Hoy lanzamos la Anatomiteca (versión Beta) <http://anatomiteca.com/>, *espacio
colaborativo de recursos sobre la edición y el mundo del libro*. Queremos
seguir aportando valor al sector editorial y echábamos en falta un espacio
donde poder recoger los recursos que van apareciendo en la Red o se van
publicando como informes u otros formatos, en España y el resto del mundo.
Por ello, hemos creado la Anatomiteca, la *biblioteca del blog Anatomía de
la edición* para uso y disfrute de todas las personas interesadas en los
temas relacionados con la edición y el mundo del libro y que está inspirado
en proyectos similares como la fantástica
Publiteca<http://www.publiteca.es/> que
dirige con acierto Javier Cerezo (@javiercerezo) y que recoge, en este caso,
recursos sobre márketing, comunicación, internet, internet, seo, publicidad,
etc.

Nuestra idea es recoger todo tipo de recursos en la Red independientemente
del formato y queremos que al menos incluyan las siguientes categorías:

   - *Bibliotecas*. Recursos que tengan como usuario a los bibliotecarios:
   informes de uso, hábitos de usuarios, promoción a la lectura, etc.
   - *Distribución*. Recursos donde el distribuidor sea el protagonista:
   informes, ventas, Fande, etc.
   - *Edición digital*. Recursos sobre los avances de la implementación de
   la edición digital y de los ebooks: investigaciones españolas y extranjeras,
   informes sobre el uso, venta de dispositivos, etc.
   - *Editorial*. Recursos para las editoriales sobre el funcionamiento del
   sector, informes sobre hábitos de consumo, gremio de editores, Ministerio de
   cultura, Dirección general del libro, informes sectoriales, conclusiones de
   foros, libros blancos, etc.
   - *Librerías*. Recursos de utilidad para los libreros: informes de Cegal,
   experiencias en otros países, ecommerce, etc.
   - *Libros*. En esta categoría incluiremos los libros que hablen de:
   sector editorial, libros, editores, memorias, bibliotecas, librerias,
   edición digital, marketing, web 2.0, etc., avanzando las introducciones y
   los primeros capítulos que estén disponibles en la Red o de próxima
   aparición en librerías, publicados tanto en España como en el extranjero.

En cuanto a los *formatos*, incluiremos documentos (pdf u otros) , vídeos,
infografías y siempre con los enlaces dónde podrán ser descargados o se
pueda acceder a más información sobre el recurso.

Nos gustaría que fuese un *espacio colaborativo* por lo que si tienes algún
recurso que creas que pueda ser de interés no dudes en comunicárnoslo para
que podamos subirlo a la Anatomiteca. No tienes más que *mandarnos un mail
a anatomiadelaedic...@gmail.com* donde nos indiques el enlace del recurso
que quieres que aparezca y tu nombre y tu página web (si tienes) para que
podamos señalar que has sido tú la persona que lo ha recomendado. Si eres
una editorial y has publicado algún libro sobre alguno de estos temas, nos
gustaría que nos enviaras un fragmento y la cubierta para que también
podamos incluirlas (aunque os recordamos que no se tratan de reseñas).

Esperamos, como siempre, que esta iniciativa sea de vuestro interés.
Sugerencias bienvenidas.



Alberto Vicente

@alvicente

www.anatomiadelaedicion.com


----------------------------------------------------
Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
                http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html
----------------------------------------------------

Responder a