Fijate si te mejora algo así

******************************************************************************
mCuit = “99999999999” &&nro de cuit 

DECLARE Long ShellExecute IN "Shell32.dll" ;
    Long hwnd, String lpVerb, String lpFile, ;
    String lpParameters, String lpDirectory, Long nShowCmd

ShellExecute(0, "Open", ”https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v1/constancia/” + 
mCUIT, "", "", 1)
******************************************************************************

From: Cristian Conte 
Sent: Thursday, July 28, 2016 2:49 PM
To: GUFA List Member 
Subject: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Re: 
[GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y 
Condición Fiscal Clientes

Buenas, yo hace rato que vengo utilizando este procedimiento, para consultar si 
el cliente esta ok o no, si esta ok, le hago imprimir la constancia del afip.
Caso contrario no acepto este cuit.
Particularmente no encontré como pasarle parámetro el nro. de cuit asi que lo 
que hago es que una vez cargado el cuit, al abrirse la pantalla del navegador , 
le hago ctrl+c y le copio el cuit y el usuario completa el código.
Si alguien tiene  idea para depurarlo, será agradecido.
Gracias


oweb = CREATEOBJECT("SHELL.APPLICATION")
oweb.open("https://seti.afip.gob.ar/padron-puc-constancia-internet/ConsultaConstanciaAction.do";)

_cliptext=thisform.pageframe1.page1.txtcuit.value

RETURN


El 27 de julio de 2016, 20:10, Walter Comito <walter.com...@gmail.com> escribió:

  MUCHAS GRACIAS









  Gracias.



  Walter Cómito

  Analista de Sistemas

   MP 0397 C.P.C.I.P.C.



  ›  walter.com...@gmail.com

           wcom...@hotmail.com



  '   +54 9 351 494.4667

           +54 9 3513.292.707



  þ www.softram.com.ar



  Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

  Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.





  NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
  Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
  exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
  por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.com y tenga la 
amabilidad 
  de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

  Muchas Gracias. 



  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ramon Giubi
  Enviado el: miércoles, 27 de julio de 2016 20:04
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: 
[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal 
Clientes





  Podes acceder por  a cada ítem..

  Por ejemplo….



  El nombre de la empresa:  oRespuesta._data._nombre

  El domicilio : oRespuesta._data._domiciliofiscal._direccion



  Cada uno de los impuestos en el que esta inscripto:



  oRespuesta._data._impuestos.array[1]

  oRespuesta._data._impuestos.array[2]

  oRespuesta._data._impuestos.array[3]

  oRespuesta._data._impuestos.array[4]





  Si tuviera mas de una actividad:

  oRespuesta._data._actividades.array[1]

  oRespuesta._data._actividades.array[2]

  etc.



  Solo hay que recorrer y parsear para ponerlo en registros…











  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Walter Comito
  Enviado el: miércoles, 27 de julio de 2016 04:18 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: 
[GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal Clientes



  Las otras propiedades que son objetos o array como las mostras

  Siempre me muestra el primer impuesto o el primer tipo de actividad









  Gracias.



  Walter Cómito

  Analista de Sistemas

   MP 0397 C.P.C.I.P.C.



  ›  walter.com...@gmail.com

           wcom...@hotmail.com



  '   +54 9 351 494.4667

           +54 9 3513.292.707



  þ www.softram.com.ar



  Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

  Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.





  NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
  Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
  exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
  por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.com y tenga la 
amabilidad 
  de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

  Muchas Gracias. 



  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ramon Giubi
  Enviado el: miércoles, 27 de julio de 2016 15:04
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: 
[GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal Clientes



  Si, lo tengo armado de esta forma en VFP:



                                     

  oXMLHTTP = CREATEOBJECT( "Microsoft.XMLHTTP" )

  oXMLHTTP.open( 
"get","https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/30688293649",.F. )

  oXMLHTTP.send()

  cJSON = oXMLHTTP.responseText

  set proc to json additive

  oRespuesta=  json_decode(  cJSON )

  TRY    

      IF ASCAN(oRespuesta._data._impuestos.array,30)>0

              ? 'IVA Inscripto'

        ELSE

              ? 'NO INSCRIPTO '

        ENDIF

    CATCH

              ? 'CUIT NO ENCONTRADO'

    ENDTRY

        



  La libreria vfpjson  :  https://github.com/sait/vfpjson 









  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Sergio .
  Enviado el: miércoles, 27 de julio de 2016 02:37 p.m.
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] 
Consulta validación CUIT y Condición Fiscal Clientes



  Muy buen aporte, una consulta, cuando devuelve el lcRespuesta hay forma de 
traducir esto a un registro? No devuelve la condición ante el IVA ?



  Saludos

  Sergio





  El 27 de julio de 2016, 8:42, Jorge Sanes - Speedy 
<jorge.sa...@speedy.com.ar> escribió:

  Muchas gracias Ramon y Pancho por todo!!



  Abrazo desde La Pampa







  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
  Enviado el: miércoles, 27 de julio de 2016 7:52
  Para: GUFA List Member
  Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y 
Condición Fiscal Clientes



  A proposito para implementar esa api con VFP podria hacerse asi

  oXMLHTTP = CREATEOBJECT( "Microsoft.XMLHTTP" )
  
oXMLHTTP.Open("GET","https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/33710058739",.F.)
  oXMLHTTP.Send()
  lcRespuesta=oXMLHTTP.ResponseText
  oXMLHTTP=null

  Saludos,

  Pancho

  Cordoba

  Argentina



  El mar., 26 jul. 2016 a las 21:11, Jorge Sanes (<jorge.sa...@gmail.com>) 
escribió:

    Muchas gracias Ramon, vamos a ver de implementar algún control con esta 
API, buenísimo.



    Abrazo.



    De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ramon Giubi
    Enviado el: martes, 26 de julio de 2016 11:33
    Para: GUFA List Member


    Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal 
Clientes



    Yo utlizo esta api de la AFIP  para controlar que el CUIT sea correcto  :



    https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/33710058739



    y para saber si esta inscripto en IVA , dentro de los impuestos deberías 
tener el código 30 que corresponde al IVA  



    Ramon





    De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Jorge Sanes
    Enviado el: martes, 26 de julio de 2016 11:05 a.m.
    Para: GUFA List Member
    Asunto: [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal Clientes



    Estimados, disculpen la consulta pero se en el último tiempo se nos han 
presentado dos problemas al momento de emitir comprobantes de venta por 
Facturación Electrónica 

    ·      El primero es a la hora de validar en el alta de un cliente su 
número de CUIT, nuestra actual rutina valida el digito verificador del número 
ingresado pero no encontramos con algunos casos que el digito el correcto pero 
el número de CUIT no está bien, el último caso fue el CUIT con el 30-71005873/9 
que no es correcto y el correcto es 33-71005873/9, en nuestro control ambos son 
válidos, pero el primero en la consulta de AFIP (su página) no existe!!, 
alguien tendrá alguna nueva rutina de validación o llamado a algún WS que nos 
permita validar esto al momento de crear el cliente?. La cuestión es que 
enviamos a AFIP el primer CUIT para generar una FE y la misma se genera y nos 
asigna CAE sin ningún problema al momento de la generación pero después trae 
problemas al querer informar el IVA con aplicaciones como HOLISTOR!.

    ·      Por otro lado, y este problema un poco más complejo, es cuando AFIP 
le cambia por diferentes situaciones del Contribuyente su condición fiscal, por 
ejemplo de Responsable Inscripto a Sujeto No Categorizado, cuando esto sucede 
en la generación del comprobante de Factura Electrónica nuevamente este se 
genera sin problemas y le asignan un CAE, pero después llega una advertencia a 
comercio que genero el comprobante de que debió realizar la correspondiente 
percepción de IVA y Ganancias, la consulta seria si existe algún WS de AFIP que 
nos permita antes de avanzar con la emisión del comprobante electrónico validar 
la condición fiscal actual del cliente al que le estoy facturando en AFIP, para 
advertirle esta situación al Usuario y actuar en consecuencia.

    Desde ya muchas gracias.

    Jorge

    Jorge Sanes

    iFreelancer - Ingeniería de Software
    Móvil: (02954) 15588258
    Correo: jorge.sa...@ifreelancer.com.ar
    Web: http://www.ifreelancer.com.ar






       Libre de virus. www.avast.com 
       




       Libre de virus. www.avast.com  


Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.com
Versión: 2016.0.7690 / Base de datos de virus: 4627/12698 - Fecha de la 
versión: 28/07/2016

Responder a