Re: Dmesg muy raro

2005-02-11 Por tema coin
¿Pues que creen? Le aplique el líqudo dieléctrico que rarisimamente se llama compuklin aquí en México y funcionó. No más reinicios, no más congelamientos, etc... Lo que sigo sin explicarme es ¿por que ocurre esto? ¿acaso el polvo que se deposita entre los pines de los circuitos genera

Re: Dmesg muy raro

2005-02-11 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El comportamiento del polvo en el equipo electronico es algo raro, unas veces puede ser aislante (lo que provoca que a veces la maquina no encienda) y otras puede ser conductor (lo que ocaciona fugas electricas y otras diabluras), todo depende del lugar y la concentracion de hierro y otros metales

Re: Dmesg muy raro

2005-02-09 Por tema Leandro Ferreira
En 09/02/2005 a las 00:42, Jose Arcangel Salazar Delgado [EMAIL PROTECTED] escribió: Bajate el ultimate boot CD, arranca con él y pasale un memtest. 90% de probabilidades de que tengas la memoria jodida, si el memtest te marca que la memoria esta bien, compra una lata de dielectrico y limpia

Re: Dmesg muy raro

2005-02-09 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El dielectrico es un liquido especial que sirve para limpiar equipo electronico (tambien lo conocen como lectrosspres o compuclean), lo venden en cualquier tienda de electronica. Es muy bueno para quitar grasas y polvo residuales que quedan en la mobo y otros componentes. Puedes usarlo tu mismo

Dmesg muy raro

2005-02-08 Por tema coin
Saludos Ultimamente le pasan cosas muy raras a mi PC. Es un Atlhon XP 2100 con un disco de 512MB y DD de 160 GB con sarge y kernel 2.6.8-1-k7. Verán, a veces cuando recien la enciendo pasaran unos 20 min y se congela. Otras veces se congela gnome o las Xs pero el puntero del mouse responde otras

Re: Dmesg muy raro

2005-02-08 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
Bajate el ultimate boot CD, arranca con él y pasale un memtest. 90% de probabilidades de que tengas la memoria jodida, si el memtest te marca que la memoria esta bien, compra una lata de dielectrico y limpia la maquina. Tambien seria buena idea checar el sistema SMART del disco duro, aunque no