__________________________________________________

Convocatoria

"Estudios Indígenas y Coloniales"
Jornadas Internacionales
Centro de Estudios Indígenas y Coloniales (CEIC),
Universidad Nacional de Jujuy
San Salvador de Jujuy (Argentina)
26-28 de noviembre de 2009

__________________________________________________


Desde el 26 al 28 de noviembre del 2009, se realizarán las
Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales organizadas por
el CEIC, con el objetivo de trabajar sobre estas dos grandes
líneas temáticas:
- Estudios Coloniales: Modernidad en la Tradición/Tradición
en la Modernidad en Argentina y América Latina (siglos XVIII
al XX).
- Estudios Indígenas: Dominación y resistencia. Del Período
Indígena a la Primera Modernidad (siglos XVIII al XX) en
Argentina.

Mesas temáticas:

1. Globalización. Culturas originarias e identidades

2. La política de las narraciones de poder. Las Crónicas y
desarrollo de la historiografía colonial (Siglos XVII-XVIII)

3. Los pueblos originarios en Argentina en los siglos XX y
XXI: políticas estatales y estrategias subalternas

4. Actores y escenarios. Indígenas y medio ambiente (Siglos
XVIII-XX)

5. Nuevos aportes para pensar las condiciones relacionales
en el ámbito regional andino desde la reciprocidad y la
redistribución (Siglos XVI-XIX)

6. Representaciones del Sujeto Colonial y su
des-colonización en la literatura del NOA

7. “Resignificación de la realidad a partir del lenguaje de
las comunidades indígenas evangelizadas” (Siglos XVII-XIX)

8. Procesos Socioculturales y Sistemas Simbólicos

9. Identidad, representaciones y resistencias en las
sociedades americanas (Siglos XVIII a XXI)

10. Impacto de las prácticas académicas en Ciencias Sociales
sobre comunidades indígenas

11. La escritura en el Nuevo Mundo: Sujetos y
representaciones

12. Proyectos, avances de investigación, seminarios y
experiencias de trabajo innovadoras en Ciencias Sociales

Presentación de resúmenes y ponencias:

Resúmenes: 31 de julio de 2009.
Los resúmenes deben enviarse únicamente a los coordinadores
respectivos.
Ponencias y trabajos: 15 de septiembre de 2009.
Deben enviarse únicamente a los coordinadores respectivos.

Los coordinadores de cada mesa evaluarán los trabajos que se
presenten. Aquellos que sean aceptados, serán publicados
electrónicamente.

Presentación de revistas académicas y/o libros:

Las Jornadas contarán con un espacio reservado para la
presentación de libros, revistas académicas u otras
producciones vinculadas con la temática general.

A todos aquellos interesados en realizar alguna presentación
les solicitamos tengan a bien comunicarse con la
coordinación del evento.

Coordinación:

Dr. Enrique N. Cruz
Email: profec...@yahoo.com.ar

Lic. Carlos Paz
Email: paz_car...@yahoo.com


Contacto:

Dr. Enrique N. Cruz y Lic. Carlos Paz
Centro de Estudios Indígenas y Coloniales (CEIC)
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Jujuy
26, 27 y 28 de noviembre del 2009
San Salvador de Jujuy
Argentina
Email: profec...@yahoo.com.ar
       paz_car...@yahoo.com
Web: http://historia-mex.blogspot.com/2009/06/estudios-indigenas.html

 
__________________________________________________

InterPhil List Administration:
http://interphil.polylog.org

Intercultural Philosophy Calendar:
http://cal.polylog.org

Reply via email to