Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-31 Por tema fsayd
El Lunes 31 Marzo 2008 18:13:21 andres sarmiento escribió: hola Hola, creo que ya logré la mitad del camino. La autenticación hacia LDAP funciona desde otro equipo de la red. Por ejemplo. Ldap está en un debian Etch También hay equipo con CentOS, le he configurado para que la

Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación rem ota

2008-03-28 Por tema Federico Alberto Sayd
Agradezco las las respuestas, ya que no encuentro la menera de hacerlo funcionar. Saludos Cordiales No entindo demasiado qué quieres hacer. Lo que si me queda claro es que la autenticación de una aplicación web es totalmente distinta de la autenticación del sistema. Por un lado si quieres

Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-28 Por tema Analía
Hola People! soy nueva en la lista, y ahi va mi: # /etc/pam.d/common-session # La sgte. línea es requerida para que al loguearse el cliente ldap, se cree el directorio /home session requiredpam_mkhomedir.so umask=0077 session sufficient pam_ldap.so session required

Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-28 Por tema Analía
On 27 mar, 18:40, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] wrote: El Jueves 27 Marzo 2008 13:46:10 andres sarmiento escribió: Estimados: Actualmente tengo instalado un servidor con Debian Etch al cual le instalé openldap. El serv idor actualmente está levantado y funciona localmente. El problema

Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-28 Por tema BasaBuru
El Viernes 28 Marzo 2008 13:04:53 Federico Alberto Sayd escribió: Iepa_ Por un lado si quieres autenticar a los usuarios del sistema puedes usar tu ldap y tienes dos opciones una autenticación sencilla modificando /etc/nsswitch.conf y sin tocar la configuración de pam, o segundo modificando

Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-27 Por tema andres sarmiento
Estimados: Actualmente tengo instalado un servidor con Debian Etch al cual le instalé openldap. El serv idor actualmente está levantado y funciona localmente. El problema radica cuando necesito autenticar a un usuario remoto. Si un usuario creado con ldap se autentica vía SSH no ocurre problema.

Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-27 Por tema andres sarmiento
archivo de configuración para la autenticación en apache o el servidro web que estés usando, que contenga: @include common-auth @include common-account eso deberia ser suficiente. además te recomiendo el uso de phpldapadmin para el manejo del ldap. -- Manuel Garcia

Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-27 Por tema andres sarmiento
services: db files ethers: db files rpc:db files netgroup: nis y en /etc/pam.d/ deberias tener un archivo de configuración para la autenticación en apache o el servidro web que estés usando, que contenga

Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-27 Por tema andres sarmiento
y en /etc/pam.d/ deberias tener un archivo de configuración para la autenticación en apache o el servidro web que estés usando, que contenga: @include common-auth @include common-account eso deberia

Re: Ayuda con OpenLDAP para autenticación remota

2008-03-27 Por tema BasaBuru
El Jueves 27 Marzo 2008 13:46:10 andres sarmiento escribió: Estimados: Actualmente tengo instalado un servidor con Debian Etch al cual le instalé openldap. El serv idor actualmente está levantado y funciona localmente. El problema radica cuando necesito autenticar a un usuario remoto. Si un

Sobre Red del trabajo, autenticación y dema s

2006-06-13 Por tema ciracusa
Hola a todos. Actualmente en mi trabajo tenemos una red en modo dominio (con PDCs en Windows) y distintos dominios logicamente. Como la idea es dejar de lado la solución propietaria (gracias a Dios) les pido si me pueden recomendar para ir leyendo una solución 100% GNU/Linux (y Debian ;-))

Re: Sobre Red del trabajo, autenticación y demas

2006-06-13 Por tema Kevin Josue Zambrano Chavez
Creo que la mejor solucion es samba 4, segun lo poco que he leido de su changelog con respecto a samba 3, viene hecho por completo para sustituir maestros de esquema Active Directory por maestros de esquema Samba, incluso con su servicio de directorio OpenLDAP integrado y un KDC integrado

Re: Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-13 Por tema SmasSive
tenemos autenticación. Espero que sirva de ayuda y muchas gracias por vuestras respuestas. On Saturday 03 December 2005 19:43, SmasSive wrote: Hola lista, Recientemente tenia instalado qmail para el envío de mails, pero decidí cambiar a postfix primero por tener de serie autenticación y tls

Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-03 Por tema SmasSive
Hola lista, Recientemente tenia instalado qmail para el envío de mails, pero decidí cambiar a postfix primero por tener de serie autenticación y tls, segundo por tenerlo en el repositorio oficial y no chocar con la licencia de Debian. Pues resulta que tls lo he conseguido muy fácil, y en

Re: Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-03 Por tema Iñaki
El Sábado, 3 de Diciembre de 2005 19:43, SmasSive escribió: || Hola lista, || || Recientemente tenia instalado qmail para el envío de mails, pero decidí || cambiar a postfix primero por tener de serie autenticación y tls, || segundo por tenerlo en el repositorio oficial y no chocar con la licencia

Re: Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-03 Por tema SmasSive
] disconnect from linksys[192.168.1.1] Y el saslauthd está funcionando... También si me conecto por telnet al puerto 25 y hago un ehlo dominio obtengo este resultado: 250-PIPELINING 250-SIZE 1024 250-VRFY 250-ETRN 250-STARTTLS 250 8BITMIME No me detecta la autenticación... Creo que puede ser algo de

Re: Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-03 Por tema Iñaki
El Sábado, 3 de Diciembre de 2005 20:15, SmasSive escribió: || SASL authentication failure: Password || verification failed El error parece bastante localizado. Compruebas que están bien los usuarios de SASL: #sasldblistusers2 Y si acaso comprueba las contraseñas. -- que a mí ni me va

Re: Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-03 Por tema SmasSive
Comprobadas las passwords y los usuarios, todo está aparentemente bien. Añado las lineas de configuración de postfix y saslauthd por si hubiera algún error. ###/etc/postfix/main.cf: smtpd_sasl_auth_enable = yes smtpd_sasl_security_options = noanonymous smtpd_sasl_local_domain =

Re: Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-03 Por tema Francisco Collao Garate
Iñaki wrote: El Sábado, 3 de Diciembre de 2005 20:15, SmasSive escribió: || SASL authentication failure: Password || verification failed El error parece bastante localizado. Compruebas que están bien los usuarios de SASL: #sasldblistusers2 Y si acaso comprueba las contraseñas.

Re: Autenticación SASL con POSTFIX

2005-12-03 Por tema SmasSive
[EMAIL PROTECTED] ~ $ ps aux | grep sasl root 26436 0.0 0.1 5996 1004 ?Ss 20:41 0:00 /usr/sbin/saslauthd -a pam root 26437 0.0 0.1 5996 600 ?S20:41 0:00 /usr/sbin/saslauthd -a pam root 26438 0.0 0.1 5996 552 ?S20:41 0:00

Re: apache más autenticación radius

2004-05-28 Por tema Angel L. Mateo
El vie, 28-05-2004 a las 01:11, Juan Pablo Herrera escribió: Verifica ambos httpd.conf, es decir, entre el servidor que funciona y el otro. La configuración en los dos es distinta, porque el módulo tiene distintas opciones según se trate de apache 1 o de apache 2. Otra cosa, cambiaste

apache más autenticación radius

2004-05-27 Por tema Angel L. Mateo
Hola, Tengo un servidor con woody y apache-ssl 1.3.26. A este apache le he instalado el módulo de autenticación por radius y es aquí dónde tengo el problema. Aunque la autenticación la realiza (parece que correctamente), el problema es que cuando estoy navegando por directorios que

Re: apache más autenticación radius

2004-05-27 Por tema Juan Pablo Herrera
instalado el módulo de autenticación por radius y es aquí dónde tengo el problema. Aunque la autenticación la realiza (parece que correctamente), el problema es que cuando estoy navegando por directorios que requieren autenticación me pide continuamente el usuario y contraseña, no lo pide siempre

problema de autenticación en el navegador

2003-11-13 Por tema Angel L. Mateo
un método de autenticación que no está disponible en galeon. El método en cuestión es que me pide nombre de usuario, contraseña y dominio de windows. ¿Sabéis si existe algún módulo o algo para galeon para que me soporte esta autenticación? -- Angel L. Mateo Martínez Sección de Telemática Area de

Re: problema de autenticación en el navegador

2003-11-13 Por tema Aritz Beraza
para debian no tendría problema). El problema es que al conectar se me pide un método de autenticación que no está disponible en galeon. El método en cuestión es que me pide nombre de usuario, contraseña y dominio de windows. ¿Sabéis si existe algún módulo o algo para galeon para que me soporte

Autenticación en Squid

2001-01-02 Por tema Carlos López
Hola a todos. Espero que hayais pasado unas felices fiestas. Después de los problemas que tuve con el kernel en Debian y que al final tuve que resolver instalando una SuSE, puedo por fin instalar una Debian como servidor samba y con un servidor squid. Y ahora no he tenido ningún problema de

<    1   2