SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN “ABCD” 
  A CARGO DE RENOMBRADOS ESPECIALISTAS 



  EXPOSITORES: 

  Guilda Ascencio– Ernesto Spinak – Emiliano Marmonti 



  ORGANIZA:

  Proyecto Leonardo (Hwww.proyectoleonardo.comH), con la intervención de Maria 
Mercedes MacLean, Sara Diana Telias y Laura Corvalán 



  TEMÁTICA GENERAL



  El nombre “ABCD” de este paquete de softwares de código abierto y de acceso 
libre (FOSS, por sus siglas en inglés), denota el ambicioso alcance de sus 
funciones, pues está diseñado no solamente para proveer funciones de 
automatización para las bibliotecas 'clásicas', sino para otros proveedores de 
información, como centros de documentación. 

  Flexibilidad y versatilidad son los criterios fundamentales sobre los que se 
desarrolla, contribuyendo a ello el que el ABCD exista como un conjunto de 
módulos relativamente independientes, que pueden co-operar totalmente, pero que 
también pueden existir sin los demás. Esa flexibilidad está ilustrada por el 
hecho de que pueden crearse hasta estructuras no bibliográficas, siempre y 
cuando la información sea mayoritariamente 'textual', ya que esa es la 
limitación impuesta por la tecnología de bases de datos sobre la que se 
sustenta, que es la base de datos textual (CDS-ISIS). 

  Algunos softwares avanzados existentes actualmente, la mayoría de los cuales 
ya ha demostrado su potencial en ambientes exigentes en aplicaciones BIREME 
(dentro de la Biblioteca Virtual de Salud) fueron adoptados y adaptados en 
ABCD. Esta es la razón por la que nombres originales, como iAH, SeCS (ambos 
desarrollados por BIREME) y EmpWeb (Empréstimos en Web) se mantienen dentro del 
ABCD. 





  DETALLES DEL SEMINARIO



    a.. DURACIÓN: 2 días y medio 
    b.. FECHA DE REALIZACIÓN: La fecha posible rondará la primera quincena del 
mes de Octubre 2010 (descartando el fin de semana largo) 
    c.. LUGAR DE REALIZACIÓN:  en la ciudad de Buenos Aires, dentro del espacio 
físico conocido como Distrito Tecnológico de la CABA (GCBA) 
    d.. DESTINATARIOS: bibliotecarios, informáticos, archivistas y 
documentalistas que tengan nociones básicas del paquete ABCD. Se requiere que 
los asistentes lleven su propia notebook 
    e.. OBJETIVOS DEL SEMINARIO: profundización de conocimientos. 
    f.. TEMARIO Y EXPOSITORES:
        ABCD
       Guilda Ascencio
       
        IAH con formatos avanzados
       Ernesto Spinak
       
        ABCD & repositorios institucionales
       Emiliano Marmonti
       

  Los expositores referidos se encuentran dentro de los más calificados 
especialistas en la materia, lo que constituye una garantía del nivel y de la 
calidad del seminario a desarrollarse.

  Un breve Currículum Vital de ellos se acompaña como anexo.

    a.. COSTO Y FORMA DE PAGO: u$s 100 (cien dólares estadounidenses). El pago 
del  50% (u$s 50 ) debe hacerse efectivo hasta el 12 de septiembre de 2010 en 
calidad de reserva de la vacante, y el otro 50% (u$s 50) hasta dos días antes 
del inicio del evento. Es condición indispensable haber cancelado el pago del 
precio antes del inicio del seminario. 
    b.. COMPROBANTE DEL PAGO: Se emite factura C. 
    c.. INSCRIPCIÓN: hasta el 12 de septiembre de 2010 
    d.. CERTIFICADO DE ASISTENCIA: expedido por Proyecto Leonardo. 
    e.. DATOS DE LA CUENTA PARA EFECTUAR LOS DEPÓSITOS: Caja de ahorro en 
dólares del Citibank (solicitar número) o giro por Western Union (solicitar 
datos necesarios)


  ANTECEDENTES DE LOS EXPOSITORES Y DE LOS ORGANIZADORES

  GUILDA ASCENCIO: Venezuela, principal programador de la parte central de ABCD 
con sus módulos, basándose en su propio software 'Orbital Documental' , en el 
cual ella había puesto a prueba que aplicando ISIS y tecnología web se podían 
construir aplicaciones muy avanzadas, combinando cuestiones de gestión de 
bibliotecas y otro tipo de documentación. Con una larga trayectoria en el país 
en el área de consultoría para la sistematización de información documental

  ERNESTO SPINAK: Universidad de la República Oriental del Uruguay
  Ingeniero en Sistemas de Computación (1988)
  Licenciado en Bibliotecología (1987)
  Analista Programador (1983)
  Ingeniero Agrimensor (1971)

  Representante por Uruguay ante las comisiones especializadas de UNESCO:

  EMILIANO MARMONTI: Diplomado en Innovación Tecnológica por la Universidad de 
Oviedo, España. Consultor en informática documental de instituciones nacionales 
e internacionales.
  MARÍA MERCEDES MACLEAN: Maestra Normal Nacional – Bibliotecaria Nacional
  Especialización en Informática Educativa – Especialización en Intervención 
Pedagógica-Didáctica en contextos de pobreza y abandono – Especialización 
Superior en Integración de Personas con Necesidades Educativas especiales.
  Escritora: Libros publicados: Los perros del destino, El regreso de Shyma. 
Participación en Antología de Cuentos de AZ-editora, EDB, Edelvives, España, 
entre otras.
  Reconocida especialistas en cuestiones bibliotecológicas, bases de datos y 
documentación. Directora de Proyecto Leonardo

  SARA DIANA TELIAS: Contadora Publica, Documentalista, Coordinadora General y 
Docente de la Carrera de Post Grado: Especialización en Tributación de la 
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Integrante 
del Equipo de Proyecto Leonardo en los Cursos de ABCD
  LAURA CORVALÁN: Especialista en Educación, Medios, Comunicación y Tecnología. 
Licenciada en Comunicación (UBA). Profesora en Letras, Profesora en Educación  
Primaria, Adultos y Adolescentes, Locutora nacional, Productora y Directora de 
Radio y TV. Participó de Formar Educación a Distancia, PcUsers y actualmente 
forma parte del Proyecto Leonardo. Es Community Manager y Social Media de 
diversas instituciones y organizaciones.








__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 5395 (20100825) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



----------------------------------------------------
Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es
----------------------------------------------------

Responder a