Re: [Talk-es] Qué poner en source cuando la fuente es una guía, catálogo o hemeroteca...

2018-10-22 Por tema Santiago Crespo
Hola buenas Lanxana,

Si la Diputación de Girona se niega a firmar un permiso expreso, puedes
hacer una solicitud de información pública de acuerdo a la ley de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. De esta
forma estarán obligados a liberar la información sin las restricciones
que ponen en la web.

Dime si puedo ayudarte, tengo algo de experiencia haciendo estas
solicitudes.

Recordad que podéis hacer solicitudes de info pública a cualquier
administración en España, desde un Ayuntamiento al Estado.

Saludos,
Santiago Crespo

On 10/22/18 11:46 AM, Lanxana . wrote:
> Buenas,
> 
> estirando del hilo, he descubierto que la Diputación de Girona utilizó
> los datos recogidos en la guía para crear una página web [1] donde
> buscar por autor, obra, localidad... y actualizó los datos con las obras
> nuevas.
> 
> Problema, la web está bajo licencia 3.0, y cita textualmente (traduzco): 
> "La licencia autoriza la reproducción, distribución y comunicación
> pública de los contenidos, excepto para usos comerciales y siempre que
> se cite que las imágenes y los textos corresponden a la obra indicada en
> el encabezado. No se autoriza la realización de obras derivadas, como
> traducciones, adaptaciones o similares"
> 
> Igualmente voy a ponerme en contacto con ellos a través del formulario
> de la propia web, solicitando permiso expreso para el uso de los datos
> de nombre, autor y fecha en OpenStreetMap, así que crucemos los dedos.
> En todo caso ayer comencé el safari fotográfico capturando algunas. En
> algunos casos todos los datos están en la misma obra, en otros sólo el
> nombre del autor o la fecha y en otras nada de nada. Seguiré buscando
> fuentes alternativas...
> 
> En cuanto a los artículos del periódico, también he solicitado
> información sobre licencia y autorización expresa para su uso. 
> 
> Un saludo!
> 
> [1] http://www.ddgi.cat/escultures/
> 
> 
> El sáb., 20 oct. 2018 a las 19:35, dcapillae ( >) escribió:
> 
> Hola.
> 
> Me parece buena estrategia. La ubicación de las obras de arte
> público, así
> como sus eventuales nombres y seguramente sus autores, suelen ser de
> domino
> público. Si esa información se obtiene de fuentes válidas (autorizadas
> expresamente o compatibles con la licencia ODbL), del conocimiento
> local o
> por trabajo de campo propio (de un panel informativo en la calle, por
> ejemplo), no hay problema. Ahora bien, si esa misma información se
> obtiene
> de una fuente protegida por derechos de autor, la información podrá
> seguir
> siendo de dominio público, pero la fuente no nos sirve y no se puede
> citar
> como tal en OSM. Habría que obtener esa misma información a partir
> de otras
> fuentes, por otros medios, o pedir permiso.
> 
> Una página web cuyo contenido esté protegido por derechos de autor
> no sirve
> como fuente en OSM, ni siquiera si todo su contenido está disponible en
> dominio público a partir de otras fuentes. El dominio público permite
> reutilizar la información en obras derivadas bajo condiciones de
> licencia
> restrictivas, y en ese caso hay que respetar las nuevas condiciones de
> licencia. Si queremos usar la página web como fuente y el autor la tiene
> publicada bajo condición de «todos los derechos reservados»,
> tendremos que
> pedirle permiso.
> 
> 
> 
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
> 
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org 
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 
> 
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Qué poner en source cuando la fuente es una guía, catálogo o hemeroteca...

2018-10-22 Por tema Lanxana .
Buenas,

estirando del hilo, he descubierto que la Diputación de Girona utilizó los
datos recogidos en la guía para crear una página web [1] donde buscar por
autor, obra, localidad... y actualizó los datos con las obras nuevas.

Problema, la web está bajo licencia 3.0, y cita textualmente (traduzco):
"La licencia autoriza la reproducción, distribución y comunicación pública
de los contenidos, excepto para usos comerciales y siempre que se cite que
las imágenes y los textos corresponden a la obra indicada en el encabezado.
No se autoriza la realización de obras derivadas, como traducciones,
adaptaciones o similares"

Igualmente voy a ponerme en contacto con ellos a través del formulario de
la propia web, solicitando permiso expreso para el uso de los datos de
nombre, autor y fecha en OpenStreetMap, así que crucemos los dedos. En todo
caso ayer comencé el safari fotográfico capturando algunas. En algunos
casos todos los datos están en la misma obra, en otros sólo el nombre del
autor o la fecha y en otras nada de nada. Seguiré buscando fuentes
alternativas...

En cuanto a los artículos del periódico, también he solicitado información
sobre licencia y autorización expresa para su uso.

Un saludo!

[1] http://www.ddgi.cat/escultures/


El sáb., 20 oct. 2018 a las 19:35, dcapillae ()
escribió:

> Hola.
>
> Me parece buena estrategia. La ubicación de las obras de arte público, así
> como sus eventuales nombres y seguramente sus autores, suelen ser de domino
> público. Si esa información se obtiene de fuentes válidas (autorizadas
> expresamente o compatibles con la licencia ODbL), del conocimiento local o
> por trabajo de campo propio (de un panel informativo en la calle, por
> ejemplo), no hay problema. Ahora bien, si esa misma información se obtiene
> de una fuente protegida por derechos de autor, la información podrá seguir
> siendo de dominio público, pero la fuente no nos sirve y no se puede citar
> como tal en OSM. Habría que obtener esa misma información a partir de otras
> fuentes, por otros medios, o pedir permiso.
>
> Una página web cuyo contenido esté protegido por derechos de autor no sirve
> como fuente en OSM, ni siquiera si todo su contenido está disponible en
> dominio público a partir de otras fuentes. El dominio público permite
> reutilizar la información en obras derivadas bajo condiciones de licencia
> restrictivas, y en ese caso hay que respetar las nuevas condiciones de
> licencia. Si queremos usar la página web como fuente y el autor la tiene
> publicada bajo condición de «todos los derechos reservados», tendremos que
> pedirle permiso.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es