Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-18 Por tema Javier Sánchez
El día 17 de marzo de 2011 08:10, Matías taborda.barr...@gmail.com escribió:
 Gracias al archivo que shp que ha puesto Oscar en el wiki he podido ver que
 efectivamente hay topónimos en Canarias, pero no incluye ningún paraje y
 creo que se refiere sólo a entidades poblacionales (que importar todo el
 tema de poblaciones sería una cosa a hacer con mucho cuidado). Por eso te
 puedo confirmar que la mayoría de las clases toponímicas de Canarias están
 en revisión.[1]

Es cierto. Lo he mirado y tiene 0 filas con TGS=80214 (parajes).

Un saludo.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-17 Por tema Matías
Hola

Exactamente, ¿qué elementos estás usando para asignarles
place=locality? Me refiero a que habría que hacer un esquema de
etiquetado que haga corresponder las clases que aparecen en Detalle
de la codificación TTTGGGSSSPPP con etiquetas OSM.

Si has seguido la discusión verás que lo único que se ha importado hasta
ahora, ya que se ha detenido el tema, son los parajes, es decir, lo que JOSM
considera place=locality. El hecho de centrarme en este tipo de topónimos es
principalmente por la fácil correspondencia con etiqueta OSM y por la
cantidad de los mismos, más de 50.

.. Habría que documentarlo en la wiki. Si te parece 
bien me puedo encargar de este punto y el anterior y luego me 
corriges

¡¡ Si por favor!, con el wiki me llevo fatal. Si quieres me mandas
un correo y te describo todo el método seguido hasta ahora.

En la wiki se comenta que  Los topónimos correspondientes a la Islas
Canarias no están incluidos en esta versión provisional. Sin embargo,
esto no es así. Tanto el archivo bajado del Centro de Descargas como
el shp que está en la wiki incluyen topónimos de Canarias.

Gracias al archivo que shp que ha puesto Oscar en el wiki he podido ver que
efectivamente hay topónimos en Canarias, pero no incluye ningún paraje y
creo que se refiere sólo a entidades poblacionales (que importar todo el
tema de poblaciones sería una cosa a hacer con mucho cuidado). Por eso te
puedo confirmar que la mayoría de las clases toponímicas de Canarias están
en revisión.[1]


Comprobar duplicados con los topónimos existentes me parece un tema
bastante difícil de hacer de forma automática (hasta donde yo sé).
Habría que hacerlo a mano por gente que conozca la zona. ¿No?

Vuelvo a centrarme en el tema parajes, no hay muchos actualmente por lo
que es fácil comprobar, a mano evidentemente, si el archivo que se pretende
subir contiene alguno igual o muy cerca de otro que esté previamente. Por
eso no es necesario que lo haga gente de la zona. Si descargo de la API un
archivo con nodos place=locality y el archivo que voy a subir contiene un
nodo con el mismo nombre y cercano al que ya está, nodo del IGN borrado y
dejamos el que ya está.

Pienso que no hay que considerar los topónimos importados como
inamovibles. He revisado algunos topónimos de zonas que conozco y veo
algunos fallos (nombre de un pueblo alejado del mismo o pueblos con
nombres intercambiados). En cualquier momento posterior se podrían
revisar que nodos de la importación se han movido por los usuarios para
posibles avisos a IGN.

Esa es la idea de colaboración con el IGN, revisar períodicamente los
posibles movimientos y cambios en lo que se suba e informarles.

Un saludo.

[1]http://juanchosierrar.blogspot.com/2011/01/nomenclator-geografico-basico-de-espana.html





-
http://GEOlink.es
--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6180062.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-16 Por tema Agustin Diez Castillo
Hola,
Los pocos parajes que he chequeado en zonas que conozco bien, son pocos 
representativos, de hecho enseñándeselos a lugareños no reconocen que se trate 
de su pueblo. Esto obviamente es un problema que se hereda del MTN. Yo estaba 
más que emocionado con los shapes de los topónimos pero me he quedado un poco 
chafado con mi particular ground truthing. 
En cualquier caso será bueno tener esa información.
On Mar 13, 2011, at 10:11 PM, bv2mu...@uco.es wrote:

 Queda por definir qué metodología se va a seguir a la hora de ir puliendo los 
 nodos de parajes importados (ubicación, duplicidad,...). ¿Se va a informar de 
 alguna forma al IGN de las modificaciones que se pudieran hacer?
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-16 Por tema Javier Sánchez
Hola

 Date: Mon, 14 Mar 2011 01:06:36 -0700 (PDT)
 From: Matías taborda.barr...@gmail.com

 Seguimos con el tema parajes (place=locality) por lo que ya he comentado
 anteriormente.

Exactamente, ¿qué elementos estás usando para asignarles
place=locality? Me refiero a que habría que hacer un esquema de
etiquetado que haga corresponder las clases que aparecen en Detalle
de la codificación TTTGGGSSSPPP con etiquetas OSM.

 Primero echadle un vistazo a lo que ha quedado y comentamos que os parece el
 etiquetado[1], por su hubiera que borrar o añadir algo (no quiero estar
 preparando los archivos nuevamente y que luego no estén aprobados por la
 mayoría).

Me parece bien el etiquetado empleado y poner los campos originales
con el prefijo ngbe. Habría que documentarlo en la wiki. Si te parece
bien me puedo encargar de este punto y el anterior y luego me
corriges.

En la wiki se comenta que  Los topónimos correspondientes a la Islas
Canarias no están incluidos en esta versión provisional. Sin embargo,
esto no es así. Tanto el archivo bajado del Centro de Descargas como
el shp que está en la wiki incluyen topónimos de Canarias.

 En cuanto a la duplicación de nodos yo había pensado quedar los que la gente
 hubiera puesto antes de la importación, el tema está en que esos nodos
 originales suelen tener menos información en el etiquetado que los del IGN,
 alomejor sería cuestión de pegarles las etiquetas adecuadas de la
 importación, en fin, debate abierto. También decir que me he encontrado con
 cosas muy curiosas como un cajero automático etiquetado como
 paraje.

Comprobar duplicados con los topónimos existentes me parece un tema
bastante difícil de hacer de forma automática (hasta donde yo sé).
Habría que hacerlo a mano por gente que conozca la zona. ¿No?

 Si hay gente que mueve hasta los vértices geodésicos. ¿Como le seguimos
 la pista a movimientos de nodos si lo hace alguien que no ha leído esta
 discusión?.

Pienso que no hay que considerar los topónimos importados como
inamovibles. He revisado algunos topónimos de zonas que conozco y veo
algunos fallos (nombre de un pueblo alejado del mismo o pueblos con
nombres intercambiados). En cualquier momento posterior se podrían
revisar que nodos de la importación se han movido por los usuarios
para posibles avisos a IGN.

Un saludo.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-15 Por tema Juan Ramón Tamayo de la Torre
Hola a todos, aprovecho para presentarme. Trabajo en el IGN en el 
servicio de Murcia y estoy metido en las listas haber si aprendo algo de 
como se trabajo en este entorno OSM. De momento me parece muy interesante.


Respecto a avisar al IGN, ayer pude hablar con los encargados de 
toponimia y con Antonio Rodriguez del CNIG. Ya están avisados y están 
mirando haber como se podría encajar todo esto. De momento el concepto 
desde el que se parte desde esta lista les ha parecido bien.


Si tengo noticias respecto a comunicaciones del grupo de toponimia las 
pondré aquí, aunque quizás se pongan en contacto con Iván o alguno otro 
directamente.


Un saludo!

Iván Sánchez Ortega escribió:

El día Monday 14 March 2011 09:06:36, Matías dijo:
  

Buenos días. Estupendo, ya ha entrado Iván, esto me va gustando.



Ojo, que esa frase sacada de contexto. :-P

  

Si hay gente que mueve hasta los vértices geodésicos. ¿Como le seguimos
la pista a movimientos de nodos si lo hace alguien que no ha leído esta
discusión?.



Con un watchdog, que esté siempre corriendo en algún servidor, que vaya 
leyendo los planet diffs[1], filtre por una lista de IDs conocidos, o de 
source= conocida, y que escupa la salida a algún sitio.


[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Planet.osm/diffs

Con algo de maña, igual se podría hacer con un osmosis bien configurado para 
que él mismo haga la importación de los diffs y el filtrado[2].


[2] 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Osmosis/Detailed_Usage#--tag-filter_.28--tf.29


  

Ponerse en contacto con IGN para comentarles el tema no creo que sea
complicado. ¿Les das un toque tu Iván o se lo doy yo?



Yo estoy liado con la ponencia de cartografía extrema para la semana que 
viene. ¿Cuántos nos vemos en G{e|i}rona?


  
attachment: juanramon_tamayo.vcf___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-14 Por tema Matías
Buenos días. Estupendo, ya ha entrado Iván, esto me va gustando.

Ya que se ha iniciado el debate en condiciones se podrá hacer mejor
trabajo que la chapuza que he hecho yo hasta ahora.

Propongo a ver que os parece:

Seguimos con el tema parajes (place=locality) por lo que ya he comentado
anteriormente. 

Primero echadle un vistazo a lo que ha quedado y comentamos que os parece el
etiquetado[1], por su hubiera que borrar o añadir algo (no quiero estar
preparando los archivos nuevamente y que luego no estén aprobados por la
mayoría).

En cuanto a la duplicación de nodos yo había pensado quedar los que la gente
hubiera puesto antes de la importación, el tema está en que esos nodos
originales suelen tener menos información en el etiquetado que los del IGN,
alomejor sería cuestión de pegarles las etiquetas adecuadas de la
importación, en fin, debate abierto. También decir que me he encontrado con
cosas muy curiosas como un cajero automático etiquetado como
paraje.

Si hay gente que mueve hasta los vértices geodésicos. ¿Como le seguimos
la pista a movimientos de nodos si lo hace alguien que no ha leído esta
discusión?.

Ponerse en contacto con IGN para comentarles el tema no creo que sea
complicado. ¿Les das un toque tu Iván o se lo doy yo?. Normalmente con el
que he contactado en algunas ocasiones, Antonio F. Rodriguez Pascual es
bastante diligente y supongo que nos podrían en contacto con la gente que
lleve el tema del Nomenclator.

Venga sigamos que esto se pone interesante.





[1]http://www.openstreetmap.org/browse/node/1195141883


-
http://GEOlink.es
--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6168175.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-14 Por tema bv2musae

Matías taborda.barr...@gmail.com escribió:


Propongo a ver que os parece:

Seguimos con el tema parajes (place=locality) por lo que ya he comentado
anteriormente.

Primero echadle un vistazo a lo que ha quedado y comentamos que os parece el
etiquetado[1], por su hubiera que borrar o añadir algo (no quiero estar
preparando los archivos nuevamente y que luego no estén aprobados por la
mayoría).


Desde mi ignorancia, a mí me parece bien el etiquetado. Sólo una  
pregunta, ¿no sería más correcto que las coordenadas apareciesen en  
WGS84?




En cuanto a la duplicación de nodos yo había pensado quedar los que la gente
hubiera puesto antes de la importación, el tema está en que esos nodos
originales suelen tener menos información en el etiquetado que los del IGN,
alomejor sería cuestión de pegarles las etiquetas adecuadas de la
importación, en fin, debate abierto. También decir que me he encontrado con
cosas muy curiosas como un cajero automático etiquetado como
paraje.


Me parece igualmente bien que se le añada a los parajes creados  
previamente a la importación toda aquella información que sea posible.  
Evidentemente, alguna de la información que tiene asociada Nomenclator  
no tendrá sentido incluirla. Lo que no sé es si es muy difícil  
asociarle otra como las coordenadas del nodo.




Si hay gente que mueve hasta los vértices geodésicos. ¿Como le seguimos
la pista a movimientos de nodos si lo hace alguien que no ha leído esta
discusión?.


Ignoro cómo hacerlo técnicamente, pero me parece que sería de vital  
importancia. Desde luego creo que es una barbaridad que la gente se  
dedique a mover a su flor vértices geodésicos.




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-14 Por tema David Marín Carreño
El 14 de marzo de 2011 09:15, bv2mu...@uco.es escribió:

 Matías taborda.barr...@gmail.com escribió:


 Si hay gente que mueve hasta los vértices geodésicos. ¿Como le
 seguimos
 la pista a movimientos de nodos si lo hace alguien que no ha leído esta
 discusión?.


 Ignoro cómo hacerlo técnicamente, pero me parece que sería de vital
 importancia. Desde luego creo que es una barbaridad que la gente se dedique
 a mover a su flor vértices geodésicos.


Una manera rupestre de hacerlo sería hacer un query de todos los nodos de la
red geodésica (¿se importaron todos con un usuario hecho ex-profeso para la
importación?), y de esta query, seleccionar aquellos que tengan una versión
mayor que 1. Esto daría una lista de los nodos a los que hay que echar un
vistazo...

Algo parecido se podría hacer con los nodos de parajes del Nomenclator, o de
gasolineras, para determinar cuales se han modificado y, por lo tanto, sería
adecuado enviar las correcciones al IGN o al Ministerio de Industria...

-- 
David Marín Carreño dav...@gmail.com
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-14 Por tema Matías
Hola.

Las etiquetas con las coordenadas en ED50 aparecen porque he conservado
todos los campos que aparecen en el archivo original del IGN. En principio
puede parecer que no tienen mucho sentido pero, es una opinión, creo que son
datos de cierta precisión y pueden resultar interesantes en un momento dado.
Aún hay mucha gente y organismos que trabajan con ED50. Las coordenadas del
punto en WGS84 no aparecen en el etiquetado pero el punto las tiene, por eso
esta ahí, no se si me explico. 

También se puede, previo a la importación, añadir dos campos con latitud y
longitud en WGS84. De hecho intenté hacerlo pero el gvSIG me da error al
añadir la información geométrica de los nodos.

Por otro lado si estamos diciendo que algunos nodos los vamos a cambiar de
sitio, creo que es útil tener los datos, aunque estén en otros sistema, de
donde estaba ubicado originalmente por el IGN.

El tema de añadir etiquetas del punto Nomenclator al que ya exista,
evidentemente serían sólo algunas de ellas, por ejemplo las coordenadas ED50
no tendrían sentido, las sources tampoco, pero cógido, id, hojabcn25 quizás
si.


David, lo de hacer el query a lo rupestre, no lo entiendo muy bien. ¿Sería
descargar todos los nodos y tratarlos con un programa SIG?. ¿O eso se puede
hacer directamente a la API?. Es que no controlo mucho de este tema. 

Para los vértices geodésicos yo lo he hecho un par de veces a lo bestia,
descargo todos los puntos, lo abros con JOSM, selecciono todos y veo quienes
son los autores. Luego reviso uno por uno la situación. En la mayoría de los
casos ha sido gente (País Vasco, Cataluña, Galicia) que han modificado el
nombre, pero algunos han sido movidos.

En vértices geodésicos estamos hablando de unos 1 nodos pero en
Nomenclator, solo parajes hay lo 547194 nodos (gracias Oscar ). ¿Lo que
comentas de hacer query podría con este volumen?.




-
http://GEOlink.es
--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6169417.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-14 Por tema Agustin Diez Castillo

On Mar 14, 2011, at 4:24 PM, Matías wrote:

 Hola.
 
 Las etiquetas con las coordenadas en ED50 aparecen porque he conservado
 todos los campos que aparecen en el archivo original del IGN. En principio
 puede parecer que no tienen mucho sentido pero, es una opinión, creo que son
 datos de cierta precisión y pueden resultar interesantes en un momento dado.
 Aún hay mucha gente y organismos que trabajan con ED50. Las coordenadas del
 punto en WGS84 no aparecen en el etiquetado pero el punto las tiene, por eso
 esta ahí, no se si me explico. 
 
 También se puede, previo a la importación, añadir dos campos con latitud y
 longitud en WGS84. De hecho intenté hacerlo pero el gvSIG me da error al
 añadir la información geométrica de los nodos.
 
 Por otro lado si estamos diciendo que algunos nodos los vamos a cambiar de
 sitio, creo que es útil tener los datos, aunque estén en otros sistema, de
 donde estaba ubicado originalmente por el IGN.
 
 El tema de añadir etiquetas del punto Nomenclator al que ya exista,
 evidentemente serían sólo algunas de ellas, por ejemplo las coordenadas ED50
 no tendrían sentido, las sources tampoco, pero cógido, id, hojabcn25 quizás
 si.
 
 
 David, lo de hacer el query a lo rupestre, no lo entiendo muy bien. ¿Sería
 descargar todos los nodos y tratarlos con un programa SIG?. ¿O eso se puede
 hacer directamente a la API?. Es que no controlo mucho de este tema. 
 
 Para los vértices geodésicos yo lo he hecho un par de veces a lo bestia,
 descargo todos los puntos, lo abros con JOSM, selecciono todos y veo quienes
 son los autores. Luego reviso uno por uno la situación. En la mayoría de los
 casos ha sido gente (País Vasco, Cataluña, Galicia) que han modificado el
 nombre, pero algunos han sido movidos.
 
 En vértices geodésicos estamos hablando de unos 1 nodos pero en
 Nomenclator, solo parajes hay lo 547194 nodos (gracias Oscar ). ¿Lo que
 comentas de hacer query podría con este volumen?.
 
Los pocos parajes que he chequeado en zonas que conozco bien, son pocos 
representativos, de hecho enseñándeselos a lugareños no reconocen que se trate 
de su pueblo. Esto obviamente es un problema que se hereda del MTN. Yo estaba 
más que emocionado con los shapes de los topónimos pero me he quedado un poco 
chafado con mi particular ground truthing. 
En cualquier caso será bueno tener esa información.
 
 
 
 
 -
 http://GEOlink.es
 --
 View this message in context: 
 http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6169417.html
 Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-14 Por tema Iván Sánchez Ortega
El día Monday 14 March 2011 09:06:36, Matías dijo:
 Buenos días. Estupendo, ya ha entrado Iván, esto me va gustando.

Ojo, que esa frase sacada de contexto. :-P

 Si hay gente que mueve hasta los vértices geodésicos. ¿Como le seguimos
 la pista a movimientos de nodos si lo hace alguien que no ha leído esta
 discusión?.

Con un watchdog, que esté siempre corriendo en algún servidor, que vaya 
leyendo los planet diffs[1], filtre por una lista de IDs conocidos, o de 
source= conocida, y que escupa la salida a algún sitio.

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Planet.osm/diffs

Con algo de maña, igual se podría hacer con un osmosis bien configurado para 
que él mismo haga la importación de los diffs y el filtrado[2].

[2] 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Osmosis/Detailed_Usage#--tag-filter_.28--tf.29

 Ponerse en contacto con IGN para comentarles el tema no creo que sea
 complicado. ¿Les das un toque tu Iván o se lo doy yo?

Yo estoy liado con la ponencia de cartografía extrema para la semana que 
viene. ¿Cuántos nos vemos en G{e|i}rona?

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es una televisión ni un microondas: es una herramienta 
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-13 Por tema Oscar Fonts
Matías,

 En este caso, yo, el último párrafo de Oscar. Porque Oscar, también
 molaría que todo esto su hubiera debatido antes.

Sip, estoy apuntado a doscientas listas, y al final no presto atención
a ninguna. Desde el grupo de geoinquietos de Barcelona
(www.geoinquiets.cat) hemos estado jugando con el nomenclátor hace
unos días, y la casualidad ha hecho que prestara atención a este tema
justo ahora.


 ¿Todo esto se hizo en la importación Corine?.

Considero que en Corine se fue más a piñón, y por eso insistí en el
tema del 'molaría que tal', no por el Nomenclator. Pero vamos, que
criticar sin arremangarse es lo fácil, así que mi reconocimiento a
quienes finalmente tirais para adelante. :)


 Solo espero que a nadie se le ocurra importar ese archivo tal y como está,
 porque como ha documentado Oscar en el wiki [3], veréis que hay 75 clases de
 topónimos.

Si haces un select distinct creo que salen 68, pero igualmente son
muchas, y como dices, hay que ver qué tiene sentido importar.
Habría que documentar cuál es la estrategia y el estado de la
importación (perdona, quizá está explicado en algún sitio y se me
pasó!).
¿Cómo se puede hacer un seguimiento de qué clases se han importado, y
de qué zonas?

--
Oscar Fonts.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-13 Por tema Javier Sanchez
Hola

Un topónimo no se puede mapear con el GPS a no ser que haya un cartel, que
no siempre existe. Hay que hacer entrevistas, basarse en el conocimiento
local... Creo que hay que aprovechar las pocas fuentes públicas de
información que tenemos disponibles. Así que +1 para la importación del
Nomenclator. Se me paso por alto el mensaje de enero, lo siento. Prometo
mirar el tema e intentar ayudar.

Un saludo, Javier.

--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6166082.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-13 Por tema Matías
Hola.

De momento la importación está detenida debido a problemas que he tenido
dado el tamaño de los archivos. Queda importada sólamente la zona sur.

En este primer paso la importación que tengo planeada es únicamente los
parajes. El motivo, porque es  el conjunto más numeroso de todo el
Nomenclator (más de 60 nodos), el que tiene una correspondencia muy
directa con un tipo de tag de OSM (place=locality) y el que es más fácil de
limpiar con respecto a lo que ya hay en OSM sobre este tipo de nodos.

En unos días tendré compuesto los archivos de nuevo, que serán de unos 1
nodos cada uno y espero que JOSM entonces no me dé más problemas.

Después de los parajes, para los siguientes tipos de topónimos podemos
establecer entre todos el método más adecuado y repartir el trabajo. En
principio tengo las todas las clases separadas en archivos .csv por lo que
sería cuestión de repartir archivos al personal y que cada cual hiciese
algunos de ellos.

Con el wiki me llevo fatal por lo que se podría igualmente establecer la
forma de hacer una documentación adecuada. También es muy conveniente
hacerlo en inglés, pero yo el idioma de Shakespeare lo llevo un poco mal.

Venga, tengo un poco de prisa.

Seguimos en contacto.

Saludos.

-
http://GEOlink.es
--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6166319.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-13 Por tema bv2musae
Queda por definir qué metodología se va a seguir a la hora de ir  
puliendo los nodos de parajes importados (ubicación, duplicidad,...).  
¿Se va a informar de alguna forma al IGN de las modificaciones que se  
pudieran hacer?


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-13 Por tema Iván Sánchez Ortega
El día Sunday 13 March 2011 22:11:10, bv2mu...@uco.es dijo:
 Queda por definir qué metodología se va a seguir a la hora de ir
 puliendo los nodos de parajes importados (ubicación, duplicidad,...).
 ¿Se va a informar de alguna forma al IGN de las modificaciones que se
 pudieran hacer?

Deberíamos, y lo digo muy en serio. Igual que deberíamos informar a Industria 
de cuando se mueven las gasolineras de sitio, que seguro que también les 
interesa.

La cuestión es si hay algún software que sea capaz de seguirle la pista a los 
elementos de una importación, y generar ficheros a partir de ahí (shapefiles, 
o lo que sea). Que de momento no lo hay, y creo que es bastante necesario.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es una televisión ni un microondas: es una herramienta 
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-12 Por tema jynus
El día 12 de marzo de 2011 08:44, Matías taborda.barr...@gmail.com escribió:
 Buenos días.

 Cada vez llevo peor esto de los foros. La comunicación fluida brilla por su
 ausencia. Tener que poner un enlace en un foro hacia una conversación ya
 tratada en ese mismo foro me parece una perdida de tiempo.

Es que esto no es un foro :-) ... es una lista de correo. Desapúntate
de nabble y apúntate directamente vía: [0].

También recomiendo poner enlaces a los archivos oficiales de la lista
[1] (en un correo, es la única manera de hacer referencia a otros
mensajes, pues podría no estar apuntado anteriormente), en vez de a
servicios externos que nada tienen que ver con el proyecto.

 O bien no escribimos lo que verdaderamente queremos decir, leemos lo
 contrario de lo que se escribe o bien ni siquiera leemos. Estas cosas habría
 que tratarlas con un café o una buena cervecita por delante.

Normalmente estoy solo en el IRC oficial de #osm-es. Si querías
feedback en tiempo real, podría ser un lugar más adecuado. ahí o en el
de #osm en inglés. De todas formas, tengo pendiente haceros una
proposición indecente de OSM  beers.

 En este caso, yo, el último párrafo de Oscar. Porque Oscar, también
 molaría que todo esto su hubiera debatido antes.

 - Consulta PREVIA en la lista acerca de la importación [1]. 4
 contestaciones, debate sobre el tema licencia y se acabó. Ninguna aportación
 sobre método, etiquetado, AYUDAS. Dime tu como aprovecho la experiencia de
 otros.

Yo aporté la parte que conocía, el tema de las licencias (es que por
aquél tiempo tuvimos varios casos de importaciones no válidas y tú
fuiste el único que te comprobaste el tema de los permisos en serio).
Te dí un consejo final pero no pude aportar nada más porque no soy
experto en importaciones y no disponía de mucho tiempo en ese momento.

 - Documentación PREVIA en el wiki [2]
 - Documentación de la importación [3]. En construcción. Oscar, gracias por
 echarme un cable.
 - Documentado en novedades [4]. Gracias a Lübeck, un alemán mu salao el.
 - Ejemplo de etiquetado. ngbe:id=750484. Identificador único del original.
 [5]

 ¿Todo esto se hizo en la importación Corine?.

Bueno, Óscar se llevó una reprimenda por algunas cosas. La cuestión es
que todos los que estamos aquí (salvo Iván, que tiene un sueldo de 1
millón de euros al año :-P) somos voluntarios. Hay que dar un poco la
vara para que te hagan caso y, sinceramente, hay que ser valiente en
algunos casos como has hecho tú y pasar a la acción. Eso sí, al ser un
proyecto colaborativo, tienes un 99% de posibilidades de que todo lo
que hagas (tú y todos) sea modificado, criticado o incluso borrado o
reimportado. Normalmente eso implicará casi siempre una mejora en los
datos, si todo va bien.

 Finalmente, gracias por el archivo del Nomenclator. Efectivamente hay un
 punto en África que esta ido de madre el id=167321, los demás sin
 comprobar si están correctamente, creo pertenecen a Ceuta, Melilla, Alborán
 y enfrente de Castellón las Islas Columbretes, vamos que no se han ido de
 madre.

¿No ves cómo la gente aporta? No te tomes las críticas como algo
negativo, sino todo lo contrario. El proyecto es en cierta manera
caótico (como cualquier mashup), pero las aportaciones de cada
usuario, como las tuyas, son muy valiosas.

Te diré que, en cualquier caso, hay gente en este proyecto que se
opone en mayor o menor medida a las importaciones de datos, porque
creen que va en contra del espíritu del proyecto (que es salir fuera
de casa con el GPS en mano). Es por ello que a veces causan polémica.

Un saludo. Nos leemos.
--
Jynus

[0] http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
[1] http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-12 Por tema Matías
Hola Jynus.

También estoy en la lista de correo, pero es que me defiendo mejor por aquí.
No se manías.

Tengo que probar el IRC un día de estos. Nos veremos por allí.

 Un Millón de Euros el Iván!!!. Joder con el presi. A ver si empieza
esto a funcionar como lo de los sindicatos y nos vamos liberando y
arrimándonos al poder, je, je.

En fin, las críticas me las tomo estupendamente pero me gustaría que fueran
más razonadas simplemente. Agradezco a todos las aportaciones pero la verdad
es que me hubiera gustado que estas hubieran sido hace meses cuando empecé
con estos temas (Redes geodésicas, de nivelación y nomenclator).

Comprendo el tema que expones de la filosofía del proyecto, pero siempre
estamos hablando de la liberación de datos y para pocos de que disponemos me
parece que está bien el poder usarlos. Mapear a base de GPS se podrá seguir
haciendo siempre y no por ello debemos desaprovechar la oportunidad de
importaciones interesantes. 

Evidentemente es mi modo de ver el proyecto y supongo que el de más gente.
Como dices el tema es un poco caótico pero parece que funciona medianamente
bien para lo garrulos que somos a veces.

Lo dicho, lo suyo sería mas osm and beers.





-
http://GEOlink.es
--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6164189.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema bv2musae
Me he dado cuenta que se ha hecho ya la importacion de Nomenclator.  
Supongo que habrá sido Matías [1].


El caso es que me he dado cuenta que, a mi entender, la ubicación que  
hace el IGN no es exacta en algunos casos. Os pongo un ejemplo de una  
zona que conozco y que he mapeado [2]; ahí podréis ver como lo que se  
conoce como infiernos de Loja aparece situado por el IGN al sureste  
de donde están ubicados. Aprovecho este ejemplo para hacer una  
pregunta: ¿qué es lo más correcto, borrar el nodo del IGN y dejar el  
que he puesto, o borrar el mío y desplazar el del IGN? La tercera  
opción sería dejar los dos, pero me parecería la peor de las tres.


En [2] también podéis ver que el propio Nomenclator tiene duplicidades  
(Los infiernos e infiernos de Loja); además, en ubicaciones  
distintas. ¿Se puede depurar el Nomenclator quitando casos como estos  
en que hay duplicidad?


Y por último, creo que el mapa queda muy saturado con tanto paraje  
[3]. Ya sé que no se debe mapear para el renderizador, pero... Bueno,  
que lo lanzo para que se discuta.



[1]  
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-de-datos-del-Nomenclator-Geografico-td5946918.html

[2] http://www.openstreetmap.org/?lat=37.16884lon=-4.13018zoom=15layers=M
[3] http://www.openstreetmap.org/?lat=37.1653lon=-4.1481zoom=14layers=M

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema Colegota El Villano
Me ha llamado la atención el tema y he buscado un poco. De la
Wikipedia he llegado al BOA [1] donde se definen los límites del
monumento natural. ¿Se puede usar el BOA como referencia? Viene
hasta el mapa con los límites.

[1] http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2003/188/d/updf/d4.pdf

Saludos,
Colegota


El día 11 de marzo de 2011 09:50,  bv2mu...@uco.es escribió:
 Me he dado cuenta que se ha hecho ya la importacion de Nomenclator. Supongo
 que habrá sido Matías [1].

 El caso es que me he dado cuenta que, a mi entender, la ubicación que hace
 el IGN no es exacta en algunos casos. Os pongo un ejemplo de una zona que
 conozco y que he mapeado [2]; ahí podréis ver como lo que se conoce como
 infiernos de Loja aparece situado por el IGN al sureste de donde están
 ubicados. Aprovecho este ejemplo para hacer una pregunta: ¿qué es lo más
 correcto, borrar el nodo del IGN y dejar el que he puesto, o borrar el mío y
 desplazar el del IGN? La tercera opción sería dejar los dos, pero me
 parecería la peor de las tres.

 En [2] también podéis ver que el propio Nomenclator tiene duplicidades (Los
 infiernos e infiernos de Loja); además, en ubicaciones distintas. ¿Se
 puede depurar el Nomenclator quitando casos como estos en que hay
 duplicidad?

 Y por último, creo que el mapa queda muy saturado con tanto paraje [3]. Ya
 sé que no se debe mapear para el renderizador, pero... Bueno, que lo lanzo
 para que se discuta.


 [1]
 http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-de-datos-del-Nomenclator-Geografico-td5946918.html
 [2] http://www.openstreetmap.org/?lat=37.16884lon=-4.13018zoom=15layers=M
 [3] http://www.openstreetmap.org/?lat=37.1653lon=-4.1481zoom=14layers=M

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema Carlos Dávila

El 11/03/11 09:50, bv2mu...@uco.es escribió:
Me he dado cuenta que se ha hecho ya la importacion de Nomenclator. 
Supongo que habrá sido Matías [1].


El caso es que me he dado cuenta que, a mi entender, la ubicación que 
hace el IGN no es exacta en algunos casos. Os pongo un ejemplo de una 
zona que conozco y que he mapeado [2]; ahí podréis ver como lo que se 
conoce como infiernos de Loja aparece situado por el IGN al sureste 
de donde están ubicados. Aprovecho este ejemplo para hacer una 
pregunta: ¿qué es lo más correcto, borrar el nodo del IGN y dejar el 
que he puesto, o borrar el mío y desplazar el del IGN? La tercera 
opción sería dejar los dos, pero me parecería la peor de las tres.
El tema de los parajes del IGN no es tan inamovible como los vértices 
geodésicos. Todos los que hemos usado mapas en papel del IGN sabemos que 
tienen muchos errores en los nombres y como el caso que tu comentas, 
también en la ubicación. Si ya has puesto tú un nodo en el lugar 
correcto yo simplemente borraría el del IGN; moverlo no creo que fuera 
correcto, porque en ese caso el source ya no sería IGN ni todas las 
demás etiquetas de la importación tendrían sentido.


En [2] también podéis ver que el propio Nomenclator tiene duplicidades 
(Los infiernos e infiernos de Loja); además, en ubicaciones 
distintas. ¿Se puede depurar el Nomenclator quitando casos como estos 
en que hay duplicidad?

EMHO sí.
Creo que cualquier corrección/borrado de datos prodecentes del 
Nomenclator sería bueno comunicarla al IGN, dando los motivos, para 
continuar con el cauce de colaboración que se ha establecido 
últimamente. ¿Hay algún método establecido para hacer este tipo de 
comunicación?


Y por último, creo que el mapa queda muy saturado con tanto paraje 
[3]. Ya sé que no se debe mapear para el renderizador, pero... Bueno, 
que lo lanzo para que se discuta.



[1] 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-de-datos-del-Nomenclator-Geografico-td5946918.html 

[2] 
http://www.openstreetmap.org/?lat=37.16884lon=-4.13018zoom=15layers=M
[3] 
http://www.openstreetmap.org/?lat=37.1653lon=-4.1481zoom=14layers=M 


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema Oscar Fonts
Buenas,

Si os bajais el nomenclátor del centro de descargas, hay un léeme que
dice (extracto):

--
NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO BÁSICO DE ESPAÑA, con carácter PROVISIONAL

La metodología planteada para la obtención final del NGBE esta formada
por las siguientes tareas:

1.  Eliminación de topónimos de países extranjeros.
2.  Eliminación de topónimos duplicados.
3.  Revisión y reclasificación de las entidades.
4.  Comprobación de la referenciación geográfica de las entidades.
5.  Tratamiento de topónimos compuestos.
6.  Asignación del código INE.

Para la obtención de esta base de datos “NGBE_de carácter provisional”
se han realizado parcialmente las tareas 1 Eliminación de topónimos de
países extranjeros y 2 Eliminación de topónimos duplicados.
--

Por tanto, les queda bastante tarea por hacer antes de que sea definitivo.

Como apunta Carlos, se podría plantear un mecanismo para que desde el
IGN pudieran seguir los cambios en OSM? Les ayudaría a depurarlo?

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema Matías
Buenas.

Pues como decía Jack el Destripador, vayamos por partes.

Efectivamente he empezado la importación, pero estoy teniendo bastantes
problemas. Subidas a medias, cortes de luz, etc. De momento voy a parar
hasta que planifique la subida  de otra forma. De momento sólo queda
importada la zona sur de la península.

Evidentemente soy el que está haciendo la importación y mi opinión estará
claramente influenciada, pero... tener nombres de parajes con una distancia
entre ellos de cientos de metros ¿es saturar el mapa?. No creo ¿no?.


-
http://GEOlink.es
--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6161408.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema sanchi
La información yo creo que cuanto mas mejor. Si están muy juntos es cosa del
render que elija correctamente que mostrar y que no, pero no creo que la
culpa sea de tener demasiada información.


-- 
Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema bv2musae
La verdad es que con estas cosas uno se encuentra muy condicionado por  
lo que hace o deja de hacer. Lo digo por mí mismo: cuando se hablaba  
de incluir o no barrios en poblaciones medianas (léase Loja) pensaba  
que había que incluirlos (lo veía sobre todo útil en poblaciones con  
cierta entidad como la que he citado), con independencia de que se  
viera muy saturado el mapa; ahora, que no soy yo el que ha importado  
los parajes, me da la impresión de que el mapa queda saturado...


En fin, que a mí también me parece que sería bueno establecer una  
metodología para informar al IGN de los errores/cambios que  
introducimos. Veo necesario un trabajo de depuración en cuanto a la  
ubicación de los parajes y su posible duplicidad, pero ignoro cómo  
hacerlo.



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema Matías
Hola.

Evidentemente debe ser cuestión de puntos de vista. Yo no veo tema de
saturacion por ningún lado. ¿Que hay muchos nodos?. Sí, más de 60 en
toda España. 

¿Cuantas calles, edificios, negocios, nodos al etc hay en un km cuadrado en
el centro de Madrid?. ¿Esta por ello saturado el mapa?. 

En cuanto a la depuración: 

Los nombres de los parajes tienen la ubicación exacta del margen inferior
izquierdo de la rotulación del nombre en el mapa topográfico nacional a
escala 1/25000. Es decir, no están duplicados. No lo he comprobado pero
seguro que hay cientos parajes, digamos Buenavista en España y no por ello
son parajes duplicados.

Por otro lado, en la mayoría de la ocasiones el nombre de un paraje está
referido a una zona más o menos extensa. La Dehesa Campo La Vieja puede
ser el nombre de un paraje de 1000 Has. ¿Donde se considera correcto ubicar
un nodo con ese nombre?.

Si al error de apreciación de la escala, añadimos el tamaño del nombre
rotulado, evidentemente la persona (osmero preferentemente) que conozca la
zona dirá que no está en el lugar adecuado (si se trata de un paraje con una
localización exacta) o ese no es nombre exacto (imaginad en Cataluña,
Galicia, Pais Vasco, etc). Ahí es donde podremos entrar nosotros, en hacer
la depuración de esos nombres y afinar más exactamente en su ubicación.

De todos modos esto no deja de ser una opinión. Que por cierto cuando hace
casi dos meses comenté en la lista el tema de la importación, mutis por el
foro.



-
http://GEOlink.es
--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6161935.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema Oscar Fonts
Buenas,

Seguramente a destiempo, pero os dejo por aquí el nomenclátor pasado a
shp y a csv. Lo he transformado a ETRS89 a golpe de rejilla y gvSIG.
Si cargais el shp vereis que algunos puntos están idos de madre;
habría que limpiarlos.

http://www.geoinquiets.cat/nomenclator_IGN/NGBE-ETRS89-shp.zip
http://www.geoinquiets.cat/nomenclator_IGN/NGBE-bidatum-csv.zip


Ya que estamos: +1 a importación del nomenclator.
¿Por qué? Ejemplo: jamás hubiera dibujado el límite municipal de mi
pueblo desde cero. En cambio, encontrar que estaba mal me incitó a
salir a la caza de hitos para corregirlo. :)

Ahora bien, mola intentar hacerlo lo mejor posible: Discutido en la
lista, documentado en wiki, aprovechando las experiencias de otros,
conservando identificadores únicos del original. Vaya, esto lo digo
pensando en corine...

Oscar.



El día 11 de marzo de 2011 17:03, Matías taborda.barr...@gmail.com escribió:
 Hola.

 Evidentemente debe ser cuestión de puntos de vista. Yo no veo tema de
 saturacion por ningún lado. ¿Que hay muchos nodos?. Sí, más de 60 en
 toda España.

 ¿Cuantas calles, edificios, negocios, nodos al etc hay en un km cuadrado en
 el centro de Madrid?. ¿Esta por ello saturado el mapa?.

 En cuanto a la depuración:

 Los nombres de los parajes tienen la ubicación exacta del margen inferior
 izquierdo de la rotulación del nombre en el mapa topográfico nacional a
 escala 1/25000. Es decir, no están duplicados. No lo he comprobado pero
 seguro que hay cientos parajes, digamos Buenavista en España y no por ello
 son parajes duplicados.

 Por otro lado, en la mayoría de la ocasiones el nombre de un paraje está
 referido a una zona más o menos extensa. La Dehesa Campo La Vieja puede
 ser el nombre de un paraje de 1000 Has. ¿Donde se considera correcto ubicar
 un nodo con ese nombre?.

 Si al error de apreciación de la escala, añadimos el tamaño del nombre
 rotulado, evidentemente la persona (osmero preferentemente) que conozca la
 zona dirá que no está en el lugar adecuado (si se trata de un paraje con una
 localización exacta) o ese no es nombre exacto (imaginad en Cataluña,
 Galicia, Pais Vasco, etc). Ahí es donde podremos entrar nosotros, en hacer
 la depuración de esos nombres y afinar más exactamente en su ubicación.

 De todos modos esto no deja de ser una opinión. Que por cierto cuando hace
 casi dos meses comenté en la lista el tema de la importación, mutis por el
 foro.



 -
 http://GEOlink.es
 --
 View this message in context: 
 http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6161935.html
 Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación Nomenclator

2011-03-11 Por tema Matías
Buenos días.

Cada vez llevo peor esto de los foros. La comunicación fluida brilla por su
ausencia. Tener que poner un enlace en un foro hacia una conversación ya
tratada en ese mismo foro me parece una perdida de tiempo. 

O bien no escribimos lo que verdaderamente queremos decir, leemos lo
contrario de lo que se escribe o bien ni siquiera leemos. Estas cosas habría
que tratarlas con un café o una buena cervecita por delante. 

En este caso, yo, el último párrafo de Oscar. Porque Oscar, también
molaría que todo esto su hubiera debatido antes.

- Consulta PREVIA en la lista acerca de la importación [1]. 4
contestaciones, debate sobre el tema licencia y se acabó. Ninguna aportación
sobre método, etiquetado, AYUDAS. Dime tu como aprovecho la experiencia de
otros.
- Documentación PREVIA en el wiki [2]
- Documentación de la importación [3]. En construcción. Oscar, gracias por
echarme un cable.
- Documentado en novedades [4]. Gracias a Lübeck, un alemán mu salao el.
- Ejemplo de etiquetado. ngbe:id=750484. Identificador único del original.
[5]

¿Todo esto se hizo en la importación Corine?.

[1]http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-de-datos-del-Nomenclator-Geografico-td5946918.html#a5946965
[2]http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spain_Potential_Datasources#EGRN
[3]http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:NGBE
[4]http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Template:Es:News
[5]http://www.openstreetmap.org/browse/node/1194696999

Finalmente, gracias por el archivo del Nomenclator. Efectivamente hay un
punto en África que esta ido de madre el id=167321, los demás sin
comprobar si están correctamente, creo pertenecen a Ceuta, Melilla, Alborán
y enfrente de Castellón las Islas Columbretes, vamos que no se han ido de
madre.

Solo espero que a nadie se le ocurra importar ese archivo tal y como está,
porque como ha documentado Oscar en el wiki [3], veréis que hay 75 clases de
topónimos. 

No creo que a estas alturas, sea necesario importar, por poner ejemplo
nombres de oceános y mares, ríos principales, ciudades, términos
municipales, nombres de cadenas montañosas, etc. Y de los que si se pueden
importar, hay que hacer un filtro previo con los datos que ya hay en OSM
(nombres hidrográficos, puertos de carreteras, picos montañosos, PARAJES, ).
En fin que la limpieza es mucho mas profunda que los puntos que se han ido
de madre. 

Nos vemos en los bares.

-
http://GEOlink.es
--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Importacion-Nomenclator-tp6160724p6163890.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es