Re: [CVF/2013] 200 metros x Minuto
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Controla también si quieres y/o puedes el tratamiento corona, puede que esté vencido, pobre o mal hecho y eso no permita el agarre/anclaje He recibido un comentario que 3 a 4 % de isopropanol en la tinta al agua mejora la tensión superficial y en consecuencia su transferencia Pero no tengo presente la situación específica, de tal manera que ten cuidado con este dato. De: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2013] Enviado el: viernes, 08 de marzo de 2013 02:29 p.m. Para: '[CVF/2013]' Asunto: Re: [CVF/2013] 200 metros x Minuto Jorge Compara la mojabilidad del Bopp (prueba de la tangente de la esfera de tinta) y mide la tensión superficial de la tinta, al menos debe de haber una diferencia de 10 dinas/cm entre tinta y sustrato. Saludos Luis Angel Description: Description: Dibujo Bolsa Luis Angel Fernández C. Bolsas y Empaques Especiales del Norte SA de CV Calle José Santos Chocano 4022 Col Fco. Madero Monterrey N.L.CP 64560 México RFC BEE 070927 MH0 Tel: (52) 81 8882 5818 Cel (81) 8362 7573 luisan...@efectividadaplicada.com Skype: luis.angel.fernandez.carreno From: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] On Behalf Of [CVF/2013] Sent: viernes, 08 de marzo de 2013 10:27 a.m. To: comunidad@flexografia.com Subject: [CVF/2013] 200 metros x Minuto Buenas Tardes a todos! Quisieramos conocer sus impresiones por si alguno de ustedes ha tenido experiencias con problemas de impresion por tintas que se quedan pegadas en el fotopolimero. Actualmente tenemos este problema imprimiendo en polipropileno a baja velocidad, la tinta no se transfiere al material correctamente. Nos vemos obligados a aumentar a má s de 200m/min, para poder imprimir correctamente. Alguien podría orientarnos? Muchas Gracias Jorge Salazar Valencia (España) image001.png== Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==
Re: [CVF/2013] 200 metros x Minuto
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Jorge Compara la mojabilidad del Bopp (prueba de la tangente de la esfera de tinta) y mide la tensión superficial de la tinta, al menos debe de haber una diferencia de 10 dinas/cm entre tinta y sustrato. Saludos Luis Angel Description: Description: Dibujo Bolsa Luis Angel Fernández C. Bolsas y Empaques Especiales del Norte SA de CV Calle José Santos Chocano 4022 Col Fco. Madero Monterrey N.L.CP 64560 México RFC BEE 070927 MH0 Tel: (52) 81 8882 5818 Cel (81) 8362 7573 luisan...@efectividadaplicada.com Skype: luis.angel.fernandez.carreno From: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] On Behalf Of [CVF/2013] Sent: viernes, 08 de marzo de 2013 10:27 a.m. To: comunidad@flexografia.com Subject: [CVF/2013] 200 metros x Minuto Buenas Tardes a todos! Quisieramos conocer sus impresiones por si alguno de ustedes ha tenido experiencias con problemas de impresion por tintas que se quedan pegadas en el fotopolimero. Actualmente tenemos este problema imprimiendo en polipropileno a baja velocidad, la tinta no se transfiere al material correctamente. Nos vemos obligados a aumentar a má s de 200m/min, para poder imprimir correctamente. Alguien podría orientarnos? Muchas Gracias Jorge Salazar Valencia (España) image001.png== Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==
Re: [CVF/2013] 200 metros x Minuto
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA Jorge, pueden ser varias las causas que generan dicha situacion te nombro algunas a forma de guia: Tintas_: puede que la tinta sea realmente para imprimir a altas velocidades por esta razon es que el fabricante las hace rapida de secado, podrias consultarlo con tu proveedor. Sustrato: puede que el fim no tenga la tension superficial adecuada para generar el anclaje de la tinta que puede ser de 38dinas para impresiones de frente y de 42/44 para impresiones que se van a laminar.esto lo puedes medir preparando un compuesto para medir tension superficial, te paso algunas formulas: 38 dinas 54%de formamida + 46% de del etilenglicol + azul victoria para que el compuesto se torne azul y poder verlo. 42 dinas 71.5% de formamida + 28% de del etilenglicol + el azul victoria Prensa: en la prensa podemos tener las toberas de secado con un caudal de inyeccion mayor que el de extraccion esto hace que el flujo de aire rebote en el fotopolimero y seque la tinta antes de que el mismo llegue al film, por eso puede que cuando subes la velocidad se disimule el problema. Otra causa puede ser la carga de anilox, según lo que imprimas., según lo que imprimas. La carga de los anilox es acorde a lo que imprimes, si estas imprimiendo solidos con un anilox de 160ln x cm o mas la carga del mismo no es sufiente, lo ideal seria uno de 100 u 80 ln x cm Estas son las causas mas comunes espero te sirvan de guia y estoy para ayudarte en la medida que pueda. Saludos cordiales, Sergio. Argentina. imprenta_...@polinoa.com.ar -Mensaje original- De: comunidad-boun...@flexografia.com [mailto:comunidad-boun...@flexografia.com] En nombre de [CVF/2013] Enviado el: Viernes, 08 de Marzo de 2013 01:27 p.m. Para: comunidad@flexografia.com Asunto: [CVF/2013] 200 metros x Minuto COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA == Puede ANULAR su suscripción desde: http://flexografia.com/mailman/options/comunidad == ¿NOS SIGUES EN TWITTER? http://www.twitter.com/flexografia ==