[Tucuman-lst] Resumen Reunión Viernes 16/03 - FLISoL 2018

2018-03-17 Por tema Sergio Vicari
Transcripción de la nota tomada por Nacho en la reunión del Viernes 16/03
Definimos encarar en asunto en tres pilares o áreas : Instalaciones,
Charlas/Talleres  y Soporte.
Pueden añadirse, proponer actividades, etc. Estamos a 6 semanas del evento
seria conveniente disponer de una programación completa lo antes posible
dado que no hay mejor carta de presentación para convocar asistentes y
divulgación que la de una propuesta completa.



"Instalaciones y copia de Software" -- A cargo del Club de Robótica



"Charlas y  Talleres"  Pechacucha de distros (Son mini charlas S.O. de
6min y 24 imágenes cada una)
--- Nacho - Arch
--- Sergio - Slackware
---

  Charlas  --- Gonzalo
   --- Nacho
   --- Javier



"Soporte"   - Preparar el Lugar (Logística de elementos)
  - Evacuar dudas de los asistentes (Mesa de ayuda)
  -





Difucion en medios y via publica
(Diarios, Radios, TV, Establecimientos, etc.) --- Sergio

--- Eduardo

--- Agustin

--- Javier

===
Sponsors ??? (Si es que son necesarios)

Insumos
   *Afiches
   *Tarjetas USB
   *Remeras del FLISoL
   *Certificados en caso de Certificación del Ministerio.
===

Saludos.
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://lugtucuman.usla.org.ar


[Tucuman-lst] Reunión coordinadora FLISoL 2018

2018-03-16 Por tema Sergio Vicari
Hoy Viernes 16 nos reunimos 18:30hs en el Centro Cultural Virla 25 de Mayo
entre Mendoza y Córdoba. Esperamos la presencia de todos los interesados.
Muchas Gracias.
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://lugtucuman.usla.org.ar


[Tucuman-lst] Reunión del 09/03 (FLISoL y algo más).

2018-03-10 Por tema Sergio Vicari
Buen día comunidad, Les comento lo charlado en la reunión del día de ayer
(09/03). En cuanto a la venida de RMS es muy probable (casi un hecho) pero
debemos seguir manteniéndolo como un secreto. Como verán tamaño
acontecimiento requiere una comunidad fuerte y organizada, necesita una
población informada. Por lo cual es indispensable que nosotros hagamos un
gran FLISoL y mucha difusión de los principios filosóficos como así también
del funcionamiento del Software Libre. Javier también nos comento que
tenemos a nuestra disposición el Centro de Innovación – CIIDEPT (Av. José
Ingenieros 260) para realizar el evento.


Pasando en ítems nuestro objetivo serian:


*Organizarnos

*Realizar un buen FLISoL.

*Difundir el SL.

*Acompañar la venida de RMS.



Mi punto de vista es que todo esto necesita de una comisión coordinadora
para comenzar a sentar las bases necesitamos una gran reunión masiva. Donde
dejemos lo que tengamos para hacer de lado y un par de horas nos aboquemos
a encarar el asunto.


Saludos.

Sergio R.Vicari
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://lugtucuman.usla.org.ar


Re: [Tucuman-lst] Proveer mirror para alguna distro

2017-12-13 Por tema Sergio Vicari
Slackware hasta el 2013 tenía un ancho de banda de 6Mbps en su repositorio
oficial y funcionaba este y su página web sobre un viejo pentium 3 hasta
que Akamai le dio un espació para la web. Y el FTP se lo proveyó una
universidad creo que la de oregon.

Otra forma de ayudar es manteniendo un torrent en nuestra casa con un
raspberry Pi.
O podría ser conseguir un espació y ancho de banda (no se si seria viable)
para aportar un nodo a debían.torredehanoi.org
 el mirror Argentino de debian que
nunca anduvo bien y es considerando entre los principales.
Otra cosa a tener en cuenta es que hace un mirror sería que funcione para
Argentina.
El 13 dic. 2017 11:40, "Adrian Ali"  escribió:

>
> Seria bueno saber a grandes rasgos por lo menos si se cuenta con los
> recursos necesarios. Creo que estaría bueno primero averiguar que ancho de
> banda recomiendan tener un par de distribuciones populares para ser
> replicas de sus mirrors, ejemplo si Debian como es extremadamente popular
> recomienda tener un ancho de banda disponible mínimo de 250Mbps y en la
> universidad no hay en ninguna dependencia un enlace de esas características
> entonces no seria posible. Pero capaz que distros menos populares como
> slackware necesitan menos ancho de banda. Que tenga un tiempo busco en
> google sobre recomendaciones de las distros para servir de espejo de sus
> mirrors, si alguien quiere ir buscando estaría bueno, pasen los links por
> aqui. Mientras tanto como dices también se puede ir averiguando en la
> universidad conque tipos de enlaces se cuentan. Capaz que en una de esas se
> puede armar algo humilde pero que sirva.
>
> Saludos.
>
> El 12/13/17 a las 10:15, Aero Sq escribió:
>
> Sip, es verdad.
> Podríamos plantearnos hacer el pedido... aunque en la UNT (que es la
> institucion donde estudié y trabajo)...
> Igual, no se pierde nada con intentar, voy a hablar con alguien.
>
>
>
> El 11 de diciembre de 2017, 21:53, Adrian Ali 
> escribió:
>
>>
>> Todo esto por supuesto si es técnicamente factible, lo más importante es
>> tener un ancho de banda respetable. Yo pensaba en una universidad que sea
>> pública porque es el lugar habitual donde se hacen este tipos de cosas y
>> donde se las puede mantener mas allá de las personas que vayan y vengan.
>> Digo estoy porque trabajo en un organismo estatal y si bien técnicamente no
>> tenemos un enlace apto para mantener algo así, en el supuesto caso que lo
>> tuviéramos como no es un ambiente académico es un poco mas difícil
>> justiciar el proyecto.
>>
>> El 12/11/17 a las 20:09, Adrian Ali escribió:
>>
>> Un proyecto interesante para devolver algo a la comunidad de softtware
>>> libre y distros Linux mas específicamente seria levantar un mirror de
>>> alguna de ellas en una entidad como la UNT. Tenemos distros como debian,
>>> gentoo, slackware, etc, que no son empresas y que necesitan del apoyo de
>>> usuarios alrededor del mundo.
>>> Yo no fui a la UNT y desconozco totalmente como se tendría que gestionar
>>> esto, pero si se que en esta lista muchos son o fueron alumnos de la misma,
>>> la pregunta entonces es quien tiene idea por donde se debería arrancar para
>>> gestionar un proyecto así y poder sumar un granito de arena a la lucha por
>>> el libre conocimiento.
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>>
>> _
>> Lista de correo - L U G Tucumán
>> http://lugtucuman.usla.org.ar
>>
>
>
>
> --
> Por favor, no me envies documentos adjuntos en formato privativo de
> Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, etc.). Valora tu libertad y respeta la
> mia.
> Mira http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
>
>
> _
> Lista de correo - L U G Tucumánhttp://lugtucuman.usla.org.ar
>
>
>
> _
> Lista de correo - L U G Tucumán
> http://lugtucuman.usla.org.ar
>
>
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://lugtucuman.usla.org.ar


Re: [Tucuman-lst] CA LetsEncrypt y certificados de validacion de dominios

2017-12-11 Por tema Sergio Vicari
Hola,
Gracias Adrian por compartir tan importante información.

Entonces para fines no comerciales solo se necesita un dominio

Hosting gratis: https://www.tuxfamily.org/
DNS gratis: https://freedns.afraid.org/
Certificados gratis: https://letsencrypt.org/

Una buena noticia para que crezcamos como comunidad mundial.

Saludos

El 11 de diciembre de 2017, 13:06, Pablo Frias
escribió:

> Tengo entendido que esta a la par de otros certificados pagos que podes
> comprar a los proveedores mas populares. Es una iniciativa apoyada por
> Mozilla, Cisco, Linux Foundation y otros "grandes", se dice que es lo unico
> bueno que hizo mozilla en los últimos años.
>
> Las herramientas para configurarlo en los web server mas populares son
> bastante buenas y fáciles de usar
>
> Saludos
>
> 2017-12-11 12:51 GMT-03:00 Gustavo Enrique Jimenez :
>
>>
>>
>> El lunes, 11 de diciembre de 2017, Adrian Ali 
>> escribió:
>>
>>>
>>> Si, es un problema tener muchos navegadores muy viejos, pero no solo
>>> para esta CA, la lista de compatibilidad esta en:
>>>
>>> https://letsencrypt.org/docs/certificate-compatibility/
>>>
>>> yo lo use solo con navegadores digamos que nuevos y funciono con todos,
>>> pero incluso en modo texto con Links 2.2 que ya es viejito si funciono.
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>> El 12/11/17 a las 12:16, Julio Calvo escribió:
>>>
>>> El problema es que algunos browsers no vienen con el certificado raiz
>>> instaladado y dan un alerta de seguridad.  Nos pasó con startssl.
>>>
>>> Igual sigue siendo útil para servicios de uno, como por ejemplo en
>> telemetría. Si llega a salir el mensaje de advertencia, uno sabe que el
>> servidor es legítimo, porque lo puso uno.
>>
>> Gustavo
>>
>>
>>
>>
>>>
>>>
>>>
>>> *--- Lic. Julio Calvo Subdirector General Dirección General de
>>> Informática - UNT*
>>> [image: cid:_1_0518FA500518F7E40055B09D03257C2F] Si no es necesario, no
>>> imprima este correo. Todos somos responsables por el cuidado del medio
>>> ambiente
>>>
>>> El 9 de diciembre de 2017, 19:30, Adrian Ali
>>> escribió:
>>>

 Les quería compartir este proyecto que me entere hace poco, el cual
 esta muy interesante, se trata de:

 https://letsencrypt.org/

 Let's Encrypt es una Autoridad certificadora global (CA), emite
 certificados SSL/TLS para ser utilizados por sitios web para habilitar
 conexiones HTTPS seguras. Se ofrece certificados de validación de dominio
 (DV), Let's Encrypt es una organización sin fines de lucro con la misión de
 crear una web mas segura por ese motivo los certificados no tienen costo.
 La filosofía detrás de esto es hacer una Internet con protocolos abiertos y
 mas seguros, es un esfuerzo conjunto para beneficiar a la comunidad,
 más allá del control de cualquier organización o estado.

 Lo estuve probando y anda fantástico, aparte de la CA que vendría a ser
 Let's Encrypt, tenemos un protocolo llamado ACME (Automatic Certificate
 Management Environment) y varios software clientes que lo soportan, entre
 ellos el mas popular es:

 https://certbot.eff.org/

 porque la idea de todo esto es que sea un proceso automático, el que
 haya configurado alguna ves un certificado SSL/TLS comercial sabe que es un
 proceso en donde la intervención humana es necesaria de ambos lados, del
 lado del sysadmin del servidor web debemos generar un archivo de solicitud,
 enviárselo al CA o comercial intermediario vía email, para que luego vía
 email nos envíen el certificado a instalar, instalación habitualmente
 realizada manualmente también, todo esto sumado a la gestión comercial. Con
 esta nueva tecnología solo debemos instalar el cliente en el sistema
 operativo del servidor web, ejecutar un comando y listo, ya tenemos
 certificado instalado y andando, después configuramos otro comando vía cron
 o donde se nos cante para actualizar el mismo cada 2 o 3 meses y listo, nos
 olvidamos de hacer gestiones para siempre.

 El esfuerzo de hacer una Internet en donde se respete las libertades
 individuales viene de lado de muchas organizaciones, del lado del software
 ya conocemos a la Free Software Foundation (FSF), un poco mas orientado a
 la red tenemos a la:

 https://www.eff.org/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Electronic_Frontier_Foundation

 Me gusto mucho lo que persigue esta fundación, lo veo muy noble,
 Internet dejo de ser solo una red, es EL MEDIO de comunicación, trabajo,
 ocio y estudio de millones y millones de humanos, hay que luchar para que
 no sea controlada por gobiernos o empresas. Entre los activistas de los
 derechos digitales creadores de esta fundación tenemos a:

 https://es.wikipedia.org/wiki/Mitch_Kapor
 https://es.wikipedia.org/wiki/John_Gilmore

 creo que son ejemplos a seguir y estudiar, a 

Re: [Tucuman-lst] Acceso de red total a una Raspberry Pi a través del módulo Bluetooh HC-05 y ppp

2017-11-18 Por tema Sergio Vicari
Es mas, muchos de los artefactos que manipulamos como routers, modems, tv
box, celulares, entre otros que corren algún linux poseen un puerto serie
(por lo geneal ttl). que podemos conectar, ver el proceso de arranque, y
curiosear su funcionamiento.

El 17 de noviembre de 2017, 19:20, Adrian Ali
escribió:

>
> Así es Gustavo, el puerto Serie con Unix comparten la belleza de lo
> sencillo, es de lo mejor que se invento en la computación, si algo le falta
> a las películas hollywoodenses apocalípticas es que el héroe del momento se
> conecte ya sea a la nave nodriza invasora, a la central nuclear colapsada o
> al móvil del terrorista con un puerto serie a 9600 baudios 8n1 emulando
> vt100 y salve la situación.
>
> Saludos.
>
> El 11/17/17 a las 14:35, Gustavo Enrique Jimenez escribió:
>
> Hola. Días anteriores les había dicho que enchufé un módulo bluetooth
>> HC-05 a la Raspberry Pi, y que me encontré con una consola
>> funcionando. Eso está recontra documentado, mi sorpresa fue pura
>> ignorancia nomás.
>>
>>La cosa es que ahora seguí este tutorial
>> http://www.instructables.com/id/Connect-the-Raspberry-Pi-to-
>> network-using-UART/
>> desde el punto 5.
>>
>>Así que ahora puedo acceder a los servicios de red de la Raspi a
>> través del puerto serie a través del módulo bluetooth HC-05 ($250 en
>> Electrónica Santa Fé). Esto es importante porque yo, que desarrollo
>> equipos "embebidos", ya no necesito una infraestructura de red, ni
>> ethernet ni wifi, para acceder a un equipo que algunas veces tuve
>> instalado a 4 metros de altura.
>>
>> Gustavo
>> _
>> Lista de correo - L U G Tucumán
>> http://lugtucuman.usla.org.ar
>>
>
> _
> Lista de correo - L U G Tucumán
> http://lugtucuman.usla.org.ar
>
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://lugtucuman.usla.org.ar


Re: [Tucuman-lst] Resumen Workshop One-Line Linux

2017-11-16 Por tema Sergio Vicari
Gustavo, muragnarokstaff at gmail.com
Aparece como el mail de Pipo.

@Pipo es tuyo?
El 16 nov. 2017 12:06, "Gustavo Cortez" <cmgustav...@gmail.com> escribió:

> Hola, es muy bueno ver que el lug se esta reactivando con nuevas
> actividades y gente con ganas de aportar una buena causa. Felicitaciones a
> todos ellos!
>
> El otro motivo de este mensaje es para saber quien tiene el admin de la
> lista, ya que a este email que aparece, no lo registro:
>
> Tucuman-lst la administra muragnarokstaff at gmail.com
>
> Esta es la url para nuevos subscriptores: https://listas.
> usla.org.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/tucuman-lst
>
> Saludos.
>
>
> On 15 Nov 2017, at 12:11, Estela Escobar <estelam.esco...@gmail.com>
> wrote:
>
> Blog
> Sitio web
> Y sobre todo redes sociales y un news con novedades.
>
> El 15/11/2017 11:54, "Sergio Vicari" <serc...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola,
>>
>> Gracias por retomar la marcha de este grupo de difusión de los
>> principios  filosóficos y las ventajas técnicas que tiene el Software Libre.
>>
>> Pienso que dado los tiempos que corren (y que nos corre jeje.) sería
>> fundamental abrir más al LUG en la web, para ello debemos:
>>
>> 1-Reactivar la página web.
>> 2-Reactivar la wiki.
>> 3-Crear un foro (podría ser una idea).
>> Porque de esa forma podríamos ayudarnos y quedaría documentas las ideas
>> proyectos y consultas que podamos resolver. O bien usar más la lista.
>>
>> Seguir difundiendo, luchando y siendo independientes.
>>
>> Éxitos.
>> El 13 nov. 2017 22:49, "Pipo José Liezun" <muragnarokst...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Buenas gente,
>>>
>>> Primero que nada, gracias Aero y Jorge por todas las ganas que le
>>> pusieron al evento.
>>>
>>> Un pequeño aviso para todos los que no están en el grupo de WhatsApp.
>>> Estamos discutiendo la fecha y horario de la próxima reunión, pueden votar
>>> en el siguiente enlace: https://doodle.com/poll/4ns8p4dvsqdcnbht
>>>
>>> Por último, les doy la bienvenida a toda la gente nueva. No sean tímidos
>>> y participen, manden mails a la lista, o mensajes en el grupo de WhatsApp,
>>> contando cosas que les parecieron interesantes o consultando sobre alguna
>>> duda, les aseguro que serán bien recibidos.
>>>
>>> Saludos y buenas noches a todos.
>>>
>>> Le 13 nov. 2017 11:39, "Aero Sq" <aer...@gmail.com> a écrit :
>>>
>>> Estimados,
>>>
>>> Como ya sabemos, el día sábado a la mañana se realizó el evento que
>>> veniamos preparando.
>>> En el evento participaron el Club de la Programación de la UNT, la IEEE
>>> y el LUG Tucumán.
>>> Entre el Club de la Programación y la IEEE realizaron un workshop de
>>> programación competitiva. El LUG dió una introducción de teoría de entrada
>>> y salida standard de procesos y ejercicios de pipelining en bash
>>> (coreutils).
>>>
>>> El evento dió como resultado nuevos integrantes del grupo, gente con
>>> ganas de aprender, participar en reuniones y eventos. Podemos decir
>>> entonces que el objetivo que habíamos planteado para el evento se alcanzó.
>>>
>>> Quiero animar a los participantes nuevos de la lista que participen en
>>> ésta, y a los viejos a volver a escribir. También, animarlos a todos a
>>> participar en las reuniones, que se realizarán los viernes a la tarde o
>>> sabado a la mañanana en algun lugar del centro. El horario y el lugar se
>>> comunicarán por esta de correos el día jueves o viernes de cada semana.
>>>
>>> Por último, quiero agradecer y felicitar a la gente del LUG que
>>> participó como así también a la gente del Club de la Programación y a la
>>> IEEE por el trabajo realizado.
>>>
>>> Les envío un saludo grande.
>>>
>>> --
>>> Por favor, no me envies documentos adjuntos en formato privativo de
>>> Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, etc.). Valora tu libertad y respeta la
>>> mia.
>>> Mira http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
>>>
>>> _
>>> Lista de correo - L U G Tucumán
>>> http://www.lugtucuman.org.ar
>>>
>>>
>>>
>>> _
>>> Lista de correo - L U G Tucumán
>>> http://www.lugtucuman.org.ar
>>>
>>>
>> _
>> Lista de correo - L U G Tucumán
>> http://www.lugtucuman.org.ar
>>
>> _
> Lista de correo - L U G Tucumán
> http://www.lugtucuman.org.ar
>
>
>
> _
> Lista de correo - L U G Tucumán
> http://lugtucuman.usla.org.ar
>
>
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://lugtucuman.usla.org.ar


Re: [Tucuman-lst] Resumen Workshop One-Line Linux

2017-11-15 Por tema Sergio Vicari
Hola,

Gracias por retomar la marcha de este grupo de difusión de los principios
filosóficos y las ventajas técnicas que tiene el Software Libre.

Pienso que dado los tiempos que corren (y que nos corre jeje.) sería
fundamental abrir más al LUG en la web, para ello debemos:

1-Reactivar la página web.
2-Reactivar la wiki.
3-Crear un foro (podría ser una idea).
Porque de esa forma podríamos ayudarnos y quedaría documentas las ideas
proyectos y consultas que podamos resolver. O bien usar más la lista.

Seguir difundiendo, luchando y siendo independientes.

Éxitos.
El 13 nov. 2017 22:49, "Pipo José Liezun" 
escribió:

> Buenas gente,
>
> Primero que nada, gracias Aero y Jorge por todas las ganas que le pusieron
> al evento.
>
> Un pequeño aviso para todos los que no están en el grupo de WhatsApp.
> Estamos discutiendo la fecha y horario de la próxima reunión, pueden votar
> en el siguiente enlace: https://doodle.com/poll/4ns8p4dvsqdcnbht
>
> Por último, les doy la bienvenida a toda la gente nueva. No sean tímidos y
> participen, manden mails a la lista, o mensajes en el grupo de WhatsApp,
> contando cosas que les parecieron interesantes o consultando sobre alguna
> duda, les aseguro que serán bien recibidos.
>
> Saludos y buenas noches a todos.
>
> Le 13 nov. 2017 11:39, "Aero Sq"  a écrit :
>
> Estimados,
>
> Como ya sabemos, el día sábado a la mañana se realizó el evento que
> veniamos preparando.
> En el evento participaron el Club de la Programación de la UNT, la IEEE y
> el LUG Tucumán.
> Entre el Club de la Programación y la IEEE realizaron un workshop de
> programación competitiva. El LUG dió una introducción de teoría de entrada
> y salida standard de procesos y ejercicios de pipelining en bash
> (coreutils).
>
> El evento dió como resultado nuevos integrantes del grupo, gente con ganas
> de aprender, participar en reuniones y eventos. Podemos decir entonces que
> el objetivo que habíamos planteado para el evento se alcanzó.
>
> Quiero animar a los participantes nuevos de la lista que participen en
> ésta, y a los viejos a volver a escribir. También, animarlos a todos a
> participar en las reuniones, que se realizarán los viernes a la tarde o
> sabado a la mañanana en algun lugar del centro. El horario y el lugar se
> comunicarán por esta de correos el día jueves o viernes de cada semana.
>
> Por último, quiero agradecer y felicitar a la gente del LUG que participó
> como así también a la gente del Club de la Programación y a la IEEE por el
> trabajo realizado.
>
> Les envío un saludo grande.
>
> --
> Por favor, no me envies documentos adjuntos en formato privativo de
> Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, etc.). Valora tu libertad y respeta la
> mia.
> Mira http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
>
> _
> Lista de correo - L U G Tucumán
> http://www.lugtucuman.org.ar
>
>
>
> _
> Lista de correo - L U G Tucumán
> http://www.lugtucuman.org.ar
>
>
_
Lista de correo - L U G Tucum�n
http://www.lugtucuman.org.ar


Re: [Tucuman-lst] Fwd: FLISOL

2017-03-30 Por tema Sergio Vicari
Felicidades a Pablo el coordinador de este año. Y sólo agregar que estoy
presto a colaborar en lo que se pueda.
El 30 mar. 2017 14:06, "Pablo Frias"  escribió:

>
> -- Forwarded message --
> From: Diego Accorinti 
> Date: 2017-03-20 16:01 GMT-03:00
> Subject: FLISOL
> To: Pablo Frias 
>
>
> Hola Pablo,
> van a organizar este año con Sergio la sede de FLISOL en San Miguel ?
>
> saludos
> --
>
> *Diego Fabián Accorinti*
> -
> Equipo Huayra gnu/Linux 
> -
> Coordinador Nacional FLISOL
> http://flisol.info/FLISOL2017/Argentina
> @diegoacco
>
>
>
> --
> Frias Pablo A.
> -
>
>
> _
> Lista de correo - L U G Tucumán
> http://www.lugtucuman.org.ar
>
>
_
Lista de correo - L U G Tucum�n
http://www.lugtucuman.org.ar


[Tucuman-lst] LUG Visita a casa Histórica por el FLISoL 2016

2016-04-27 Por tema Sergio Vicari
Hola,
Aquí dejo el link del vídeo de la visita: https://youtu.be/xiPyk3S0XJo

Saludos.
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


[Tucuman-lst] Saludos para toda América Latina desde casa Histórica.

2016-04-22 Por tema Sergio Vicari
Copió y pego un mensaje de Javier Barcena (consejero de la FSFLA para
Argentina)

1. Mañana entre las 10:30 y las 12:00 estamos autorizados para acceder a la
casa histórica y filmar el saludo para las demas sedes de sudamérica  y el
pedido de ley de soberanía tecnologica nacional y provincial.. inviten...
sino pueden asistir difundan..  por favor asi armamos esta actividad..
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


[Tucuman-lst] Cronograma FLISoL 2016

2016-04-19 Por tema Sergio Vicari
Buenas Noches,
 Según como lo charlamos en el reunión, a continuación el cronograma:


Cronograma

15:30 - Convocatoria
16:00 - Presentación del evento e introducción
16:20 - Hacktivismo y Filosofía
16:55 - Break
17:10 - Pechakucha de:  Arch - BSD - Debian - Slackware
17:40 - Breack
17:50 - Experiencias con Software Libre en Tucumán
18:30 - Debate y Cierre
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


[Tucuman-lst] Difusion del FLISoL 2016

2016-04-17 Por tema Sergio Vicari
Aquí, compañeros les paso las paginas de difusión del evento:

https://flisol.usla.org.ar/event/flisol-tucuman/

http://flisol.info/FLISOL2016/Argentina/SanMiguelTucuman

y  adjunto un llamado a la participación en pdf.

Saludos


Llamado a participacion del FLISoL Tucuman.pdf
Description: Adobe PDF document
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


Re: [Tucuman-lst] FLISoL 2015

2015-04-22 Por tema Sergio Vicari
Bueno entonces tiremos fechas y hora en q podamos.
En mi caso podría de L a V después de las 18hs sábado o domingo a cualquier
hora.
El abr 22, 2015 5:53 PM, Pipo José Liezun muragnarokst...@gmail.com
escribió:

 A mí me queda cómo el sábado tipo 19hs. El lugar puede ser cualquiera,
 podríamos juntarnos en la plaza a esa hora y de ahí irnos a un bar.

 El 22 de abril de 2015, 8:46 a. m., Ivan Hansenivanjhan...@gmail.com
 escribió:

 Tampoco tiene que ser si o si sabado!, por si las dudas alguien no puede,
 podemos poner otro dia.
 Recuerdo una propuesta en algun tiempo, creo que fue Sergio V que tiro la
 idea de juntarnos en la plaza.
 Yo me prendo.

 El 21 de abril de 2015, 13:41, Sergio Vicari serc...@gmail.com
 escribió:

 El flisol es el próximo sábado 25
 El abr 21, 2015 1:40 PM, Sergio Vicari serc...@gmail.com escribió:

 Si estaría muy bien.
 El abr 21, 2015 1:27 PM, Juan Matias Olmos coloniz...@yahoo.com.ar
 escribió:

 +1



   El Martes, 21 de abril, 2015 12:40:44, Gonzalo Roncedo 
 gonzalo.ronced...@gmail.com escribió:


 +1
 El 21/04/2015 12:16, Pipo José Liezun muragnarokst...@gmail.com
 escribió:

 Muchachos, se acerca el FLISoL de este año. Visto que al parecer no
 vamos a ser capaces de organizar un evento, propongo que aunque sea nos
 juntemos a compartir una coca y comer algo.

 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar



 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar



 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar



 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


Re: [Tucuman-lst] FLISoL 2015

2015-04-21 Por tema Sergio Vicari
El flisol es el próximo sábado 25
El abr 21, 2015 1:40 PM, Sergio Vicari serc...@gmail.com escribió:

 Si estaría muy bien.
 El abr 21, 2015 1:27 PM, Juan Matias Olmos coloniz...@yahoo.com.ar
 escribió:

 +1



   El Martes, 21 de abril, 2015 12:40:44, Gonzalo Roncedo 
 gonzalo.ronced...@gmail.com escribió:


 +1
 El 21/04/2015 12:16, Pipo José Liezun muragnarokst...@gmail.com
 escribió:

 Muchachos, se acerca el FLISoL de este año. Visto que al parecer no vamos
 a ser capaces de organizar un evento, propongo que aunque sea nos juntemos
 a compartir una coca y comer algo.

 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar



 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


Re: [Tucuman-lst] FLISoL 2015

2015-04-21 Por tema Sergio Vicari
Si estaría muy bien.
El abr 21, 2015 1:27 PM, Juan Matias Olmos coloniz...@yahoo.com.ar
escribió:

 +1



   El Martes, 21 de abril, 2015 12:40:44, Gonzalo Roncedo 
 gonzalo.ronced...@gmail.com escribió:


 +1
 El 21/04/2015 12:16, Pipo José Liezun muragnarokst...@gmail.com
 escribió:

 Muchachos, se acerca el FLISoL de este año. Visto que al parecer no vamos
 a ser capaces de organizar un evento, propongo que aunque sea nos juntemos
 a compartir una coca y comer algo.

 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar



 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


Re: [Tucuman-lst] Migrando aplicaciones a Raspberry Pi

2015-02-26 Por tema Sergio Vicari
Muy interesante todo lo que comentas.
Llanamente la plataforma a la que migraste es arm. Me imagino que también
lo podrías haber logrado desde un teléfono con android o una maquina
virtual por lo que no seria indispensables tener un raspberry pi.
El feb 25, 2015 3:22 PM, Inpromptu inprom...@operamail.com escribió:

  Hola:

Yo programo principalmente en Pascal, usando el compilador Freepascal y
 la interfase gráfica que provee Lazarus (ver
 http://www.lazarus.freepascal.org ).

Este par de herramientas Lazarus/Freepascal me permitió hace 15 años
 migrar todos mis programas escritos para Turbo Pascal en DOS a Linux. Con
 estos programas hice adquisición de datos, control de temperatura y control
 remoto de procesos vía internet. Estos programas siguen funcionando en
 laboratorios de la UNT y en empresas privadas. Uno de ellos funciona desde
 1997 en el Laboratorio de Física del Sólido, Facultad de Ciencias Exactas y
 Tecnología, UNT, sin más cambios que las adaptaciones que se hacen cada vez
 que se compra un instrumento de medición nuevo. Ya no utilizan DOS, pero
 con Freepascal es posible compilar programas DOS para que funcionen como
 una aplicación Windows, y en Linux se utilizan las bibliotecas SVGA para
 los gráficos en programas de consola. Para aplicaciones con interfase de
 usuario de alto nivel, se utilizan las APIs de windows en windows, y en los
 unixes, ya sean linux, mac, freebsd u otros de los tantos soportados,
 Lazarus/Freepascal se enlaza a GTK, GTK2, Qt, X11 y otras bibliotecas
 gráficas de alto nivel.

Lazarus/Freepascal no solo permite desarrollar programas para
 escritorio, consola o utilizando la pantalla en el modo VESA más crudo.
 También desarrollé daemons y aplicaciones web. Todo el stack puede
 atenderse con Freepascal.

Actualmente sigo desarrollando programas para adquisición de datos,
 telemetría y control de procesos con Lazarus/Freepascal, ya que estas
 herramientas de desarrollo me permiten hacer programas para DOS, Windows y
 Linux a partir de un único código fuente. Al principio el código fuente de
 mis programas estaban muy contaminados con las particularidades de DOS y
 luego de Windows. Con el software libre aprendí que lo mejor es usar
 herramientas multiplataforma y aplicar los criterios de diseño de software
 que sugiere el libro El arte de programar en UNIX. De esta manera, y a lo
 largo de los años, mis programas requieren cada vez de menos cambios para
 compilar entre plataformas, las que existen y las que no existen todavía.

   Raspberry Pi es una plataforma que no existía cuando empecé a
 desarrollar con Lazarus/Freepascal. Por tanto, coseché con creces los
 frutos de adherir a los criterios de desarrollo implícitos en todo software
 libre. Instalé Lazarus/Freepascal en Raspberry Pi. Siendo
 Lazarus/Freepascal libres, y adhiriendo ellos a todos los criterios de
 desarrollo multiplataforma, la instalación no me llevó más de 10 minutos.
 Copié mis programas y los compilé, cambiando solo 10 líneas de código (mas
 que nada constantes definidas en windows y en linux, pero no en Raspberry
 Pi). No les puedo explicar la felicidad que sentí cuando mis programas
 compilaron y corrieron sin más problemas.

Ahora puedo nombrarme a mí mismo desarrollador de sistemas embebidos
 con Raspberry Pi, y salir a la cancha con las más de 50.000 líneas de
 código que tengo ya probadas en otras plataformas, algunas con más de 15
 años en producción.

 Inpromptu



 On Wed, Feb 25, 2015, at 05:29 PM, Gustavo Cortez wrote:

 Buenísimo! De que tipo de programas compilaste? En C?

 Estaba por comprarme uno, pero más allá de todas las opciones de uso que
 circulan por internet, ninguna me llamaba tanto la atención como para que
 me motive a hacerlo.

 Estaría bueno saber de alguien de aquí, que uso se le puede dar.

 Saludos!

 --
 Gustavo Cortez
 Developer at BitPay, Inc.


 On February 25, 2015 at 12:32:41, Inpromptu (inprom...@operamail.com)
 wrote:



 Hola:

  Quería comentar que hace un par de meses adquirí una Raspberry Pi
  B+. Hace una semana me puse a jugar con esta computadora. Instalé
  Raspbian y todas las herramientas de desarrollo multiplataforma que
  vengo usando desde hace 15 años (o más).
  La buena nueva es que pude recompilar exitosamente los programas
  para PC que desarrollé en los últimos 5 años. Eso comprende más de
  50.000 líneas de código en total (aunque hay muchas cosas
  duplicadas, tal vez las líneas de código únicas lleguen a 10.000).
  Lo mejor, es que pude compilar estos programas DENTRO de Raspberry
  Pi. No solo ya no estoy atado a un solo sistema operativo, sino que
  además ya no estoy atado a una sola plataforma de hardware.

  Saludos!

 Gustavo


 --
  Inpromptu
  inprom...@operamail.com

 --
 http://www.fastmail.com - A no graphics, no pop-ups email service

 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


 *_*
 Lista de correo - L U G 

Re: [Tucuman-lst] Problemas con el display

2015-01-23 Por tema Sergio Vicari
Hola,
Usas flashplayer? Proba desactivándolo.
Pasa con otros navegadores/programas?
Proba cargar chrome desde una terminal y mira allí si ves algo raro.
El ene 23, 2015 4:54 PM, Ricardo Luis Mender ricutt...@gmail.com
escribió:

 Buenas gente, les comento el siguiente problema que tengo y no se por
 donde buscarle la solución.

 Tengo una notebook Lenovo T61 con un Core 2 Duo, es bastante vieja pero se
 la banca dentro del todo (ademas es serie ThinkPad, son muy buenas), bueno
 el tema es que en un principio (hace 2 años casi) la tenia con Ubuntu
 13.04, como este dejo de tener soporte, decidí pasarme a 14.04, pero
 resulto ser que con Google Chrome, cuando abría Youtube *a veces* (solo a
 veces) se apagaba el display de la notebook (también con otros sitios a
 veces me sucedía).

 Resulta que decido instalar Ubuntu 12.04, instalo... y el mismo problema.

 No se cual podrá ser el tema, sera que algo crashea por falta de memoria,
 Google Chrome sabemos que consume bastante memoria.
 Solo sucede a veces con Youtube, Google Chome Web Store, y a veces con
 algún que otro sitio (para mi es cuando tienen mucho Javascript). Y solo me
 pasa cuando uso Google Chrome, con Firefox todo de 10.

 Detalle: cuando sucede, cierro la tapa de la notebook (por que todo sigue
 andando menos el display, lo se por que en youtube el video sigue
 corriendo) y abro la tapa (luego que se suspendio) y el display enciende,
 pero el escritorio no responde, osea no puedo hacer clic en ninguna parte,
 tampoco me aparece la barra de iconos de la izquierda ni la barra de título
 ni los botones cerrar minimizar. Si voy a la tty1, intente probando matar o
 reiniciar algunos servicios como lightdm, pero no logré encontrar como
 recuperar el correcto funcionamiento del display y del escritorio, solo me
 queda reiniciar (que ahí tengo otro problema pero no viene al caso ahora).

 No se que logs puedo ver. alguno tiene alguna pista de algo?

 Saludos

 Ricardo Luis Mender

 _
 Lista de correo - L U G Tucumán
 http://www.lugtucuman.org.ar


_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


Re: [Tucuman-lst] Día de la Libertad del Software - Software Freedom Day

2012-09-15 Por tema Sergio Vicari
El 15/09/12 - Aero Sq escribió:
 entonces? que hay?
 
Y...lo mismo me pregunto,  seria bueno que hagamos algo.

mientras tanto les deseo un Feliz día de la libertad del Software.

Vean si aun no lo vieron este corto sobre el cooperativismo y el Software 
libre. ;)

http://lugtucuman.org.ar/CodigosCooperativos/


_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar


Re: [Tucuman-lst] Día de la Libertad del Software - Software Freedom Day

2012-09-14 Por tema Sergio Vicari
Para darle algo mas de categoría, nos inscribí en el SFD. :D

http://wiki.softwarefreedomday.org/2012/Argentina/Tucuman/LUG-Tucuman
_
Lista de correo - L U G Tucumán
http://www.lugtucuman.org.ar