This message is forwarded to you by the editors of the Chiapas95
newslists.  To contact the editors or to submit material for posting send
to: <[EMAIL PROTECTED]>.


From: "Dana" <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Subject: EZ,Words at the meeting with political prisoners in San Blas Atempa, 
Oaxaca, Feb07
Date: Sat, 25 Feb 2006 14:19:16 +0100

Visita al Penal de Tehuantepec, en San Blas Atempa, Oaxaca, 7 de febrero


(Habla un compa~ero de la defensa)

Estas personas fueron detenidas el di'a primero de enero del 2005, con motivo
de hechos registrados en el municipio de San Blas Atempa y se les instruye
una causa penal ante el juzgado penal de la ciudad de Tehuantepec por los
delitos de secuestro, robo, privacio'n ilegal de la libertad, da~os por
incendio, entre otras, en perjuicio del ayuntamiento, de la diputada
Agustina Acevedo y en contra de las personas que en ese momento tomaban
posesio'n como autoridades constitucionales de San Blas Atempa. El nu'mero de
causa penal es el 01/2005.

Fueron detenidos a rai'z de que se encontraban heridos. Detenidos, la mayori'a
de todos ellos, en el hospital. Pueden presentar las heridas, las lesiones
que presentaron ese di'a. La mayori'a de ellos fueron canalizados a diversos
hospitales y de ahi' trasladados a los separos de la Procuraduri'a y
posteriormente trasladados al Cereso de Oaxaca y, finalmente, a aqui' en
Tehuantepec. El estado procesal que guarda el expediente penal, pues,
estamos en la etapa de instruccio'n; se esta'n desahogando algunas pruebas
pero, finalmente, esta es una situacio'n poli'tica.

Nosotros, como defensa particular de los procesados, hacemos todo lo que
esta' de nuestra parte y que nos permite hacer la ley, pero bueno, no es
suficiente porque, finalmente, ellos esta'n aqui' por un motivo poli'tico. En
este momento, como pueden ustedes observar, la mayori'a de la gente de San
Blas Atempa les brinda el apoyo fraternal y el Subcomandante Marcos, aqui'
presente, quiere darles unas palabras de aliento para que continu'en ustedes
en la lucha, porque e'sta es una lucha que se inicio' desde el 1 de enero del
2005. Aqui' los dejo con el Subcomandante Marcos.


(Habla el Delegado Zero)

Bueno compa~eros, pues ayer estuvimos ahi' en San Blas; una reunio'n muy
grande del pueblo y la primera palabra que sacaron fue para ustedes. Nos
contaron la historia y la historia que nos contaron es la misma que hemos
escuchado en otras partes de Oaxaca: esta' un problema que provoca el
gobierno -porque quiere imponer a alguien-, la gente no se deja, se
organiza; el mismo gobierno monta una provocacio'n donde hay balazos, y luego
resulta que al que sale herido es al que detienen.

Supimos tambie'n que asi' paso' en Xanica y en otras partes del estado; parece
que como que es su plan del gobierno provocar problemas y luego detener a la
gente que es inocente. Lo que nosotros vimos pues, que nos contaron y lo que
hemos investigado es que ustedes esta'n presos aqui', como si fueran
secuestrados por el gobierno. Lo que ellos quieren es que su pueblo se
rinda. Quieren que el pueblo de San Blas ya no luche, que se rinda pues ante
la se~ora e'sta que es la cacique ahi' del pueblo. Y entonces le esta'n
diciendo al pueblo que. ustedes si es que ya el pueblo se rinde.

Yo lei' la carta que mandaron ustedes el 31 de diciembre ahora pasado, donde
le desean feliz a~o nuevo al pueblo y ahi' lei' que ustedes dicen que esta'n
firmes en la lucha. Entonces, nosotros estamos preguntando por que' si el
gobierno dice que ustedes tienen delito, entonces, por que' dice que los va a
soltar si el pueblo se rinde. Ahi' se ve claro pues que esta' echando mentira.
Que lo que pasa es asi' como hacen los secuestradores, que agarran a una
gente y no la sueltan si no das dinero, aqui' lo que hizo el gobierno de
Ulises Ruiz es secuestrarlos a ustedes y no los suelta mas que si el pueblo
se rinde, se cae.

Nosotros estamos ahorita en un movimiento que estamos pasando por todas las
partes de Me'xico, todos los estados. Ahorita nos toco' Oaxaca, pero pasamos
tambie'n por Tabasco y ahi' tenemos nosotros, del zapatista, dos presos que
esta' igual. Esta' igual, o sea, que la ley nada ma's la esta'n haciendo
revuelta, para buscarles delito pero, en realidad, tambie'n lo que quieren es
pues que nos rindamos nosotros. Yo hable' pues con esos compa~eros de Tabasco
y ellos dijeron pues que esta'n firmes en la lucha, y cuando lei' la
carta -que me prestaron ayer- que ustedes mandaron, pues veo que tambie'n
ustedes esta'n firmes.

Como dijo el compa que hablo' antes, es un problema poli'tico, no es legal.
Por ma's ley que se mueva y todo eso, porque no puede ser que este' acusado
del delito el que fue la vi'ctima -porque ya lo vimos en las heridas que
traen, pues que ustedes fueron a los que atacaron- y lo sabemos bien porque
hay muchos testimonios, de que el pueblo no estaba armado; los que llegaron
armados fueron los otros. Entonces  ?co'mo es posible que dispare el que no
tiene armas?. Y el que tiene armas es, segu'n esto, el que acusa.

Lo que vemos tambie'n es que, en muchos medios de comunicacio'n pues, no se
dice. O sea, nada ma's dice asi' como que son los delincuentes y ya ven que
hasta que sale la foto en lo perio'dicos de que esto son delitos. Y lo vemos
pues que es gente humilde siempre la que paga, y la gente que tiene dinero
esa es a la que no meten a la ca'rcel.

Entonces, lo que estamos haciendo nosotros pues, es haciendo un movimiento
nacional por la libertad a los presos poli'ticos; que salgan, porque no es
justo que la gente que lucha y que defiende sus derechos es la que esta' en
la ca'rcel. Y es gente pues que trabaja y todo eso; y los que esta'n de
holgazanes -de haraganes pues- en el gobierno, que son los que hacen las
maldades, esos esta'n libres, contentos.

Entonces, nosotros hablamos ayer con el pueblo de San Blas, lo vimos que es
un pueblo que esta' muy decidido; es muy chingo'n lo que esta'n haciendo:
porque sin armas, con la pura fuerza de la organizacio'n es que lograron
poner su propio gobierno. A nosotros nos costo' ma's; nos costo' pues que nos
tuvimos que alzar en armas, nos tuvimos que tapar la cara; todo lo que
hicimos. Entonces, nosotros les dijimos ayer pues que admiramos esa lucha
del pueblo de San Blas y que nos duele que ustedes este'n presos, como si
fueran pues nuestros parientes, igual. E hicimos el trato con ellos de que
queri'amos venir a verlos a ustedes, a conocerlos, y a decirles que donde
vamos pasando -a partir de ahorita que vamos a Oaxaca, la capital- ahi' vamos
a ver a otros presos que, igual, es la misma historia: hay un enfrentamiento
y al que esta' herido lo agarran y lo meten a la ca'rcel. Y luego vamos a ir a
otros estados de la Repu'blica. Y entonces, lo que estamos ya diciendo donde
pasamos es que los gobiernos tienen que soltar a los presos poli'ticos.

Nosotros les pedimos a ustedes pues que sigan en contacto con su pueblo, y a
su pueblo, pues que no los deje solos. Y estamos seguros que con este
movimiento que vamos a levantar, es que, tiene que salir pues, y si no sale,
pues va a haber problemas. De por si' ya vimos a su gente muy decidida; la
vimos ayer y lo vimos que esta'n muy firmes en apoyarlos a ustedes. Yo no
veo, pues, que se vayan a dejar caer. Y ya he visto pueblos que a veces como
que dudan. El pueblo de San Blas no esta' dudando.

Entonces, nosotros les queri'amos decir esto. Aqui' hay compa~eros que vienen
en la caravana que no son zapatistas, pero son de otras organizaciones. Y
ellos son pues, que traen ca'mara y micro'fono. Entonces, esa historia de
ustedes no se quedo' ahi'; aunque no salio' en la televisio'n esa que se ve, o
en los perio'dicos pagados por el gobierno, si' va a haber otras gentes en
todo Me'xico que van a conocer la historia. La historia de lucha de San Blas
y la historia de injusticia que ustedes esta'n sufriendo.

Entonces, nosotros les estamos pidiendo a estos compa~eros que su palabra de
ustedes -que yo les pido que lo saquen ahorita para informar a todos los
dema's- pues que la lleven a otras partes de Me'xico para que se hace un
movimiento nacional; no nada ma's San Blas, no nada ma's Oaxaca, sino que todo
Me'xico para que pide la libertad de los presos poli'ticos.

Entonces, nosotros lo que les pedimos es que saquen su palabra ahorita; que
nos cuenten, asi' con palabras sencillas que es como entendemos nosotros,
co'mo esta' pues el problema.

(Hablan los compa~eros presos)

-Estamos dispuestos a pagarlo a como sea, con tal de que esa se~ora ya no
llegue ahi' al palacio. Porque luchamos por nuestros hijos, por nuestro
pueblo, por el futuro de un pueblo. Lo u'nico que queremos es que no llegue a
la presidencia esa se~ora, que no llegue al palacio pues, que no entreguen
el palacio.

-Estamos dispuestos a seguir aca' el tiempo que sea necesario con la
condicio'n de que ya esa se~ora ya no regrese ahi' en al pueblo pues, que ya
no tome la presidencia como estaba antes, porque no es posible de que ya
sean seis a~os de presidenta y quiera otros tres a~os  ?quiere seguir nueve
a~os? ya no es lo'gico, pues, que siga ella; nosotros ya no queremos que siga
ella alla'. Estamos dispuestos a pagar con los a~os que estemos aca' con la
condicio'n de que ella ya no regrese.

-Si', porque el gobierno puso de condicio'n al pueblo, dice que los suelta si
es que dejan que ella. si se integran, que se integren al Cabildo.

-Lo que pasa es que queremos tambie'n que nos den la libertad pues. Es que ya
no tiene caso que estamos aqui' tambie'n y no nosotros fuimos los que se
hicieron esas cosas. No nosotros fuimos pues. Que fueron otras personas y
ellos esta'n gozando de libertad y nosotros estamos detenidos aqui'. Eso noma's
pues.

-Esa se~ora, que ya no estorbe ahi'; tiene muchos a~os que esta' estorbando al
pueblo y no deja de trabajar a nuestros campesinos.

-Esta' castigando mucho, por eso, que deje en paz el pueblo vaya.

Que hablen en zapoteco y ya les traducimos
(Hablan en zapoteco)

-Nosotros no podemos expresarnos bien, no somos de letras pues. No podemos
explicarnos bien, pues. No sabemos ni que' decir pues, pero la mera verdad
nosotros lo que queremos es que se castigue a esas personas que hirieron a
los compa~eros pues.

-La pusimos la demanda y hasta hoy en di'a nunca lo han agarrado al hijo de
la diputada Agustina.

- El doctor quiere hacer uso de la palabra para que de tambie'n el panorama
de lo ocurrido el di'a primero y lo que esta'n viviendo aqui' los compa~eros
detenidos.

-Como ustedes pueden ver y escuchar el testimonio de cada uno de los
compa~eros presos, ellos fueron heridos de gravedad a partir del conflicto
poselectoral que vivio' San Blas en la transicio'n de poderes, el primero de
enero de 2005. Ellos argumentan de que injustamente esta'n pagando una
condena, porque los verdaderos culpables esta'n libres y gozan de impunidad.
Entonces, esta'n solicitando de que se castigue realmente a los verdaderos
culpables, tanto intelectuales como materiales, de estos actos violentos y
sangrientos.

Esta'n firmes ellos con el movimiento. No se rinden. Ellos refieren que
pueden estar todo el tiempo aqui' -claro que esto representa un sacrificio,
porque al estar privados de su libertad, no es lo mismo (la jaula aunque sea
de oro, no deja de ser prisio'n)- y que exigen que esas personas tambie'n
sientan ese sacrificio, que sientan en carne propia que' se siente estar
privado de su libertad; que' se siente estar presos.

Eso es lo que ellos han argumentado, ellos han expresado con sus propias
palabras. Ellos no hablan bien el espa~ol, hablan el dialecto zapoteco, y
les cuesta trabajo expresarse. Expresar sus sentimientos; expresar co'mo han
sido tratados aqui' durante todo este tiempo en el penal. Segu'n ellos, dicen,
que los han tratado bien, pero no deja de ser esto una prisio'n. Esta'n
privados de su libertad por una situacio'n injusta y entonces ellos esta'n
solicitando justicia.

Eso es lo que ellos expresaron ahorita y pues esa es la palabra de ellos
ante el Subcomandante Marcos que nos hizo favor de estar aqui' presente, de
acompa~arnos, para que les de ese esti'mulo, esa palabra de aliento para que
este'n y sigan firmes en su propo'sito en este movimiento que ha causado
pole'mica y que es un movimiento histo'rico en la vida de San Blas Atempa,
Oaxaca.

Agradecemos a los medios de comunicacio'n que este'n aqui' tambie'n presentes,
para que esta palabra que ellos expresaron en estos momentos sea difundido
no a nivel estatal, ni a nivel nacional, sino a nivel mundial. Que el mundo
sepa de que en el estado de Oaxaca hay rehenes poli'ticos. Y que la
negociacio'n esta' a cambio, siempre y cuando el pueblo de San Blas se
integre, se rinda. Ellos esta'n concientes de esto y esta'n firmes. Y nosotros
los apoyamos. No esta'n solos. El pueblos de San Blas los apoya, y todos los
pueblos indi'genas del mundo va a ver y va a llegar este testimonio, para que
tambie'n sientan ese apoyo. Gracias.


(Habla el Delegado Zero)

Bueno compa~eros, yo si' les digo pues que si' nos da coraje lo que vemos. Lo
que vemos pues, en las noticias sale que segu'n esto el gobierno esta'
persiguiendo a los secuestradores, y si agarran a un rico se hace un gran
desmadre y hay marchas de que la seguridad. Y luego, aqui' venimos a Oaxaca y
resulta que el gobierno es el que secuestra; en lugar que es el que va a
hacer la justicia, e'l es el que secuestra. Y secuestra a la gente pues que
esta' herida.  ?Pues que' gobierno es ese? Eso no estamos de acuerdo. Entonces,
lo que vamos a hacer es que tienen que salir compa~eros. Vamos a levantar
pues ese movimiento en Oaxaca y en Me'xico pues, porque esta historia lo
sabemos que pasa en muchas partes.

Entonces,  ?co'mo es posible que el gobierno en lugar de perseguir a los
criminales esta' persiguiendo a la gente humilde y sencilla? Y los grandes
criminales ahi' andan sueltos pues. Y mismo el gobierno, que se supone que no
debe hacer crimen, que tiene que cuidar, es el que esta' haciendo el crimen
de secuestrar a unas personas. Y luego  ?sus familias, que'? Y luego ya lo
marcan pues, porque ya sale en el perio'dico que es delincuente y resulta que
no. Y ya  ?co'mo va a conseguir trabajo? Van a decir "no, pues es que ese
tiene delito".

No pues si', de plano les digo que da coraje eso que pasa con ustedes y que
vamos a llevar esa palabra para otros lados y a decir claro que, en Me'xico,
el gobierno no persigue a los criminales: el gobierno es el criminal, porque
esta' haciendo eso.

Y que tiene que soltarlos pues. Y tiene que respetar la voluntad del pueblo
de San Blas, porque eso es lo que es la democracia: se supone que el pueblo
es el que dice que' quiere y que' no quiere. Y la mayori'a del pueblo de San
Blas no quiere que este' esa se~ora Agustina. Entonces,  ?que'? para que quede
 ?tienen que agarrar a unos hermanos? Eso no estamos de acuerdo pues. Si es
que quiere quedar, pues tiene que ganar la mayori'a ahi'. Y si no la gana,
entonces se tiene que aguantar. Y eso fue lo que paso' -segu'n nos contaron
los compa~eros-, que no gano' la mayori'a. Y por eso se hizo el movimiento.
Viera que el gobierno hubiera respetado lo que dijo el pueblo, no hay
problema pues, esta'n contentos todos, tranquilos.

Entonces, lo que vamos a hacer compa~eros, es llevar esta palabra -asi' como
explico' el doctor- y con la ayuda de estos compa~eros que esta'n tomando foto
y grabando, para que se conoce pues su historia de ustedes. Entonces asi'
quedamos.



--
To unsubscribe from this list send a message containing the words
unsubscribe chiapas95 (or chiapas95-lite, or chiapas95-english, or
chiapas95-espanol) to [EMAIL PROTECTED]  Previous messages
are available from http://www.eco.utexas.edu/faculty/Cleaver/chiapas95.html
or gopher to Texas, University of Texas at Austin, Department of
Economics, Mailing Lists.



Reply via email to