PLANTEAMIENTO.

El seminario es organizado por la OTEC Humánitas, un organismo moderno que 
propone una modalidad integrada y dinámica de seminario.
El presente seminario está orientado a toda la organización de una empresa, 
pues el Proyecto de Ley de la Reforma Tributaria propuesto, contiene líneas 
transversales que afectan distintos ámbitos empresariales como también 
distintos rubros, el objetivo es que los asistentes conozcan el origen y la 
evolución del proyecto, adquiriendo las herramientas necesarias que les 
permitan prever los impactos de la aplicación de esta normativa y analizar los 
efectos macro-económicos como también al interior de nuestras propias empresas.

OBJETIVOS.
Conocer la necesidad de reestructurar el sistema tributario chileno, como 
también, analizar sobre la base del Proyecto de Ley, los cambios esenciales y 
estructurales al sistema, conocer cómo estos impactan a nuestra realidad de 
país, en nuestras empresas y personas. 
Conocer las principales implicancias en nuestra realidad empresarial y como la 
reforma replantea nuestro enfoque respecto de la tributación en Chile.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
a)      Conciliar los principales conceptos tratados en el proyecto de reforma
b)      Conocer los principales motivos de la reforma.
c)      Conocer los principales cambios introducidos en el Proyecto como en el 
acuerdo Senatorial.
d)      Determinar las ventajas y desventajas del proyecto de Ley.
e)      Aplicar los cambios propuestos del Proyecto de Ley en ejemplos básicos.


TEMARIO.
1) Descripción de los principales conceptos que intervienen en el Seminario.
2) Cambios en el impuesto a la Renta.
3) Incentivos.
4) Mecanismos de apoyo a las Pymes.
5) Impuestos vinculados a la salud y el medio ambiente.
6) Impuestos Correctivos.
7) Impuestos Indirectos.
8) Derogación del DL 600 y la nueva norma propuesta por acuerdo senatorial.
9) Mecanismos propuestos para reducir la Elusión y Evasión.
10)  Fortalecimiento de la institucionalidad Tributaria.
11) Normas adecuatorias.
12) Normas transitorias.
13) Eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT).


PERFIL DEL SEMINARIO.
Dirigido a empresarios, profesionales, directores, técnicos contables, 
especialistas tributarios, representantes, abogados tributaristas, encargados 
de áreas financieras o contables, así como toda persona que, por su ejercicio 
profesional o empresarial o por sus responsabilidades en la marcha de un 
negocio o empresa, deba anticiparse a los cambios al sistema tributario chileno 
vigente impulsados el poder ejecutivo.

MATERIALES Y APUNTES.
Carpeta con apuntes impresos:
•       Acuerdo firmado por el senado y el gobierno.
•       Resumen del proyecto de Ley de Reforma Tributaria.
•       Proyecto de Ley.
•       Presentación usada por el expositor.
•       Artículos de opinión.

METODOLOGÍA.
El seminario sigue una metodología propia de Otec Humánitas, donde se busca la 
participación activa y dinámica de los asistentes, quienes podrán durante el 
transcurso, exponer sus dudas, opiniones o comentar las experiencias con el fin 
de enriquecer el ambiente del seminario. 
Los asistentes podrán alcanzar el conocimiento del proyecto analizado, para 
anticiparse a los cambios y poder contar con las herramientas necesarias para 
comprender la Reforma Tributaria aplicada nuestras empresas o emprendimientos o 
transacciones comerciales, inmobiliarias, entre otras.
El seminario se ajustará en cuanto a su nivel de profundización según los 
perfiles del público asistente y, particularmente, de las necesidades de 
capacitación que estos mismos expresen dentro del aula, siempre respetando los 
objetivos centrales y particulares diseñados previamente para el seminario.



INFORMACIÓN GENERAL.
Nombre  : Seminario: Análisis del Proyecto de Ley de Reforma Tributaria 
Duración        : 8 Horas cronológicas.
Fecha           : 9 de Octubre de 2014.
Horario                 : Primer segmento de 09 a 13 horas.
                  Almuerzo de 13 a 14:30 horas.
                  Segundo segmento de 14:30 a 18:30.

Lugar           : Salón de Capacitación Prat,  Oficentro Business Center, 
Serrano  73, Santiago Centro.
Sence           : Sin cobertura (*).
Valor           : Normal                        $175.000.-
                  Bonificación Sence    $ (40.000.-)     
                 Valor a Pagar          $135.000.-
                

Incluye:        
•       Coffe Break durante la mañana y en la tarde.
•       Almuerzo  Ejecutivo 
•       Carpeta, material y apuntes. 
•       Presentación del expositor.
•       Lápiz.
•       Diploma Otec Humánitas.

Forma de pago: al día, antes o el mismo día durante la inscripción.
Consultas: +(56 02) 3203 8769 o al correo margar...@otec-humanitas.cl




(*) De acuerdo a Resolución Exenta 0465 de Sence del 04 de Enero de 2014, 
Manual de Procedimientos Autorización de Actividades de Capacitación a 
Realizarse por Organismos Técnicos de Capacitación, OTEC, para el año 2014, el 
mínimo de horas cronológicas de duración de una actividad de capacitación para 
que pueda tener código Sence, es de 16 horas, que a diferencia de la norma 
anterior a esa fecha, era de 5 horas.

Reply via email to