Hola a todos!!
Tengo el siguiente problema:
  Para tener mas fuentes ttf disponibles para usar en linux copie las
que tenia en windows, en el directorio de las fuentes ttf de mi linux,
es decir, en
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/TTF/
les cambie los permisos, incluso reinicie el servidor de fuentes
/etc/init.d/xfs restart pero no paso nada, siguen apareciendo las
mismas e siempre y las nuevas no estan disponibles.
Ojala puedan ayudarme ya que todo lo que hago no me resulta, de ante mano 
gracias a todos

-- 
Victor Varela Medina
Ingenieria Civil en Informatica
Universidad del Bio-Bio
Concepcion
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 18 01:16:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Oct 18 01:24:44 2004
Subject: Hay algun FTP server GRAFICO pra linux 
In-Reply-To: Your message of "Sun, 17 Oct 2004 18:19:33 -0000."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"=?iso-8859-1?Q?Juan_Mart=EDnez?=" <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> > ando buscando algun servidor ftp grafico para linux, como el
> > BulletProof FTP  Server (de windows)

Abstente. Un servidor ojala no corra interfaz grafica de ningun tipo (parte
de la idea de correr lo minimo posible, menos software == menos errores ==
menos problemas de seguridad, y tambien menos software corriendo == mas
maquina disponible para ofrecer servicios).

> google: ftp gtk tcl linux

Je.

> > pero hasta el momento he encontrado puras tonteras para consola... hay
> > alguno  grafico? de donde lo bajo?

> La consola no es precisamente una tontera. Gracias a ella funciona la
> mayoria de los servicios que usas en internet

No es tan simple... la "consola" (tty) fue la _unica_ interfaz de Unix
durante la mayor parte de su historia, y sigue siendo la mas importante
(para mi, X es una manera comoda de tener media docena de ttys abiertos ;-)

[...]

> > pd: no empiecen que es mas seguro de consola y todo eso... me da igual,

Tal vez te da igual hoy, y cuando tengas que hacerlo en serio no sabras por
donde partir. "Total, es un simple usuario" es fatal como idea para
administrar sistemas, redes, o servicios.

> > si es  sólo un server casero para compartir con amigos (no soy
> > informatico ni nada  parecido)

Con mayor razon, tienes que hacer las cosas con el doble cuidado.

> mmm...Si quieres montar servicios en internet, que no es una tarea
> propiamente tal de un usuario, y creo que si quieres lograr un buen
> resultado deberías leer un poco y entender de que se trata un servicio.

Yep.

> Que sea gráfico o no sólo es un tema de versatilidad...

Es un tema (muy menor, al final) de comodidad, generalmente a un _enorme_
costo en flexibilidad. La mayor complicacion esta en entender cabalmente
como funciona el servicio, y que puede hacer; cuales son los posibles
problemas y las implicancias de seguridad. Ninguna interfaz grafica te
puede ahorrar eso.

> El cerebro funciona mejor moviendo 10 dedos, que sólo uno y una mano.

Muy cierto.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct 17 21:33:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Oct 18 01:25:01 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_FdT=3A_Recomendaci=F3n_FEDORA=2E?=
In-Reply-To: Your message of "Fri, 15 Oct 2004 19:20:35 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"rodrigo ahumada" <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> >Si quieres un ejemplo practico, toma un programa sencillo y compilalo
> >con -Os, -O0, -O1, -O2, y sin ningun -O.  Y compara las diferencias del
> >assembler generado (o mide el tiempo de ejecucion, compara los profiles
> >que entrega algo como gprof, etc).

> no entiendo mucho el estilo at&t (que es fmuls,flds?),

Probablemente operaciones punto flotante

>                                                        pero por ejemplo
> en el caso de los ciclos sobre arreglos, en c uno explicitamente dice que
> vaya recorriendo y operando de uno en uno, y el compilador no puede
> suponer algo

Si puede demostrarlas, puede suponer cosas y actuar en consecuencia.

>              y tiene que atenerse a lo que dice el codigo... no se pueden
> usar por ejemplo algunas instrucciones multimedia para acelerar la cosa,

Si se pueden usar, si el compilador puede demostrar que el efecto es el
mismo. Claro que el cambio de punto flotante a MMX y viceversa toma el
tiempo de varios centenares de instrucciones, con lo que es muy raro el
caso donde vale la pena.

> se necesitarian nuevas formas(?) como "for-each" de C#

Mira las extensiones de FORTRAN paralelo, y algunas de las cosas que se
discuten para C en computo numerico.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct 17 20:59:10 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Oct 18 01:25:06 2004
Subject: Cambios de usuario en script o usar SUDO ? 
In-Reply-To: Your message of "Fri, 15 Oct 2004 16:14:47 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"=?iso-8859-1?B?QW5kculzIFJ1eiBTYWxpbmFz?=
        " <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
>     ?alguien sabe csmo puedo cambiar de usuarios por medio de un script para
> ejecutar una tarea?

Via un wrapper en C que sea SUD/SGID de forma adecuada. su(1), sudo(1)
(aunque permitir cambio de usuario _sin_ password es exactamente lo mismo
que darle al usuario inicial los privilegios de la cuenta blanco, con lo
que tiene pocazo chiste).

> Mi intensisn es que por medio de una pagina web yo pueda realizar el
> respaldo de una BDD en PostgreSql y despuis de eso tengo que enviarmelo
> desde ese "servidor web" hasta un "servidor master".

Cambia de intenciones. Eso es algo espantosamente inseguro, muy dificil de
asegurar en forma razonable.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct 17 20:55:00 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Oct 18 01:25:12 2004
Subject: Recomendaci?n FEDORA. 
In-Reply-To: Your message of "Fri, 15 Oct 2004 15:58:14 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> El vie, 15-10-2004 a las 13:46, Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:
> 
> [...]
> 
> > para este caso tienes que usar un servidor gemelo del principal, parcharlo
> > (sin bajar el otro) y correr pruebas para saber que tal se comporta. 

[...]

> Se ve bastante solido tu procedimiento. El problema es que hay mucha
> empresa chica o mediana que no tiene o no puede tener un servidor de
> respaldo (tienen respaldos en iomega o en otro pc de un usuario, o
> cd's). Considerando que un servidor puede costar entre US$1500 a US$4000
> +- dependiendo de lo que tenga, muchas empresas no lo pueden hacer.
> (caso de una tienda que vende calzones, por ejemplo, o zapatos).

Tienen que hacer exactamente lo mismo con Windows, o Solaris, o *BSD, o lo
que sea.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Oct 17 21:11:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Oct 18 01:25:21 2004
Subject: Cambios de usuario en script o usar SUDO ? 
In-Reply-To: Your message of "Fri, 15 Oct 2004 18:00:16 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

"=?iso-8859-1?B?QW5kculzIFJ1eiBTYWxpbmFz?=
        " <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
[Please, no HTML!]

> OJO: en mi caso s=F3lo puedo entrar desde el Servidor Web al Servidor
> Master y no viceversa por que el Servidor Web tiene acceso a internet
> pero est=E1 dentro de una LAN lo suficientemente bloquedada para evitar
> la entrada de cualquier tipo, o sea, me imagino que con esto no sirve la
> opci=F3n de "Web Service" enviando petici=F3n al "Servidor Master", o me
> equivoco.

Probablemente este cerrado tambien. Perdo debieras arreglar alguna cosa
segura, p.ej. conexion via ssh(1) al interior desde fuera, o incluso ssh a
un tarro en la DMZ y desde alli a la victima.

Si no puedes convencerlos de que hagan las cosas de esa forma, o tienen
razones (que deberas respetar, aca _no_ estamos en el negocio de ayudar a
saltarse medidas de seguridad), o...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 18 01:25:39 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (JoNaHLoMu)
Date: Mon Oct 18 01:25:54 2004
Subject: Problemas con las fuentes ttf
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El lun, 18-10-2004 a las 01:05, Vitoco escribió:
> Hola a todos!!
> Tengo el siguiente problema:
>   Para tener mas fuentes ttf disponibles para usar en linux copie las
> que tenia en windows, en el directorio de las fuentes ttf de mi linux,
> es decir, en
> /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TTF/
> les cambie los permisos, incluso reinicie el servidor de fuentes
> /etc/init.d/xfs restart pero no paso nada, siguen apareciendo las
> mismas e siempre y las nuevas no estan disponibles.
> Ojala puedan ayudarme ya que todo lo que hago no me resulta, de ante mano 
> gracias a todos

mkfontdir /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TTF/
mkfontscale /usr/X11R6/lib/X11/fonts/TTF/



-- 
-------------------------------------------------------------
Usuario Linux #325770                           Viña del Mar
http://counter.li.org                           Chile

J o N a H L o M u


Responder a