El 06/05/2012, a las 09:21, Javier Sánchez escribió:

> El día 5 de mayo de 2012 21:42, Rafael Avila Coya
> <ravilac...@gmail.com> escribió:
>> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
>> Qué es eso de que la capa WMS del catastro no se puede usar? En Spain
>> Potential Datasources (
>> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spain_Potential_Datasources#Uso_del_servicio_WMS
>> ) se dice esto desde hace ya varios años:
> 
> 
> Hola
> 
> Yo creo que todo el problema viene de varias confusiones
> desafortunadas. Primero, en [1] dice claramente que el uso del WMS del
> Catastro NO está autorizado, mientras que de [2] se entiende que si lo
> está. Quizá habría que dejar claro este punto (si se puede usar el WMS
> o no) y modificar la wiki en consecuencia.

> ...
> 
> [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spain_Potential_Datasources#Nacional
> [2] 
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spain_Potential_Datasources#Uso_del_servicio_WMS

creo que fui yo quien puso a limpio esa tabla
así que lo explico

la tabla resumen numera los WMS de los que tenemos autorización expresa de 
libre uso.
y efectivamente creo que está claro, es lo que hay que saber para no leer más.

en la explicación larga se ve que no tenemos autorización expresa, 
pero que una interpretación de su licencia general puede ser que:
- para corregir una calle o dibujar un edificio a mano, sí se podría usar.
- para copiar una ciudad entera, no. 

en este último caso el método sería la descarga y proceso tal y como se 
describe 
en los tutoriales de cat2osm [3]

la frontera entre ambas cosas es difusa y puede haber interpretaciones 
distintas en cuanto a qué es una descarga masiva.
en mi opinión el tema va por sobrecargar el servidor del WMS... quien sabe. 
lo que esta claro es que meridianamente claro no está.

[3] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cat2Osm
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a