El 2024-04-04 a las 18:07 +0000, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

(...)

> LINUX es "lo más". 
> 
> El único problemilla con LINUX es encontrar programas aplicativos... 
> para algunas cosas hay muchos pero para otras cosas NO hay casi nada y
> lo que hay es deficiente. 

Hombre... deficiente, deficiente... 

Quizá no tan completo o no tan avanzado pero lo mismo le sucede a 
Windows o MacOS con aplicaciones a nivel servidor (correo, web...), que 
no dan la talla.

En ambos casos (Linux y Windows) se trata de no ser tan exquisito, y con 
lo que se tiene, buscar o montar la mejor opción para tus necesidades.

> Por ejemplo para aplicaciones de Video profesional o semiprofesional 
> NO hay nada bueno (salvo el KENLIVE y algún otro) 

Que le pregunten a Pixar si hay algo bueno o no :-)

¿Cinelerra, Avidemux?

> y en gráfica... medio que tampoco... te dirán que el GIMP está bueno 
> pero... NO es de lo mejor... y para colmo tiene mucha programación en 
> Python lo cual lo hace tremendamente lento.

The Gimp está muy bien para edición de fotos (mapa de bits).

Y en Linux se ejecuta mucho más fluido que en Windows, o al menos esa 
es mi percepción.

Lo que sucede es que Windows nos ha malacostumbrado (encadenado) a usar 
aplicaciones concretas y el cambio (novedad), que conlleva aprendizaje, 
nos cuesta mucho y nos genera resistencia.
 
> Para navegar por la WEB... Firefox u Opera son de lo mejor.

Coincido con Firefox.
 
> Y para el paquete de oficina tienes el LibreOffice que es MUY lento...
> (justamente porque tiene mucho Python y Java) pero... otra cosa... medio que 
> NO hay.

Con esta aplicación me pasa lo mismo que con The Gimp: en linux vuela 
(se ejecuta muy fluida) pero en Windows se arrastra.

Saludos,

-- 
Camaleón 

Responder a