Re: [CVF/2012] Banda Angosta
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Que lindo ejemplo que has tocado para justificar se desarrollo del manual de lineamientos generales... En el área de pre prensa la llegada hace unos años de KODAK permitió sacar la máscara a DUPONT y su supuesta calidad superlativa junto a ESKO, mostrando que el punto redondo era inconsistente entre tiradas y aun en la misma tirada. Cuantos años de mentiras apoyadas por el marketing...!! tuvo que llegar otro Sr. Billetera para poder mostrar al mundo de la flexografía (contrarrestando con mucho marketing también) que el punto plano era lo más eficiente... y poner fin a casi 5 años donde Dupont imponía sus Verdades a medias... tanto que todos los sistemas actuales de tanto de Dupont o de Esko buscan corregir ese defecto, simplemente probando que antes estaban equivocados. Si se lograra desarrollar un manual por parte de los usuarios, no de los que tienen más plata para hacer marketing, sería ideal. Saludos. Lic. Martin Esteban Fraire Cambiasso -Leftech Group - Tilcara 3381 - Ciudad Autonoma de Buenos Aires C1437CYK - República Argentina - -Mensaje original- De: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2012] Enviado el: Monday, December 03, 2012 11:21 PM Para: [CVF/2012] Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA == Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==
Re: [CVF/2012] Banda Angosta
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Adelante con la iniciativa. Llevo ya un rato en la parte de Preprensa, y actualmente estamos trabajando con el sistema Flexcel (Kodak) el cual nos ha aportado nuevos conocimiento en esto de la flexografia. Sería interesante exponer los puntos de vista de diferentes sistemas de Preprensa para ese manual y saber decidir cual nos puede ayudar a obtener los resultados de prensa que requerimos. Obviamente desde el punto de vista del usuario / operador. Estoy al pendiente para aportar Saludos Salvador == Enviado desde mi iPad El 30/11/2012, a las 03:03 p.m., [CVF/2012] comunidad@flexografia.com escribió: COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA POR FIN UN COMENTARIO QUE PERSIGUE LA IDEA INICIAL DE GUSTAVO CRESPO. ENTONCES DISCUSIÓN TERMINADA Y A TRABAJAR EN ESE MANUAL MUCHACHOS. EN ALGO VAMOS A PODER APORTAR. ATTE. CÉSAR De: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2012] Enviado el: jueves, 29 de noviembre de 2012 10:05 Para: [CVF/2012] Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta Buen día a todos. Gustavo Crespo, cuente conmigo para el desarrollo de tu proyecto de manual. Recomiendo establecer una tabla de contenidos y desarrollarla con aportes donde cada uno sea fuerte o conocedor. Te felicito por la iniciativa, es muy positiva. Saludos a todos en especial a Gustavo. José Fernando Carvajal Director Color Apariencia Cel. 300 6520142 colornews_tecn...@yahoo.com colorn...@hotmail.com Tel 571 226 94 68 - Fx 571 400 86 97 Bogotá, Colombia De: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Para: '[CVF/2012]' comunidad@flexografia.com Enviado: Lunes, 19 de noviembre, 2012 4:37 P.M. Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Estimados Amigos del Foro : Hace varios dias que vengo siguiendo los continuos comentarios de los foristas con respecto a un correo que envio en agosto Gustavo Crespo. De la brillante idea de Gustavo, pasaron , a si es gratis o no, a que no se deben regalar los conocimientos, que no debe decirse tal o cual cosa en este foro, hablan de franqueza, de negativas, etc . etc. Porque no miramos el correo de GC , dice : pretendo armar ,pido colaboración, trabajar juntos, para que todos lo copien, etc etc. Miren el bosque y no solo un árbol. Gustavo ha tenido la idea, y El mismo con sus horas libres lo armara. Se perdieron ya casi 4 meses desde la fecha de su correo , porque, en lugar de seguir comentando la idea de Gustavo, el que quiere colaborar le envía sus cosas y obviamente el que le parece que no debe regalar sus conocimientos que se los quede. Solo una cosa para los que piensan que tienen un tesoro en sus archivos y vivencias: La flexografia tiene infinitas variables y no se ha podido hasta el momento manejarla como una ciencia perfecta y la única solución es la integracion de vivencias y experiencias de muchos técnicos y de varios mercados La idea debe ser sumar, y si se logra cristalizar la idea de GC , muchos , verán y veremos, cuando le faltaba a los conocimientos que cada uno tenia guardado, enriqueciéndonos de los conocimientos de las otras personas que aporten sus experiencias. Si es gratis o si se deben pagar los gastos que incurra GC, o si Gustavo finalmente recibirá alguna gratificación por su trabajo, lo veremos de acuerdo al nivel de su obra, porque quizás : BIEN GANADO LO TENGA !!! Reciban un cordial saludo, y una pregunta : cuando empezamos?? Enrique Navia Italflex America - Florida - USA Flexiamerica - Bogota - Colombia == Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia == == Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==
Re: [CVF/2012] Banda Angosta
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA POR FIN UN COMENTARIO QUE PERSIGUE LA IDEA INICIAL DE GUSTAVO CRESPO. ENTONCES DISCUSIÓN TERMINADA Y A TRABAJAR EN ESE MANUAL MUCHACHOS. EN ALGO VAMOS A PODER APORTAR. ATTE. CÉSAR De: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2012] Enviado el: jueves, 29 de noviembre de 2012 10:05 Para: [CVF/2012] Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta Buen día a todos. Gustavo Crespo, cuente conmigo para el desarrollo de tu proyecto de manual. Recomiendo establecer una tabla de contenidos y desarrollarla con aportes donde cada uno sea fuerte o conocedor. Te felicito por la iniciativa, es muy positiva. Saludos a todos en especial a Gustavo. José Fernando Carvajal Director Color Apariencia Cel. 300 6520142 colornews_tecn...@yahoo.com colorn...@hotmail.com Tel 571 226 94 68 - Fx 571 400 86 97 Bogotá, Colombia _ De: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Para: '[CVF/2012]' comunidad@flexografia.com Enviado: Lunes, 19 de noviembre, 2012 4:37 P.M. Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Estimados Amigos del Foro : Hace varios dias que vengo siguiendo los continuos comentarios de los foristas con respecto a un correo que envio en agosto Gustavo Crespo. De la brillante idea de Gustavo, pasaron , a si es gratis o no, a que no se deben regalar los conocimientos, que no debe decirse tal o cual cosa en este foro, hablan de franqueza, de negativas, etc . etc. Porque no miramos el correo de GC , dice : pretendo armar ,pido colaboración, trabajar juntos, para que todos lo copien, etc etc. Miren el bosque y no solo un árbol. Gustavo ha tenido la idea, y El mismo con sus horas libres lo armara. Se perdieron ya casi 4 meses desde la fecha de su correo , porque, en lugar de seguir comentando la idea de Gustavo, el que quiere colaborar le envía sus cosas y obviamente el que le parece que no debe regalar sus conocimientos que se los quede. Solo una cosa para los que piensan que tienen un tesoro en sus archivos y vivencias: La flexografia tiene infinitas variables y no se ha podido hasta el momento manejarla como una ciencia perfecta y la única solución es la integracion de vivencias y experiencias de muchos técnicos y de varios mercados La idea debe ser sumar, y si se logra cristalizar la idea de GC , muchos , verán y veremos, cuando le faltaba a los conocimientos que cada uno tenia guardado, enriqueciéndonos de los conocimientos de las otras personas que aporten sus experiencias. Si es gratis o si se deben pagar los gastos que incurra GC, o si Gustavo finalmente recibirá alguna gratificación por su trabajo, lo veremos de acuerdo al nivel de su obra, porque quizás : BIEN GANADO LO TENGA !!! Reciban un cordial saludo, y una pregunta : cuando empezamos?? Enrique Navia Italflex America - Florida - USA Flexiamerica - Bogota - Colombia == Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==
Re: [CVF/2012] Banda Angosta
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Buen día a todos. Gustavo Crespo, cuente conmigo para el desarrollo de tu proyecto de manual. Recomiendo establecer una tabla de contenidos y desarrollarla con aportes donde cada uno sea fuerte o conocedor. Te felicito por la iniciativa, es muy positiva. Saludos a todos en especial a Gustavo. José Fernando Carvajal Director Color Apariencia Cel. 300 6520142 colornews_tecn...@yahoo.com colorn...@hotmail.com Tel 571 226 94 68 - Fx 571 400 86 97 Bogotá, Colombia De: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Para: '[CVF/2012]' comunidad@flexografia.com Enviado: Lunes, 19 de noviembre, 2012 4:37 P.M. Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Estimados Amigos del Foro : Hace varios dias que vengo siguiendo los continuos comentarios de los foristas con respecto a un correo que envio en agosto Gustavo Crespo. De la brillante idea de Gustavo, pasaron , a si es gratis o no, a que no se deben regalar los conocimientos, que no debe decirse tal o cual cosa en este foro, hablan de franqueza, de negativas, etc . etc. Porque no miramos el correo de GC , dice : pretendo armar ,pido colaboración, trabajar juntos, para que todos lo copien, etc etc. Miren el bosque y no solo un árbol. Gustavo ha tenido la idea, y El mismo con sus horas libres lo armara. Se perdieron ya casi 4 meses desde la fecha de su correo , porque, en lugar de seguir comentando la idea de Gustavo, el que quiere colaborar le envía sus cosas y obviamente el que le parece que no debe regalar sus conocimientos que se los quede. Solo una cosa para los que piensan que tienen un tesoro en sus archivos y vivencias: La flexografia tiene infinitas variables y no se ha podido hasta el momento manejarla como una ciencia perfecta y la única solución es la integracion de vivencias y experiencias de muchos técnicos y de varios mercados La idea debe ser sumar, y si se logra cristalizar la idea de GC , muchos , verán y veremos, cuando le faltaba a los conocimientos que cada uno tenia guardado, enriqueciéndonos de los conocimientos de las otras personas que aporten sus experiencias. Si es gratis o si se deben pagar los gastos que incurra GC, o si Gustavo finalmente recibirá alguna gratificación por su trabajo, lo veremos de acuerdo al nivel de su obra, porque quizás : BIEN GANADO LO TENGA !!! Reciban un cordial saludo, y una pregunta : cuando empezamos?? Enrique Navia Italflex America - Florida - USA Flexiamerica - Bogota - Colombia== Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==
Re: [CVF/2012] Banda Angosta
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Estoy totalmente de acuerdo con Enrique y la ultima opinion expresada por el forista,estoy armando un sistema de calidad unido al de produccion en base a mi experiencia en este mundillo,en unos dias presentare al foro mi trabajo al respecto con el animo de colaborar y por supuesto espero comentarios al respecto y si a alguien le sirve de ayuda encantado,saludos a todo el foro desde Mexico. Angel Domenech Gerente Produccion Tel. (01 33) 36.28.29.21 angeldomen...@masterflex.com.mx De: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Para: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Enviado: Miércoles 28 de noviembre de 2012 15:35 Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Hola Enrique te agradezco tu aporte y también la intervención d JP de España verán que no es la primera vez que intento generar un protocolo para facilitar la tarea del impresor, quiero entender que este ámbito es de colaboración y mas allá de diferencias de intereses me he propuesto iniciarlo cuento en mi haber con mucho material al respecto sobre todo de preprensa que según mi parecer y después de 24 años de trabajo, facilita significativamente la postura en máquina un trabajo bien separado de color, de ajuste a plano, de mínimos, máximos, de curva de ganancia de punto, acelera el arranque y la tirada y para dejar de lado las diferencias propongo comenzar con: es ideal conocer la capacidad de definición del arte de una máquina impresora tal vez lo que llamamos finger print o huella pueda identificarse como una herramienta indispensable no es que aquel que no pueda hacerla por falta de tiempo o recursos quede aislado la experiencia recogida en distintos trabajos pueda ayudar pues si se nos ha complicado imprimir un grisado del 5 % ya tenemos un dato si un 80 % se no ha plenado en otro trabajo tenemos otro dato mas si no llegamos a un naranja y debemos pasarlo a especial, vale cada experiencia del maquinista impresor debe retornar a preprensa y recopilada la información detectar en este sector los puntos críticos ya experimentados hace falta juntar muestra de los últimos trabajos significativos y sentarse a analizarlos juntos, los de preprensa, los maquinistas y mas tarde el cliente cuando se le explique que cosas pueden no salir del todo bien fijaos que en una oportunidad debí imprimir un grisado del 4 % muy amplio y era muy dificil mantenerlo durante toda la tirada hasta que lo reemplazamos por un grisado del 16 % pero un tono 4 veces mas bajo insisto, para empezar podríamos hablar de la preprensa que sería el primer paso de la cadena evolutiva según Darwin (léase cadena productiva según Crespo) un fraterno abrazo - Mensaje original - De: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Para: '[CVF/2012]' comunidad@flexografia.com Enviado: Lunes, 19 de Noviembre de 2012 05:37 p.m. Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Estimados Amigos del Foro : Hace varios dias que vengo siguiendo los continuos comentarios de los foristas con respecto a un correo que envio en agosto Gustavo Crespo. De la brillante idea de Gustavo, pasaron , a si es gratis o no, a que no se deben regalar los conocimientos, que no debe decirse tal o cual cosa en este foro, hablan de franqueza, de negativas, etc . etc. Porque no miramos el correo de GC , dice : pretendo armar ,pido colaboración, trabajar juntos, para que todos lo copien, etc etc. Miren el bosque y no solo un árbol. Gustavo ha tenido la idea, y El mismo con sus horas libres lo armara. Se perdieron ya casi 4 meses desde la fecha de su correo , porque, en lugar de seguir comentando la idea de Gustavo, el que quiere colaborar le envía sus cosas y obviamente el que le parece que no debe regalar sus conocimientos que se los quede. Solo una cosa para los que piensan que tienen un tesoro en sus archivos y vivencias: La flexografia tiene infinitas variables y no se ha podido hasta el momento manejarla como una ciencia perfecta y la única solución es la integracion de vivencias y experiencias de muchos técnicos y de varios mercados La idea debe ser sumar, y si se logra cristalizar la idea de GC , muchos , verán y veremos, cuando le faltaba a los conocimientos que cada uno tenia guardado, enriqueciéndonos de los conocimientos de las otras personas que aporten sus experiencias. Si es gratis o si se deben pagar los gastos que incurra GC, o si Gustavo finalmente recibirá alguna gratificación por su trabajo, lo veremos de acuerdo al nivel de su obra, porque quizás : BIEN GANADO LO TENGA !!! Reciban un cordial saludo, y una pregunta : cuando empezamos?? Enrique Navia Italflex America - Florida - USA Flexiamerica - Bogota - Colombia -Mensaje original- De: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2012] Enviado el: Monday, November 19, 2012 3:31 PM Para: [CVF/2012] Asunto: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA
Re: [CVF/2012] Banda Angosta
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Hola Enrique te agradezco tu aporte y también la intervención d JP de España verán que no es la primera vez que intento generar un protocolo para facilitar la tarea del impresor, quiero entender que este ámbito es de colaboración y mas allá de diferencias de intereses me he propuesto iniciarlo cuento en mi haber con mucho material al respecto sobre todo de preprensa que según mi parecer y después de 24 años de trabajo, facilita significativamente la postura en máquina un trabajo bien separado de color, de ajuste a plano, de mínimos, máximos, de curva de ganancia de punto, acelera el arranque y la tirada y para dejar de lado las diferencias propongo comenzar con: es ideal conocer la capacidad de definición del arte de una máquina impresora tal vez lo que llamamos finger print o huella pueda identificarse como una herramienta indispensable no es que aquel que no pueda hacerla por falta de tiempo o recursos quede aislado la experiencia recogida en distintos trabajos pueda ayudar pues si se nos ha complicado imprimir un grisado del 5 % ya tenemos un dato si un 80 % se no ha plenado en otro trabajo tenemos otro dato mas si no llegamos a un naranja y debemos pasarlo a especial, vale cada experiencia del maquinista impresor debe retornar a preprensa y recopilada la información detectar en este sector los puntos críticos ya experimentados hace falta juntar muestra de los últimos trabajos significativos y sentarse a analizarlos juntos, los de preprensa, los maquinistas y mas tarde el cliente cuando se le explique que cosas pueden no salir del todo bien fijaos que en una oportunidad debí imprimir un grisado del 4 % muy amplio y era muy dificil mantenerlo durante toda la tirada hasta que lo reemplazamos por un grisado del 16 % pero un tono 4 veces mas bajo insisto, para empezar podríamos hablar de la preprensa que sería el primer paso de la cadena evolutiva según Darwin (léase cadena productiva según Crespo) un fraterno abrazo - Mensaje original - De: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Para: '[CVF/2012]' comunidad@flexografia.com Enviado: Lunes, 19 de Noviembre de 2012 05:37 p.m. Asunto: Re: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Estimados Amigos del Foro : Hace varios dias que vengo siguiendo los continuos comentarios de los foristas con respecto a un correo que envio en agosto Gustavo Crespo. De la brillante idea de Gustavo, pasaron , a si es gratis o no, a que no se deben regalar los conocimientos, que no debe decirse tal o cual cosa en este foro, hablan de franqueza, de negativas, etc . etc. Porque no miramos el correo de GC , dice : pretendo armar ,pido colaboración, trabajar juntos, para que todos lo copien, etc etc. Miren el bosque y no solo un árbol. Gustavo ha tenido la idea, y El mismo con sus horas libres lo armara. Se perdieron ya casi 4 meses desde la fecha de su correo , porque, en lugar de seguir comentando la idea de Gustavo, el que quiere colaborar le envía sus cosas y obviamente el que le parece que no debe regalar sus conocimientos que se los quede. Solo una cosa para los que piensan que tienen un tesoro en sus archivos y vivencias: La flexografia tiene infinitas variables y no se ha podido hasta el momento manejarla como una ciencia perfecta y la única solución es la integracion de vivencias y experiencias de muchos técnicos y de varios mercados La idea debe ser sumar, y si se logra cristalizar la idea de GC , muchos , verán y veremos, cuando le faltaba a los conocimientos que cada uno tenia guardado, enriqueciéndonos de los conocimientos de las otras personas que aporten sus experiencias. Si es gratis o si se deben pagar los gastos que incurra GC, o si Gustavo finalmente recibirá alguna gratificación por su trabajo, lo veremos de acuerdo al nivel de su obra, porque quizás : BIEN GANADO LO TENGA !!! Reciban un cordial saludo, y una pregunta : cuando empezamos?? Enrique Navia Italflex America - Florida - USA Flexiamerica - Bogota - Colombia -Mensaje original- De: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2012] Enviado el: Monday, November 19, 2012 3:31 PM Para: [CVF/2012] Asunto: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA == Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia == == Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==
Re: [CVF/2012] Banda Angosta
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Estimados Amigos del Foro : Hace varios dias que vengo siguiendo los continuos comentarios de los foristas con respecto a un correo que envio en agosto Gustavo Crespo. De la brillante idea de Gustavo, pasaron , a si es gratis o no, a que no se deben regalar los conocimientos, que no debe decirse tal o cual cosa en este foro, hablan de franqueza, de negativas, etc . etc. Porque no miramos el correo de GC , dice : pretendo armar ,pido colaboración, trabajar juntos, para que todos lo copien, etc etc. Miren el bosque y no solo un árbol. Gustavo ha tenido la idea, y El mismo con sus horas libres lo armara. Se perdieron ya casi 4 meses desde la fecha de su correo , porque, en lugar de seguir comentando la idea de Gustavo, el que quiere colaborar le envía sus cosas y obviamente el que le parece que no debe regalar sus conocimientos que se los quede. Solo una cosa para los que piensan que tienen un tesoro en sus archivos y vivencias: La flexografia tiene infinitas variables y no se ha podido hasta el momento manejarla como una ciencia perfecta y la única solución es la integracion de vivencias y experiencias de muchos técnicos y de varios mercados La idea debe ser sumar, y si se logra cristalizar la idea de GC , muchos , verán y veremos, cuando le faltaba a los conocimientos que cada uno tenia guardado, enriqueciéndonos de los conocimientos de las otras personas que aporten sus experiencias. Si es gratis o si se deben pagar los gastos que incurra GC, o si Gustavo finalmente recibirá alguna gratificación por su trabajo, lo veremos de acuerdo al nivel de su obra, porque quizás : BIEN GANADO LO TENGA !!! Reciban un cordial saludo, y una pregunta : cuando empezamos?? Enrique Navia Italflex America - Florida - USA Flexiamerica - Bogota - Colombia -Mensaje original- De: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2012] Enviado el: Monday, November 19, 2012 3:31 PM Para: [CVF/2012] Asunto: [CVF/2012] Banda Angosta COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA == Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==
[CVF/2012] Banda Angosta
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Señores Sigo el foro hace bastante años mas que nada en silencio, soy operador muchos años banda Ancha y por cosas de la vida hoy trabajo banda Angosta..Mi consulta es la siguiente, estamos desarrollando un tipo de maquina bastante particular, ya que me dedico a la impresion de Raspe y boletos, Promociones, juegos, etc. La pregunta o solicitud es la siguiente: me gustaria intercambiar opiniones hacerca de lo que significa imprimir en Linea 14 colores y un equipo inkjet entre la maquina. ya sea configuracion de maquina secado y tipo de tintas. en este momento trabajo tintas base agua en cuatricomia, Barniz UV release, tintas base agua Scrah-off, y barniz full UV, aparte un par de tintas de seguridad invisibles o fluorecentes como quieran llamarle. Atento a sus comentarios. C.C.G. De: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Para: ERIK TORRES comunidad@flexografia.com Enviado: Sábado 17 de noviembre de 2012 21:30 Asunto: Re: [CVF/2012] especificaciones de control de calidad COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Hola es una lastima que aun en esta epoca existan personas que creen que lo aprendido no es bueno trasmitirlo por que les costo trabajo aprenderlo, yo creeo que lo mejor es trasmitir lo aprendido es tan gratificante el ver que para otras personas que tan util resulta aplicar alguna sugerencia que les ayudara y se vera reflejada en su trabajo a mi en lo personal me gusta transmitir lo que aprendo he estado en las areas de calidad, produccion e impresion en banda angosta, si en algo mis pocos conocimientos pueden servir en este foro estoy a sus ordenes mi nombre es Armando Diaz y mi correo electronico es arm_diaz_arman...@hotmail.com de la ciudad de Mexico gracias Armando Anonimus. El 13 de noviembre de 2012 10:39, [CVF/2012] comunidad@flexografia.com escribi�: COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGR�FICA Me perdonan por ser tan directo. Antes de pretender presentar un proyecto de esta magnitud, tengo que auto abaluarme si tengo el conocimiento y las competencias para realizar este proyecto y no que me lo armen, si bien lo puedo ayudar pero con el costo que esto significa implementarlo, No te puede tirar a la piscina si no tiene agua, el golpe te puede matar. Del a�o 1985 que estoy en Flexografia y no te imaginas el costo que e tenido que pagar para poder desarrollar lo que e implementado y tu quieres que te lo regalen. Me perdonan por mi franqueza FR - Mensaje original - De: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com Fecha: Lunes, 12 de Noviembre de 2012, 14:30 Asunto: Re: [CVF/2012] especificaciones de control de calidad A: [CVF/2012] comunidad@flexografia.com COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGR�FICA Hola Angel hace 38 a�os que trabajo en gr�fica, tanto en offset como en flexograf�a he visto como los tiempos han cambiado la forma de trabajar desde el dise�o hasta la impresi�n asisto personalmente a impresores en distinto tipo de empresas, entre ellas a la industria farmac�utica evidentemente cada tipo de industria tiene sus particularidades pero en esta en especial se utilizan protocolos extraidos de la producci�n farmac�utica, como por ejemplo, controlar cada producto que va a intervenir en la producci�n de un lote mas all� que haya ingresado con certificado dificilmente un laboratorio ponga a producir un f�rmaco sin haber analizado previamente cada uno de los componentes de su f�rmula y es all� donde se ven los resultados, cuando imprimen foil de aluminio para los blister tienen las tintas, los barnices, la folia, y el equipo impresor totalmente controlados dentro de los par�metros que esperan disponibles a la hora de producir he intentado trasladar estos ejercicios a la industria gr�fica y en aquellos establecimientos que producen grandes tiradas y se han tomado el tema seriamente , despu�s de un a�o han bajado considerablente el descarte, a tal punto que las demas�as casi no marcan reconozco que es muy distinta la situaci�n en peque�os y medianos talleres de impresi�n pero he llevado estos protocolos a distintas empresas y han reducido algunos de los factores de paradas, repetici�n, descarte en forma considerable, medible doy por ejemplo reciente un colega que ten�a problemas con los tonos rojos y despu�s de varios rechazos y analizando el problema descubri� que la tinta magenta que compraba de primer�sima marca era muy rojiza, com si tuviera mas densidad y tuviera una tonalidad con amarillo lo que le ocasionaba tremendos problemas en los tonos piel solo fu� comparar con otras marcas, medir con un espectrofotocolor�metro y actuar en consecuencia, tanto tiempo de usar la misma marca y con diferencias imperceptibles progresivas que nadie se di� cuenta hasta que pasaron varios meses bueno la seguimos mas luego pues lleg� la hora de trabajar saludos gc - Mensaje original - De: [CVF/2012] Para: [CVF/2012] Enviado: Jueves,