Re: [Talk-es] Presentación y alguna pregunta

2014-07-21 Por tema Alberto Carrión Tamaral
Hola, 
muchas gracias Rafael, ahora me toca mirar cual es la diferencia entre 
pedestrian y footway, pero creo que con los enlaces que me has pasado eso está 
hecho :D . Por otro lado, se gún he visto, (corrigeme si me equivoco) para 
hacer la búsqueda de rutas, hay que usar herramientas externas a OSM ¿No?.
Un abrazo y gracias por las respuestas, espero que tengais una buena semana.
Alberto.  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Presentación y alguna pregunta

2014-07-19 Por tema Alberto Carrión Tamaral
Hola buenos días,
mi nombre es Alberto, me encuentro en Madrid y estoy preparando mi tesis para 
Trabajo de fin de Master en un Master en Investigación en Informática ofrecido 
por la UCM. Esto me ha llevado a acercarme a su proyecto, ya que según he 
podido ver es probablemente la plataforma que más se aproxima a lo que necesito.
A ver, les voy a comentar cual es tema que voy a tratar en mi tesis. Queremos 
desarrollar un sistema centrado en el usuario para el guiado de personas con 
discapacidad visual por entornos urbanos de tal forma que ofrezcan a la persona 
no solamente la información de como ir en su trayecto, sino que también 
información adicional acerca de obstáculos, garajes, semáforo sonoros, cambios 
de suelo... así como cualquier otra información que pudiera ser útil para el 
petos.
Afortunadamente, hemos podido ver que su sistema, es muy extensible a la hora 
de agregar nuevos nodos con nuevos significados.sin embargo, debido a la 
particularidad de nuestro sistema no sabemos si hay ciertas cosas que se puedan 
hacer:
Por hoy haremos únicamente una pregunta ya que no queremos molestar más de lo 
necesario. Bueno, como nuestro sistema lo que va a tener que hacer es dar 
información acerca de las rutas más seguras, lo primero que se nos viene a la 
cabeza es que tenemos que crear nuestra propia red de nodos interconectados 
indicando ademas, tramos con semáforos, pasos de peatones o cualquier otro paso 
(subterráneos, elevados...), entradas de garajes... todo esto además, es 
singular para cada lado de la calzada con lo que habría que mapear ambos lados 
así que hay va nuestra primera pregunta. Puesto que no queremos fastidiar nada 
de lo que ya hay en el plano, queremos saber si esto es posible y si hay alguna 
forma de marcar las vías para que no se confundan con ninguna otro tipo de vía 
ya existente?.
Si, bueno, ya sé que es una duda bastante básica, pero no quiero fastidiar a 
nadie con lo que pueda modificar y he pensado que será mejor ir preguntando 
antes de modificar algo que pueda afectar a otra persona.
Un saludo y muchas gracias, ya les iré haciendo más preguntas según me vayan 
surgiendo.
Alberto.  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación y alguna pregunta

2014-07-19 Por tema Rafael Avila Coya
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola, Alberto:

Son pocos los usuarios que cartografían las aceras, pero sí se puede.

Teniendo en cuenta que necesitas diferenciar las aceras de la
calle/carretera, en tu caso básicamente lo que harás es trazar las
aceras (digamos que hay dos, una a cada lado del vial), y las
etiquetas como highway=footway + footway=sidewalk
En la wiki sobre aceras (sidewalk) [1] tienes toda la información
detallada, incluída cómo cartografiar los cruces.

A las aceras puedes añadirles más información que probablemente sea de
interés para tu caso particular, como inclinación (incline) [1],
altura del peldaño de la acera (kerb) [2], acceso a minusválidos
(wheelchair) [3], etc. Tienes enlaces a todo ello en [1].

OpenStreetMap funciona de forma similar a una wiki, por lo que no
tengas miedo de fastidiar nada. En caso de que haya problemas,
siempre podemos revertir los cambios. No te preocupes, y disfruta.

Un saludo,

Rafael Ávila Coya.

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:footway%3Dsidewalk
[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:incline
[3] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/kerb
[4] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:wheelchair

On 19/07/14 11:53, Alberto Carrión Tamaral wrote:
 Hola buenos días,
 
 mi nombre es Alberto, me encuentro en Madrid y estoy preparando mi
 tesis para Trabajo de fin de Master en un Master en Investigación
 en Informática ofrecido por la UCM. Esto me ha llevado a acercarme
 a su proyecto, ya que según he podido ver es probablemente la
 plataforma que más se aproxima a lo que necesito.
 
 A ver, les voy a comentar cual es tema que voy a tratar en mi
 tesis. Queremos desarrollar un sistema centrado en el usuario para
 el guiado de personas con discapacidad visual por entornos urbanos
 de tal forma que ofrezcan a la persona no solamente la información
 de como ir en su trayecto, sino que también información adicional
 acerca de obstáculos, garajes, semáforo sonoros, cambios de
 suelo... así como cualquier otra información que pudiera ser útil
 para el petos.
 
 Afortunadamente, hemos podido ver que su sistema, es muy extensible
 a la hora de agregar nuevos nodos con nuevos significados.sin
 embargo, debido a la particularidad de nuestro sistema no sabemos
 si hay ciertas cosas que se puedan hacer:
 
 Por hoy haremos únicamente una pregunta ya que no queremos molestar
 más de lo necesario. Bueno, como nuestro sistema lo que va a tener
 que hacer es dar información acerca de las rutas más seguras, lo
 primero que se nos viene a la cabeza es que tenemos que crear
 nuestra propia red de nodos interconectados indicando ademas,
 tramos con semáforos, pasos de peatones o cualquier otro paso
 (subterráneos, elevados...), entradas de garajes... todo esto
 además, es singular para cada lado de la calzada con lo que habría
 que mapear ambos lados así que hay va nuestra primera pregunta.
 Puesto que no queremos fastidiar nada de lo que ya hay en el plano,
 queremos saber si esto es posible y si hay alguna forma de marcar 
 las vías para que no se confundan con ninguna otro tipo de vía ya 
 existente?.
 
 Si, bueno, ya sé que es una duda bastante básica, pero no quiero 
 fastidiar a nadie con lo que pueda modificar y he pensado que será
 mejor ir preguntando antes de modificar algo que pueda afectar a
 otra persona.
 
 Un saludo y muchas gracias, ya les iré haciendo más preguntas según
 me vayan surgiendo.
 
 Alberto.
 
 
 ___ Talk-es mailing
 list Talk-es@openstreetmap.org 
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

- -- 
Twitter: http://twitter.com/ravilacoya

- 

Por favor, non me envíe documentos con extensións .doc, .docx, .xls,
.xlsx, .ppt, .pptx, aínda podendoo facer,  non os abro.

Atendendo á lexislación vixente, empregue formatos estándares e abertos.

http://es.wikipedia.org/wiki/OpenDocument#Tipos_de_ficheros
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with undefined - http://www.enigmail.net/

iQIcBAEBAgAGBQJTyx0wAAoJEB3niTly2pPQ7E8P/jsd3r2I887/1IENZfKxhem1
FimWkSMTOucg5JLSJ+mbk5KKGqEjlGNvqRGnLUs4SmHGoEt26C9Y9ClXQF8WIxIQ
k5OY5V72SbYsDoPksfiywIxAxKedetUPblzPORT8exYxPmBztaZVTEZudpvJWSZ+
IYJA6oKWG+sd5bsUU/N15OOK5QUFRTJd1whHQ5k7+3I6E/+/Eb7wa+52wBqCCwut
IQlp7pylU698RZ40UwngwpRK1Gn6iGmTtNPo+PhgwvAiij5SWWxxwGqI2eYhJz7t
MA2JrywVk1mT/l5D4nu+1K6ea257EEQ39yAcrkEkC/Abwre92xd0nJJy3dz87P64
9f5/yR5K2rlcly8L2v6AV0AH9ayQqhvmJeX4fMUqjT+EbkR4bFeZmzth5aTs4B2K
rTdqS61dmBQ11jqVz511kWdNpBHRXpV2bd/GuUebJxNWIGFP0jGXBSTMDMYuyQyR
pIyF+0XW0QlkB2ElhpGWu6x+QnKtvqrpyPCfxNeLzqfH+iYNvAJx0/TvT/joW4j0
ew/Zruu94NwKZtEQ8gMPZv+lFw/6/m0NcXhN9FQtAf73rFWRXxqGwPxgh0hpOUXQ
91saVEF/ihVOuo1vGUQ+d/x9/WYlgAyzb0Pv4C4OSDdtfPZGUUIerjfG+tRbiLIa
8TMFH4hxxFr62305s/ij
=biCm
-END PGP SIGNATURE-

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es