por la introducción de datos de Cartociudad siguiendo
> todas las normas y protocolos que se nos exige en OSM para introducir
> datos. Es cierto que tardaríamos un tiempo (lo veo como proyecto a medio
> plazo empezando...ya) pero tendríamos por fases temáticas los datos de IGN
> más actualizados que se dispongan, al hacer la importación deberíamos hacer
> la conflación de datos con lo cual al final de cada proceso tendríamos los
> datos más actualizados de Cartociudad + OSM.
> Probablemente estos "proyectos de introducción de datos" pudieran ser de
> dos tipos y en general a nivel español (sí sí, de todo el Estado,
> Cartociudad funciona en todo el Estado Español, islas y otras naciones
> incluídas ;)
> -de temáticas concretas: vías de un tipo determinado (sí, la conflación
> puede ser muy complicada, pero dado que seguro que no somos perfectos,
> habrá datos no introducidos  - no ya trazados solo sino, nombres,
> referencias, carriles, maxspeed, hgv..., masas de agua, cimas...
> -de sitios concretos: zonas determinadas que no fueren significativas,
> pequeñas a nivel de población, poco actualizadas, en definitiva, "poca
> cobertura". En todas las provincias las hay, y quien más quien menos las
> conoce y sabe dónde quedan.
>
> Las dos cosas nos llevan a un "leve" cambio de fundamento del proyecto y
> que alguna vez hemos