Re: [Talk-es] ¿Ha desaparecido la capa Catastro?

2018-08-26 Por tema Héctor Ochoa
También PNOA, he puesto un issue en el repositorio de iD:
https://github.com/openstreetmap/iD/issues/5250
Saludos

El dom., 26 ago. 2018 a las 14:17, Fco. Javier González Jiménez (<
fjavier...@hotmail.com>) escribió:

> Hola,
>
>
>
> Veo que hoy ha desaparecido la capa del Catastro del editor web.
>
>
>
> ¿Sabéis algo de que ocurre?
>
>
>
> Saludos
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>


--
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿Ha desaparecido la capa Catastro?

2018-08-26 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Veo que hoy ha desaparecido la capa del Catastro del editor web.

¿Sabéis algo de que ocurre?

Saludos
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Corregir Metro de Granada

2018-08-26 Por tema Carlos Antonio Rivera
Buenos días,
he estado recopilando datos de OSM y el Metro de Granada.

Las dudas que tenemos están entre tram y light_rail, creo que subway está
más que descartado.
Adjunto 2 documentos con la información recogida.
A continuación destaco algunas de las características del Metro de Granada
que pueden ayudar a diferenciar entre tranvía y metro ligero:

   -

   Mayormente circula en vía por la superficie y junto a la carretera, no
   en vía separada.
   -

   Frecuentemente hay 2 vías cercanas paralelas, una para cada sentido.
   -

   Cruces a nivel sin protección.
   -

   Se conduce a la vista. Desconozco la señalización que hay a lo largo del
   recorrido.
   -

   Velocidad de conducción menor a la de un autobús.
   -

   Vía no elevada sobre el suelo.
   -

   No tiene tercer riel.


Para mí las características se parecen más a las de tram que light_rail.
Me parecen muy interesantes las recomendaciones que aparecen en
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:railway%3Dlight_rail y que he
adjuntado al documento de la parte de OSM.

Gracias por los comentarios anteriores, espero vuestras opiniones sobre
esto, a ver si se va aclarando y se deja en condiciones.

Un saludo

El dom., 26 ago. 2018 a las 9:08, Daniel Callejas Sevilla (<
daniel.callejas.sevi...@gmail.com>) escribió:

> Hola.
>
> El «metro» de Granada circula en todo su recorrido por vías exclusivas, ya
> sea en superficie o en subterráneo, y a excepción únicamente de los lugares
> donde se cruza con otras cosas, en los que tiene prioridad en los
> semáforos. Por este criterio, no debería ser tram, puesto que la definición
> de tram implica que las vías comparten la calzada con otros tipos de
> transporte.
>
> Sin embargo, sus paradas (en superficie) son simples marquesinas con una
> máquina para vender billetes, sin edificación en las pistas de superficie,
> que separe al público de las vías. Se conduce de forma «visual» (sin
> señales de vía libre como las de los trenes). Y, en superficie, circula a
> una velocidad igual o inferior a un autobús urbano dado que el conductor va
> en modo visual y tiene que poder parar en cualquier momento para evitar
> accidentes (peatones, bicicletas, coches, ... atravesando las vías). Por
> estos criterios (especialmente la ausencia de señales ferroviarias y la
> velocidad), no debería ser light rail.
>
> Personalmente yo lo etiquetaría como tram, que es a lo que más se
> aproxima, y sugiero una etiqueta adicional (quizá access=designated?) para
> indicar que las vías no son transitables con ningún otro medio de
> transporte.
>
> Un saludo,
> Daniel.
>
> Ps me he basado en el contenido de la wiki en inglés:
> - https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:railway%3Dtram
> - https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:railway%3Dlight_rail
>
> On Sat, Aug 25, 2018, 20:06  wrote:
>
>>
>> Message: 4
>> Date: Sat, 25 Aug 2018 20:05:45 +0200
>> From: Jorge Sanz Sanfructuoso 
>> To: winfi...@gmail.com,  Discusión en Español de OpenStreetMap
>> 
>> Subject: Re: [Talk-es] Corregir Metro de Granada
>> Message-ID:
>> > we_suzmlr_8zx...@mail.gmail.com>
>> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>>
>> Hola.
>>
>> La duda no es con metro sino con metro ligero que no es lo mismo. El metro
>> ligero va tanto por superficie como subterraneo. Como metro creo que no
>> esta etiquetado en ningún momento. Si lo esta estamos tardando en
>> cambiarlo
>> jeje.
>>
>> La duda esta en si usar metro ligero (tren ligero) o tranvía.
>>
>> En sitios como la wikipedia se considera metro ligero
>> https://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Granada pero tampoco esta claro.
>> La
>> distinción entre uno y otro no es muy grande.
>>
>> Saludos.
>>
>> El sáb., 25 ago. 2018 a las 19:55, Jo () escribió:
>>
>> > Hola Carlos,
>> >
>> > Lo he mirado un poco y no entiendo muy bien porqué lo llaman metro. Solo
>> > hay un corto pedazo que es subterraneo.
>> >
>> > Pienso que es mejor utilisar railway=tram en las vias como en las
>> > relaciones.
>> >
>> > Si alguna vez tienes ganas de discutir el mapeo de transporte público en
>> > Granada, o quieres una demonstración como el plugin PT_Assistant de JOSM
>> > puede ser útil para mapearlo, podemos hacer un Google Hangout.
>> >
>> > Saludos,
>> >
>> > Polyglot
>> >
>> > Op za 25 aug. 2018 om 15:26 schreef kapazao :
>> >
>> >> Hola a todos,
>> >> mi proposición es la de corregir toda la estructura del Metro de
>> Granada
>> >> en
>> >> OSM.
>> >>
>> >> Hace unos meses realicé algunas ediciones en este al ver que algunos
>> >> tramos
>> >> de vía estaban establecidos como light_rail y otros como tram.
>> >> Los establecí todos a tram para unificar, tras estudiar las diferencias
>> >> entre las etiquetas de transporte ferroviario.
>> >> Puede verse en el conjunto de cambios
>> >> https://www.openstreetmap.org/changeset/58554501
>> >>   , donde hablé con
>> el
>> >> usuario /sanchi/ del tema, pero quedó la cosa en el aire.
>> >>
>> >> No hay por ahora una 

Re: [Talk-es] Corregir Metro de Granada

2018-08-26 Por tema Daniel Callejas Sevilla
Hola.

El «metro» de Granada circula en todo su recorrido por vías exclusivas, ya
sea en superficie o en subterráneo, y a excepción únicamente de los lugares
donde se cruza con otras cosas, en los que tiene prioridad en los
semáforos. Por este criterio, no debería ser tram, puesto que la definición
de tram implica que las vías comparten la calzada con otros tipos de
transporte.

Sin embargo, sus paradas (en superficie) son simples marquesinas con una
máquina para vender billetes, sin edificación en las pistas de superficie,
que separe al público de las vías. Se conduce de forma «visual» (sin
señales de vía libre como las de los trenes). Y, en superficie, circula a
una velocidad igual o inferior a un autobús urbano dado que el conductor va
en modo visual y tiene que poder parar en cualquier momento para evitar
accidentes (peatones, bicicletas, coches, ... atravesando las vías). Por
estos criterios (especialmente la ausencia de señales ferroviarias y la
velocidad), no debería ser light rail.

Personalmente yo lo etiquetaría como tram, que es a lo que más se aproxima,
y sugiero una etiqueta adicional (quizá access=designated?) para indicar
que las vías no son transitables con ningún otro medio de transporte.

Un saludo,
Daniel.

Ps me he basado en el contenido de la wiki en inglés:
- https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:railway%3Dtram
- https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:railway%3Dlight_rail

On Sat, Aug 25, 2018, 20:06  wrote:

>
> Message: 4
> Date: Sat, 25 Aug 2018 20:05:45 +0200
> From: Jorge Sanz Sanfructuoso 
> To: winfi...@gmail.com,  Discusión en Español de OpenStreetMap
> 
> Subject: Re: [Talk-es] Corregir Metro de Granada
> Message-ID:
>  we_suzmlr_8zx...@mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
>
> Hola.
>
> La duda no es con metro sino con metro ligero que no es lo mismo. El metro
> ligero va tanto por superficie como subterraneo. Como metro creo que no
> esta etiquetado en ningún momento. Si lo esta estamos tardando en cambiarlo
> jeje.
>
> La duda esta en si usar metro ligero (tren ligero) o tranvía.
>
> En sitios como la wikipedia se considera metro ligero
> https://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Granada pero tampoco esta claro. La
> distinción entre uno y otro no es muy grande.
>
> Saludos.
>
> El sáb., 25 ago. 2018 a las 19:55, Jo () escribió:
>
> > Hola Carlos,
> >
> > Lo he mirado un poco y no entiendo muy bien porqué lo llaman metro. Solo
> > hay un corto pedazo que es subterraneo.
> >
> > Pienso que es mejor utilisar railway=tram en las vias como en las
> > relaciones.
> >
> > Si alguna vez tienes ganas de discutir el mapeo de transporte público en
> > Granada, o quieres una demonstración como el plugin PT_Assistant de JOSM
> > puede ser útil para mapearlo, podemos hacer un Google Hangout.
> >
> > Saludos,
> >
> > Polyglot
> >
> > Op za 25 aug. 2018 om 15:26 schreef kapazao :
> >
> >> Hola a todos,
> >> mi proposición es la de corregir toda la estructura del Metro de Granada
> >> en
> >> OSM.
> >>
> >> Hace unos meses realicé algunas ediciones en este al ver que algunos
> >> tramos
> >> de vía estaban establecidos como light_rail y otros como tram.
> >> Los establecí todos a tram para unificar, tras estudiar las diferencias
> >> entre las etiquetas de transporte ferroviario.
> >> Puede verse en el conjunto de cambios
> >> https://www.openstreetmap.org/changeset/58554501
> >>   , donde hablé con
> el
> >> usuario /sanchi/ del tema, pero quedó la cosa en el aire.
> >>
> >> No hay por ahora una especificación clara del tipo de transporte que
> >> habría
> >> que poner y por el momento en las vías hay una cosa y en la relación
> otra.
> >>
> >> Pido ayuda para establecer cuál sería el tipo correcto de este
> transporte
> >> y
> >> corregirlo por completo.
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
> >>
> >> ___
> >> Talk-es mailing list
> >> Talk-es@openstreetmap.org
> >> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> >>
> > ___
> > Talk-es mailing list
> > Talk-es@openstreetmap.org
> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> >
> --
> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
> Blog http://jorgesanz.es/
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es