Buenos días,

aunque aún me considero una recién llegada, frente al tiempo que lleváis
muchos por aquí, también creo que reactivar la asociación será bueno para
la comunidad. Tener una entidad jurídica que sirva como interlocutor válido
para las administraciones, poder registrarnos como local chapter, o tener
definido quién se ocupa de qué para poder gestionarnos mejor y darle un
empujón al proyecto.

Somos pocos, y creo que eso lo complica todo, ya que no podemos sobrecargar
a nadie, así que tal vez deberíamos empezar por ver los mínimos que
necesitamos para reactivar la asociación y definir unos objetivos asumibles
para todos. En ese sentido, saber con quién se cuenta y qué puede
aportar/hacer es un buen primer paso.

Por mi parte, contad conmigo, intentaré estar ahí en todo lo que pueda. En
cuanto pueda leo los estatutos y las actas, que esta semana ando liada.

Saludos!

<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
Libre
de virus. www.avast.com
<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

El lun., 4 may. 2020 a las 23:09, Miguel Sevilla-Callejo (<
msevill...@gmail.com>) escribió:

> Estimado Hernán,
>
> Muchas gracias por la sugerencia, yo personalmente si conocía vuestra
> iniciativa en Argentina y es una genial idea, de hecho en Cataluña la
> comunidad de OSM se vincula con la gente de Goinquiets y, por ejemplo en
> Zaragoza, el grupo de Geoinquietos somos a la vez también parte activa de
> la comunidad en OSM y nos hemos unido y hay gente de Geochicas entre los
> grupos.
>
> Sería bueno poder hacer una asociación que lo aglutine todo pero desde la
> parte de Geoinquietos la cosa anda igualmente parada y para OSM podemos
> aprovechar la iniciativa que lideraron hace ya una década y que está con
> estatutos y registro activos.
>
> La cosa es tener, sin duda, alguna figura legal a la que agarrarse para
> realizar acuerdos institucionales, promover actividades o como decía Rafael
> y se indica en los estatutos (que me los he vuelto a releer con calma)
> integrarnos como capítulo local de la OSMF.
>
> Saludos
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
>
> On Mon, 4 May 2020 at 14:48, Hernán Javier López <hernan.lo...@gmail.com>
> wrote:
>
>> Hola, soy el usuario Hernán desde Argentina.
>> Les cuento, solo por si les sirve la idea, no es que me quiera meter en
>> sus decisiones :) que el año pasado en Argentina formamos GeoLibres
>> http://geolibres.org.ar/ con la idea que sea la representante legal de
>> varias comunidades Geo de Argentina, por el momento OSM, GeoInquietos y
>> GeoChicas, ya que varios de los colaboradores estábamos en mas de 1 de
>> ellas.
>> La idea es que Geolibres sea el representante legal de las comunidades,
>> quien figure en los papeles para los tramites, quien recaude plata de
>> socios y la administre, pero sin manejar ni meterse en los proyectos de
>> cada comunidad. O sea, hace falta dinero para un Mapaton o firmar por el
>> alquiler de un servicio para una conferencia, lo hace GeoLibres. De esta
>> manera no duplicamos esfuerzos ni gastos legales que en Argentina son muy
>> altos y al haber mas comunidades es mas fácil conseguir los colaboradores.
>> Solo eso, contarles como nos manejamos acá.
>> Suerte y ojala logren reactivarla :)
>> Saludos
>> Hernan
>>
>> El lun., 4 may. 2020 a las 9:28, Santiago Crespo (<
>> openstreet...@flanera.net>) escribió:
>>
>>> Hola, contad conmigo.
>>>
>>> Aquí están las actas de las reuniones que hicimos en 2016 y 2017:
>>>
>>> https://wiki.osm.org/wiki/ES:Actas_Reuniones_OSM-ES
>>>
>>> En la reunión del 7 de enero de 2017 éramos 7 personas dispuestas a
>>> arrancar la asociación: Óscar Zorrilla, Javier, Matías Taborda, Jorge
>>> Sanz Sanfructuoso, Diego, Santiago Higuera y yo.
>>>
>>> Por mi parte, sigo disponible y dispuesto.
>>>
>>> Saludos,
>>> Santiago
>>>
>>> On 5/4/20 11:19 AM, Miguel Sevilla-Callejo wrote:
>>> > Hola,
>>> >
>>> > El tema que encabeza este correo nos es común a muchos de los que
>>> > formamos parte de la comunidad española de colaboradores de
>>> > OpenStreetMap en España.
>>> >
>>> > El tema de la reactivación de la asociación OpenStreetMap España ha
>>> > estado permanentemente entre los miembros más activos de la comunidad
>>> en
>>> > los últimos años. De hecho, podéis buscar mensajes de esta lista de
>>> > correos sobre el tema y comprobar que el tema se ha ido repitiendo pero
>>> > al que nunca se le ha terminado de dar solución [1].
>>> >
>>> > Si bien es cierto que de una manera informal alrededor de una docena de
>>> > usuarios/editores/colaboradores de OpenStreetMap en España hemos
>>> > realizado la tarea de representantes, de una manera u otra de la
>>> > comunidad, de nuevo vuelvo a insistir en formalizar la existencia y la
>>> > actividad de una asociación (ya existe, solo tenemos que reactivarla)
>>> > que nos represente y nos de un marco para establecer relaciones
>>> formales
>>> > con instituciones y administraciones.
>>> >
>>> > ¿Y a qué viene todo esto? Pues resulta que, de nuevo se ha presentado
>>> la
>>> > posibilidad de establecer y concretar colaboraciones bilaterales con
>>> > varias instituciones regionales y principalmente con el Instituto
>>> > Geográfico Nacional, con el que mantenemos contactos personales varias
>>> > personas de  la comunidad, y que van a requerir tener un interlocutor
>>> > formal de la comunidad OSM en España.
>>> >
>>> > Uno de los grandes escollos para la reactivación de la asociación está
>>> > siendo que nadie se quiere comprometer con los principales cargos de
>>> una
>>> > junta directiva. Sin embargo, y ante la urgencia y necesidad de los
>>> > acontecimientos creo poder afirmar que entre unos cuentos de nosotros
>>> > podemos por fin llegar a establecer esta junta directiva, aunque sea de
>>> > manera transitoria y poder temporalmente formalizar y reactivar la
>>> > asociación.
>>> >
>>> > Este correo es para hacer un llamamiento a TODA la comunidad española
>>> > para que se implique en esta reactivación.
>>> >
>>> > Para empezar, he creído conveniente crear un grupo de trabajo al que
>>> > estáis llamados todos aquellos que queráis aportar y del que espero
>>> > pueda salir, al menos, una propuesta de junta directiva.
>>> >
>>> > Por el momento voy a ser yo quien gestione el grupo de trabajo por lo
>>> > que os pido que incluyáis en este hilo cualquier cuestión pública que
>>> os
>>> > genera esta iniciativa y/o os pongáis en contacto conmigo para ir
>>> > añadiéndoos al grupo de trabajo que iremos publicando, como no puede
>>> ser
>>> > de otro modo en la wiki de OSM.
>>> >
>>> > Necesitamos voluntarios!! Por favor únete.
>>> >
>>> > Un saludo
>>> >
>>> > Miguel (@msevilla00)
>>> >
>>> > [1]
>>> >
>>> http://gis.19327.n8.nabble.com/template/NamlServlet.jtp?macro=search_page&node=5167127&query=asociaci%C3%B3n+openstreetmap
>>> >
>>> > --
>>> > *Miguel Sevilla-Callejo*
>>> > Doctor en Geografía
>>> >
>>> > _______________________________________________
>>> > Talk-es mailing list
>>> > Talk-es@openstreetmap.org
>>> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>> >
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>

<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
Libre
de virus. www.avast.com
<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
<#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a