http://www.cadenaser.com/articulo.html?xref=20050704csrcsrtec_4&type=Tes&anchor=&d_date=20050704

La misiva advierte que las enmiendas a la Directiva propuestas por el
Parlamento Europeo, que se votará este miércoles en Estrasburgo,
pueden producir un impacto muy negativo tanto en la industria
tecnológica europea como en el futuro del empleo y de la inversión en
I+D en Europa. Los consejeros apoyan el establecimiento de una marco
legal que sitúe a Europa como región competitiva y susceptible de
inversión en I+D por lo que resaltan la importancia de patentar las
invenciones implementadas en el ordenador.

El presidente de EICTA y consejero delegado de Philips Consumer
Electronics, Rudy Provoost, afirma: "Es un falso mito pensar que esta
Directiva favorece a las grandes corporaciones frente a las pymes.
EICTA representa a 10.000 compañías europeas, pequeñas, medianas y
grandes, que en su globalidad, tienen más de dos millones de
empleados.

Por su parte, el presidente y consejero delegado de Ericsson,
Carl-Henric Svanberg, sostiene que "es muy importante que contemos con
un marco legal favorable porque esto influirá en las decisiones sobre
inversión en I+D y consecuentemente, en nuestro trabajo. Si no podemos
patentar nuestras invenciones implementadas en el ordenador, tanto la
industria tecnológica europea como la propia Europa tendrán grandes
dificultades para ser competitivas"

División

La postura de la EICTA es compartida por gran parte del parlamento. El
Grupo del Partido Popular y los Demócratas europeos, así como los
socialistas apoyarán la propuesta legislativa, mientras que la Alianza
de Liberales y Demócratas sostiene que, si el informe se adopta, la
comisión debería realizar una propuesta de patente única. El grupo de
la Izquierda Unitaria Europea denunció, por su parte, la "dura y
costosa" campaña de lobbys que quieren bloquear el texto.

Con todo, se mantiene la incertidumbre sobre el futuro de este texto.
La semana pasada el Grupo de los Verdes europeos anunció que ha
presentado un conjunto de enmiendas, apoyadas por otros partidos, al
informe parlamentario que será votado en Estrasburgo. No está claro no
obstante cuáles son los apoyos de este grupo parlamentario.

A favor de las "grandes empresas"

Por su parte, las pymes quieren que las patentes estén limitadas a las
invenciones, excluir los programas informáticos del ámbito de
aplicación de la Directiva y, en consecuencia, dejarlos sin protección
y disponibles para los otros usuarios. Finalmente, los partidarios del
llamado software libre luchan por que los europarlamentarios bloqueen
la normativa porque, a su juicio, se limita el mercado a favor de las
grandes empresas.

El único consenso existente es que patentar programas informáticos
"puros" no puede ser autorizado, pero la industria se divide respecto
al ámbito de la protección de las invenciones aplicadas, por ejemplo,
a los teléfonos móviles, las lavadoras o los sistemas de frenos ABS.

_______________________________________________
llista de correu de l'Internauta
Internauta@internauta.net
http://zeus.internauta.net/mailman/listinfo/internauta

Respondre per correu electrònic a