This message is forwarded to you by the editors of the Chiapas95
newslists.  To contact the editors or to submit material for posting send
to: <[EMAIL PROTECTED]>.


From: "Dana Aldea" <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Subject: Universal,CIDH sees serious human rights violations in Mexico,Apr 14
Date: Sat, 14 Apr 2007 14:48:37 +0200

"Graves, violaciones a derechos en Me'xico"

Conflicto en Oaxaca, asesinato de mujeres y periodistas, las principales

Liliana Alca'ntara
El Universal
Sa'bado 14 de abril de 2007

Al concluir su visita a Me'xico, la Comisio'n Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) constato' que las violaciones a las garanti'as fundamentales
cometidas en nuestro pai's son graves, razo'n por la cual hara' una segunda
visita del 21 al 25 de mayo pro'ximos.
El presidente de la CIDH y relator para Me'xico, Florenti'n Mele'ndez, informo'
que en esta segunda ocasio'n la visita "no sera' rutinaria", pues hara' un
recorrido en el estado de Oaxaca para constatar la situacio'n en la entidad y
entrevistarse con las partes involucradas en el conflicto que inicio' desde
mayo pasado y el cual, reitero', "es preocupante".

Al hacer un balance de sus reuniones de trabajo con representantes del
gobierno federal y organizaciones no gubernamentales, el comisionado
manifesto' que se va satisfecho por la apertura mostrada por las autoridades
para abordar el tema de los derechos humanos, pero subrayo' que persisten
"serias preocupaciones".

Cito' el conflicto en Oaxaca, la impunidad en la que permanecen la mayori'a de
los asesinatos de mujeres en Ciudad Jua'rez, la tortura empleada por las
corporaciones policiacas y el asesinato de periodistas. Tambie'n se refirio' a
la supuesta violacio'n que sufrio' la mujer indi'gena de 73 a~os de edad,
Ernestina Ascencio, por parte de militares en Zongolica, Veracruz, cuyo
caso, se~alo', "le compete a las autoridades locales".

Dijo que la CIDH estara' atenta a los avances de las investigaciones en torno
a este caso "y si las autoridades no responden, (los afectados) pueden
presentar una queja".

La visita de la CIDH, hecha por invitacio'n del gobierno de Felipe Caldero'n,
inicio' el pasado 9 de abril. En ella participaron Mele'ndez, el secretario
ejecutivo, Santiago A. Cato'n, y la especialista en derechos humanos, Daniela
Salazar.

La CIDH, junto con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, forma parte
del sistema interamericano de derechos humanos de la Organizacio'n de los
Estados Americanos (OEA).

En sus reuniones con representantes de las organizaciones civiles se
trataron varios temas: libertad de expresio'n y acceso a la informacio'n,
seguridad pu'blica, migrantes, mujeres y la situacio'n en los estados de
Oaxaca y Chiapas.

En su balance final, la CIDH se~alo' que obtuvieron una "vista general pero
bastante compleja de los hechos ma's graves acontecidos en Oaxaca a rai'z de
las manifestaciones de octubre y noviembre del 2006", cuando la Polici'a
Federal Preventiva (PFP) intervino en el conflicto. "A partir de lo expuesto
las organizaciones solicitaron a la CIDH reforzar su presencia en el estado
de Oaxaca".

Ayer, u'ltimo di'a de trabajo, el Foro Migraciones denucio' que los migrantes
indocumentados son privados de su libertad; que aunque la ley establece que
pueden estar asegurados en estaciones migratorias hasta por 15 di'as, ellos
lo esta'n hasta 90 di'as; las malas condiciones de las estaciones migratorias
y los lugares habilitados como tales, asi' como la escasa o inexistente
proteccio'n consular para los ciudadanos centroamericanos.

Al respecto, el comisionado Florenti'n Mele'ndez dijo que la migracio'n es un
asunto que crece "como bola de nieve" en la regio'n y se~alo' que se requiere
reformas legislativas.



--
To unsubscribe from this list send a message containing the words
unsubscribe chiapas95 (or chiapas95-lite, or chiapas95-english, or
chiapas95-espanol) to [EMAIL PROTECTED]  Previous messages
are available from http://www.eco.utexas.edu/faculty/Cleaver/chiapas95.html
or gopher to Texas, University of Texas at Austin, Department of
Economics, Mailing Lists.



Reply via email to