Re: [Trisquel-usuarios] Mi nueva Thinkpad T400

2016-08-30 Por tema facil12e

Joder, justo lo que no hay que hacer, lo estás haciendo...

No toques la placa, el ácido natural de la piel la puede degradar muy, muy  
rápido.


Me encanta este hilo, el foro y en especial GNU. Está muy interesante,  
gracias por su tiempo y conocimientos.


Re: [Trisquel-usuarios] Experiencia con juegos Trisquel 7.0

2016-08-30 Por tema vitacell

A los que les gusta RPG, pueden probar Ryzom

http://ryzom.com/

https://en.wikipedia.org/wiki/Ryzom

Un juego comercial que nacio privativo, pero que fracaso, se fundo una  
campaña, si alcanzaban cierta cantidad (enorme), los desarrolladores  
liberaban el juego entero, y cuando no llegaba el presupuesto, creo que  
FreeSoftwareFoundation dono muchisimo dinero para liberar el juego.


Re: [Trisquel-usuarios] Experiencia con juegos Trisquel 7.0

2016-08-30 Por tema vitacell
Eso pasa mucho con juegos comerciales, como algunos de Id Software, que  
liberan codigo fuente de juegos como Doom o Wolfenstein, pero no puedes  
hecharle mano al arte del juego.


Yo no he dicho que el juego que hayas puesto, sea de arte no libre. Yo no lo  
se, ni conozco este juego, solo te he avisado para que tengas precauciones,  
si te importa que el juego ejecutado sea libre al completo.


Re: [Trisquel-usuarios] Experiencia con juegos Trisquel 7.0

2016-08-30 Por tema jorgesumle
Pues tienes razón. Con este juego en particular resulta que lo único libre  
es el motor, para el juego tienes que pagar y no es libre. Me he llevado una  
decepción con este último.


Re: [Trisquel-usuarios] ¿Se puede modificar las particiones en Trisquel 7?

2016-08-30 Por tema facil12e
Oye, pero no será peligroso hacerlo. Pues hasta el mismo Gparted te dice que  
mover particiones puede generar conflictos, en especial con instalaciones.


En fin, yo he movido particiones y no he tenido ningún problema, pero era  
una memoria USB no era una instalación.


Hasta ahora no conozco un método seguro o verificable que te permita mover  
tus particiones sin joderte la tabla de particiones. Por ello, te  
recomendaría Gparted de igual modo, con la salvedad de que los  
inconvenientes pueden pasar.


Re: [Trisquel-usuarios] ¿Se puede modificar las particiones en Trisquel 7?

2016-08-30 Por tema facil12e
Eso pasa por que Trisquel asigna la mayor cantidad de espacio del disco a los  
datos de usuario y no usa una especie de porcentaje. 20 GB es el defecto.


Aunque la opción «avanzada» siempre está-


Re: [Trisquel-usuarios] Motor de bases de datos

2016-08-30 Por tema trinux

Suerte ;)


Re: [Trisquel-usuarios] Motor de bases de datos

2016-08-30 Por tema agullo
...remitidos por correo electrónico, los publicados directamente en el foro  
sí.


Re: [Trisquel-usuarios] Motor de bases de datos

2016-08-30 Por tema agullo

Qué sucede con el foro de Trisquel, que no se publican los mensajes...


Re: [Trisquel-usuarios] Experiencia con juegos Trisquel 7.0

2016-08-30 Por tema vitacell
Ante todo, para vosotros (incluyendome a mi), jugones que somos, cuidadin  
cuidadin con los juegos, algunos no son completamente libres, sin embargo se  
declaran como GPL, algunos incluyen blobs, pueden. Otros tambien siendo GPL,  
son libres en cuanto al codigo, pero arte (musica, texturas, sprites...) son  
privativos, y rara vez esto te lo dicen. Y a la hora de jugar, uno puede  
sentire a la hora de jugar, con esposas digitales, porque sera un juego sobre  
el que no tendra el poder (en cuanto al arte del juego).


Re: [Trisquel-usuarios] Experiencia con juegos Trisquel 7.0

2016-08-30 Por tema jorgesumle
Acabo de descubrir un juego software libre llamado openMorroWind, no lo he  
probado pero tiene buena pinta. Lo comento para añadir uno más a la lista.  
Hay muchos gameplays en goblinrefuge hechos por grey07:  
https://goblinrefuge.com/mediagoblin/u/grey07/collection/openmorrowind/


Re: [Trisquel-usuarios] Hardware informático 100% libre: más de 2 años buscando un ordenador libre (sea SBC, PC…) y estas son mis conclusiones:

2016-08-30 Por tema danifulldrive
1) Te recomiendo escribir de acuerdo a las normas de gramática y la  
ortografía de la Lengua Española para que los textos que publiques sean  
fácilmente entendibles por cualquier hispano-hablante y además si puedes  
publicarlos en inglés para que puedan leerlos más personas de otras partes  
del mundo mejor.


2) Creo que es mejor dejar fuera de esa plataforma el hardware seudo-libre e  
incluir solamente los diseños de hardware completamente libre como el  
procesador LEON 4 (a falta de comprobación porque el enlace de descarga de  
sus planos estaba caído) porque se pueden descargar TODOS los esquemas de  
diseño y no solamente esquemas parciales como en el caso del ordenador de  
placa reducida EOMA68 del cual no están disponibles los esquemas de su  
procesador porque usa una CPU Alwinner (de código/diseño cerrado).


3) Solamente si puedes acceder/descargar TODOS los planos/esquemas de diseño  
de un hardware y además están publicados bajo las licencias GPL u otras  
licencias libres, entonces se podrá considerar hardware libre, de lo  
contrario no (como en el caso del portátil Purism Librem del cual creo que  
sus creadores afirmaban que era hardware libre cuando en realidad no lo era  
porque incluía esquemas del diseño que no se podían consultar por ser  
hardware de diseño cerrado/privativo).


4) Las placas computadoras u ordenadores de placa reducida (en inglés:  
Single Board Computer o SBC) que son computadoras completas en un sólo  
circuito que has clasificado como que no requieren software propietario SÍ  
necesitan software privativo para hacer que funcionen algunos de sus  
componentes (otra cosa es que no se usen esos componentes para evitar  
instalar software privativo o se sustituya su función mediante  
implementaciones por software), si pudiesen funcionar solamente con software  
libre estarían clasificadas en la sección Single-board computers with no  
flaws del artículo:

https://www.fsf.org/resources/hw/single-board-computers

5) Creo que notabug.org es más estable y más completo que git.volatile  
además he visto muchos proyectos de software totalmente libre avalados por  
la FSF almacenados en notabug.org, un ejemplo el programa de síntesis de voz  
cuyo nombre es WORLD:

https://notabug.org/isengaara/world

https://directory.fsf.org/wiki/WORLD

En cuanto a que notabug.org y git.volatile sean plataformas de desarrollo que  
usen exclusivamente software libre en sus servidores no sé como comprobarlo.


Saludos.



Re: [Trisquel-usuarios] ¿Se puede modificar las particiones en Trisquel 7?

2016-08-30 Por tema pablofg

Buenas

A mi también se me estaba acabando el espacio en la partición "/", donde  
residen los programas y decidí comprar un disco de 1 TB sustituyendo el de  
500 GB que tenía y reinstalando.
 El problema es que en el particionamiento por defecto sólo se asignan 20 GB  
a "/" y si instalas "muchos" programas se llena con facilidad.
Para mi sorpresa se asignaron igual 20 GB aunque el disco tenían doble  
capacidad.

La próxima vez haré un particionamiento con mas espacio para "/".

saludos




Re: [Trisquel-usuarios] Hardware informático 100% libre: más de 2 años buscando un ordenador libre (sea SBC, PC…) y estas son mis conclusiones:

2016-08-30 Por tema danifulldrive
En el directorio de software libre de la FSF buscando aparecen programas para  
el diseño y la simulación de hardware:

->Buscando con el término HDL:
https://directory.fsf.org/wiki?search=hdl=Special%3ASearch

->Buscando con el término VHDL:
https://directory.fsf.org/wiki?search=vhdl=Special%3ASearch

->Extraído de Wikipedia:
VHDL es el acrónimo que representa la combinación de VHSIC y HDL, donde  
VHSIC es el acrónimo de Very High Speed Integrated Circuit y HDL es a su vez  
el acrónimo de Hardware Description Language.


Enlace a la página en Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/VHDL


Re: [Trisquel-usuarios] Motor de bases de datos

2016-08-30 Por tema danifulldrive
Otro motor que creo que es más rápido y ligero que MySQL es MariaDB  
(además es libre) que fue creado con la idea de ser compatible con MySQL  
pero actualmente no sé si sigue manteniendo esa compatibilidad por lo que si  
decides migrar las bases de datos desde MySQL a MariaDB te recomiendo que  
previamente hagas copias de seguridad de MySQL con las bases de datos  
incluidas.


Enlace a la página de MariaDB en Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/MariaDB

Enlace a la página de MariaDB en el directorio de software libre de la FSF:
https://directory.fsf.org/wiki/MariaDB

Un saludo.