--------- Mensaje reenviado --------
> De: D.H. Bahr <db...@uci.cu>
> Reply-to: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> <gutl-l@jovenclub.cu>
> Para: gutl-l@jovenclub.cu
> Asunto: Re: [Gutl-l] [Fwd: Re: En busca de sus opiniones y criterios]

> 
> El mar, 17-01-2012 a las 14:21 -0500, Javier Sanchez Gonzalez escribió:
> > --------- Mensaje reenviado --------
> > > De: D.H. Bahr <db...@uci.cu>
> > > Reply-to: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> > > <gutl-l@jovenclub.cu>
> > > Para: gutl-l@jovenclub.cu
> > > Asunto: Re: [Gutl-l] En busca de sus opiniones y criterios
> > > Fecha: Tue, 17 Jan 2012 13:52:42 -0500
> > 
> > > 
> > > Primero voy a pedir disculpas por responder encima del mensaje original,
> > > pero es que ya se hace tan largo que casi hay que pasarse un minuto
> > > buscando las nuevas intervenciones.
> > > 
> > > Quiero aprovechar este hilo para, en primer lugar, reconocer que es
> > > cierto que el equipo de desarrollo de Nova debería dedicar más tiempo
> > > para la divulgación de lo que hacemos acá. Es un error en el que
> > > seguimos incurriendo, pero solo porque somos seres humanos y tenemos
> > > muchos compromisos y sobre todo porque muchas veces nos pesa escribir
> > > código «no fuente».
> > > 
> > > En segundo lugar para anunciar extraoficialmente que estamos preparando
> > > un evento similar al UDS (Ubuntu Developer Summit o Cumbre de
> > > Desarrolladores de Ubuntu) al que queremos invitar a todos a venir a la
> > > universidad para discutir (sí: discutir, que no tiene nada que ver con
> > > fajarse) los planes para Nova 2013, que debe ver la luz en febrero de
> > > ese año. 
> > > Este evento será en los próximos meses (probablemente marzo), pero
> > > todavía no tenemos una fecha fija, pues la Universidad tiene compromisos
> > > importantes (UCIENCIA y la Escuela de Invierno) que tienen prioridad
> > > (¿qué le vamos a hacer?), pero todos los interesados estén, por favor,
> > > atentos. Intentaremos divulgar la convocatoria por todos los medios
> > > posibles (GUTL-L, humanOS, www.nova.cu) de manera que tengan tiempo de
> > > inscribirse. 
> > > Nos damos cuenta de que para aquellos que no residen en la capital será
> > > un poco más complicado, pero una de las intenciones del evento es no
> > > solo que participen los usuarios de la comunidad, sino que las entidades
> > > interesadas también puedan oficialmente participar, por lo que hay
> > > prevista una pequeña capacidad de residencia dentro del campus que
> > > también estará en dependencia de los compromisos de la Universidad para
> > > la fecha que se fije.
> > > 
> > > saludos a todos
> > > 
> > > PS: no he escrito más nada debajo, así que ya pueden parar de leer... xD
> > > 
> > Bueno, para que los organizadores vayan tomando nota y aumentando el
> > alcance y las perspectivas de este evento  que me parece muy útil y
> > bueno, usemos las tecnologías y con ello los del interior podemos
> > participar. En Infomed hay una experiencia muyyy positiva con la
> > organización de eventos virtuales tales como la versión on-line de
> > Infosalud.Apoyémonos en las buenas experiencias que hay en el país y
> > colaboremos todos.
> Si pudieras aportarnos algún ejemplo, la verdad no estoy seguro de que
> podamos armar esto acá en la UCI (no por la tecnología sino más bien por
> la burocracia), pero podemos intentarlo.
Bien , básicamente( hay quienes pueden aportar más detalles) se utiliza
levantar una plataforma en CMS (casi siempre se levanta un Zope/Plone en
Infomed) donde previo registro y en base a un listado de temas a tratar
los autores pueden subir sus trabajos (explicaciones técnicas,
argumentos, líneas de código, etc) para cada tema y se habilita además
la opción de discusión creando post de discusiones en torno a cada
trabajo. Al final se participó, se opinó y se aportaron cosas. 
Claro, técnicamente es bastante fácil de hacer. Pero lleva algunas
cosillas imprescindibles.
Incluso se pueden "colgar"conferencias que de alguien sobre algo en
específico.
Lleva un comité organizador que elabore las propuestas de temas y lance
la convocatoria virtual, además de que se ocupe de los flujos de trabajo
(workflow) en el CMS y que sea capaz de vincular el Evento Virtual con
el Presencial.
Ventajas :
1. Puede durar más tiempo el evento.
2. Es más amplio y participativo al ser más accesible.
3. Lleva menos recursos monetarios , financieros, etc, etc, etc.
4. Son palabras que no se lleva el viento.
5. Se capta el 3 % de lo que se oye, el 5 % de lo que se ve y hasta un
27 % de lo que se hace.
6. Abierto las 24 horas, sin horarios de desayuno, almuerzo, comida,
sueño.
7. Al estar abierto las 24 horas y no conectarse "todos"los posibles
participantes al mismo tiempo se consume apenas unas k de ancho de
banda.
8. Con unos pocos megas de disco duro se resuelve.
9. Utilización de registro autenticado.
10. Protección con los derechos de autor
Desventajas:
- Se requiere experiencia en CMS
- Depende de la capacidad de convocatoria que los autores participen
- La calidad del servicio tiene que ser "BIEN A LA PRIMERA"para que no
se genere desconfianza.
A sus servicios Comunidad



> > En este caso también puede utilizarse un relator (o grupo de ) para
> > hacer circular relatorías por las listas de correo de la comunidad y al
> > menos saber lo que pasa.
> Está pensado que se registren todos los debates, no sé si en video o
> audio, o al menos texto (en este último caso siempre podríamos utilizar
> las listas de distribución, el mismo blog de humanOS y/o el sitio de
> Nova).
> > Saludos reiterados
> > 
> > 
> > --
> > 
> > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> > ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> > Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> > usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> > 
> > Infomed: http://www.sld.cu/
> > 
> > ______________________________________________________________________
> > Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> 
> Saludos
> -- 
> 
>                                                           Ing. D.H. Bahr
>                                 Líder de Desarrollo para Nova Escritorio
>                                         CESOL (Centro de Software Libre)
>                               UCI (Universidad de Ciencias Informáticas)
>                                                Ciudad de la Habana, Cuba
> 
> 
> 
> Fin a la injusticia, LIBERTAD AHORA A NUESTROS CINCO COMPATRIOTAS QUE SE 
> ENCUENTRAN INJUSTAMENTE EN PRISIONES DE LOS EEUU!
> http://www.antiterroristas.cu
> http://justiciaparaloscinco.wordpress.com
> 
> ______________________________________________________________________
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a