Re: Dudas sobre debconf/debhelper

2002-07-11 Por tema Ricardo Javier Cardenes Medina
On Wed, Jul 10, 2002 at 06:09:03PM +0200, Juan Manuel García Molina wrote: Hola. Entonces alguien ha sugerido usar debconf para preguntar al usuario si quiere borrar o no la base de datos al desinstalar con «--purge». Tal y como defines más adelante, y volviendo a analizar el asunto, me

Re: Dudas sobre debconf/debhelper

2002-07-10 Por tema Santiago Vila
Juan Manuel García Molina wrote: Os escribo para ver si me aclaráis una duda que tengo. Es respecto al debconf y el debhelper. Se me ha planteado en el empaquetado de una aplicación la posibilidad de mostrar un diálogo de configuración con ncurses al estilo de debconf -creo- usando

Re: Dudas sobre debconf/debhelper

2002-07-10 Por tema Celso González
On Wed, Jul 10, 2002 at 05:48:37PM +0200, Santiago Vila wrote: Juan Manuel García Molina wrote: Os escribo para ver si me aclaráis una duda que tengo. Es respecto al debconf y el debhelper. Se me ha planteado en el empaquetado de una aplicación la posibilidad de mostrar un diálogo de

Re: Dudas sobre debconf/debhelper

2002-07-10 Por tema Juan Manuel García Molina
Hola. El mié, 10-07-2002 a las 17:48, Santiago Vila escribió: Juan Manuel García Molina wrote: Os escribo para ver si me aclaráis una duda que tengo. Es respecto al debconf y el debhelper. Se me ha planteado en el empaquetado de una aplicación la posibilidad de mostrar un diálogo de

Re: Dudas sobre debconf/debhelper

2002-07-10 Por tema Santiago Vila
Juan Manuel García Molina wrote: Se trata de un programa que para empezar a funcionar, necesita tener una base de datos y un usuario de Postgres. Por tanto, y aquí no hay problemas, el script de instalación se encarga de crear estos dos elementos. El problema ocurre al desinstalar el