Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-08-17 Por tema eliotime3000
Aquí mi respuesta a lo que he mencionado con respecto al DRM (además de  
alternativas a los servicios populares que sean legales y honestos con el  
contenido que uno quiera consumir):


https://trisquel.info/es/forum/fuera-de-tema-abrowser-libre-%C2%BFte-quita-libertades#comment-151318

En realidad, la cuestión de incluir un sistema de DRM (gestión de  
derechos/restricciones digitales) es más cuestión de cómo quieran que las  
empresas que ofrecen su servicio para "alquilar por un mes o un año" el  
acceso a dicho material. El principal hincapié que se ha hecho desde que el  
W3C adoptó dicha medida fue que dicho sistema fuese adjunto al  
hardware/software/SO que hiciera uso de éste, haciendo del procedimiento  
menos transparente para el usuario final, sino también intrusivo.


Por otro lado, sistemas como Widevine han logrado ser vulnerados para que  
puedan obtener así copias del material que dichos servicios ofrecen, por lo  
que no le veo congruente soportar una tecnología que prácticamente ha de  
ocasionar el mismo problema que Flash Player en su momento por dejadez de los  
desarrolladores.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-08-17 Por tema a . cielo7
Soy nueva en esto, sobre todo en temas técnicos, pero me uní a esto xq creo  
en su filosofía y en temas como este lo comparo con el veganismo que  
también es un movimiento que trata de libertad.


Y la publicación me recuerda a que cuando unx veganx reniega del veganismo  
xq dice que su libertad está siendo restringida xq "no puede" comer alguna  
carne o algún derivado xq de hacerlo ya no sería consideradx veganx. De que  
puede, sí puede, pero se supone que si ha elegido ser veganx es xq entendió  
que se trata de libertad. Nadie le obliga a no comer lo que quiera comer,  
pero sin embargo esa decisión sí le está restringiendo la libertad a otrx  
animal o de hecho ya se la restringió para que esa persona y otras que no  
son veganas puedan consumir parte de esx otrx animal. Entonces ¿de qué  
libertad estamos hablando o entendiendo?, ¿n es que acaso se está  
confundiendo libertad con libertinaje?


Si la persona que hizo esta publicación desea usar ese DRM puede hacerlo, y  
creo x lo que leí, aBrowser ni si quiera se lo está restringiendo, solo es  
que no viene dentro de sus códigos si no me equivoco en graficarlo así.  
Entonces ¿por qué decir que aBrowser le está restringiendo su libertad, s  
al contrario le está ayudando con sus códigos a no ser restringido por la  
DRM privativa o propietaria?


Y por otro lado ¿qué de especial tiene ese DRM que no puede ser reemplazado  
por otro código en aBrowser? ¿o talvés sí?, no entendí muy bien de qué  
exactamente se trata ese DRM o que es lo que permite hacer así de preciso. 


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-08-13 Por tema eliotime3000
>Consulta de ignorante, ¿todas las sitios webs que yo visito en Abrowser  
tienen contenidos libres?


No al 100%. No siempre los sitios web tiene contenidos libres al 100% debido  
a cuestiones de derechos de autor, tecnologías no-libres y/o de código  
cerrado y demás. Por eso es que existeG GNU IceCat, el cual ya viene con  
extensiones que te ayudan a identificar cuáles sitios son lo  
suficienemtenente transparentes y honestos con el internauta y cuáles no.


Una lástima que actualmente se confunda la necesidad de la transparencia y  
honestidad en la informática con la imposición de lo que "debe ser libre"  
(no quiero decir nombres, pero hay gente que les gusta imponer sus  
"libertades" por encima de las demás). El software libre busca que la  
informática sea lo más honesta y transparente posible con el usuario final,  
sea en el ámbito de la ofimática, multimedia y hasta en Internet.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-08-13 Por tema eliotime3000
>Consulta de ignorante, ¿todas las sitios webs que yo visito en Abrowser  
tienen contenidos libres?


No al 100%. No siempre los sitios web tiene contenidos libres al 100% debido  
a cuestiones de derechos de autor, tecnologías no-libres y/o de código  
cerrado y demás. Por eso es que existeG GNU IceCat, el cual ya viene con  
extensiones que te ayudan a identificar cuáles sitios son lo  
suficienemtenente transparentes y honestos con el internauta y cuáles no.


Una lástima que actualmente se confunda la necesidad de la transparencia y  
honestidad en la informática con la imposición de lo que "debe ser libre"  
(no quiero decir nombres, pero hay gente que les gusta imponer sus  
"libertades" por encima de las demás). El software libre busca que la  
informática sea lo más honesta y transparente posible con el usuario final,  
sea en el ámbito de la ofimática, multimedia y hasta en Internet.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-08-07 Por tema contacto
Si no lo entiendes, mejor no lo uses. Lo que escribes se entiende bien, creo  
que tú no comprendes de qué se trata el software libre.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-08-04 Por tema eliotime3000
Lo del DRM no es de ahora. Es de hace seis años cuando en ese entonces, los  
servicios de streaming como Netflix estaban en su transición de depender de  
Microsoft Silverlight al HTML5. Mozilla en su momento cuestionó la decisión  
del W3C de adoptar los sistemas de DRM como Google Widevine (actualmente  
adoptado por Firefox, Chromium/Chrome y bifurcaciones comerciales como  
Opera), por lo que posteriormente Firefox lo adoptó por presión de los  
usuarios a pesar de la ofuscación que involucra la implementación de dicho  
sistema de restricción de contenido >>  
https://hacks.mozilla.org/2014/05/reconciling-mozillas-mission-and-w3c-eme/ |  
https://www.mozilla-hispano.org/mozilla-ofrecera-la-opcion-de-reproducir-contenido-con-drm-en-firefox/


Por otro lado, digamos que hay servicios de streaming que no te obligan a  
usar el DRM de Google en cuestión (Crunchyroll, Soundcloud, Jamendo,  
Magnatune, SHOUTcast, FUNimation, Pluto TV, etc), por lo que no sería  
necesario prescindir de Abrowser para disfrutar del contenido que buscas de  
"forma legal" (algunos son gratis, pero otros son de pago, pero no te obligan  
a que uses un DRM para hacer uso de ellos).


Aún así, digamos que igual me frustra que servicios de streaming más  
populares como Netflix fuercen a que tengas instalados dichos sistemas de DRM  
en los PC's para así poder ser disfrutados.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-27 Por tema juanpaio
Pues de mi parte creo (y con esto cierro la discusión) que hay una gran  
confusión entre “Software Libre”, “Software De Código Abierto” y  
“Privacidad Del Software”; y en gran parte creería que es por capricho  
del Dios al crear sus cuatro mandamientos sin basarse en el significado real  
de la palabra libertad, dando así (con esos cuatro mandamientos) casi una  
nueva definición de libertad.


Primero y principal yo hablé de Abrowser, no de Trisquel. Trisquel me da la  
libertad de instalar software privativo, Abrowser no me da la libertad de  
reproducir contenido DRM.
Abrowser es Software Libre, y por permitir reproducir contenido DRM no  
dejará de serlo, seguirá siendo libré ya que cumplirá los famosos cuatro  
mandamientos, quien no es libre es el contenido con DRM, pero por mas que  
Abrowser permita dicha reproducción su código seguirá siendo libre.

DRM es un software aparte, no incluido en el código de Abrowser.

Gran ejemplo es Firefox, no abalado por la FSF porque permite la  
implementación de terceros privativos, sin embargo Trisquel también permite  
la implementación de terceros privativos y si está abalada por la FSF, en  
mi caso en Trisquel tengo instalado Software Privativo. Y no por eso el  
código de Trisquel deja de ser libre, en tal caso el privativo es el  
software que YO le instalé, en tal caso el privativo seria el contenido que  
YO consumo en Abrowser.
DRM y Abrowser son códigos distintos, uno privativo y otro libre. Una  
persona blanca no dejará de serlo por juntarse con una persona negra,  
perdón pero trato de hacerme entender (creo que todos hablamos el mismo  
idioma y conocemos los significados de las palabras).
Es como que la mamá Stallman nos dice no te juntes con ese código, pues  
discúlpenme pero eso es robarme mi libertad de usar complementos privativos  
en software libre.


Nuevamente repito, prefiero toda la vida el Software Libre, pero cuando este  
me empieza a quitar mis libertades lamentablemente tengo que recurrir a los  
malvados de Googles y demas.


Consulta de ignorante, ¿todas las sitios webs que yo visito en Abrowser  
tienen contenidos libres?


De mi parte doy por finalizada la discusión, pero si ustedes quieren seguir  
siéntanse en total LIBERTAD.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-26 Por tema beformed
Me recuerda mucho a un video en el que se argumenta que el software libre te  
quita libertades porque no te deja usar software privativo.


El punto del software libre es en cuanto al usuario y el codigo fuente de un  
programa. Si un programa no da las 4 libertades entonces no es considerado  
libre.


Trisquel es una distribucion de GNU/Linux que se enfoca en ofrecer software  
100% libre.


Para usar software propietario, hay muchas mas distros que no se enfocan en  
que el codigo sea libre.


En algun punto todos tenemos el dilema de conveniencia contra software libre.  
Usted es libre de usar todo el software no libre que quiera pero esta no es  
la distro para ello (dado que el software no libre es una injusticia).


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-26 Por tema grafotema

O 2020-07-25 18:54, escribiu:

Entre lo privativo y lo libre elijo lo libre, hasta que lo libre me
empieza a quitar libertades, allí voy a lo privativo, que por ironía
me termina dejando hacer cosas que el software libre no.


 Error.

 Si dejas que te esclavicen lo que eres es permisivo, no libre.

 Cuando hablamos de dar libertad hablamos de *garantizar libertad*.  
Si yo garantizo tu libertad, mi obligación es impedir que te esclavicen.


 Si te gusta que te esclavicen, entonces no digas que eres libre o 
quieres libertad.  No tiene nada que ver.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-25 Por tema lucas
También hay que agregar que es el DRM: La Gestión de Restricción Digital  
es la practica de imponer restricciones tecnológicas para controlar lo que  
los usuarios pueden hacer con medios digitales. Cuando un programa es  
diseñado para prevenir que copies o compartas una canción, leer un ebook en  
otro dispositivo, o jugar un juego de un solo jugador sin conectarte a  
Internet, estas siendo restringido por el DRM[1]. El DRM es un tecnológica  
para restringir a las personas, y Abrowser no usa esta tecnología porque a  
las personas que esta dirigido Abrowser es para las personas que no quieren  
ser restringidas por el DRM. Si tu no te importa ser restringido,  
vigilado[2], o incluso que retiren tus medios digitales sin tu permiso[3],  
perfecto no utilices Abrowser. Yo no noto que te restringa de hacer eso, ya  
que no contiene tal funcionalidad, tú se lo podrías añadir ya que es  
software libre o pedírselo a alguien que sea programador. Yo creo que te  
estaría restringiendo si tendría esa funcionalidad y no te dejara activarla  
(no la trae) o no te dejara modificar Abrowser para añadir tal  
funcionalidad.


[1]https://www.defectivebydesign.or/what_is_drm_digital_restrictions_management
[2]https://www.bbc.com/news/technology-47810367
[3]https://web.archive.org/web/20141220181015/http://www.computerworlduk.com/blogs/open-enterprise/drm-strikes-again-3575860/

Mas ejemplos de DRM en el software privativo:  
https://www.gnu.org/proprietary/proprietary-drm.es.html 


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-25 Por tema lucas
Mi opinión: Abrowser no ofrece Encrypted Media Extensions (EME), el cual se  
suele usar para implementar el DRM. Yo noto que Abrowser no te restringe,  
simplemente no te ofrece ser restringido.  Ademas ofrecerte la posibilidad de  
ser restringido por DRM es contradictorio a la filosofía que apoya Trisquel  
GNU/Linux y el tipo de persona que utilizaría tal sistema. Si a ti no te  
importa que una tecnología restringa lo que podrías hacer sin ella  
deberías considerar usar otro sistema ya que Trisquel GNU/Linux se creo para  
oponerse a tales cosas. Un saludo.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-25 Por tema david

No creo haber visto menciones religiosas en los anteriores mensajes :)
El software necesario para reproducir esos contenidos con DRM no es libre y  
Trisquel GNU/Linux no incluye software no libre, es tan sencillo como eso.  
Nadie le impide instalar ni reproducir nada que usted desee, pero en la  
filosofía libre no encaja ayudar al usuario a coartar sus libertades.




Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-25 Por tema juanpaio
Por favor, dejen de repetir discursos religiosos y analicen lo que escribí.  
Muchas gracias.


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-25 Por tema jose_angelm

¡Buenas!

Para ir empezando: El Software Libre no te quita libertades, al revés, te  
respeta como usuario, otra cosa sería que no sepas usar dicho programa o  
lamentablemente no ofrezca lo que buscas o que le falta madurez todavía. En  
ese punto técnico te entiendo. Muchas veces me he visto apurado con algunos  
programas, pero con paciencia e ido resolviendo esos problemas sin necesidad  
de volver a pisar tierras privativas. Comprendo que la frustración llegue,  
somos humanos y algunos tienen más paciencia que otros. Pero desde mi punto  
de vista, una vez que se decida usar Software Libre, hay que ser consciente  
de que este ha sido creado en base a comunidades que quieren aportar a la  
comunidad y por amor al arte y dependiendo de donaciones y obviamente no es  
lo mismo un software que sale de una empresa que tienen a 500 o más  
empleados a su disposición a trabajar incluso más de lo establecido (horas  
extra) en ese software a cambio de su sueldo al mes (que suele ser una  
miseria en comparación con lo que gana la empresa y encima que se lleve el  
mérito de otros). Yo decidí dar el salto al Software Libre no por  
comodidad, si no por libertad. Di el salto por lo que ofrecía ese software a  
sabiendas de que estaba demasiado acostumbrado al privativo y que no iba a  
ser fácil, pero mira, poco a poco me ido acostumbrando y no hecho en falta  
el privativo para nada a día de hoy. Para mí volver al software privativo  
sería como pisar una cárcel, es bien bonita por fuera, pero por dentro  
estoy al mando de lo que esa empresa quiere y no puedo hacer nada por  
evitarlo. Aún así, es tú decisión volver a usar software privativo o no,  
nosotros no obligamos a nadie a usar algo, esto del Software Libre no es una  
obligación, más bien es una decisión personal.


Y lo del DRM es normal que Abrowser lo haya eliminado (por así decirlo), se  
supone que son grilletes o esposas digitales que para nada respetan al  
usuario. No entiendo muy bien eso de que una distro libre te tiene que dejar  
instalar software privativo, porque entonces, ¿dónde está la libertad?, si  
el software privativo no te brinda las 4 libertades esenciales que si te  
brinda el Software Libre y aparte el privativo nunca te va a respetar como  
tal... Como dice Lux más arriba, creo que deberías de plantearte  
posiblemente usar otra distro que si ofrezca lo que buscas y lamentablemente  
las hay a puñados. No es una obligación usar el Software Libre al fin de  
cuentas, es una decisión que uno toma con todos sus riesgos.


¡Un abrazo!. 


Re: [Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-25 Por tema juanpaio
Entre lo privativo y lo libre elijo lo libre, hasta que lo libre me empieza a  
quitar libertades, allí voy a lo privativo, que por ironía me termina  
dejando hacer cosas que el software libre no.


No confundir privacidad con libertad.


[Trisquel-usuarios] [Fuera de tema] Abrowser libre ¿te quita libertades?

2020-07-25 Por tema juanpaio
Me acabo de dar cuenta que Abrowser me ha quitado la libertad de reproducir  
contenido con DRM. ¿De que libertades hablamos entonces?

Si un sistema es libre te tiene que dejar elegir como lo quieres usar.
Creo que asi nunca llegaremos a gran puerto, ya que de momento tendré que ir  
a lo privativo, por lo menos descargar Firefox, ya que no quiero llegar a  
Chrome.