Re: [Trisquel-usuarios] SystemD es un simple init o un gran virtualbox?

2020-08-31 Por tema jose_angelm

¡Buenas!

No voy a opinar sobre el tema técnico de SystemD porque no me he documentado  
mucho y posiblemente pecaría de ignorante y daría una opinión totalmente  
errónea. Pero si me gustaría recalcar algo sobre el Software Libre. No sé  
hasta que punto va a afectar esto al Software Libre, pero lo bueno es que  
quedan distribuciones (algunas libres o semi-libres) que no usan SystemD y se  
podría optar por usarlas como precaución si lo que se dicen en los foros y  
blogs sobre GNU/Linux es verdad. Pero si fuera tan así, no creo que Trisquel  
incluyera SystemD (desconozco si al basarse en Ubuntu, Trisquel tendría que  
basarse en otra distribución para poder reemplazar ese "Init" por otro o no)  
en sus versiones futuras. Lo que si estoy viendo es que cada vez son más  
empresas las que se acercan al Software Libre y no para "hacer el bien" sino  
más bien, todo lo contrario, es decir, sacar tajada en beneficio propio y a  
los usuarios que los den por ahí. La base de todo al final es aprovecharse  
de las comunidades y de ahí empezar a cobrar por ello. Solo tengo que ver  
los precios con los que venden ahora esos Smartphones, Tablets, Ordenadores y  
Portátiles con una distribución GNU/Linux que fácilmente las puedes  
instalar por tu cuenta y esos componentes que dicen ser "libres" pero seguro  
que tendrá algo privativo y también los puedes conseguir por ahí en otros  
sitios más baratos, y aún así te lo cuelan y cobran a precio de oro, vamos  
1.100€ un Smartphone con GNU/Linux que ni siquiera soportaba llamada por  
voz, o un portátil a 1.450€ con una CPU de Intel o AMD con gráficas de  
Nvidia... No busques esperanza en empresas, van a lo que van y tanto Linus  
Torvalds, como Red Hat, como Google, como Microsoft, etc, van a seguir  
sacando tajada de todo esto. A esa gente el usuario se la traen floja, ellos  
quieren beneficios tanto económicos como avances tecnológicos, nada más.  
Van a seguir existiendo comunidades de las cuáles estas empresas y las  
próximas que aparezcan se aprovecharán al máximo en todo lo que pueda. De  
hecho, me atrevo a decir que estas empresas se acercan al Software Libre para  
así destruirlo desde dentro, para ellos el Software Libre es una amenaza y  
aparte en una entrevista, uno de esa gente dijo que no debería ni de  
existir, con esto ya se dice todo. Creo que el Software Libre y su historia  
no está en peligro ahora, más bien lleva en peligro ya años atrás, pero  
creo que ahora es cuándo nos estamos dando cuenta. Siento no haber sido de  
más ayuda, pero quería comentar esto respecto al Software Libre en estos  
últimos años.


¡Un abrazo!. 


[Trisquel-usuarios] SystemD es un simple init o un gran virtualbox?

2020-08-31 Por tema tgpgchannel007
Hola a todos, bueno hago esta pregunta respecto al "init" SystemD porque he  
visto varios foros donde hablan que no es portable, que va "contra unix", por  
allí lo llaman "troyano" de Micro$$$oft porque en la versión 246 da soporte  
para bitlocker y bueno muchas cosas que se dicen pero no se si creerlas 100%  
o no, pero lo que me llama la atención esque todo esto de SystemD comenzó  
con que supuestamente es un "init" que tiene demasiadas funcionalidades, que  
controla sockets, particiones,carpeta home en versiones avanzadas, quizas  
procesos mas adelante pero tomando en cuenta que todo eso de las particiones,  
la carpeta home, los socket,etc son cosas que normalmente un usuario de forma  
manual configura "por si mismo" o via script o sea automático en el caso de  
la instalación Trisquel,Ubuntu,Linux Mint,etc y SystemD pareciera querer  
manejar todas esas cosas "humanas" de forma automatizada, ¿Se podría decir  
que en realidad el objetivo de SystemD no es ser un simple "init intrusivo",  
sino el sistema operativo en si mismo?, o una especie de virtualbox? Y que lo  
que vemos como "el sistema" Fedora,Arch linux,Parabola con SystemD, etc, no  
son mas que virtualizaciones sobre SystemD? ¿podría ser de cuidado las  
cercanias de redhat con kk$$$oft en cuanto a dar soporte a bitlocker y  
programas privativos, o todo eso se puede arreglar con un simple fork? (que  
la distro libre tenga SystemD sin soporte para encriptador privativo (ni loco  
usaria bitlocker por ejemplo),drivers privativos,etc? peligraria de alguna  
manera el Software.libre siendo booteado sobre esta especie de virtualbox o  
solamente a compilar SystemD sin las partes kk$$$oft y ya?
Aclaro que este post no busca armar peleas ni nada, de echo si fuese cierto  
que es una especie de virtualbox , no me parece mala idea y hasta seria  
interesante (al menos para mí) terminar de estudiar C bajar el codigo y  
aprender como funciona,aun sigo leyendo el manual de echo, lo único que  
espero que no pase esque x codigo privativo se quiera poner como  
"indispensable" y ahora si ya no sea buena idea usar SystemD. Todo lo demas,  
me parece bien , ordenar todo en unidades, estandarización, no activar  
modulos innecesarios,... todo bien, lo unico que espero que se mantenga,  
esque si redhat implementa x codigo privativo, este siempre se pueda remover  
y ya está :D

Eso es todo gracias por leer y buen dia :)