Re: [Trisquel-usuarios] Mi inquietud.

2018-10-21 Por tema pablo96es

¡Bienvenido al foro ZER0X !

Mi herramienta de trabajo lleva software privativo y no la puedo elegir.
Yo uso Trisquel, aporto el dinero que puedo (libre no es gratis) a este  
proyecto, a la FSF y a la FSFE. Me informo de sus campañas y trato de  
colaborar en lo que puedo.

Pero creo que se puede hacer un hueco para que mas gente use software libre.
En casa usamos Trisquel, he instalado Debian en ordenadores de amigos...
Me parece mas interesante para nuestro objetivo difundir la idea a los  
gobiernos, como por ejemplo con la campaña Public Money ? Public Code!:


https://publiccode.eu/

Hay responsables de entidades sensibles a este mensaje y utilizan software  
libre en "sus" organizaciones, mas de lo que parece.



saludos libres


Re: [Trisquel-usuarios] Mi inquietud.

2018-10-21 Por tema greatgnu

>Que yo sepa Chromium no es totalmente libre.

es libre.

- No se porque odias a Telegram

nadie deberia usar mas que xmpp con su mismo servidor ;)

- El problema de Javascript es que actualmente estoy estudiando y haciendo  
cursos online, y si no ejecuto Javascript en esos portales adonde estoy  
estudiando, pues no podría acceder a cada unidad, ni a cada examen...


si, el js es un problema muy grande..

- No conocía ese cliente de correo, pero yo no me refería a un cliente de  
escritorio, si no a Gmail como servicio.


te repito que el servicio no tiene nada que ver con tu computadora o con el  
software libre o menos de tu computadora..


sds o/


Re: [Trisquel-usuarios] Mi inquietud.

2018-10-21 Por tema jorgesumle
> impotencia que siento de no poder usar software libre en su totalidad, no  
porque yo no quiera, si no por obligación de la sociedad en general (me  
refiero a la sociedad no solo a mi entorno cercano, si no a todas aquellas  
empresas o colegios que usan Windows y enseñan software privativo, aquellos  
programadores que no desarrollan software libre, etc).


Hay gente que solo o casi solo usa software libre, y hay gente que no usa  
software en absoluto. Se puede vivir sin usar software privativo, no es algo  
tan difícil, no te van a poner una pistola en la cabeza para que uses  
Windows. Lo que hay que hacer es actuar para cambiarlo. ¿Qué puedes hacer  
para reemplazar o dejar de usar el software privativo que usas? ¿Qué puedes  
hacer para convencer a gente para que use software libre en vez de software  
privativo?


> Agradecería saber si alguna vez os habéis visto en mi situación y si  
habéis logrado que al menos una persona use software libre, o en su defecto  
open source.


Sí, varias personas y varias organizaciones. A una persona le instalé  
Debian, le expliqué cómo funcionaba y a enviar mensajes de correo  
encriptados. A mi madre le enseñe a usar Trisquel y me manda correos  
encriptados desde ahí, más que nada tiene una motivación grande porque no  
le queda otra si quiere comunicarse conmigo, ya que no tengo teléfono.  
Muchas no son personas con conocimientos técnicos. A las organizaciones  
simplemente les instalé alguna distribución como Debian, y es la que usan  
actualmente. Aunque es verdad que usan software privativo en el JavaScript de  
páginas web me parece un avance importante.


Re: [Trisquel-usuarios] Mi inquietud.

2018-10-21 Por tema z3r0x

Hola PJJ.

Gracias por responder a mi pregunta y contar tu experiencia. Ojala que todos  
los profesores pudieran cambiar e implementar software libre en las escuelas.  
En todos los colegios y centros donde he estudiado usaban Microsoft Windows y  
la mayoría de aplicaciones que nos enseñaban eran privativas. Suerte que tu  
profesor te hizo caso y no uso Skype. Recuerdo que intente implementar el uso  
de software libre en todos los equipos de mi instituto cuando estudiaba, pero  
no me hicieron ningún caso.


Me quedo mas tranquilo, sabiendo que mi situación no es la única, aunque  
ojala pudiéramos cambiar a esta sociedad para que se tomen en cuenta los  
peligros a los que se están sometiendo cuando usan su computadora con  
software no libre. Pienso que la gran parte del problema la tienen las  
empresas y organizaciones que desarrollan software, las cuales no se toman en  
cuenta las libertades de sus usuarios.


Que tengas suerte con los estudios, espero que apruebes todas las  
asignaturas.


Re: [Trisquel-usuarios] Mi inquietud.

2018-10-21 Por tema smrinformatica
Hace tiempo que no escribo en el foro por falta de tiempo más que nada  
pero ¡Joder!, lo que acabo de leer es como si me tocara vivirlo a mí  
ahora, te explico.


Actualmente estoy cursando un FP de grado medio de sistemas  
microinformáticos y redes, uso Trisquel 8 en mi viejo portátil y uso en mi  
desktop Ubuntu Mate 18.04.


A lo que también sumo esa impotencia que siento a veces de ver como la gente  
no se da cuenta o le da exactamente igual de lo que el programa privativo  
puede hacer en sus ordenadores sin que ellos lo sepan, más que nada porque  
el código está cerrado y obviamente no se puede ver ni estudiar, hasta hace  
poco mi profesor de 2 materias que tengo en el FP quería incluir a Skype  
para las dudas de clase, menos mal que le mencioné lo de Pidgin + otr y el  
servidor de Jabber.org que si no Pero ya que estoy en un instituto dónde  
supuestamente se usa software libre, intenta ser más coherente con lo que  
recomiendas a usar, pero en fin, es lo que hay, supongo.


Gracias al instituto en dónde estoy haciendo ahora el FP descubrí a Linux  
Mint que estaba en la versión 17.3 "Rosa" y vi que podía hacer lo mismo en  
GNU/Linux que en Windows pero con menos peligro de que se me infectara el  
ordenador con los virus, con lo cuál me hice un dual-boot de Linux Mint 18.1  
junto con Windows 10 hasta que me acostumbré del todo a GNU/Linux y decidí  
borrar Windows y dejarlo sólo virtualizado para no quedarme atrás respecto  
a ese sistema operativo y seguir trasteando.


Reconozco que en aquel entonces no sabía muy bien lo que era el software  
libre, open source o software privativo, es decir, cuál era la diferencia  
exacta y lo que hacía realmente conmigo como usuario, hasta que entendí que  
el software libre me respetaba como usuario y no tomaba datos sobre lo que  
hacía con los programas a usar, con lo cuál decidí indagar y me topé con  
este foro y esta distro (estoy hablando por el 2017) y encontré rápidamente  
alternativas libres leyendo posts antiguos y hasta el día de hoy uso la gran  
parte de mi tiempo software libre, por no decir que sólo instalo los que  
vienen en la tienda de Trisquel para mayor seguridad, salvo unas cuantas PPA  
para actualizar el software que requieren de nuevas versiones para que  
funcionen correctamente, pero de todas formas, sigue siendo software libre.


Uso Ubuntu Mate 18.04 en el desktop por el tema de los drivers, si no, le  
hubiera puesto el Mate de Trisquel 8 también, pero lamentablemente los  
drivers lo traicionan y no funciona como debería, pero en esa distro  
también uso sólo software libre, con lo cuál, intento ser lo más  
coherente posible respecto a lo que quiero usar.


Créeme que te entiendo perfectamente, no estás sólo, aquí también hay  
alguien que está igual que tú o incluso peor, pero hasta hace poco he  
llegado a la conclusión de que da igual, que cada uno use lo que quiera y lo  
que más se adapte a sus necesidades, no hay mejor ni peor, tan sólo  
necesidades para cada usuario, la sociedad no te va a escuchar y está como  
está, muy pocos serán los que entren al mundo del software libre y pocos  
serán los que intenten adaptarse a ello, pero no te desanimes, sigue  
intentándolo o usalo y sé feliz con ello, yo ya ni siquiera uso Skype, uso  
Pidgin + otr y una cuenta en Jabber.org y tan feliz estoy, no te tomes todo  
esto a la tremenda porque te desanimarás, usa el software libre porque así  
lo quieres y más seguro estarás respecto a tu libertad como usuario cosa  
que la sociedad jamás tendrá como siga así.


¡Un abrazo!. 


Re: [Trisquel-usuarios] Mi inquietud.

2018-10-21 Por tema z3r0x

Hola SuperTramp83.

- Que yo sepa Chromium no es totalmente libre. El problema es que aunque use  
Firefox, la web que tengo que usar no funciona correctamente. Solo funciona  
bien con Chrome/Chromium.


- La extensión para contraseñas que uso es para los navegadores web. La  
extensión es LastPass (no es una extensión libre). Esta extensión la uso  
porque una persona me facilito unas contraseñas para acceder a una web. Esa  
persona no quiere usar otra extensión que no sea esa, por lo que me veo  
obligado a usarla yo también.


- No se porque odiáis a Telegram ¿es porque la parte del servidor no es  
libre?. Si tuviera que elegir entre Telegram y Whatsapp me quedaría con  
Telegram. Si odiáis a Telegram porque el servidor no es libre, al igual que  
como tu dices la mayoría de webs y recursos disponibles en Internet es  
igual, imagino que no visitareis ninguna web.


- Qemu es algo mas difícil que usar que VirtualBox, pero podría usarlo.

- El problema de Javascript es que actualmente estoy estudiando y haciendo  
cursos online, y si no ejecuto Javascript en esos portales adonde estoy  
estudiando, pues no podría acceder a cada unidad, ni a cada examen...


- No conocía ese cliente de correo, pero yo no me refería a un cliente de  
escritorio, si no a Gmail como servicio.


Re: [Trisquel-usuarios] Mi inquietud.

2018-10-21 Por tema greatgnu

>- Google Chrome/Chromium para ciertas webs.
- Una extensión no libre para la administración de contraseñas.
- Telegram (la app si es libre aunque la parte del servidor no lo es).
- VirtualBox (aunque también estoy probando Qemu).
- JavaScript no libre en la mayoría de las webs.
- Servicios de correo electrónico como Gmail.

No veo nada que no pueda ser replazado por free software..

-Firefox o chromium (es libre aunque basura..)
-Hay un monton.. keepassx?
-que la parte del servidor no sea libre.. bueno.. bienvenido a Internet,  
qualquiera servidor te conectes 'no es libre' .. el programa pero es libre  
(tambien basura, pero libre.. :P )

-qemu y otros.
-no depende de la distro o del navegador, puedes elegir de no ejecutarlo..  
noscript, el addon, o umatrix, vson muy buenos, funcionan de maravilla en  
Firefox, o Abrowser o Icecat etc..
-hay un monton de alternativas. de nuevo no depende de la distro.. Recomiendo  
ese client --> claws-mail


sds o/