Re: [Talk-es] Ubicar un sindicato

2019-04-16 Por tema Manu El
Hola.

Según el wiki se puede usar office=ngo que en principio es para ONGs
también para oficinas de sindicatos.

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:office%3Dngo

En JOSM aparece en predefinidos oficinas --> organización no gubernamental
(ONG)

También se está usando (180 usos globales) office=union específicamente
para este tipo de lugares, pero no está documentado ni está en predefinidos
de JOSM, deberías añadirlo manualmente con la correspondiente etiqueta
(office) y valor (union).

Saludos.

El dom., 14 abr. 2019 a las 13:09,  escribió:

> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA512
>
> Hola a todos.
>
> He descargado algunas áreas para ver como se edita con JOSM antes de
> hacerlo de forma definitiva y además ir aprendiendo.
>
> Ahora estoy interesado en marcar/ubicar la sede de un sindicato, pero
> no encuentro nada específico para este tipo de ubicaciones.
>
> ¿Hay alguna forma estándar de hacerlo?
>
> Saludos y gracias de antemano
> -BEGIN PGP SIGNATURE-
>
> iQIzBAEBCgAdFiEEXAZc8rcHW8VRgJU/jyw8FBjvdh8FAlyzFHkACgkQjyw8FBjv
> dh/KLQ//YrG5r9NGRY6YYAiE7MZgT7RhBte1/oSzEB/uAsc7Tt5yxBb/gPNxEma0
> jTc8ypMhpMe+UuT/G4qsvyCvWqyby35cHej1QQykSDmnJzFteo/okjQruJZ/W4/V
> 2dTPS6FnIpr7oyGT92ZkZwSCM20f8eZYS8PaDcVOxXQPS9izTERGIAVbQiu2Suk6
> H7tjjXDR10vRsO4fDro+FnQxC2NdI5CKBnG28uW4gF37YS8I/1J5PZz3Qhrh1UBU
> p0nk3d+/DPHwPzgT43SAbeA3K5zcmdlWizbyoWDVyGWelR5Kl2PbOljSqdKq6hN6
> fdChFrPawY0mXQHQffWrcIlY+UzDGhzlVLwgOT5OPpi7RV/uE+oynGLo/KYS4zCu
> 2MjgWWheKeEE62j28XK0lzDT0jHSZ+ewdpzMmOcIbVfgEKJKdq7peC308xn+XMFd
> qZGff6xAX1lWJTwgksyfM+4EcM2VciDm7xUhHCd3fi3XVcT0S2dGwht9WytTpSr8
> I5naMmeqriEiQi5Q1dwDGVtz8KFT5L+CCvSK1urkVC9Ib2sZ4mjZs8ReCGlAQ9gB
> alPWmnocZjIOEifgTDc9B3k9aZs22E2KbftyOMW6+yEVTw0LWexn6O3gzt6kqGQz
> C0UzX9mf71iSmlO+HbHc0ee0mN5i+/l1Jr0dBDi7UcY2lpSq2vI=
> =/EJd
> -END PGP SIGNATURE-
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Asqueado de que Google Maps te pregunte cosas, ayuda a OpenStreetmap

2017-09-02 Por tema Manu El
Muy bueno. He compartido por mis redes sociales el artículo.

Manuel.

El 1 de septiembre de 2017, 12:15, Miguel de Dios Matias <
tres.14...@gmail.com> escribió:

> Buenas gente.
>
> He hecho un pequeño articulo en mi blog personal sobre StreetComplete, la
> app para Android para ayudar a OSM.
>
> http://www.tomatesasesinos.com/2017/09/01/asqueado-de-
> que-google-maps-te-pregunte-cosas-ayuda-a-openstreetmap/
>
> Supongo que tendrá algún que otro error ortográfico, mil perdones.
>
> Si veis que falta algo o algo que mejorar en el artículo, de mil amores lo
> arreglo.
>
> Saludos.
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Conflicto sobre el uso de notas en Galicia

2017-06-06 Por tema Manu El
Concuerdo con Ibai. En un proyecto colaborativo es indispensable que el
clima de la comunidad sea el adecuado. En Wikipedia en español, el proyecto
en el que participo más activamente, nos lo tomamos bastante en serio y ese
tipo de calificativos referidos a otros usuarios serían inaceptables. De
hecho el usuario que emplea esos modos probablemente sepa a lo que me
refiero. OSM no es un proyecto diferente en cuanto a su filosofía por lo
que mi rechazo total a ese comportamiento y mi admiración a quienes a pesar
de ello siguen intentando dialogar.

Un saludo.


El 6 de junio de 2017, 12:57, Ibai Gurrutxaga 
escribió:

> Hola.
>
> Mi opinión respecto al tema de las notas es que si una nota es
> procedente hoy, seguirá siendo procedente dentro de un año (y de 10) si
> nadie la ha resuelto ni ha cambiado la realidad a la que hace
> referencia. Por tanto, no me parece que la mera antigüedad de una nota
> sea razón para cerrarla.
>
> En una comunidad colaborativa como OSM es inevitable, y saludable, la
> diversidad de opiniones y, por tanto, el debate. Pero si queremos que
> esto funcione debemos asumir que, a veces, nuestra opinión no coincidirá
> con el de la mayoría y que deberemos ceder. Por tanto, Nemigo, creo que
> aunque no soportes ver notas abiertas hace tiempo, no deberías cerrarlas
> por el mero hecho de que sean antiguas, ya que así te lo han pedido
> varios usuarios activos de la comunidad OSM España.
>
> También creo que si queremos que los debates sean fructíferos debemos
> ser respetuosos con los demás y por lo que leo en las notas y mensajes
> opino que el tono de los comentarios de Nemigo no lo está siendo.
>
> Requiere mención aparte el hecho de llamar "vago" a alguien en un
> proyecto colaborativo donde cada uno aporta según sus ganas y sus
> posibilidades. Surrealista.
>
> Un saludo,
> Ibai Gurrutxaga.
>
>
> On 06/06/17 11:55, Nemigo wrote:
> > no voy a entrar en ninguna discusión, no tengo interés en ello. Pienso
> que
> > hay un buen grupo de posibles usuarios de wikipedia en este foro. Allí
> todo
> > está lleno de notas y avisos que pasan años sin que nadie lea ni
> solucione.
> > Sinceramente, allí estaría alguno como pez en el agua o como bacalao en
> su
> > salsa
> >
> > No he entendido que tiene que ver un criterio personal con lo que se
> mapea.
> > Si te gusta mapeas y si no te gusta te metes a opinador en foro.
> >
> > En el caso que interesa tenemos notas desde hace más de dos años en que
> un
> > usuario dice que ese lugar se llama de una determinada forma y durante
> esos
> > dos años nadie soluciona eso. No sé el criterio personal que siguió y
> porque
> > motivo alguien que durante dos años no hace nada se niegue a que otros lo
> > solucionen o que las soluciones que se aportan no les valen pero tampoco
> lo
> > arreglan ellos.
> >
> > No tiene sentido decir que las notas se cierran cuando yo lo digo y lo
> > valgo, cuando esa misma persona no ha hecho nada para mapear la solución
> > véase -> http://www.openstreetmap.org/note/590297
> >
> > Tampoco tiene sentido que se busque solución a una nota y alguien que
> nada
> > hace diga que debe estar abierta la nota ->
> > http://www.openstreetmap.org/note/964335
> >
> > El asunto es que tenemos notas abiertas que deben estar cerradas. Para
> todo
> > lo demás, la comunidad de wikipedia
> > saludos
> >
> >
> >
> > --
> > View this message in context: http://gis.19327.n8.nabble.
> com/Conflicto-sobre-el-uso-de-notas-en-Galicia-tp5897605p5897624.html
> > Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
> >
> > ___
> > Talk-es mailing list
> > Talk-es@openstreetmap.org
> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bienes de Interés Cultural en España

2017-03-05 Por tema Manu El
Hola.

Lo comenté ya en el 2013, en el link que vinculas aparece la conversación,
pero lo menciono de nuevo por si sirviera de inspiración a alguien para
complementar mejor la conexión OSM-Wikipedia. En Wikipedia disponemos de
anexos por provincias de todos los bienes de interés cultural.[1] Muchos
items disponen de coordenadas, pero no todos. Por poner un ejemplo, los de
la provincia de Málaga que están georreferenciados.[2]

Saludos.

[1]
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Anexos:Bienes_de_inter%C3%A9s_cultural_en_Espa%C3%B1a
[2]
https://tools.wmflabs.org/osm4wiki/cgi-bin/wiki/wiki-osm.pl?project=es=Anexo%3ABienes_de_inter%25C3%25A9s_cultural_de_la_provincia_de_M%25C3%25A1laga

El 4 de marzo de 2017, 16:11, Javier Sánchez Portero 
escribió:

> Muy buena aportación.
>
> El 4 de marzo de 2017, 10:24, dcapillae  escribió:
>
>> Saludos,
>>
>> He documentado la  etiqueta para referenciar Bienes de Interés Cultural en
>> España   .
>> Agradecería
>> cualquier aportación al wiki que sirviese para corregir o completar la
>> documentación sobre convenciones de etiquetado de Bienes de Interés
>> Cultural
>> en España.
>>
>> En el wiki existe una página dedicada a los  Bienes de Interés Cultural en
>> Canarias
>> > A9s_Cultural_en_Canarias>
>> , también en  Córdoba
>> > A9s_Cultural_de_C%C3%B3rdoba>
>> y  Granada
>> > A9s_Cultural_de_Granada>
>> , muy interesantes ambas para informarse sobre cómo se etiquetan estos
>> bienes. Personalmente he empezado a mapear los  Bienes de Interés Cultural
>> en Málaga
>> > laga=1431545#Patrimonio_hist.C3.B3rico_y_cultural>
>> .
>>
>> En el foro existe ya un hilo relacionado con el asunto de los BIC, aunque
>> centrado en el  Proyecto BICs de Canarias
>> 
>> .
>>
>>
>>
>> -
>> Daniel Capilla
>> OSM user: dcapillae
>> --
>> View this message in context: http://gis.19327.n8.nabble.com
>> /Bienes-de-Interes-Cultural-en-Espa-a-tp5892400.html
>> Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reunión OSM.es / IGN

2016-02-23 Por tema Manu El
Hola de nuevo.

Gracias por vuestros comentarios.

El hecho de que en la reunión del próximo 29 esté alguien de WMES entiendo
que no debería "dispersar" las voces con los interlocutores. Al menos la
intención no es en absoluto esa. Sabemos que el protagonismo aquí la tiene
la comunidad de OSM y al final cualquier colaboración que pueda fructificar
dependerá de su movilización. Y es precisamente en esto en lo que creo que
podemos echar un cable gordo. El compañero que puede acudir, Rubén Ojeda,
lleva unos meses trabajando para WMES y se está ocupando de la coordinación
de programas a tiempo completo. Además él ya estuvo en la reunión que
citaba en el anterior correo con el IGN, la cual dio resultados positivos.
Creo que puede aportar bastante.

Reflotar OSM.es suena genial -y dentro de mis posibilidades ayudaré, pero
solo en desarrollar y sostener la parte organizativa desde cero vamos a
destinar unos recursos que por pura lógica se detraerán del propio tiempo
que podríamos dedicar a sacar adelante actividades orientadas -por ejemplo-
a colaborar con el IGN o mismamente a mapear. Visto de otra manera: si el
IGN precisa de una asociación de OSM en España activa y funcional para
poder sacar adelante una colaboración con la comunidad de usuarios,
interpreto que por lo pronto deberá esperar unos ¿pocos, bastantes? meses
hasta que ésta sea una realidad.

La otra opción que me parece más factible, en tanto en cuanto OSM.es va
tomando forma, es que se propongan lineas de colaboración que se apoyen en
grupos locales e informales de usuarios de OSM, geoinquietos y que cuenten
con el respaldo de WMES (u otras asociaciones que tengan por principio el
apoyo a iniciativas relacionadas con el conocimiento libre y que se
quisieran sumar).

Un saludo.



El 23 de febrero de 2016, 10:48, Jorge Sanz  escribió:

> 2016-02-23 10:25 GMT+01:00 Miguel Sevilla-Callejo :
> > Hola,
> >
> > Estoy totalmente de acuerdo con lo que comenta Jorge en relación a la
> > participación de la gente de Wikimedia y con respecto a lo de la reunión
> del
> > IGN.
> >
> > Yo estuve pensando en participar igualmente pero creo que, tal y como
> dice
> > Jorge, es interesante que vaya/participe un número ajustado de personas
> para
> > no caer en la descoordinación. Quizá, ahí, los más veteranos podáis
> exponer
> > mejor la postura de OSM, escuchar las iniciativas que pueden surgir del
> IGN
> > y luego lo hablamos dentro de la comunidad por esta vía.
> >
> > Quizá, aprovechando el tirón, habría que reflotar la asociación y con los
> > que hemos pronunciado nuestro interés tomar parte de ella e ir liderando
> las
> > diversas cuestiones que vayan a surgir. La verdad es que no se muy bien
> como
> > se podría hacer pero soy de la opinión que si conseguimos que haya
> personas
> > concretas comprometidas con pequeños trabajos más que un ente "directivo"
> > difuso con muchas tareas podremos conseguir que la cosa salga adelante.
> >
> > ¿Qué opináis? ¿Hay alguna página del wiki con el tema de la asociación y
> > cómo está en estos momentos? Quizá sea buena idea coordinarnos también
> pro
> > esa vía también, ¿no?
> >
>
>
> Opino que si no hay intención clara de reflotar la asociación, con el
> IGN va a ser difícil hacer mucho y por tanto mejor no perder tiempo
> (el suyo y el nuestro).
>
> En una reunión sobre otro tema que tuvimos los geoinquietos con ellos
> la semana pasada lo que hicimos fue preparar un documento de
> agenda/ideas y una pequeña reunión previa para alinearnos (por chat).
> En aquel caso Santiago Higuera y yo digamos que llevamos la
> interlocución, con el resto de la gente presente y participando cuando
> querían.
>
> Por si sirve de algo, estas son las diapos sobre posibles líneas de
> colaboración que les conté hace unos meses
> http://jsanz.github.io/slides-osm/sinergias-ign/
>
> Usad la página del wiki para esto si os parece bien y yo ayudo en lo
> que necesitéis, me tenéis más o menos a mano por aquí, irc y telegram
> :-)
>
> Saludos
> --
> Jorge Sanz
> http://www.osgeo.org
> http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reunión OSM.es / IGN

2016-02-22 Por tema Manu El
Buenas.

Al ver este correo sobre la reunión lo comenté con mis colegas de Wikimedia
España. Como sabéis somos unos cuantos los que andamos entre estos dos
mundos Wikimedia y OSM; además de otros muchos temas relacionados con el
conocimiento libre. Hemos pensado que para nuestra asociación, por sus
propios principios, sería una buena noticia que surgiera alguna linea de
colaboración entre la comunidad de OSM y el IGN. En nuestros 5 años de
existencia tenemos cierta experiencia de interlocución con organismos
públicos y sabemos lo complicado que es que adopten una postura tan abierta
como el IGN. Es casi excepcional. De hecho con el IGN ya mantuvimos una
reunión muy interesante el verano pasado para hablar de temas de licencias
y liberación de contenido que fuese de utilidad para Wikipedia y demás
proyectos. Hay que apoyar este tipo de colaboraciones para que se
conviertan en algo habitual en nuestro país y desde Wikimedia España nos
ofrecemos a echar un cable en lo que sea posible. También a que la
comunidad de OSM pueda progresar y desarrollar proyectos. Fue una lástima
que OSM.es no pudiera desarrollarse tras su constitución.

Disfrutaría como un enano en la reunión del próximo 29 pero me es
totalmente imposible estar en la capital. Sin embargo un colega de Madrid
sí que podría asistir. Quería preguntaros si os parece bien que estuviese
presente.

Un saludo.

El 17 de febrero de 2016, 17:25, Jorge Sanz  escribió:

> Hola,
>
> El IGN me convoca para una reunión con ellos en la primera semana de
> marzo. Como ya comenté hace unas semanas yo actúo como mediador pero
> hace falta voluntarios que tengan ganas de sacar adelante la
> Asociación OSM España, ya que el IGN está *muy* interesado en
> colaborar con OSM a varios niveles.
>
> Así que dos preguntas:
>
> - ¿Hay interés en reflotar OSM.es?
> - ¿Alguien en Madrid que quiera venir a verse con la gente del IGN?
> (son super majos)
>
> --
> Jorge Sanz
> http://www.osgeo.org
> http://wiki.osgeo.org/wiki/Jorge_Sanz
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ordenanza de transparencia de Madrid

2016-01-31 Por tema Manu El
Hola Alejandro.

Desde Wikimedia España hemos comentado el borrador de ordenanza. Uno de
nuestros socios sacó el tema a principios de año y hemos redactado un
pequeño texto. La ordenanza hace referencia a información de naturaleza muy
interesante, que en el caso de OSM podría ser de mucha utilidad, como la
información espacial. Sin embargo creemos que la ordenanza descuida por
completo lo que debe ser el espíritu libre en la publicación de datos y
transparencia (abierto ≠ libre). De hecho el artículo 29 sobre condiciones
de reutilización incluye aspectos que harían incompatible el contenido
publicado con las licencias que utilizamos en Wikipedia, por ejemplo, y
también en OSM.

El texto que hemos añadido es el siguiente:

Tal como señala el preámbulo del borrador de ordenanza, se pretenden asumir
los principios generales de la Carta Internacional de Datos Abiertos a la
cual el Ayuntamiento de Madrid está adherido. En dicha carta,[1]

en su principio 5 sobre liberación de datos para la innovación, se asume el
compromiso de realizar la liberación de datos utilizando licencias libres.
Entendemos que el borrador de la ordenanza de Transparencia de la Ciudad de
Madrid no hace suyo este principio en ninguno de sus apartados, lo cual
limita significativamente la utilidad de la publicación de los datos tal y
como establece el borrador de la ordenanza. En particular, el artículo 29
sobre las condiciones generales para la reutilización del borrador incluye
además elementos totalmente opuestos a lo que se entiende por licencia
libre, por ejemplo la imposibilidad de alterar el contenido de la
información.

Desde Wikimedia España, proponemos que todo este artículo sea reformulado
adaptándose a una licencia libre, como por ejemplo algunas de las licencias
Creative Commons. En concreto, licencias como Creative Commons Atribución,
[2]

o Atribución-CompartirIgual,[3]

las cuales se usan por parte de un gran número de gobiernos y
administraciones en todo el mundo.[4]

De esta forma se asegura la posibilidad de reutilizar los datos en
cualquier circunstancia (aunque no sea necesario, recordamos que
independientemente de lo libre o cerrada que sea la licencia, se mantienen
los derechos morales y, por tanto, es obligatorio siempre consignar la
autoría y procedencia de la información). Licencias del tipo NC o ND no son
auténticamente libres, puesto que limitan gravemente la reutilización. Los
contenidos de Wikipedia, por ejemplo, se licencian bajo CC-BY-SA.

Adicionalmente, ofrecemos la ayuda de Wikimedia España para, por ejemplo,
ayudar a subir información gráfica a Wikimedia Commons,[5]

el mayor repositorio de material gráfico de toda Internet, al que numerosos
archivos de todo el mundo han subido imágenes y material audiovisual.

[1]
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/207772/Open_Data_Charter.pdf
[2] https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES
[3] https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es_ES
[4] https://wiki.creativecommons.org/wiki/Government_use_of_Creative_Commons
[5] https://commons.wikimedia.org/

Un saludo.
Manuel.

El 19 de enero de 2016, 14:37, Alejandro Moreno Calvo 
escribió:

> No es un tema que tenga que ver directamente con la lista pero si creo que
> puede interesar. Hasta el 31 de enero se pueden presentar comentarios al
> borrador de la nueva Ordenanza de transparencia de Madrid en
> https://decide.madrid.es/processes_ordinance
> Creo que sería interesante revisarla para ver si desde OSM se puede
> aportar algo que ayude al proyecto.
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Wikipedia cumple 15 años

2016-01-11 Por tema Manu El
Hola.

El próximo 15 de enero Wikipedia cumple 15 años de existencia y diversos
grupos estamos organizando actividades ese día y el siguiente para
celebrarlo. Desde Wikimedia España tenemos preparados eventos en tres
ciudades.

**Madrid.* Wikiencuentro el viernes 15 de enero a partir de las 19:00 horas
en la Cafetería Hontanares (C/ Sevilla 6 )
**Valladolid. *El sábado 16 charla-coloquio a cargo de Javier de la Cueva,
wikipedista y abogado especialista en propiedad intelectual y copyleft; y
Lourdes Cardenal, una de las wikipedistas más veteranas del proyecto en
español. ¡Y habrá tarta! De 12:00 a 14:30 en la Agencia de Innovación y
Desarrollo (C/ Vega Sicilia, 2 )
**Zaragoza.* Wikiencuentro el viernes 15 a partir de las 19:30 horas en el
Café Universal (C/ Fernando el Católico esquina Plaza San Francisco
)

Son encuentros abiertos destinados a conocernos en persona, divulgar la
realidad del proyecto y por supuesto pasar un buen rato con motivo de los
15 años, que no son pocos.

Por la cercanía con OpenStreetMap, proyecto que unos cuantos compaginamos
con Wikipedia, me parecía especialmente interesante informaros de estas
actividades.

Para los que estéis fuera de España sabed que hay actividades programadas
en más de 150 ciudades de todo el mundo para estos días. Más información
aquí .

Saludos y feliz #Wikipedia15

Manuel.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Encuentro en Aguilar de Campoo 28 de noviembre

2015-11-21 Por tema Manu El
Hola gentes de OSM.

El próximo sábado 28 de noviembre vamos a hacer un encuentro-comida en
Aguilar de Campoo (provincia de Palencia) varios compañeros de Burgos,
Cantabria y Palencia (Cronoser, Walo, Antecessor, TonyRotondas, Corso, yo
mismo y alguno más). Quedaremos frente a la Colegiata[1] a las 12:00 para
dar una vuelta por el pueblo, sobre las 14:00 comida y por la tarde
(~16:00) un geo-café. El objetivo es conocernos en persona, compartir
opiniones y de cara a un futuro preparar una actividad mayor en la comarca.

Si alguien de la zona está interesado en asistir que me lo haga saber.
(Nick en Telegram @Manutorio)

Saludos.

[1] http://www.openstreetmap.org/#map=19/42.79260/-4.26014
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] III Jornadas de Wikimedia España

2015-09-17 Por tema Manu El
Hola.

Wikimedia España celebrará el último fin de semana de este mes su asamblea
general y como estamos intentando que se convierta en costumbre tenemos
preparadas unas jornadas con charlas y talleres para esos días abiertas
para cualquier persona.

Las III Jornadas de Wikimedia España tendrán lugar el 25, 26 y 27 de
septiembre en Madrid y se tratarán asuntos como Wikidata o licencias libres
que seguro que son del interés de muchas personas de esta lista de correo.
Además, teniendo en cuenta lo limitado de las actividades del conocimiento
libre que se desarrollan en España, es un buen momento para establecer
contactos e iniciar colaboraciones.

Podéis encontrar más información en
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/III_Jornadas_de_Wikimedia_Espa%C3%B1a

Saludos.
Manuel.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] CheckAutopista2

2015-08-19 Por tema Manu El
Genial, visualmente me parece más interesante que la primera versión.

He visto un pequeño detalle, quizás de poca importancia, pero que en la
versión anterior me sorprendió. En los carteles generados automáticamente,
de los tag exit_to: cuando se refería al numeral de una carretera
aparecía bajo fondo rojo como aparecen realmente. Por ejemplo* N-611* para
las nacionales, aunque el estilo también era el mismo si se refería a otra
autovía o a una red europea, lo cual no es correcto (debería ser del tipo
*A-62* o *E-80*). Sin embargo en esta versión no se visualiza nada con
ningún formato particular.

Saludos.

El 19 de agosto de 2015, 10:52, k1wi k1wi...@gmail.com escribió:

 Hola!

 Acabo de actualizar la página de CheckAutopista a la segunda versión. He
 rehecho la página completamente desde cero por dentro y por fuera. Las
 novedades son las siguientes:

 - Nuevo mapa personalizado que muestra principalmente las autopistas.
 - Posibilidad de obtener una autopista directamente por la ID de relación
 de OSM.
 - Posiblidad de cambiar el tamaño de los círculos (muy útil desde
 dispositivos móviles).
 - Diseño renovado pensado para poderse usar desde el móvil con facilidad.
 - Ahora debería cargar las autopistas más rápidamente.
 - Añadido links para mas editores y analizadores de relaciones.
 - Ahora está más claro que se pueden activar y desactivar la visualización
 de los círculos. Y ahora también se pueden activar y desactivar las
 carreteras.

 Creo que eso es todo. Os animo a probarlo y comentarme que os parece. Si
 encontráis algún bug o algo estoy encantado de saberlo.

 CheckAutopista2 ahora esta en la url de antes:
 http://checkautopista.hol.es

 Y si queréis seguir usando el original esta en:
 http://checkautopista.hol.es/original

 He subido el código en github, igual que hice con la versión original, por
 si queréis contribuir o hacer un fork:
 http://github.com/k1wiosm/checkautopista2

 Espero que os guste.

 k1wi
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ferrocarriles España

2014-12-13 Por tema Manu El
Hola:

Yo he mapeado alguna cosa del Castilla y León pero falta por mejorar un
montón y es uno de los aspectos más descuidados. Además con todas las obras
de la alta velocidad se están cambiando algunos trazados y resulta un poco
complicado mapear con fiabilidad. Pero vamos, es un asunto que me interesa
y en el que quiero/puedo ayudar un poco.

Manuel (Montgomery)

El 13 de diciembre de 2014, 17:40, Alberto Catala albertocat...@gmail.com
escribió:

 Hay alguien que este trabajando en mapeo de lineas de Ferrocarril?



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] acequia

2014-11-20 Por tema Manu El
Buenas:

Según el wiki[1] waterway=canal se reserva para los cualquier cauce
artificial dedicado a navegación y también para aquellos cauces
artificiales de gran tamaño destinados a irrigación. Para otras obras
hídricas de menor tamaño dedicadas a la irrigación señala que debe usarse
waterway=drain o waterway=ditch. No sé tu caso específico, pero si dices
que estas mapeando distintas acequias asumo que su tamaño no será muy
grande y que por lo tanto lo correcto sería utilizar una de las dos
opciones últimas. Yo me inclinaría por ditch.

La duda obviamente está en establecer el límite entre los cauces
artificiales de gran tamaño y los pequeños, lo cual puede complicarse por
denominaciones oficiales que llaman canal a cualquier cosa. Para hacerte
una idea, yo tengo etiquetado con waterway=ditch un cauce artificial
denominado Acequia de Palencia y también Canal de Palencia con este
aspecto
http://1.bp.blogspot.com/_cT7qYtBc7BM/S_QoI_ijtUI/AjQ/Ogdol7vNCeM/s1600/P6140056+rd.JPG
Otra obra, denominada Canal del Bajo Carrión de aproximadamente 2-2,5
metros de anchura y que aparenta así
http://www.chduero.es/Portals/0/EmbalsesCanales/bajo_carrion.JPG también la
tengo etiquetada como dicth. Sin embargo cuando mapeé otra obra un poco
mayor, de unos 4-5 metros de anchura (aunque su anchura se va reduciendo
progresivamente) y que tiene este aspecto
http://www.chduero.es/Portals/0/EmbalsesCanales/Retencion.jpg sí le apliqué
waterway=canal aunque tuve dudas.

Para evitar malentendidos y ser más preciso no estaría mal añadir además
service=irrigation tal y como se señaló en este hilo.

[1]http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Canal

El 17 de noviembre de 2014, 18:49, Miguel Sevilla-Callejo 
miguel.sevi...@uam.es escribió:

 Hola,

 Estoy editando algunas acequias en los alrededores de Zaragoza y aún no
 tengo muy claro si debo usar waterway=canal ó waterway=ditch

 ¿Se llegó a algún consenso en ocasiones anteriores?

 ¿Alguien podría ayudarme?

 En este momento una rivera del Gállego aparece con canal y la otra con
 ditch... y estoy penando en homogeneizarlo.

 Gracias

 Miguel msevilla00


 2012-04-05 10:50 GMT+02:00 Agustin Diez Castillo agustind...@gmail.com:

 Creo que lo suyo sería proponer acequia en osm. Es una palabra que se usa
 en inglés para referirse a una acequia [1], las demás propuestas las
 encuentro misleading y no se acercan a los que es una acequia. Ditch [2]
 podría servir pero también se usa para otras cosas, acequia es mucho más
 bonito; drain [3] una alcantarilla y ningún anglófono entenderá por ellas
 irrigation channel.
 [1] http://en.wikipedia.org/wiki/Acequia
 [2] http://en.wikipedia.org/wiki/Ditch
 [3] http://en.wikipedia.org/wiki/Drain
 
 Agustin

 Am 05/04/2012 um 10:21 schrieb Jan Esquerra jan.esque...@gmail.com:

 pues precisamente 'ditch' es un canal de drenaje
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:waterway%3Dditch

 yo uso:

 waterway=canal
 service=irrigation
 width=xx

 y si es el caso se le pueden añadir mas atributos (tunnel=culvert,
 intermittent=yes, surface=concrete, etc)




 El 5 d’abril de 2012 9:23, Benjamín Valero Espinosa 
 benjaval...@gmail.com ha escrit:

 El 4 de abril de 2012 22:02, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 mira

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features#Waterway_.28V.C3.ADas_de_agua_y_portuarias.29

 yo voto por drain
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:waterway%3Ddrain


 Parece que aquí la clave está en el uso de la acequia y no en sus
 características físicas.

 En mi zona (sudeste español) casi todas las acequias son para regadío y
 la mayoría están recubiertas por cemento o algo parecido, no sólo tierra.
 Aún así las etiqueto con ditch. De hecho, la wiki dice generalmente sin
 recubrimiento, así que creo que cumple la descripción.

 En cambio, drain es para drenaje. Creo que esto se refiere a muchas
 vías que van paralelas a carreteras (algunas realmente anchas o profundas)
 cuya finalidad es exclusivamente la recogida del agua de las lluvias.

 Yo al menos lo hago así: drain para recogida de aguas fluviales,
 ditch para acequias de regadío y canal para acequias más anchas (que no
 se puedan saltar, jeje).

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] CheckAutopista

2014-09-27 Por tema Manu El
Muy interesante, facilitaría enormemente el trabajo para mejorar la
información geográfica de las autopistas que hay en OSM. Sin embargo hay
muchas vías que al menos a mi no me carga información. Por ejemplo la A-67
que pasa por mi provincia. ¿Problema mio?

Manuel (Montgomery)

El 27 de septiembre de 2014, 16:06, k1wi k1wi k1wi...@gmail.com escribió:

 Hola Luis!

 Estoy abierto a todo tipo de sugerencias para mejorar la herramienta.

 Es cierto que si no se tiene maxspeed se considera que es el estándar
 de la vía. La cosa es que según he visto hay muchas autopistas que
 tienen todo marcado con maxspeed=120 que en principio sería el valor
 por defecto, así que pensaba que la gente estaba mapeando todo (hasta
 los valores por defecto). ¿Debería aparecer como correcto que la via
 no tenga maxspeed?

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Colaboración OSM-Wikipedia

2014-08-18 Por tema Manu El
Hola de nuevo:

Al final asistí a un par de charlas sobre OSM en Wikimania 2014 celebrada
en Londres la semana pasada. El nivel era por lo general básico, de
explicación para un público sin demasiados o nulos conocimientos sobre OSM,
de tal modo que sirva de una primera toma de contacto y se animaran a
participar. Sin embargo también se apuntaron algunas cosas más complejas
que me parecen interesantes compartir:

En primer lugar, como muchos de vosotros probablemente ya sepáis, existe un
proyecto de la Fundación Wikimedia, relativamente nuevo, con gran éxito y
posibilidades de integración con OSM. Se trata de Wikidata, una base de
datos libre y en proceso de continua integración con otros proyectos
hermanos como Wikipedia. El usuario Pigsonthewing, wikipedista y editor de
OSM, explicó lo interesante que resultaría vincular la base de datos
cartográfica de OSM y la base de datos de Wikidata. En OSM existe un tag -o
propuesta de tag- para relacionar con el ítem de wikidata que al menos yo
desconocía.[1] Esto daría como resultado, desde el punto de vista del
wikipedista, poder aprovechar la información que ya existe en OSM. Por
poner un ejemplo, se comentó el tema del patrimonio arquitectónico y el
concurso de fotografía anual que varios capítulos hacemos el mes de
septiembre (WikiLovesMonuments). La charla fue grabada en vídeo, pero
todavía no está disponible.

Por otro lado también me resultó llamativo el grado de colaboración que
mantienen las comunidades de wikipedistas y de OSM en varios países
europeos. Por ejemplo en Italia el capítulo local de Wikimedia es a su vez
capítulo para la comunidad de usuarios de OSM. En Alemania, Wikimedia
Deutschland ha desarrollado una utilidad multilingüe para OSM. En
comparación nosotros, en España, las comunidades de OSM y wikimedia estamos
bastante desconectados.

Aprovecho lo anterior para informar de un par de actividades organizadas
por Wikimedia España para el mes de septiembre por si a alguien le resulta
de interés.

* Celebración del 10º aniversario de Uiquipedia, la Wikipedia en asturianu
(conferencias y actividades) y Asamblea General de WMES. Oviedo, del 12 al
14 de septiembre.
 * Editatón en colaboración con la Biblioteca Nacional, Real Academia de la
Lengua e Instituto Cervantes. Biblioteca Nacional. Por confirmar,
probablemente el 27 de septiembre.

Además durante todo el mes de septiembre tendrá lugar la cuarta edición del
concurso fotográfico internacional Wiki Loves Monuments.

Más info próximamente en el blog de WMES.[2]

Saludos,
Manuel ([[Usuario:Montgomery]])

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Wikidata
[2] http://blog.wikimedia.es/


El 8 de agosto de 2014, 18:45, Manu El wikimo...@gmail.com escribió:

 Hola

 Estoy en Londres asistiendo a Wikimania. Mañana hay un par de sesiones
 sobre OSM a las que intentaré asistir. En una de ellas, titulada OSM, what
 is it and what does it mean for Wikimedians? supongo se señale las vías de
 colaboración entre ambos proyectos. Integración ya la hay, pero desconozco
 las posibilidades que se están abriendo con nuevos proyectos como Wikidata.

 Mandaré un resumen de mañana si finalmente puedo asistir (hay múltiples
 sesiones paralelas).

 Saludos,
 Montgomery
 El 08/08/2014 17:49, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

  Hola, Alejandro,

 El 8 de agosto de 2014, 15:09, Alejandro S. alejandro...@gmail.com
  escribió:

 Hola amigos,

 Se esta fraguando una colaboración entre el proyecto Wikipedia y
 OpenSreetMap para integrar mapas de osm en los artículos de la Wikipedia.
 Más información en http://meta.m.wikimedia.org/wiki/OpenStreetMap


 Creo que la noticia es vieja (a menos que haya nuevas novedades?). Varias
 wikipedias, incluida de. y es., ya utilizan OSM en sus páginas con un
 render propio. Puedes acceder yendo a cualquier página con geolocalización
 y pulsando arriba a la derecha, donde pone (mapa).

 Ejemplo: http://i.imgur.com/RwsT2e1.png







 --
 Jaime Crespo
 http://dbahire.com

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Colaboración OSM-Wikipedia

2014-08-08 Por tema Manu El
Hola

Estoy en Londres asistiendo a Wikimania. Mañana hay un par de sesiones
sobre OSM a las que intentaré asistir. En una de ellas, titulada OSM, what
is it and what does it mean for Wikimedians? supongo se señale las vías de
colaboración entre ambos proyectos. Integración ya la hay, pero desconozco
las posibilidades que se están abriendo con nuevos proyectos como Wikidata.

Mandaré un resumen de mañana si finalmente puedo asistir (hay múltiples
sesiones paralelas).

Saludos,
Montgomery
El 08/08/2014 17:49, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 Hola, Alejandro,

 El 8 de agosto de 2014, 15:09, Alejandro S. alejandro...@gmail.com
  escribió:

 Hola amigos,

 Se esta fraguando una colaboración entre el proyecto Wikipedia y
 OpenSreetMap para integrar mapas de osm en los artículos de la Wikipedia.
 Más información en http://meta.m.wikimedia.org/wiki/OpenStreetMap


 Creo que la noticia es vieja (a menos que haya nuevas novedades?). Varias
 wikipedias, incluida de. y es., ya utilizan OSM en sus páginas con un
 render propio. Puedes acceder yendo a cualquier página con geolocalización
 y pulsando arriba a la derecha, donde pone (mapa).

 Ejemplo: http://i.imgur.com/RwsT2e1.png







 --
 Jaime Crespo
 http://dbahire.com

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: OSM en eldiario.es

2014-02-23 Por tema Manu El
Es muy buena publicidad y creo que nos lo merecemos. Sería interesante, si
no existe ya, tener una revista de prensa en la wiki recopilando links a
noticias que hablen del proyecto.

Y a hilo de la noticia, habría que estar al tanto de eventos
internacionales o de mucha trascendencia para para mapear bien los lugares,
como han hecho en Sochi. Nos saquen en un artículo o no siempre va a haber
mucha más gente buscando información geográfica de calidad y actualizada. Y
eso es ganar usuarios.

Manuel (aka Montgomery)




2014-02-22 15:17 GMT+01:00 Mateu Vic mateu...@gmail.com:



 -- Forwarded message --
 From: Mateu Vic mateu...@gmail.com
 Date: 2014-02-20 20:25 GMT+01:00
 Subject: OSM en eldiario.es
 To: talk...@openstreetmap.com



 Openstreetmap: Los mejores mapas de Sochi son colaborativos

 http://www.eldiario.es/turing/openstreetmap-osm-sochi-google_maps_0_230277975.html

 --
 Esperanto, internacia lingve neútrala lingvo



 --
 Esperanto, internacia lingve neútrala lingvo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Proyecto BICs de Canarias

2013-11-07 Por tema Manu El
Buenas:

Me alegro mucho que hayas traído este tema a OSM. Desde Wikimedia España,
entidad co-organizadora del concurso de fotografía Wiki Loves Monuments, y
con la inestimable ayuda de las comunidades de wikipedistas, nos hemos
ocupado de realizar o mejorar los anexos que listan los Bienes de Interés
Cultural inmuebles en toda España. Aunque realmente no hay nada mejor en la
red sobre listas de BICs a nivel estatal (ni si quiera en webs de las
administraciones) los anexos todavía presentan errores y carencias. Tal y
como mencionas en la wiki de OSM, uno de los principales problemas es que
hay provincias cuyos monumentos todavía no están geolocalizados, en los
anexos no aparecen coordenadas. Las Palmas y Santa Cruz son ejemplos de
ello.

Yo también tenía en mente la idea de trabajar este tema conjuntamente con
OSM para aprovechamiento mutuo, pero no tuve ni las ideas claras sobre cómo
hacerlo ni la determinación de llevarlo adelante.

Además de aprovechar el trabajo de mapeado para completar los anexos y
viceversa, algo de por si muy interesante, creo que se podía sacar más
rendimiento al cruce de la información cartográfica con los datos ya
existentes de cada BIC. Como digo, las información de las administraciones
está ya muy lejos de lo que ofrece Wikipedia. Aportar todavía más
información y simplificar su acceso/descarga al usuario sería rizar el rizo
y un ejemplo digno de mención sobre proyectos colaborativos abiertos. Que
la información geográfica fuese de origen catastral ya no tendría precio.

Se me ocurren muchas cosas, pero no tengo el nivel técnico para visualizar
cómo llevarlo a cabo de la manera más elegante. En cualquier caso ofrezco
mi plena disposición a ayudar en tu proyecto canario, quizás como proyecto
piloto para luego ampliarlo al resto de provincias.

Manuel (Monty)


El 7 de noviembre de 2013 14:55, Javier Sánchez javiers...@gmail.comescribió:

 Hola

 Con la finalidad de involucrar a más gente he definido en la Wiki [1],
 dentro de la entrada de Canarias [2], una idea que llevo tiempo perfilando.

 Agradecería comentarios sobre las etiquetas generales elegidas. Cualquiera
 que quiera participar puede apuntarse y el texto se podría tomar como
 plantilla para otras provincias.

 Un saludo.

 [1]
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Bienes_de_Inter%C3%A9s_Cultural_en_Canarias
 [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Canary_Islands

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es