Re: Fichero de gasto para pppcost

1999-01-04 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a
El pppcosts tiene el coste telefónico integrado dentro del binario (de hecho en función de cómo lo compiles tienes el gasto para uno u otro país) Yo llevo utilizándolo un tiempo y más a título orientativo, tenía en proyecto hacer para él un paquete Debian y actualizar la

Una sobre los fuentes que se distribuyen

1999-01-04 Por tema Correcaminos
La pregunta es simple: ¿COMO se debe hacer este proceso? { - Coger un fuente de la distribución - Recompilarlo - Dejarlo empaquetado como .deb } Lo he intentado hacer según la doc de la distribución, pero me

Re: Una sobre los fuentes que se distribuyen

1999-01-04 Por tema Marcelo E. Magallon
Correcaminos [EMAIL PROTECTED] writes: ¿COMO se debe hacer este proceso? { - Coger un fuente de la distribución - Recompilarlo - Dejarlo empaquetado como .deb } $ dpkg-source -x paquete_version-release.dsc $ cd paquete-version

Varias preguntas de X-Windows

1999-01-04 Por tema Vázquez, Gustavo
Estube configurandole a un amigo las X y tuve un problemilla. Trato de configurarlo con el XF86Setup y no me funciona. Luego de varios intentos, agarro el archivo de configuacion (el XF86Config) y meto mano en el.El botija tiene una S3ViRGE con 4Mb de RAM. El monitor es un valla qa saber que.

[xmanoel@usa.net: Script awk para el gasto telefónico...]

1999-01-04 Por tema Xose Manoel Ramos
---BeginMessage--- Hola!! A ver, el fichero que he enviado funciona perfectamente, pero necesitas utilizar el GNUawk (paquete gawk en vez del mawk, que viene por defecto en Debian). Lo segundo es que hay que decirle al programa el fichero que hay que leer: coste_telefonico

Script awk para el gasto telefónico...

1999-01-04 Por tema Xose Manoel Ramos
Hola!! A ver, el fichero que he enviado funciona perfectamente, pero necesitas utilizar el GNUawk (paquete gawk en vez del mawk, que viene por defecto en Debian). Lo segundo es que hay que decirle al programa el fichero que hay que leer: coste_telefonico /var/log/ppp.log Y lo tercero,

Consultas sobre wmaker.

1999-01-04 Por tema Juan Ignacio Llona
Hola a todos! Varias cosas sobre el wmaker (la versión de la Debian 2.0): - Parece que tal como viene configurado por defecto, no permite cambiar el tamaño de las ventanas. Cómo puedo cambiar este comportamiento? - Al poner el wmload como 'Autolaunch', lo que hace es arrancarme el que está en el