Saludos
En lo que respecta al uso de moodle como herramienta de trabajo y
organización de información, la verdad es que hay experiencias de todo tipo
dentro de nuestra propia universidad. Creo entender que interesaría tener un
sitio en el que catalogar aplicaciones y comentarios; moodle tiene tres
herramientas además del wiki: base de datos, glosario y un módulo que
estamos probando ahora llamado "myfiles" que permite a los usuarios
intercambiar cualquier tipo de archivo o link con los usuarios que elija
dentro de los del curso. La base de datos y el glosario permiten categorías,
tienen motor de búsqueda, permiten incluir fotos y demás archivos. La base
de datos permite trabajar sobre una plantilla.

Lo de los usuarios sí puede ser una duplicación, pero la versión 1.7 permite
un amplio rango de jerarquías entre usuarios que puede que sea intesante
(aunque todavía no lo hemos testeado demasiado), pensando no sólo en un
directorio sino en el uso de otras utilidades que puedan resultar útiles,
como por ejemplo la comunicación de cada uno de los grupos de trabajo, que
pueden trabajar de manera independiente sin ser visibles a los demás.

Por otra parte, no creo que cree confusión. Cada vez son más los profes que
trabajan en el Campus Virtual con sus asignaturas y en otros servidores de
moodle en otros proyectos, como PIEs, proyectos europeos, talleres, etc.
Puede ser justo lo contrario: un entorno en el que se sientan cómodos porque
les resulta familiar, conocen sus "reglas".

Si algunos estáis interesados en "trastear", podéis poneros en contacto con
nosotros - grupo iKide- , que por fin tenemos nuestro propio servidor
externo en marcha (aunque aún no al 100%) con tres instalaciones diferentes
de moodle, una de Joomla, una de PHPMyFAQ y una de MediaWiki, vamos, ¡la
bomba! (sólo nos falta tiempo para desarrollarlas)


Inaki: de hecho estaba pensando en una organización por directorios
así como la habías propuesto (osea, me quitaste las palabras del
teclado :P ), aunque como se había mencionado tiempo atrás, podemos
pensar en un CMS para facilitar las cosas. De hecho estaba pensando
que sería interesante probar con moodle para hacer el trabajo de este
IWG.

He instalado Moodle alguna vez, pero hasta ahí he llegado, es decir, como
usuario lo he "tocado" de forma muy puntual.

¿Tienes el convencimiento de que sería una buena aplicación para catalogar
a
su vez un listado de aplicaciones? Las características que se me ocurre
debería incluir serían:

- Permitir categorías/tags a cada entrada.
- Un buen motor de búsqueda (por categoría, reciente, nombre...).
- Permitir incluir fotos y demás archivos en cada entrada.
- Tener una especie de "esqueleto" para que añadir una nueva aplicación
sea
fácil y sistemático, y no en plan wiki donde la única forma es coger otra
entrada y literalmente copiarla y modificarla.
- Que a pesar de que Moodle incluya un montón de pijadas que se
puedan "limpiar" y dejar sólo las que interesen, y que el resultado sea
una
aplicación sencilla para el visitante (si no no sirve de nada).

El problema que veo es el del manejo de usuarios. Ya empezamos con
usuarios
duplicados (para el wiki y para Moodle). No obstante, Dokuwiki permite
(con
un duro trabajo, eso sí) autenticación MySQL y creo que también LDAP,
aunque
creo que sólo sirve para validación y no para creación de nuevos usuarios
:(
Y me consta que Moodle viene mejor preparado para esas cosas. Todo se
podría
pelear.

Saludos.


--
Iñaki Baz Castillo

> Bueno, lo de moodle era solo una sugerencia, que eso sería más
> trabajo para los chicos de Tech IWG. Mientras tanto trabajaremos en
> el wiki.
No no, adelante, si crees que Moodle podría ser útil para esta
sección de listado de aplicaciones por favor sugiérelo. Comenta un
poco sus características y porqué podría ser buena opción.
Los del grupo "Tech IWG" te lo agradeceremos ;)

Moodle está especializado en e-learning, no veo que sea la opción
idónea para el tema de las alternativas, aunque puedo estar equivocado.

De cara a usar un CMS, elegiría otro menos especializado en cursos,
profesores, estudiantes, actividades entregables y demás, porque puede
confundir muchísimo dentro de un ámbito académico (imagínate un
profesor yendo a por un software para edición de textos que esté
comentado como un curso dentro de Moodle, él querría entrar como
profesor de ese curso pero a efectos de Moodle los profesores serían
quienes gestionan las páginas de ese software, etc., un jaleo,
vamos :-D).

--
Agur,
txipi



--
Ainhoa Ezeiza Ramos
Didaktika eta Eskola Antolakuntza
Filosofia eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea
_______________________________________________
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas

Responder a