Re: [Talk-es] #Importaciones2018 : Reorganización

2018-02-24 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Muchas gracias,

Estaré atento para ver en qué puedo ayudar.

Sin ir más lejos veo que para Aragón podríamos incluir la base cartográfica
armonizada (BTA) y otros recursos del Instituto Geográfico de Aragón [1] y
otros que están en Aragón Open Data [2] cuyos datos están en Creative
Commons BY 4.0... por lo que necesitaríamos autorización explícita para
usarlos.

[1] http://www.aragon.es/igear
[2] https://opendata.aragon.es/

Un saludo

Miguel

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía

2018-02-24 13:59 GMT+01:00 dcapillae :

> Gracias, Yo_paseopor.
>
> He decidido empezar a trabajar en la reorganización de la página del wiki
> dedicada a fuentes de datos potenciales de España [1], así como de otras
> páginas relacionadas (importaciones, autorizaciones, etc.). Necesitaré
> colaboración de la comunidad para resolver las dudas que me vayan
> surgiendo.
> Utilizaré este hilo en la lista de correo o la página de discusión del wiki
> [2].
>
> Gracias de nuevo.
>
> [1]
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Fuentes_de_datos_
> potenciales_de_España
> [2]
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES_talk:Fuentes_de_
> datos_potenciales_de_Espa%C3%B1a#Reorganizaci.C3.B3n_de_la_wiki
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] #Importaciones2018 : Reorganización

2018-02-24 Por tema dcapillae
Gracias, Yo_paseopor.

He decidido empezar a trabajar en la reorganización de la página del wiki
dedicada a fuentes de datos potenciales de España [1], así como de otras
páginas relacionadas (importaciones, autorizaciones, etc.). Necesitaré
colaboración de la comunidad para resolver las dudas que me vayan surgiendo.
Utilizaré este hilo en la lista de correo o la página de discusión del wiki
[2].

Gracias de nuevo.

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Fuentes_de_datos_potenciales_de_España
[2]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES_talk:Fuentes_de_datos_potenciales_de_Espa%C3%B1a#Reorganizaci.C3.B3n_de_la_wiki



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Maps, app libre en F-Droid basada en MAPS.ME

2018-02-24 Por tema Héctor Ochoa
Maps.me ya era de código abierto, y tiene una licencia libre, pero contiene
algunas partes no libres, y de ahí este fork.
Repositorio de maps.me oficial: https://github.com/mapsme/omim

El 24 de febrero de 2018, 11:02, María Arias de Reyna 
escribió:

> Yo es la que uso siempre.
>
> El 24 feb. 2018 10:51, "Javier Sánchez Portero" 
> escribió:
>
>> Mola y mucho, por que parece que han publicado todo el código de maps.me
>> https://gitlab.com/axet/omim/tree/HEAD
>>
>> Gracias por el aviso
>>
>> El 22 de febrero de 2018, 16:40, Iván Hernández Cazorla <
>> ivanher...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Buenas,
>>> Creo que el título lo dice todo. Me gustaría compartir con ustedes una
>>> aplicación que encontré hoy en F-Droid [0] y que fue publicada hace solo
>>> dos días. Se trata de Maps [1] y está basada en MAPS.ME [2], un
>>> servicio que se que muchos de ustedes también usan. Puede que les guste, ya
>>> que se trata de una versión más acorde a los principios de los proyectos en
>>> los que trabajamos, al menos desde mi punto de vista claro.
>>>
>>> Yo suelo utilizar OsmAnd, también en F-Droid [3]. Pero quise probar esta
>>> para y comprobar qué tal funciona. De momento me he descargado el mapa
>>> mundi general, necesario para la app, y el mapa de Canarias, y parece que
>>> funciona bastante bien.
>>>
>>> Lo dicho, se las dejo por si la quieren probar. Sobre todo para Miguel,
>>> que sé que, aunque creo que prefiere OsmAnd, seguro querrá probarla al ser
>>> una app FOSS [4].
>>>
>>> Saludos,
>>> Iván
>>>
>>> [0]: repositorio de aplicaciones libres y de código abierto para
>>> Android: https://f-droid.org/en/about/
>>> [1]: https://f-droid.org/packages/com.github.axet.maps/
>>> [2]: https://maps.me/
>>> [3]: https://f-droid.org/packages/net.osmand.plus/
>>> [4]: https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre_y_de_c%C3%B3dig
>>> o_abierto
>>> --
>>> Iván Hernández Cazorla
>>> Miembro de Wikimedia España
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>


--
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Maps, app libre en F-Droid basada en MAPS.ME

2018-02-24 Por tema María Arias de Reyna
Yo es la que uso siempre.

El 24 feb. 2018 10:51, "Javier Sánchez Portero" 
escribió:

> Mola y mucho, por que parece que han publicado todo el código de maps.me
> https://gitlab.com/axet/omim/tree/HEAD
>
> Gracias por el aviso
>
> El 22 de febrero de 2018, 16:40, Iván Hernández Cazorla <
> ivanher...@gmail.com> escribió:
>
>> Buenas,
>> Creo que el título lo dice todo. Me gustaría compartir con ustedes una
>> aplicación que encontré hoy en F-Droid [0] y que fue publicada hace solo
>> dos días. Se trata de Maps [1] y está basada en MAPS.ME [2], un servicio
>> que se que muchos de ustedes también usan. Puede que les guste, ya que se
>> trata de una versión más acorde a los principios de los proyectos en los
>> que trabajamos, al menos desde mi punto de vista claro.
>>
>> Yo suelo utilizar OsmAnd, también en F-Droid [3]. Pero quise probar esta
>> para y comprobar qué tal funciona. De momento me he descargado el mapa
>> mundi general, necesario para la app, y el mapa de Canarias, y parece que
>> funciona bastante bien.
>>
>> Lo dicho, se las dejo por si la quieren probar. Sobre todo para Miguel,
>> que sé que, aunque creo que prefiere OsmAnd, seguro querrá probarla al ser
>> una app FOSS [4].
>>
>> Saludos,
>> Iván
>>
>> [0]: repositorio de aplicaciones libres y de código abierto para Android:
>> https://f-droid.org/en/about/
>> [1]: https://f-droid.org/packages/com.github.axet.maps/
>> [2]: https://maps.me/
>> [3]: https://f-droid.org/packages/net.osmand.plus/
>> [4]: https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre_y_de_c%C3%B3dig
>> o_abierto
>> --
>> Iván Hernández Cazorla
>> Miembro de Wikimedia España
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Maps, app libre en F-Droid basada en MAPS.ME

2018-02-24 Por tema Javier Sánchez Portero
Mola y mucho, por que parece que han publicado todo el código de maps.me
https://gitlab.com/axet/omim/tree/HEAD

Gracias por el aviso

El 22 de febrero de 2018, 16:40, Iván Hernández Cazorla <
ivanher...@gmail.com> escribió:

> Buenas,
> Creo que el título lo dice todo. Me gustaría compartir con ustedes una
> aplicación que encontré hoy en F-Droid [0] y que fue publicada hace solo
> dos días. Se trata de Maps [1] y está basada en MAPS.ME [2], un servicio
> que se que muchos de ustedes también usan. Puede que les guste, ya que se
> trata de una versión más acorde a los principios de los proyectos en los
> que trabajamos, al menos desde mi punto de vista claro.
>
> Yo suelo utilizar OsmAnd, también en F-Droid [3]. Pero quise probar esta
> para y comprobar qué tal funciona. De momento me he descargado el mapa
> mundi general, necesario para la app, y el mapa de Canarias, y parece que
> funciona bastante bien.
>
> Lo dicho, se las dejo por si la quieren probar. Sobre todo para Miguel,
> que sé que, aunque creo que prefiere OsmAnd, seguro querrá probarla al ser
> una app FOSS [4].
>
> Saludos,
> Iván
>
> [0]: repositorio de aplicaciones libres y de código abierto para Android:
> https://f-droid.org/en/about/
> [1]: https://f-droid.org/packages/com.github.axet.maps/
> [2]: https://maps.me/
> [3]: https://f-droid.org/packages/net.osmand.plus/
> [4]: https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre_y_de_c%C3%B3digo_abierto
> --
> Iván Hernández Cazorla
> Miembro de Wikimedia España
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Carretera sin línea central

2018-02-24 Por tema Javier Sánchez Portero
Pues tienes razón. Además está indicado explícitamente lo opuesto

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:lane

"key to tag how many **marked** traffic lanes there are"

O sea, que si no tiene la raya hay que poner lanes=1.

El 23 de febrero de 2018, 21:09, Jorge Sanz Sanfructuoso 
escribió:

> Dónde está indicado eso de que por tener un carril sea oneway a la fuerza?
> No tiene porqué.
>
>
> El vie., 23 feb. 2018 18:10, Javier Sánchez Portero 
> escribió:
>
>> Si pones lanes=1 implica oneway=yes. Es una carretera de doble sentido.
>>
>> El 23 de febrero de 2018, 17:00, Jorge Sanz Sanfructuoso <
>> sanc...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Yo esas las pongo como lanes=1, no hace falta poner oneway=no . Ya
>>> indica lo que es con eso.
>>>
>>> El vie., 23 feb. 2018 a las 17:55, Javier Sánchez Portero (<
>>> javiers...@gmail.com>) escribió:
>>>
 Correcto. ¿Pero existirá alguna etiqueta tipo central_line=no? No se
 cual sería el término adecuado en inglés.

 El 23 de febrero de 2018, 15:32, Iván Sánchez Ortega <
 i...@sanchezortega.es> escribió:

> On 2018-02-23 14:51, Javier Sánchez Portero wrote:
>
>> Hola
>>
>> Hay sitios rurales en los que las carreteras no tienen pintada línea
>> central. Pueden ser unclassified, tertiary o incluso secondary. Por
>> supuesto estoy hablando de carreteras de doble sentido. ¿Hay alguna
>> etiqueta para indicarlo? El método más heavy sería lanes=1
>> oneway=no, pero me resulta.
>>
>
> Creo que se trata de carreteras de dos carriles (uno por sentido), sin
> separación por marcas viales.
>
> Cito código de circulación de 2003[1], artículo 30.1.a, énfasis mío:
>
> En las calzadas con doble sentido de circulación y dos carriles,
>> SEPARADOS O NO POR MARCAS VIALES, circulará por el de su derecha.
>>
>
> Es decir, es perfectamente posible una carretera con calzada de doble
> sentido y un carril para cada sentido de la circulación, aun cuando no 
> haya
> señales horizontales (línea pintada) que los separen.
>
>
> [1] http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/normativa-y-
> legislacion/reglamento-trafico/circulacion-general/normas-basicas/
>
> --
> Iván Sánchez Ortega 
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

>>> --
>>> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
>>> Blog http://jorgesanz.es/
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
> --
> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
> Blog http://jorgesanz.es/
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es