Re: iptables y control

2010-12-22 Por tema Javier Garay
El día 21 de diciembre de 2010 19:29, Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl escribió: Tienes razón en que clientes P2P pueden usar puertos 80 y otros conocidos para pasar trafico pero esto no le conviene al cliente, pues la mayoria de los algoritmos peer-to-peer implementados consideran que el trafico

Re: iptables y control

2010-12-22 Por tema Miguel Oyarzo O.
El 22-12-2010 10:49, Javier Garay escribió: El día 21 de diciembre de 2010 19:29, Miguel Oyarzo O.ad...@aim.cl escribió: Tienes razón en que clientes P2P pueden usar puertos 80 y otros conocidos para pasar trafico pero esto no le conviene al cliente, pues la mayoria de los algoritmos

Re: iptables y control

2010-12-22 Por tema Juan Andres Ramirez
2010/12/22 Miguel Oyarzo O. ad...@aim.cl El 22-12-2010 10:49, Javier Garay escribió: El día 21 de diciembre de 2010 19:29, Miguel Oyarzo O.ad...@aim.cl escribió: Tienes razón en que clientes P2P pueden usar puertos 80 y otros conocidos para pasar trafico pero esto no le conviene al

Re: iptables y control

2010-12-22 Por tema Javier Garay
Juan, no estamos discutiendo, estamos compartiendo ideas, pero es cierto que ya se plantearon varias ideas, ahora es cosa de probar y elegir la opción que mejor se adapte a la necesidad de Fanatico. Saludos. Enviado desde mi iPhone El 22-12-2010, a las 11:22, Juan Andres Ramirez

Re: iptables y control GRACIAS

2010-12-22 Por tema Fanatico Linux
Señores. Muchas gracias a todos por compartir sus conocimientos. me voy por la de bloquear todos los puertos y abrir solo los necesarios. ademas bloqueare en el squid los sitios como megaupload, rapidshare, etc. lo que me tiene loco es que se la pasan descargando peliculas (algunas muy buenas), y

Re: iptables y control GRACIAS

2010-12-22 Por tema Felipe Aranda G.
Estimado, te recomiendo que utilices con squid el plugin squidguard (http://www.squidguard.org), te permitirá realizar una gestión mas eficaz y simple, no solo de las listas negras, si no que también redireccionamiento y control de acceso. Atentamente, Felipe Aranda G. Linux User #314735

Re: LPIC

2010-12-22 Por tema Benjamín Gálvez
Hola...a todos. Hace mucho rato que no entro por acá y de casualidad vi este hilodel año pasado... ¿aún existe ese grupo de estudio? se logro formar? Dieron ya el examen? Gracias Saludos Benjamín -Mensaje original- De: Ricardo Munoz rmu...@tux.cl Responder a: Discusion de Linux en

Re: LPIC

2010-12-22 Por tema Luis Eduardo Vivero P.
On Wed, 22 Dec 2010 15:15:00 -0300, Benjamín Gálvez bgalv...@gmail.com wrote: Hola...a todos. Hace mucho rato que no entro por acá y de casualidad vi este hilodel año pasado... ¿aún existe ese grupo de estudio? se logro formar? Dieron ya el examen? Gracias No tengo información al

Re: generador de reportes

2010-12-22 Por tema Benjamín Gálvez
eso..eso...esovía snmp y cacti y te olvidas del problema. Acá tenemos todo con snmp: switch, routers, balanceadores, Servidores en todos sus sabores...etc.etc y todo se grafica con Cacti. Saludos Benjamín El 08/12/10, Andrés Ovalle Gahona aova...@debianchile.cl escribió: El mar, 07-12-2010

Re: generador de reportes

2010-12-22 Por tema Javier Garay
Yo usaría snmp + rrdtool... Programas todas las rutinas de recolección de datos y actualización de las bases con python y ejecutas eso automaticamente usando crontab. Saludos. El día 22 de diciembre de 2010 17:36, Benjamín Gálvez bgalv...@gmail.com escribió: eso..eso...esovía snmp y cacti y

Re: Samba BDC

2010-12-22 Por tema Rolando Mota
El 21 de diciembre de 2010 20:07, cosme co...@gecgr.co.cu escribió: Hola Uso Debian Lenny tengo instalado un controlador de domio Primario con Samaba, PAM/NSS y OpenLDAP. Quiero agregar un BDC a mi dominio. Qué ficheros deben configurarse para que funcione como BDC??? Saludos Cosme