Se você quer só manchetes, vá até a banca da esquina. Se você precisa de informação, visite www.esquinas.com.br. E assine a melhor newsletter do Brasil
 
 
 
Hermano del Ministro de Educación fue abogado de Microsoft que se beneficia de una compra masiva de sistemas operativos para 290.000 ordenadores

Angel Cortés - [EMAIL PROTECTED] - Conectiva no esta dispuesto a dejarse pisotear por el FUST (Fundo de Universalização das Telecomunicações) y el programa de informatización de las escuelas por el promovido.

Como ya comentamos este organismo ha lanzado un programa que permitirá a 13.000 escuelas informatizar sus aulas y acceder a Internet. En total, el programa contempla la compra de 290.000 computadoras, aunque en el pliego de condiciones figura como condición que todas ellas lleven incorporadas Microsoft Windows como sistema operativo.

Para la compañía esta condición atenta contra la competencia y más cuando existen sistemas operativos como Linux, que además de ser gratuito ofrece una mejor performance que Windows.

Aunque sin querer entrar en el fondo del conflicto, el presidente de Conectiva, Sandro Nunes, insistió en unas declaraciones a un medio de comunicación que "si en lugar de Windows se hubiese elegido Linux, se hubiesen podido comprar 430.000 computadores".

Conectiva insiste en que no pone en cuestión el concurso sino la manera en que Anatel (como gestora de los recursos del FUST) esta conduciéndolo.

Anatel, el organismo regulador del mercado de las telecomunicaciones, insistió ya la pasada semana que fueron el Ministerio de Educación y la Secretario de Estado quienes pusieron las condiciones necesarias que debían cumplir los equipos y que simplemente se limito a recogerlas e incluirlas en la licitación.

Sin embargo, este organismo reconoce que la decisión del Ministerio puede venir derivada de la intención mantener un estándar con otros programas ya adoptados por los organismos oficiales, como el Proinfo (Programa Nacional de Informática en la Educación)
 
Fonte: SoloLinux

Responder a