Re: [aymara] Re: Habla puquina
africano no quiere decir mono ni gorila. Los africanos son personas normales y corrientes como nosotros. El día 6 de septiembre de 2010 00:25, tamika tamiaq...@yahoo.com escribió: Un ancestro africano? no sera una gorila y de una mona...Les recuerdo que este foro es acerca de la cultura nativo de Americas y no un foro de genetica o de teorias. Ademas las personas que tenemos sangre nativa podemos definirno y no seguiremos aceptando definiciones ni etiquetas de extranjeros que no tengan raices nativas. Ya basta de mentiras que ya hemos escuchado por mas de 5 siglos de mentiras sobre mentiras --- On Sun, 9/5/10, Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com wrote: From: Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com Subject: [aymara] Re: Habla puquina To: aymaralist@yahoogroups.com Date: Sunday, September 5, 2010, 4:57 PM Estimado Favio, El aporte principal que Ud plantea a la discusiòn sobre el orìgen Aymara me parece que es el genètico. Es evidente que las poblaciones actuales de TODOS los seres humanos pueden ser rastreadas hasta un ancestro africano. Sin embargo su punto de vista de una conspiraciòn en el estudio de la historia aymara no me parece real. Lo que sucede es que desde el punto de vista cultural, històrico o incluso arqueològico uno se basa en FUENTES. En el caso de la discusiòn de si el pueblo o cultura aymara es originario del Peru o Chile que tuve con Roger se basa en investigaciones cientìficas. Segun la antropologìa no es posible por ejemplo que una Cultura dure tanto como usted plantea, me refiero a que los aymaras sean originarios de Africa. Es cierto, genèticamente SI EXISTE ESA CONEXION, pero las culturas se desarrollan, evolucionan y se ponen en contacto con otras. Tal como Roger Segura plantea en esta Lista la toponimia es bastante importante, ya que se puede identificar a las culturas y las regiones por donde pasaron. Para esto creo que es importante estudiar EL IDIOMA. Allì se pueden ver por ejemplo lo que se llama SUSTRATO. El sustrato son palabras de otras culturas que se incorporan en la cultura que se estudia. Por ello el ejemplo de la actual sociedad boliviana es tìpico: La palabra huahua es tìpicamente andina y fue incorporada al lenguaje Castellano denotando un niño o bebè. Si en un futuro distante algùn investigador quisiera saber si la cultura hispànica pasò por los andes, investigando el uso de las palabras y basicamente el SUSTRATO podrà comprobar que SÎ. Volviendo a la teorìa de la conspiraciòn anti-Aymara. El asunto es que el modo CIENTIFICO de ver las culturas no es solo aplicado a los aymaras, es UNIVERSAL, esto es, se aplica a TODAS LAS CULTURAS, incluso a las de los paìses o regiones dominantes economica y politicamente en la actualidad. Sin embargo otro aporte valioso que veo en el mensaje suyo es la investigaciòn que plantea que Tiwanaku no cayò por invasiones. Tengo noticias de que el arqueòlogo norteamericano Colata opina igual que Ud. Segùn su investigaciòn en sedimentos del Lago Titicaca pudo ser que fue un asunto climàtico. Este punto de vista es ARQUEOLOGICO y CLIMATICO. Por otro lado las fuentes de la discusion que tuve con el Señor Segura son HISTÔRICAS. Es evidente que hay que RECONCILIAR las fuentes y hallar una hipòtesis CONVINCENTE. Aprecio su contribuciòn. Saludos, Carlos --- In aymaralist@yahoogroups.com, favio yaniquez fyaniq...@... wrote: Estimados amigos Me gustaría hacer algunos comentarios sobre lo leído en la lista en estos últimos días. En primer lugar como comentó hace algún tiempo otro forista no se puede hablar de un origen sudamericano para los pueblos de esta área, ni para ninguna otra excepto africa, por que el hombre (hommo sapiens) tuvo su origen en este ultimo continente y de el se expandió en sucesivas y progresivas migraciones a todos los confines del planeta, por lo tanto el aymara no tuvo su origen en chile o peru si no como todos los demás pueblos del orbe en africa. Ahora bien los aymaras no migramos directamente del africa, sino que durante miles de años fuimos transitando una ruta de migración que gracias a la ciencia genética y con apoyo de la ciencia lingüistica se puede aproximar, para mas detalles de esta epopeya vean https://genographic.nationalgeographic.com/genographic/lan/es/atlas.html, de hecho en esta misma página uno puede - enviando una muestra de tejido - determinar cual fue la ruta de migración de sus antepasados. Los aymaras llegamos en la migración B junto a otras tres C,D, M, pero estas ultimas han ido desapareciendo mientras la migración B se impuso. Respecto a la lengua tiahuanacota, mi siguiente observación: la influencia de la lengua aymara va desde el volcan cotopaxi (cota-phaxsi lago de la luna en aymara) hasta atacama (aka-kama = hasta aqui = frontera ), estos hitos geográficos siguen los caminos del inka que no los hicieron los inkas por que no tuvieron tiempo en su corta
Re: [aymara] Re: Habla puquina
Cinco siglos de desprecio y opresion por parte europea respecto de los nativos americanos no podian evidentemente pasar sin causar un daño terrible. He aqui el resultado final y desgraciado: gente que termina por llevar el desprecio hacia lo occidental no solo a las personas, cualquiera que estas sean, sin pensar que el mundo es diverso, sino tambien a las ideas, y en un alarde extremo de desprecio a todo y a todos, repleto de racismo subyacente, se permiten el lujo de bromear con gorilas y monos hablando de los africanos, PROBABLEMENTE LA PARTE DE LA HUMANIDAD QUE HA SUFRIDO, Y SIGUE SUFRIENDO, EL MAYOR AZOTE DE PRESION, DESPRECIO Y MISERIA A TODOS LOS NIVELES QUE UN HUMANO PUEDE SOPORTAR. Que yo sepa, ningun africano ha hecho nunca el mas minimo daño a la cultura aimara ni a sus hablantes, en primer lugar porque nunca ha habido lugar, pero por otro lado porque los africanos, en general, son gente amable y senzilla, que soporta la durisima vida que les ha tocado vivir con alegria y orgullo, consciente que, al fin, lo mas valioso que tienen es su propia vida. Quedense pues, señores aimaras defensores de los mas puro y limpio de su cultura, contentitos y tranquilos, encerrados a cal y canto en su pequeña parcela de tierra, porque lo mas importante, lo que de hecho ustedes ignoran - he aqui su gran error - es que lo verdadero no es que ustedes quieran ignorar al mundo, sino que desgraciadamente para la lengua y cultura aimaras es el mundo quien les ignora a ustedes. Nadie, absolutamente nadie en el mundo va a derramar una lagrimita por ustedes, ni hoy ni nunca, y mucho menos con gente que basa la defensa de lo suyo en atacar inconscientemente al resto de la humanidad. Que ustedes lo pasen bien, ...si es que pueden. --- El dom, 9/5/10, tamika tamiaq...@yahoo.com escribió: De: tamika tamiaq...@yahoo.com Asunto: Re: [aymara] Re: Habla puquina A: aymaralist@yahoogroups.com Fecha: domingo, 5 de septiembre de 2010, 10:25 pm Un ancestro africano? no sera una gorila y de una mona...Les recuerdo que este foro es acerca de la cultura nativo de Americas y no un foro de genetica o de teorias. Ademas las personas que tenemos sangre nativa podemos definirno y no seguiremos aceptando definiciones ni etiquetas de extranjeros que no tengan raices nativas. Ya basta de mentiras que ya hemos escuchado por mas de 5 siglos de mentiras sobre mentiras --- On Sun, 9/5/10, Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com wrote: From: Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com Subject: [aymara] Re: Habla puquina To: aymaralist@yahoogroups.com Date: Sunday, September 5, 2010, 4:57 PM  Estimado Favio, El aporte principal que Ud plantea a la discusiòn sobre el orìgen Aymara me parece que es el genètico. Es evidente que las poblaciones actuales de TODOS los seres humanos pueden ser rastreadas hasta un ancestro africano. Sin embargo su punto de vista de una conspiraciòn en el estudio de la historia aymara no me parece real. Lo que sucede es que desde el punto de vista cultural, històrico o incluso arqueològico uno se basa en FUENTES. En el caso de la discusiòn de si el pueblo o cultura aymara es originario del Peru o Chile que tuve con Roger se basa en investigaciones cientìficas. Segun la antropologìa no es posible por ejemplo que una Cultura dure tanto como usted plantea, me refiero a que los aymaras sean originarios de Africa. Es cierto, genèticamente SI EXISTE ESA CONEXION, pero las culturas se desarrollan, evolucionan y se ponen en contacto con otras. Tal como Roger Segura plantea en esta Lista la toponimia es bastante importante, ya que se puede identificar a las culturas y las regiones por donde pasaron. Para esto creo que es importante estudiar EL IDIOMA. Allì se pueden ver por ejemplo lo que se llama SUSTRATO. El sustrato son palabras de otras culturas que se incorporan en la cultura que se estudia. Por ello el ejemplo de la actual sociedad boliviana es tìpico: La palabra huahua es tìpicamente andina y fue incorporada al lenguaje Castellano denotando un niño o bebè. Si en un futuro distante algùn investigador quisiera saber si la cultura hispà nica pasò por los andes, investigando el uso de las palabras y basicamente el SUSTRATO podrà comprobar que SÃŽ. Volviendo a la teorìa de la conspiraciòn anti-Aymara. El asunto es que el modo CIENTIFICO de ver las culturas no es solo aplicado a los aymaras, es UNIVERSAL, esto es, se aplica a TODAS LAS CULTURAS, incluso a las de los paìses o regiones dominantes economica y politicamente en la actualidad. Sin embargo otro aporte valioso que veo en el mensaje suyo es la investigaciòn que plantea que Tiwanaku no cayò por invasiones. Tengo noticias de que el arqueòlogo norteamericano Colata opina igual que Ud. Segùn su investigaciòn en sedimentos del Lago Titicaca pudo ser que fue un asunto climà tico. Este punto de vista es ARQUEOLOGICO y CLIMATICO. Por
RE: [aymara] Re: Habla puquina
saludos Serji. Para uno hablar como se debe debe estar en la misma condicion. crees que es facil seguir soportando tanta barbarie de occidente despues de mas de 500 años. Es mas nadie esta marginando, ni odiando a un africano solo que esta en discrepacia la teoria imigracionista DEL HOMBRE DE AVIAYALA. LO QUE LOS OCCIDENTALES LLAMAN AMERICA O SIMPLEMENTE INDIOS. Es mas en la historia los que comerciaron con humanos fueron los EUROPEOS no creo eso se niegue y hasta donde sabemos ningun AIMARA ha tenido un esclavo africano.Mientras un EUROPEO mejor dicho occidental SI LA HA TENIDO Y COMERCIADO. Bueno solo es un comentario. Atte. Hismael To: aymaralist@yahoogroups.com From: sergi_rodrig...@yahoo.com Date: Wed, 8 Sep 2010 06:47:24 -0700 Subject: Re: [aymara] Re: Habla puquina Cinco siglos de desprecio y opresion por parte europea respecto de los nativos americanos no podian evidentemente pasar sin causar un daño terrible. He aqui el resultado final y desgraciado: gente que termina por llevar el desprecio hacia lo occidental no solo a las personas, cualquiera que estas sean, sin pensar que el mundo es diverso, sino tambien a las ideas, y en un alarde extremo de desprecio a todo y a todos, repleto de racismo subyacente, se permiten el lujo de bromear con gorilas y monos hablando de los africanos, PROBABLEMENTE LA PARTE DE LA HUMANIDAD QUE HA SUFRIDO, Y SIGUE SUFRIENDO, EL MAYOR AZOTE DE PRESION, DESPRECIO Y MISERIA A TODOS LOS NIVELES QUE UN HUMANO PUEDE SOPORTAR. Que yo sepa, ningun africano ha hecho nunca el mas minimo daño a la cultura aimara ni a sus hablantes, en primer lugar porque nunca ha habido lugar, pero por otro lado porque los africanos, en general, son gente amable y senzilla, que soporta la durisima vida que les ha tocado vivir con alegria y orgullo, consciente que, al fin, lo mas valioso que tienen es su propia vida. Quedense pues, señores aimaras defensores de los mas puro y limpio de su cultura, contentitos y tranquilos, encerrados a cal y canto en su pequeña parcela de tierra, porque lo mas importante, lo que de hecho ustedes ignoran - he aqui su gran error - es que lo verdadero no es que ustedes quieran ignorar al mundo, sino que desgraciadamente para la lengua y cultura aimaras es el mundo quien les ignora a ustedes. Nadie, absolutamente nadie en el mundo va a derramar una lagrimita por ustedes, ni hoy ni nunca, y mucho menos con gente que basa la defensa de lo suyo en atacar inconscientemente al resto de la humanidad. Que ustedes lo pasen bien, ...si es que pueden. --- El dom, 9/5/10, tamika tamiaq...@yahoo.com escribió: De: tamika tamiaq...@yahoo.com Asunto: Re: [aymara] Re: Habla puquina A: aymaralist@yahoogroups.com Fecha: domingo, 5 de septiembre de 2010, 10:25 pm Un ancestro africano? no sera una gorila y de una mona...Les recuerdo que este foro es acerca de la cultura nativo de Americas y no un foro de genetica o de teorias. Ademas las personas que tenemos sangre nativa podemos definirno y no seguiremos aceptando definiciones ni etiquetas de extranjeros que no tengan raices nativas. Ya basta de mentiras que ya hemos escuchado por mas de 5 siglos de mentiras sobre mentiras --- On Sun, 9/5/10, Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com wrote: From: Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com Subject: [aymara] Re: Habla puquina To: aymaralist@yahoogroups.com Date: Sunday, September 5, 2010, 4:57 PM  Estimado Favio, El aporte principal que Ud plantea a la discusiòn sobre el orìgen Aymara me parece que es el genètico. Es evidente que las poblaciones actuales de TODOS los seres humanos pueden ser rastreadas hasta un ancestro africano. Sin embargo su punto de vista de una conspiraciòn en el estudio de la historia aymara no me parece real. Lo que sucede es que desde el punto de vista cultural, històrico o incluso arqueològico uno se basa en FUENTES. En el caso de la discusiòn de si el pueblo o cultura aymara es originario del Peru o Chile que tuve con Roger se basa en investigaciones cientìficas. Segun la antropologìa no es posible por ejemplo que una Cultura dure tanto como usted plantea, me refiero a que los aymaras sean originarios de Africa. Es cierto, genèticamente SI EXISTE ESA CONEXION, pero las culturas se desarrollan, evolucionan y se ponen en contacto con otras. Tal como Roger Segura plantea en esta Lista la toponimia es bastante importante, ya que se puede identificar a las culturas y las regiones por donde pasaron. Para esto creo que es importante estudiar EL IDIOMA. Allì se pueden ver por ejemplo lo que se llama SUSTRATO. El sustrato son palabras de otras culturas que se incorporan en la cultura que se estudia. Por ello el ejemplo de la actual sociedad boliviana es tìpico: La palabra huahua es tìpicamente andina y fue incorporada al lenguaje Castellano denotando un niño o bebè. Si en un futuro distante algùn investigador quisiera saber si la cultura hispÃ
RE: [aymara] Re: Habla puquina
Hola Hismael. No solo comprendo cuan difícil ha de ser, es mas, me pregunto como es posible que a lo largo de cinco siglos no se hayan producido reacciones violentas, que hubieran estado plenamente justificadas por otro lado. Ahora bien, como ya hace algun tiempo alguien comento en esta misma lista, vamos ya para un par de siglos que el poder directo occidental ha ido siendo sustituido por el control de los propios peruanos, bolivianos, etc. Cabria preguntarse que es lo que en este par de siglos se ha hecho o se ha intentado hacer para evitar que las elites dirigentes de estos paises cesaran en su intento de imponer la cultura occidental sobre las propias culturas autoctonas. La libertad se gana, se pelea, no se implora, a sangre y fuego si es necesario. Respecto de las teorias sobre la poblacion de America, pues las hay para todos los gustos, unas mas plausibles, otra mas improbables, incluso las hay de extravagantes y disparatadas. En todo caso, seria necesario que cualquier teoria se pudiera falsar, a fin de demostrar su posible pertinencia y rigor cientifico. Creer podemos creer en cualquier cosa, pero la ciencia no es creencia, es demostracion. Un saludo. --- El mié, 9/8/10, hismael rodriguez geoh...@hotmail.com escribió: De: hismael rodriguez geoh...@hotmail.com Asunto: RE: [aymara] Re: Habla puquina A: aymarlisti pagina aymara aymaralist@yahoogroups.com Fecha: miércoles, 8 de septiembre de 2010, 03:44 pm saludos Serji. Para uno hablar como se debe debe estar en la misma condicion. crees que es facil seguir soportando tanta barbarie de occidente despues de mas de 500 años. Es mas nadie esta marginando, ni odiando a un africano solo que esta en discrepacia la teoria imigracionista DEL HOMBRE DE AVIAYALA. LO QUE LOS OCCIDENTALES LLAMAN AMERICA O SIMPLEMENTE INDIOS. Es mas en la historia los que comerciaron con humanos fueron los EUROPEOS no creo eso se niegue y hasta donde sabemos ningun AIMARA ha tenido un esclavo africano.Mientras un EUROPEO mejor dicho occidental SI LA HA TENIDO Y COMERCIADO. Bueno solo es un comentario. Atte. Hismael To: aymaralist@yahoogroups.com From: sergi_rodrig...@yahoo.com Date: Wed, 8 Sep 2010 06:47:24 -0700 Subject: Re: [aymara] Re: Habla puquina Cinco siglos de desprecio y opresion por parte europea respecto de los nativos americanos no podian evidentemente pasar sin causar un daño terrible. He aqui el resultado final y desgraciado: gente que termina por llevar el desprecio hacia lo occidental no solo a las personas, cualquiera que estas sean, sin pensar que el mundo es diverso, sino tambien a las ideas, y en un alarde extremo de desprecio a todo y a todos, repleto de racismo subyacente, se permiten el lujo de bromear con gorilas y monos hablando de los africanos, PROBABLEMENTE LA PARTE DE LA HUMANIDAD QUE HA SUFRIDO, Y SIGUE SUFRIENDO, EL MAYOR AZOTE DE PRESION, DESPRECIO Y MISERIA A TODOS LOS NIVELES QUE UN HUMANO PUEDE SOPORTAR. Que yo sepa, ningun africano ha hecho nunca el mas minimo daño a la cultura aimara ni a sus hablantes, en primer lugar porque nunca ha habido lugar, pero por otro lado porque los africanos, en general, son gente amable y senzilla, que soporta la durisima vida que les ha tocado vivir con alegria y orgullo, consciente que, al fin, lo mas valioso que tienen es su propia vida. Quedense pues, señores aimaras defensores de los mas puro y limpio de su cultura, contentitos y tranquilos, encerrados a cal y canto en su pequeña parcela de tierra, porque lo mas importante, lo que de hecho ustedes ignoran - he aqui su gran error - es que lo verdadero no es que ustedes quieran ignorar al mundo, sino que desgraciadamente para la lengua y cultura aimaras es el mundo quien les ignora a ustedes. Nadie, absolutamente nadie en el mundo va a derramar una lagrimita por ustedes, ni hoy ni nunca, y mucho menos con gente que basa la defensa de lo suyo en atacar inconscientemente al resto de la humanidad. Que ustedes lo pasen bien, ...si es que pueden. --- El dom, 9/5/10, tamika tamiaq...@yahoo.com escribió: De: tamika tamiaq...@yahoo.com Asunto: Re: [aymara] Re: Habla puquina A: aymaralist@yahoogroups.com Fecha: domingo, 5 de septiembre de 2010, 10:25 pm Un ancestro africano? no sera una gorila y de una mona...Les recuerdo que este foro es acerca de la cultura nativo de Americas y no un foro de genetica o de teorias. Ademas las personas que tenemos sangre nativa podemos definirno y no seguiremos aceptando definiciones ni etiquetas de extranjeros que no tengan raices nativas. Ya basta de mentiras que ya hemos escuchado por mas de 5 siglos de mentiras sobre mentiras --- On Sun, 9/5/10, Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com wrote: From: Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com Subject: [aymara
RE: [aymara] Re: Habla puquina
Bueno le contare Sr. Serji. Hace por los años 1990, se tenia un fuerte control de parte de los que se quedaron aqui; ellos gobernaban con bastante racismo, tal es que en las escuelas y colegios los que se llaman maestros, indicaban que era denigrante hablar aimara, que los indios eran la nada y bueno otras cosas mas. Ya eso fue cambiando paulatinamente en los años subsiguientes. No porque los que se quedaron la impulsen;sino que nosotros los AIMARAS llegamos a ocupar ciertas posiciones, ello ocurrio de una manera sutil ya que nuestros abuelos fueron modelando nuestros cerebros y jugamos con sus mismas reglas, y bueno ahi vamos recuperando nuestra posicion. Hemos entendido que nosotros los aimaras, tenemos que ser los escritores de nuestra historia, de nuestra ciencia, etc. Tambien hemos entendido que para ello es necesario una REVOLUCION EDUCATIVA. solo asi se cambia, solo asi se hacen los verdaderos cambios estructurales, en donde LA BOMBA ATOMICA SE LLAMA EDUCACION Y LOS RIFLES SE LLAMAN LIBROS PERO LIBROS QUE REALMENTE ENSEÑEN COSAS UTILES. Hoy decimos no somos MAS ni MENOS somos lo que somos. Respecto a teorias sobre la poblacion de AVIAYALA (America). Nuestros geologos AIMARAS, nuestros Antropologos, Arqueologos AIMARAS ya vienen trabajando. No tenemos nada contra OCCIDENTE pero se pide que no se inmiscuyan en nuestros asuntos. Ya cansa cuando los EUROPEOS Y EEUU hablan como si ellos estuvieran en nuestra realidad y bueno, hacen referencias despoticas sobre nosotros y eso molesta. Mientras haya intromisiones siempre reaccionaremos siempre con ideas como deben ser los humanos. Saludos Hismael To: aymaralist@yahoogroups.com From: sergi_rodrig...@yahoo.com Date: Wed, 8 Sep 2010 10:33:00 -0700 Subject: RE: [aymara] Re: Habla puquina Hola Hismael. No solo comprendo cuan difícil ha de ser, es mas, me pregunto como es posible que a lo largo de cinco siglos no se hayan producido reacciones violentas, que hubieran estado plenamente justificadas por otro lado. Ahora bien, como ya hace algun tiempo alguien comento en esta misma lista, vamos ya para un par de siglos que el poder directo occidental ha ido siendo sustituido por el control de los propios peruanos, bolivianos, etc. Cabria preguntarse que es lo que en este par de siglos se ha hecho o se ha intentado hacer para evitar que las elites dirigentes de estos paises cesaran en su intento de imponer la cultura occidental sobre las propias culturas autoctonas. La libertad se gana, se pelea, no se implora, a sangre y fuego si es necesario. Respecto de las teorias sobre la poblacion de America, pues las hay para todos los gustos, unas mas plausibles, otra mas improbables, incluso las hay de extravagantes y disparatadas. En todo caso, seria necesario que cualquier teoria se pudiera falsar, a fin de demostrar su posible pertinencia y rigor cientifico. Creer podemos creer en cualquier cosa, pero la ciencia no es creencia, es demostracion. Un saludo. --- El mié, 9/8/10, hismael rodriguez geoh...@hotmail.com escribió: De: hismael rodriguez geoh...@hotmail.com Asunto: RE: [aymara] Re: Habla puquina A: aymarlisti pagina aymara aymaralist@yahoogroups.com Fecha: miércoles, 8 de septiembre de 2010, 03:44 pm saludos Serji. Para uno hablar como se debe debe estar en la misma condicion. crees que es facil seguir soportando tanta barbarie de occidente despues de mas de 500 años. Es mas nadie esta marginando, ni odiando a un africano solo que esta en discrepacia la teoria imigracionista DEL HOMBRE DE AVIAYALA. LO QUE LOS OCCIDENTALES LLAMAN AMERICA O SIMPLEMENTE INDIOS. Es mas en la historia los que comerciaron con humanos fueron los EUROPEOS no creo eso se niegue y hasta donde sabemos ningun AIMARA ha tenido un esclavo africano. Mientras un EUROPEO mejor dicho occidental SI LA HA TENIDO Y COMERCIADO. Bueno solo es un comentario. Atte. Hismael To: aymaralist@yahoogroups.com From: sergi_rodrig...@yahoo.com Date: Wed, 8 Sep 2010 06:47:24 -0700 Subject: Re: [aymara] Re: Habla puquina Cinco siglos de desprecio y opresion por parte europea respecto de los nativos americanos no podian evidentemente pasar sin causar un daño terrible. He aqui el resultado final y desgraciado: gente que termina por llevar el desprecio hacia lo occidental no solo a las personas, cualquiera que estas sean, sin pensar que el mundo es diverso, sino tambien a las ideas, y en un alarde extremo de desprecio a todo y a todos, repleto de racismo subyacente, se permiten el lujo de bromear con gorilas y monos hablando de los africanos, PROBABLEMENTE LA PARTE DE LA HUMANIDAD QUE HA SUFRIDO, Y SIGUE SUFRIENDO, EL MAYOR AZOTE DE PRESION, DESPRECIO Y MISERIA A TODOS LOS NIVELES QUE UN HUMANO PUEDE SOPORTAR. Que yo sepa, ningun africano ha hecho nunca el mas minimo daño a la cultura aimara ni a sus hablantes, en primer lugar porque nunca ha habido lugar, pero por
Re: [aymara] Re: Habla puquina
Un ancestro africano? no sera una gorila y de una mona...Les recuerdo que este foro es acerca de la cultura nativo de Americas y no un foro de genetica o de teorias. Ademas las personas que tenemos sangre nativa podemos definirno y no seguiremos aceptando definiciones ni etiquetas de extranjeros que no tengan raices nativas. Ya basta de mentiras que ya hemos escuchado por mas de 5 siglos de mentiras sobre mentiras --- On Sun, 9/5/10, Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com wrote: From: Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com Subject: [aymara] Re: Habla puquina To: aymaralist@yahoogroups.com Date: Sunday, September 5, 2010, 4:57 PM Estimado Favio, El aporte principal que Ud plantea a la discusiòn sobre el orìgen Aymara me parece que es el genètico. Es evidente que las poblaciones actuales de TODOS los seres humanos pueden ser rastreadas hasta un ancestro africano. Sin embargo su punto de vista de una conspiraciòn en el estudio de la historia aymara no me parece real. Lo que sucede es que desde el punto de vista cultural, històrico o incluso arqueològico uno se basa en FUENTES. En el caso de la discusiòn de si el pueblo o cultura aymara es originario del Peru o Chile que tuve con Roger se basa en investigaciones cientìficas. Segun la antropologìa no es posible por ejemplo que una Cultura dure tanto como usted plantea, me refiero a que los aymaras sean originarios de Africa. Es cierto, genèticamente SI EXISTE ESA CONEXION, pero las culturas se desarrollan, evolucionan y se ponen en contacto con otras. Tal como Roger Segura plantea en esta Lista la toponimia es bastante importante, ya que se puede identificar a las culturas y las regiones por donde pasaron. Para esto creo que es importante estudiar EL IDIOMA. Allì se pueden ver por ejemplo lo que se llama SUSTRATO. El sustrato son palabras de otras culturas que se incorporan en la cultura que se estudia. Por ello el ejemplo de la actual sociedad boliviana es tìpico: La palabra huahua es tìpicamente andina y fue incorporada al lenguaje Castellano denotando un niño o bebè. Si en un futuro distante algùn investigador quisiera saber si la cultura hispànica pasò por los andes, investigando el uso de las palabras y basicamente el SUSTRATO podrà comprobar que SÎ. Volviendo a la teorìa de la conspiraciòn anti-Aymara. El asunto es que el modo CIENTIFICO de ver las culturas no es solo aplicado a los aymaras, es UNIVERSAL, esto es, se aplica a TODAS LAS CULTURAS, incluso a las de los paìses o regiones dominantes economica y politicamente en la actualidad. Sin embargo otro aporte valioso que veo en el mensaje suyo es la investigaciòn que plantea que Tiwanaku no cayò por invasiones. Tengo noticias de que el arqueòlogo norteamericano Colata opina igual que Ud. Segùn su investigaciòn en sedimentos del Lago Titicaca pudo ser que fue un asunto climàtico. Este punto de vista es ARQUEOLOGICO y CLIMATICO. Por otro lado las fuentes de la discusion que tuve con el Señor Segura son HISTÔRICAS. Es evidente que hay que RECONCILIAR las fuentes y hallar una hipòtesis CONVINCENTE. Aprecio su contribuciòn. Saludos, Carlos --- In aymaralist@yahoogroups.com, favio yaniquez fyaniq...@... wrote: Estimados amigos Me gustaría hacer algunos comentarios sobre lo leído en la lista en estos últimos días. En primer lugar como comentó hace algún tiempo otro forista no se puede hablar de un origen sudamericano para los pueblos de esta área, ni para ninguna otra excepto africa, por que el hombre (hommo sapiens) tuvo su origen en este ultimo continente y de el se expandió en sucesivas y progresivas migraciones a todos los confines del planeta, por lo tanto el aymara no tuvo su origen en chile o peru si no como todos los demás pueblos del orbe en africa. Ahora bien los aymaras no migramos directamente del africa, sino que durante miles de años fuimos transitando una ruta de migración que gracias a la ciencia genética y con apoyo de la ciencia lingüistica se puede aproximar, para mas detalles de esta epopeya vean https://genographic.nationalgeographic.com/genographic/lan/es/atlas.html, de hecho en esta misma página uno puede - enviando una muestra de tejido - determinar cual fue la ruta de migración de sus antepasados. Los aymaras llegamos en la migración B junto a otras tres C,D, M, pero estas ultimas han ido desapareciendo mientras la migración B se impuso. Respecto a la lengua tiahuanacota, mi siguiente observación: la influencia de la lengua aymara va desde el volcan cotopaxi (cota-phaxsi lago de la luna en aymara) hasta atacama (aka-kama = hasta aqui = frontera ), estos hitos geográficos siguen los caminos del inka que no los hicieron los inkas por que no tuvieron tiempo en su corta existencia, ¿como la cultura aymara logró este rango geográfico? respuesta: cuando existía el imperio tiahuanacota cuyo idioma era por lo tanto el aymara, de lo contrario encontrariamos pueblos o lugares