BUENOS AIRES, 12(PSI).- ESTE AÑO 200.000 PERSONAS QUEDARON
SIN SU TRABAJO. Alrededor de 200.000 personas se quedaron sin
trabajo en un año, de acuerdo con el 14,8 por ciento del índice
de desocupación registrado en octubre pasado que el Gobierno
anunciará este semana, según los datos casi definitivos del
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El porcentaje
de desocupación de octubre se ubicaría levemente por debajo del
15,4 por ciento de mayo pasado, pero un punto por encima del
revelado por el INDEC hace doce meses.
El nuevo registro del INDEC demuestra que poco más de 2.000.000
de personas integran la legión de desocupados y que 800 personas
se quedaron sin trabajo por cada minuto del último año. La
destrucción de los puestos de trabajo se explica, sobre todo,
por la recesión que castiga al país y la fuerte caída de las
inversiones privadas.
La baja del desempleo de mayo a octubre se debió al
restablecimiento de los Planes Trabajar, ya que la economía en
general no creó empleo debido a su estancamiento, según anunció
el titular del INDEC, Osvaldo Kacef. El funcionario admitió, en
ese sentido, que el índice de octubre pasado será “inferior” al que
se difundió en mayo último, cuando llegó al 15,4 por ciento.
De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares que se conoció
en julio pasado, más de cuatro millones de personas tienen
problemas de empleo en la Argentina y 2.077.000 están directamente
desocupadas. En total, eran 4.032.000 las personas con problemas
de trabajo en el país, la cifra más alta desde mayo de 1995. A
los 2.077.000 desocupados se sumaron alrededor de 1.955.000
subocupados, el 14,5 por ciento de la población activa.
La mayor parte de los que perdieron su empleo este año desarrollaban
sus tareas en los sectores de actividad económica vinculados
con la construcción, el comercio y los servicios profesionales
y a empresas. En su mayoría, se trataba de empleo “cuentapropistas”,
de carácter no permanente.
Lo llamativo de las explicaciones que dará el Ministerio de
Economía es que no se habría producido en este período el
denominado “efecto desaliento”, por lo que casi no hubo registros
de gente que haya desistido de buscar empleo.-


Néstor Miguel Gorojovsky
[EMAIL PROTECTED]

_______________________________________________
Leninist-International mailing list
[EMAIL PROTECTED]
To change your options or unsubscribe go to:
http://lists.wwpublish.com/mailman/listinfo/leninist-international

Reply via email to