Curso

ARCHIVO Y GESTIÓN DE IMÁGENES DIGITALES

17 y 18 de mayo de 2010



PROFESORADO:

JAVIER TRUJILLO GIMÉNEZ

Consultor en Gestión Documental (OPM)



OBJETIVOS:

Adquirir los conceptos básicos sobre los sistemas de archivo y recuperación
de imágenes digitales. Conocer las técnicas y tecnologías que permiten la
optimización, explotación y gestión de las imágenes digitales a través de
diferentes tratamientos. Conocer los Sistemas de Gestión Electrónica de
Documentos y sus posibilidades para la gestión de imágenes digitales, tanto
textuales como fotográficas. Conocer ciertos criterios y estrategias de cara
a un proyecto de digitalización y archivo de documentos.



El curso es eminentemente teórico, si bien todas las explicaciones están
apoyadas con numerosas demostraciones y ejemplos prácticos de sistemas de
gestión y optimización de imágenes digitales y algunas técnicas básicas para
su catalogación, archivo y recuperación.



Al final del curso, el alumno sabrá:



- qué es un sistema de archivo electrónico de imágenes y cómo funciona

- qué procesos y tratamientos se pueden aplicar sobre las imágenes para su
mejor gestión, descripción y recuperación

- qué software específico se usa para gestionar y explotar las imágenes
digitales

- qué tecnologías más incipientes ofrecen técnicas y procedimientos para la
gestión de imágenes digitales orientadas a su distribución

- qué es un sistema de gestión electrónica de documentos, cómo funciona y
para que se usa

- qué tipo de sistema de archivo es más adecuado según la finalidad

- qué criterios se deben tener en cuenta a la hora de organizar un sistema
de archivo y gestión de imágenes digitales

- qué pasos y procesos han de tenerse en cuenta para la implantación de un
proyecto de digitalización y archivo de documentos

- conocer experiencias prácticas y estrategias para implementar un buen
sistema de archivo y gestión basado en imágenes digitales de documentos

- se pretende que los alumnos expongan dudas y casos concretos para tratar
de ofrecer una orientación práctica a la hora de trabajar en la
digitalización de documentos o implantar un proyecto de digitalización



A quién va dirigido este curso:

Este curso viene a ser una continuación, o mejor dicho, una extensión del
curso sobre “Digitalización de Documentos” ya impartido anteriormente en
varias ocasiones por el mismo profesor.



En este curso, se parte de la idea de que el alumno ya sabe cómo obtener
imágenes digitales de documentos en papel, película fotográfica o cualquier
otro soporte a través de escáneres de cualquier tipo y/o cámaras digitales.
Se presupone por tanto, cierta base teórica y práctica en cuanto a técnicas
para la digitalización de imágenes, así como conocimientos sobre los tipos y
características de éstas, formatos gráficos, técnicas básicas de retoque,
conversión y tratamiento de imágenes.



Así pues, este curso se dirige a profesionales de la información
(desempleados o en activo) que ya tienen (o saben cómo obtener) imágenes
digitales de documentos, tanto gráficos como textuales, y que quieran
mejorar su tratamiento, archivo, recuperación y gestión de una forma
sencilla y a la vez rigurosa y eficaz.



PROGRAMA



1. Las imágenes digitales

- Introducción: Definición, obtención y tipología.

- Formatos gráficos y otros formatos.

-          Posibilidades y limitaciones en su gestión y explotación.

-

2. Optimización y explotación de imágenes digitales

- Optimización y gestión del espacio de almacenamiento.

- Retoques, equilibrados, gestión del color y otras mejoras.

- Gestión y edición de metadatos y etiquetas.

- Conversiones entre formatos para usos determinados.

- Gestión, uso y optimización de imágenes con sistemas de OCR.

- Gestión de imágenes con tecnología de capas de documentos (PDF y DjVu).



3. Sistemas básicos de archivo y recuperación de imágenes digitales

- Catalogación, descripción e indización de imágenes.

- Sistemas básicos de archivo y recuperación de imágenes.

- Sistemas de recuperación a texto libre, metadatos y otros parámetros.

- Álbumes en red, buscadores y bancos de imágenes.

- Herramientas y utilidades para la gestión y archivo de imágenes digitales.



4. Sistemas de Gestión Electrónica de Documentos

- SGEDs: Definición, utilidad y estructura.

- Características y funcionalidades básicas y avanzadas.

- Integración y uso con sistemas de Reconocimiento Óptico de Caracteres
(OCR).

- Ventajas e inconvenientes de los SGEDs.

- Particularidades de los archivos digitales en red.



5. Proyectos de digitalización y archivo de imágenes digitales

- Establecimiento de criterios

- Elaboración, seguimiento e implantación

- Gestión de documentación a través de imágenes digitales



6. Demostraciones de programas, sistemas y utilidades para la optimización,
archivo, recuperación y gestión de imágenes digitales. Sistemas de Gestión
Electrónica de Documentos, sistemas OCR y motores full-text.



7. Comentarios a la bibliografía, repaso, dudas y respuestas, debate con
casos prácticos y conclusiones.



DATOS PRÁCTICOS:

Fechas: 17 y 18 de mayo de 2010

Horas lectivas: 16 h.

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 h.

Nº de plazas: 24

Matrícula:

- Socios: 240 €

- Socios desempleados y socios menores de 30: 120 €

- No socios: 310 €



Se reserva el 25% de las plazas a los socios desempleados y socios menores
de 30 años. Se aplicará un 50% descuento sobre el coste de la matrícula de
socios.



Formulario de inscripción: http://www.sedic.es/f_formularioinscripcion.asp



INFORMACIÓN GENERAL:

. El curso se impartirá en las aulas de SEDIC, calle Santa Engracia 17, 3ª,
28010 Madrid.

· SEDIC entregará certificados de asistencia al finalizar el curso.

· El curso tiene plazas limitadas y se cubrirán por orden de inscripción,
cerrándose el plazo una semana antes del comienzo del curso.

· La formalización de la matrícula se efectuará mediante pago directo de la
misma o presentación del correspondiente justificante  (en  caso de
transferencia bancaria) en la secretaría de SEDIC, tras cumplimentar el
boletín de inscripción.

· Solo se considerarán inscritos en los cursos aquellas personas que hayan
hecho efectivo el importe de la matrícula en el momento de la inscripción.

· En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, SEDIC se reserva el
derecho a aplazar o suspender la celebración del curso.



Pilar González

Secretaría Sedic

cur...@sedic.es






----------------------------------------------------
Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es
----------------------------------------------------

Responder a