Igual que por la respuesta anterior aqui tenemos uno igual y lo
manejamos por ethernet has probado:

http://ip.del.router/

De todas maneras si insistes en el modo usb, lo que mas me parece es que
tendrás que levantar la interfaz a mano, nunca he visto una interfaz red
usb y no se como funciona pero asumiendo esta syntaxis: eth0 para
ethernet pudiera ser algo como usb0 para la conexión por usb así que
prueba algo como esto 

# ifconfig usb0 up

si funciona man ifconfig para configurar la red, debes de configurar
tambien la dirección en el router aunque creo que por defecto viene con
192.168.0.1 pero eso es solo una presunción,cualquier cosa tira pa aca a
ver como se hace, a mi tambien me interesa saber

S@lu2
Harol

El vie, 18-03-2011 a las 13:06 -0400, Alberto García Fumero escribió:
> Acá tenemos ese mismo ruteador, pero lo manejamos por la red. La verdad
> es que nunca hemos pensado en controlarlo vía USB. De hecho, el
> especialista de ETECSA que lo dejó puesto ni lo intentó...
> 
> ¿No puedes (depende de la carga que tenga ese tramo de red) ponerle dos
> direcciones a esa tarjeta de red?
> 
> Fumero
> 
> El vie, 18-03-2011 a las 14:00 -0500, Hugo Florentino escribió: 
> > Hola,
> > 
> > En breve, necesito que si alguien tiene experiencia en hacer funcionar en 
> > Linux
> > 2.6.x un router ADSL por USB, me explique el procedimiento.
> > 
> > En detalle:
> > 
> > Recién me instalaron un enlace ADSL, y para acceder a este, un router Huawei
> > SmartAX MT882, que tiene dos posibilidades de conexión al PC: por ethernet 
> > o por
> > USB.
> > 
> > Sucede que ayer me entregaron una nueva máquina para prepararla como 
> > servidor,
> > en la cual instalé Debian 6.0 "Squeeze" (i686), y como solo viene con un 
> > puerto
> > de red (que debo utilizar para conectar la PC a la red), conecté el router 
> > por
> > USB con la esperanza de que durante la instalación Debian lo detectara y
> > configurara, lo cual desafortunadamente no ocurrió. Como abrir la 
> > computadora
> > para ponerle una tarjeta de red anularía la garantía, esto no es una opción.
> > 
> > Ahora bien, la salida del comando lsusb muestra esto:
> > Bus 003 Device 002: ID 1110:5c01 Analog Devices Canada, Ltd (Allied Telesyn)
> > Huawei MT-882 Remote NDIS Network Device
> > 
> > O sea que Linux está detectando el dispositivo sin problemas, por lo que 
> > falta
> > solo cargar el controlador. Busqué en el CD de instalación del router y de 
> > hecho
> > vienen controladores para Linux, pero son para el kernel 2.4.x y además 
> > vienen
> > en código fuente y se necesita parchear el código fuente del kernel y
> > compilarlo, lo cual excede mis habilidades actuales, por lo que esto 
> > tampoco es
> > una opción.
> > 
> > De todas maneras, decidí echarle una ojeada al código de los controladores 
> > por
> > curiosidad, y aparentemente aporta principalmente un módulo del kernel 
> > llamado
> > cdc_ether que supuestamente es el que lo hace funcionar. Googleando un poco
> > comprobé que efectivamente algunos usuarios habían logrado instalar 
> > dispositivos
> > de conectividad por USB utilizando este módulo (que al parecer ya viene con
> > kernels recientes), de manera que ejecuté el comando lsmod para ver si 
> > estaba
> > cargado, que no era el caso, así que ejecuté:
> > 
> > modprobe cdc_ether
> > lsmod
> > 
> > Y observé que el módulo se cargaba, e incluso cargaba automáticamente otro 
> > del
> > cual depende llamado usbnet, pero al ejecutar:
> > 
> > ifconfig -a
> > 
> > Observé que no se detecta ninguna interfaz nueva (solo aparecen lo y eth0), 
> > y
> > según he leído debería aparecer, así que intenté forzando el módulo 
> > cdc_ether a
> > cargarse siempre durante el arranque:
> > 
> > echo "cdc_ether" > /etc/modules
> > 
> > Luego reinicié el sistema, y ejecutando nuevamente lsmod comprobé que
> > efectivamente el módulo se había cargado, pero al ejecutar nuevamente 
> > "ifconfig
> > -a" no aparece ninguna interfaz nueva.
> > 
> > Buscando un poco más de información en la página del módulo usbnet [1], veo 
> > que
> > sufrió un cambio de la versión 2.4.x a la 2.6.x del kernel en la cual se
> > subdividió en diferentes módulos, así que los fui cargando uno a uno, pero 
> > la
> > interfaz sigue sin aparecer.
> > 
> > Hasta aquí he llegado. Seguiré buscando por mi cuenta, pero agradecería
> > cualquier sugerencia.
> > 
> > Saludos, Hugo
> > 
> > -------------------------------------------------
> > This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/
> > 
> > 
> > ______________________________________________________________________
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> -- 
> MSc. Alberto García Fumero
> Usuario Linux 97 318
> Las autoridades sanitarias advierten:
> El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia
> 
> 
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a